Planificación Anual de Ciencias 2º

download Planificación Anual de Ciencias 2º

of 5

Transcript of Planificación Anual de Ciencias 2º

  • 8/19/2019 Planificación Anual de Ciencias 2º

    1/9

  • 8/19/2019 Planificación Anual de Ciencias 2º

    2/9

     

    Escuela Básica “El Convento”

    Santo Domingo

    de mamas,

    OA $Observar, describir y clasifcar, ormedio de la%&loraci"n , las características de losanimales sin col!mna vertebral, comoinsectos, ar'cnidos, cr!st'ceos, entreotros, y comararlos con losvertebrados#

    :eali&an investigaciones sencillas so#re lascaracter6sticas de distintos gru%os de insectos, Descri#en las estructuras #ásicas de un insecto 0com%ararlas con otros gru%os como crustáceos 0arácnidos ;e$em%lo< ara=as > $ai#as?, 'lustran animales no verte#rados/ rotulando sus%artes %rinci%ales, Comunican en 7orma oral o escrita/ o#servacionesso#re animales sin columna verte#ral, Enumeran acciones de cuidado de animales noverte#rados del entorno cercano, Com%aran animales verte#rados 0 no verte#radoscomunicando sus similitudes 0 di7erencias,

    OA (Observar y comarar las característicasde las etaasdel ciclo de vida de distintos animales)mamíeros,aves , insectos y anfbios*,relacion'ndolas con s! +'bitat#

    'lustran en un es@uema las distintas eta%as delciclo de vida de un animal, Descri#en los cam#ios @ue e5%erimenta un animalen las eta%as de su ciclo de vida, Com%aran ciclos de vida de distintos animales encuanto a similitud con los %adres/ crecimiento dentroo 7uera de la madre, :elacionan elementos del há#itat con las eta%asdel desarrollo de algunos animales, %or e$em%lo/

  • 8/19/2019 Planificación Anual de Ciencias 2º

    3/9

     

    Escuela Básica “El Convento”

    Santo Domingo

    desarrollo de un an4#io en un medio acuático,

     unio/ ulio

    1os .á#itatsCN$ OA -

    Observar y comarar las característicasde distintos +'bitat, identifcando lal!minosidad, +!medad ytemerat!ra necesarias ara las!ervivencia de los animales .!e+abitan en /l#

    Com%aran distintos há#itat en cuanto aluminosidad/ humedad/ 0 tem%eratura, :elacionan el há#itat con las caracter6sticascor%orales de los animales, :elacionan los recursos dis%oni#les en el há#itatcon las necesidades de los animales %ara laso#revivencia, Predicen los e7ectos del deterioro del há#itat en lasu%ervivencia de los animales @ue viven en l, 'nvestigan un animal en interacci-n con su há#itat/descri#iendolas condiciones necesarias %ara su so#revivencia,

    CN$ OA 0

    'denti4car 0 comunicar los e7ectos de laactividad humana so#re los animales 0 su

    Dan e$em%los de %roductos ela#orados %or el serhumano @ue im%actan en el am#iente, Se=alan actividades o %rocesos industrialesdesarrollados %or el ser humano @ue im%actan en el

  • 8/19/2019 Planificación Anual de Ciencias 2º

    4/9

     

    Escuela Básica “El Convento”

    Santo Domingo

    há#itat,am#iente ;re4ner6as de %etr-leo/ 7undiciones/relaves mineros/ etc,? Descri#en consecuencias de los derrames de%etr-leo so#re animales 0 sus há#itat,

    Deducen el e7ecto de las %lantas de agua servidaso#re la 7auna acuática, Comunican consecuencias de los desechoshumanos so#re la 7auna, E5%lican %or @u el agua es 7undamental %ara losanimales 0 los há#itats 0 %ro%onen medidas deahorro 0 cuidado,

    CN$ OA

    "#servar e identi4car algunos animalesnativos @ue se encuentran en %eligro dee5tinci-n/ as6 como el deterioro de suhá#itat/ %ro%oniendo medidas %ara%rotegerlos,

    :eali&an una investigaci-n so#re animales nativosen %eligro de e5tinci-n,

    'denti4can algunos animales nativos en %eligro dee5tinci-n de Chile 0 su distri#uci-n %or regiones, Dan e$em%los de animales nativos en %eligro dee5tinci-n, Pro%onen medidas @ue %ermitan %roteger animalesen %eligro de e5tinci-n 0 sus há#itats,

     ulio /Agosto 0

    Mi cuer%o OA 2Identifcar la !bicaci"n y e&licar la

    'denti4can la u#icaci-n de algunas %artes delcuer%o humano

  • 8/19/2019 Planificación Anual de Ciencias 2º

    5/9

     

    Escuela Básica “El Convento”

    Santo Domingo

    Se%tiem#re

    !nci"n de al3!nasartes del c!ero .!e son!ndamentales ara vivir4cora5"n , !lmones, est"ma3o,

    es.!eleto y m6sc!los#

    OA 7%&licar la imortancia de la actividadísica ara el8esarrollo de los m6sc!los y elortalecimiento del cora5"n,rooniendo ormas de e9ercitarla eincororarla en s!s +'bitos diarios#

    ;cora&-n/ %ulmones/ estomago/ es@ueleto 0msculos?, Di#u$an la %osici-n relativa/ en el cuer%o humano/de los di7erentes -rganos internos,

    Descri#en la 7unci-n #ásica de los %rinci%ales-rganos internos del cuer%o, E5%lican @ue los msculos/ son -rganos activos 0%ermiten el movimiento del cuer%o, E5%lican @ue el cuer%o humano tiene huesos @uese unen a nivel de las articulaciones %ermitiendo elmovimiento 0 so%orte del organismo, Demuestran/ %or medio de modelos/ c-mo loshuesos 0 msculos %ermiten el movimiento delcuer%o,

    "#servan 0 descri#en los cam#ios @ue ocurren enel cuer%o durante el e$ercicio, Esta#lecen di7erencias cor%orales entre una%ersona @ue reali&a actividad 76sica 0 otra coninactividad 76sica, Dan e$em%los so#re los #ene4cios de la actividad76sica %arael cuer%o como desarrollo de msculos 7uertes 0 el7ortalecimiento del cora&-n, Predicen %osi#les consecuencias de la inactividad

  • 8/19/2019 Planificación Anual de Ciencias 2º

    6/9

     

    Escuela Básica “El Convento”

    Santo Domingo

    76sica ;sedentarismo? so#re la salud humana,;Aumento de %eso/ 7alta de agilidad 0 coordinaci-n/cora&-n menos 7uerte/ etc,?, ormulan %reguntas 0 las res%onden guiados %or su

    %ro7esor/ so#re su %ro%io cuer%o %or medio de lao#servaci-n

    Se%tiem#re/"ctu#r

    e

    El AguaCN$ OA :

    "#servar 0 descri#ir/ %or medio de lainvestigaci-n e5%erimental/ algunascaracter6sticas del agua/ como la de<escurrir ada%tarse a la 7orma del reci%ientedisolver algunos s-lidos/ como el a&car 0 lasal ser trans%arente e inodora eva%orarse 0congelarse con los cam#ios de tem%eratura,

    Dan e$em%los del escurrimiento del agua%rediciendo su com%ortamiento, Descri#en/ %or medio de la o#servaci-n/ lasdi7erentes a%ariencias en @ue se encuentra el aguaen el entorno, Demuestran e5%erimentalmente variadas 7ormas@ue ado%ta el agua segn el reci%iente @ue lacontiene, Predicen la ca%acidad @ue %osee el agua dedisolver o no di7erentes sustancias como la sal 0 el

    a&car, :egistran in7ormaci-n so#re las caracter6sticas delagua, "#servan los cam#ios del agua l6@uida en solida ova%or, Comunican 0 re%resentan en 7orma oral 0 escritalas o#servaciones reali&adas so#re las caracter6sticasdel agua,

    CN$ OA 1 Descri#en/ mediante la e5%loraci-n/ los estados76sicos del agua, Dan e$em%los de los estados s-lido/ l6@uido 0

  • 8/19/2019 Planificación Anual de Ciencias 2º

    7/9

     

    Escuela Básica “El Convento”

    Santo Domingo

    'denti4car 0 com%arar/ %or medio de lae5%loraci-n/ los estados s-lido/ l6@uido 0gaseoso del agua,

    gaseoso del agua en el entorno, Descri#en similitudes 0 di7erencias entre losdi7erentes estados s-lido/ l6@uido 0 gaseoso delagua,

    :eali&an e5%erimentos de los estados 76sicos delagua, Comunican 0 re%resentan in7ormaci-n 0 resultadoso#tenidos de e5%erimentos so#re los estados delagua,

    CN$ OA 11

    Descri#ir el ciclo del agua en la naturale&a/reconociendo @ue el agua es un recurso%reciado 0 %ro%oniendo acciones cotidianas%ara su cuidado,

    'denti4can la locali&aci-n del agua so#re el %laneta Fierra, E5%lican @ue los seres vivos están constituidos deagua, Descri#en los movimientos del agua so#re lasu%er4cie terrestre, :eali&an es@uemas rotulados so#re el ciclo del

    agua, :e%resentan 0 comunican acciones @ue %romuevenel cuidado 0 uso res%onsa#le del agua,

    Noviem#re 0

    Diciem#re

    GC-mo está el Fiem%oH CN$ OA 1$

    :econocer 0 descri#ir algunas caracter6sticasdel tiem%o atmos7rico/ como%reci%itaciones ;lluvia/ grani&o/ nieve?/viento 0 tem%eratura am#iente/ entre otras/0 sus cam#ios a lo largo del a=o,

    Descri#en 7en-menos naturales relacionados con eltiem%oatmos7rico/ tales como di7erentes ti%os de%reci%itaciones/ tem%eratura/ vientos/ nu#osidad/etc, Com%aran el tiem%o atmos7rico en las di7erentesestaciones del a=o, :elacionan la %resencia de nieve con la sensaci-n

  • 8/19/2019 Planificación Anual de Ciencias 2º

    8/9

     

    Escuela Básica “El Convento”

    Santo Domingo

    de 7r6o, :elacionan los d6as de lluvia con la %resencia denu#es, Dan e$em%los de los e7ectos %roducidos %or el

    viento, Comunican oralmente 0 mediante di#u$os/ loscam#ios @ue e5%erimenta el tiem%o atmos7rico a lolargo del a=o, Conocen so#re las inter%retaciones @ue da#an los%ue#los %recolom#inos a los 7en-menos del tiem%oatmos7ricos,

    CN$ OA 1(

    Medir algunas caracter6sticas del tiem%oatmos7rico/ constru0endo 08o usando

    algunos instrumentos tecnol-gicos tiles%ara su localidad/ como term-metro/%luvi-metro o veleta,

    Descri#en la 7orma de utili&ar un term-metroam#iental %ara com%arar la tem%eratura entre el d6a0 la noche, E5%lican el uso @ue se le da a un term-metroam#iental/ un %luvi-metro 0 una veleta,

    Constru0en instrumentos tiles %ara su localidadcomo%luvi-metro 0 veleta %ara medir algunascaracter6sticas del tiem%o atmos7rico, Miden la tem%eratura 0 el agua ca6da %or lluvias 0registran sus datos, :elacionan la direcci-n del viento con elmovimiento de las ramas de un ár#ol o #anderas,

    CN$ OA 1- :elacionan el verano con calor 0 sol el invierno con7r6o/ nieve 0 lluvia 0/ el oto=o con el viento 0 ladisminuci-n de las horas de lu&,

  • 8/19/2019 Planificación Anual de Ciencias 2º

    9/9

     

    Escuela Básica “El Convento”

    Santo Domingo

    Descri#ir la relaci-n de los cam#ios deltiem%o atmos7rico con las estaciones dela=o 0 sus e7ectos so#re los seres vivos 0 el

    am#iente,

    'denti4can en un calendario las estaciones del a=o, Com%aran las estaciones del a=o en el hemis7erioNorte con las del hemis7erio Sur del %laneta, :elacionan las di7erentes estaciones del a=o con

    cam#ios @ue/ en general/ se %roducen en las%lantas, :elacionan 0 comunican en 7orma escrita o %ormedio de di#u$os los cam#ios de há#itos alimenticiosde ciertos animales con las condicionesdes7avora#les del invierno ;e$em%lo