Planificación Anual Historia 7º

download Planificación Anual Historia 7º

of 4

Transcript of Planificación Anual Historia 7º

  • 7/24/2019 Planificacin Anual Historia 7

    1/4

    ESCUELA GASPAR CABRALES VALPARASO

    PLAN ANUAL 2011

    NOMBRE: Mnica Rodrguez Cabrera CURSO: ! A SUBSEC"OR: #i$%oria& 'eogra(a ) Ciencia$ Socia*e

    OB+E",-O .UN/AMEN"AL "RANS-ERSAL O.":

    Valorar la proteccin del medio ambiente y de los recursos naturales Comprender !ue la "ierra es unplaneta din#mico !ue permite la e$istencia del ser %umano Promo&er el inter's y capacidad de conocer la realidad( utili)ando el conocimiento y seleccionando in*ormacin rele&ante E+ercitar la capacidad de comunicar opiniones( ideas y con&icciones propias con claridad y e*icacia Respetar la di&ersidad cultural y aceptar la pluralidad "raba+ar colaborati&amente en e!uipo Valorar la creati&idad del ser %umano y su capacidad para superar los desa*,os !ue le presenta el medio Estimular el respeto y &aloracin de la di&ersidad cultural( 'tnica y cultural Valorar y preser&ar la naturale)a y el medio ambiente -esarrollar %abilidades de pensamiento -esarrollar %abilidades de an#lisis( relacin( aplicacin y s,ntesis .omentar el esp,ritu cr,tico y la capacidad de e$presar ideas de manera clara y *undada

    OB+E",-O .UN/AMEN"AL -ER",CAL

    O.-

    CON"EN,/OS APREN/,3A+ES ESPERA/OS

    / Comprender el medio natural como unescenario din#mico y en trans*ormacin

    Unidad 1: 'eo$i$%e4a& e* $u$%en%o 5ara *a 6ida

    / El planeta "ierra/ La litos*era( %idros*era y atms*era como componentes del Geosistema/ La tectnica de placas y del &olcanismo y la incidencia de la din#mica de lalitos*era en la con*ormacin de los continentes y de las 0randes *ormas delrelie&e

    / Comprenden la *ormacin del planeta "en toda su dimensin

    / -istin0uir *ormas de relie&e submarino y losmo&imientos del mar( destacando las corrientesmarinas y sus e*ectos m#s si0ni*icati&os

    / La %idros*era 1a0uas oce#nicas( r,os( %ielo y nie&e2 y sus principalesdin#micas/ Los mo&imientos oce#nicos 1olas( mareas y corrientes2 y del ciclo del a0ua

    / Comprenden !ue la "ierra es un pldin#mico

    Pro*esora 3nica Rodr,0ue) C 45 A

  • 7/24/2019 Planificacin Anual Historia 7

    2/4

    ESCUELA GASPAR CABRALES VALPARASO

    / Reconocer las 0randes *ormas de relie&e y ladi&ersidad clim#tica y &e0etacional del planeta/ Anali)ar situaciones ambientales deactualidad aplicando conceptos 0eo0r#*icos

    / Los *actores y elementos del clima y de la din#mica de los &ientos/ Los principales elementos del Geosistema !ue permiten la &ida %umana

    / 9nterpretan !ue la "ierra es un pldin#mico !ue permite la e$istencia de%umano

    / Caracteri)ar las 0randes etapas del desarrollocultural en los "iempos Primiti&os yre*le$ionar sobre su si0ni*icado para la%umanidad

    Unidad 2: E* a4anecer de *a cu*%ura ) *o$ "ie45o$Pri4i%i6o$

    / La Pre%istoria y la re&olucin del :eol,tico/ E&olucin de la especie %umana/ Las teor,as del poblamiento de Am'rica/ La re&olucin neol,tica y su impacto en la sociedad

    / Comprenden !ue la %umanidade&olucionado a lo lar0o de millones de a;reconocen la importancia de la re&oluci

    :eol,tico para el desarrollo de la ci&ili)aci

    / .ormar una &isin 0eneral del de&enir%istrico de la %umanidad desde sus or,0enes

    Unidad 7: La$ 5ri4era$ ci6i*izacione$

    / Los *actores 0eo0r#*icos !ue inciden en el sur0imiento de las primerasci&ili)aciones en 3esopotamia( E0ipto( 9ndia( C%ina/ El papel< procesos de produccin y acumulacin en el desarrollo delcomercio y del intercambio cultural

    / Comprenden !ue el ser %umano( al %abiplaneta( desarrolla procesos de adaptacitrans*ormacin del espacio 0eo0r#*ico

    / Comprender la relacin entre espacio0eo0r#*ico y desarrollo %istrico en laAnti0=edad

    Unidad 8: La ci6i*izacin griega

    / La Anti0=edad Cl#sica y su le0ado/ La ciudad/estado 0rie0a< or0ani)acin y pol,tica/ La ciudadan,a en la Anti0=edad Cl#sica< la democracia ateniense y laor0ani)acin republicana en Roma/ El imperio romano

    / Reconocen el le0ado cultural y pol,ticmundo cl#sico en el mundo contempor#neo

    Pro*esora 3nica Rodr,0ue) C 45 A

  • 7/24/2019 Planificacin Anual Historia 7

    3/4

    ESCUELA GASPAR CABRALES VALPARASO

    / 9n&esti0ar aspectos de la %istoria occidentalidenti*icando elementos de continuidad ycambio( y contrastando con el presente

    / Comprender la importancia del le0adocultural y pol,tico del mundo cl#sico para lasociedad actual/ Establecer relaciones pasado presente/ Valorar el le0ado del mundo cl#sico a la

    posteridad

    Unidad 9: La ci6i*izacin ro4ana

    / La ca,da del 9mperio Romano< crisis institucional y despla)amiento depueblos/ Los conceptos de ciudadan,a( democracia( rep>blica e imperio entre el

    mundo cl#sico y la sociedad contempor#nea

    / Comprenden el le0ado cultural y pol,ticmundo cl#sico en el mundo contempor#neo

    / Comprender la relacin entre espacio0eo0r#*ico y el desarrollo %istrico de la Edad3edia

    Unidad : Lo$ 5ri4ero$ $ig*o$ 4edie6a*e$ ) e* 4undo

    (euda*

    / El ori0en de la ci&ili)acin europea en la s,ntesis de las tradiciones0recorromana( +udeocristiana y 0ermana/ Los or,0enes de la Edad 3edia/ La &isin cristiana del mundo/ Las concepciones pol,ticas de la Europa medie&al< imperio( papado(monar!u,a

    / Reconocen !ue la ci&ili)acin europcon*orma a partir de una s,ntesis culturdi&ersas tradiciones !ue la anteceden

    / Valorar la &ida en sociedad y comprender los%ec%os !ue marcaron el rumbo del mundoactual

    / El r'0imen *eudal< la or0ani)acin de la sociedad en torno a la 0uerra y al&asalla+e/ La econom,a *eudal/ La e$pansin del mundo isl#mico y sus contactos con la cristiandad

    / Comprenden el r'0imen *eudal(or0ani)acin y su econom,a/ Caracteri)an la e$pansin del mundo isl#y sus contactos con la cristiandad

    Pro*esora 3nica Rodr,0ue) C 45 A

  • 7/24/2019 Planificacin Anual Historia 7

    4/4

    ESCUELA GASPAR CABRALES VALPARASO

    / Reconocer la multiperspecti&a omulticausalidad de los *enmenos %istricos/ Anali)ar e interpretar *uentes %istorio0r#*icas

    / Aplicar conceptos estudiados al estudio de larelacin sociedad y naturale)a

    Unidad : #i$%oria ) na%ura*eza

    / Relacin sociedad( medioambiente y naturale)a/ Conceptuali)acin de medioambiente/ 9n*luencia del medio natural en las acti&idades %umanas

    / Relacionar y comparar pueblos se0>n la in*luencia e+ercida por el entorno ensu desarrollo %istrico/ Sociedades de los tiempos primiti&os y medioambiente/ Las ci&ili)aciones anti0uas y el medioambiente/ La ciudad y el medio ambiente/ Los problemas urbanos< concentracin de poblacin y contaminacin

    / Relacionan sociedad( medioambiennaturale)a/ Establecen la relacin entre socie

    primiti&as y medioambiente/ Establecen la relacin entre las ci&ili)acanti0uas y el medio ambiente/ Reconocen los problemas urbanos

    Pro*esora 3nica Rodr,0ue) C 45 A