Planificación Administrativa

8
Alberto Sangronis Cristina Sivira José Manuel Sarmiento Olga Lucía Roldán Patricia Zarzalejo

description

Suspuestos que apoya la tesis del analisis sistuacional de la universidad Beta

Transcript of Planificación Administrativa

Page 1: Planificación Administrativa

Alberto Sangronis Cristina Sivira José Manuel Sarmiento Olga Lucía Roldán Patricia Zarzalejo

Page 2: Planificación Administrativa

Planificación Estratégica Institucional

2

La universidad Beta, es una institución de educación superior destinada a capacitar a profesionales en el área de postgrado ofreciendo de esta manera

cursos para la actualización profesional, Magister, Doctorado y PHD desde una modalidad presencial. Actualmente bajo el desafío estructural que presenta la

sociedad de información con relación a la educación virtual nuestra universidad ha incursionado dentro de este paradigma durante los últimos 3 años, pero aun no se

ha consolidado a cabalidad el diseño para habilitar los actuales programas de formación para la virtualidad. En este sentido se presenta este proyecto institucional la

cual busca dirigir los distintos procesos de educación para consolidad a nuestra institución como la principal opción de estudio en panamá.

No obstante, se puede mencionar que nuestra institución cuenta con tres sedes; la principal esta ubicado en la dirección estadal de Santiago, la segunda

sede esta ubicada en Chitré y por último encontramos una nueva sede ubicada en el territorio federal de Las Tablas. Cabe destacar, que esta ultima fue creado

durante el año 2011 para llevar a cabo un proceso de municipalización de la educación a nivel de postgrado. Por su parte, resulta necesario mencionar actualmente

para lograr el proceso de transformación de la educación presencial a la virtualidad se cuenta con una red de área amplia (WAN) entre la sede principal y la sede

secundaria, para lo cual se cuenta según una diagnostico institucional con los siguientes diseños a nivel de conexiones red:

Sede Principal (1) Santiago:

Dispone externamente de servidores principales para el almacenamiento y distribución de la información y servicios con la compañía de servicio internet

Telecarrier, en la que se establece la comunicación con la sede 2 (y próximamente la sede 3) a través de una conexión Frame Relay y una VPN con el proveedor

mencionado anteriormente. Asimismo, esta sede cuenta internamente con una Red de Área Local (LAN) conformada por los componentes que a continuación se

mencionan:

Page 3: Planificación Administrativa

Planificación Estratégica Institucional

3

1 Switch de 48 puertos cisco capa 2, con conexión de 100 Mbps Fast Ethernet. Actualmente, existen 37 usuarios, los cuales podrían crecer

a futuro, y por lo tanto, se cuenta con 11 puertos físicos disponibles.

1 Router + Firewall con compatibilidad para conectarse a 100 Mbps a la red LAN, WAN y VPN.

1 Router marca LinkSys Boadband Wireless-G para conexiones inalámbricas dentro de la sede principal, proporcionando una red más

flexible, para adicionar estaciones de trabajos de forma fácil y rápida.

Cableado estructurado UTP categoría 6

3 Servidores de red, marca blade PowerEdge M820, con funciones de direccionamiento y servicios: FTP, Correo, Archivos, Base de Datos,

Impresión, Antivirus, Backup, entre otros.

33 estaciones de trabajo: Computadores HP, Athlon II-X2 con Memoria de 2GB, Disco duro de 500GB, DVDRW 18.5 con una tarjeta NIC

integrada compatible con velocidades de 100Mbps FastEthernet.

1 impresora Laser HP con múltiples bandejas, para el servicio de impresión.

Sede Secundaria (2) Chitré:

Cuenta con un servidor secundario que distribuye la información y algunos servicios de dicha sede; se comunican con la Sede Principal a través de

una conexión Frame Relay. Asimismo, cuentan internamente con una Red LAN conformada por los siguientes componentes:

1 Switch de 24 puertos cisco capa 2, con conexión de 100 Mbps Fast Ethernet. Actualmente, existen 22 usuarios instalados.

1 Router compatible a 100 Mbps para la Red LAN, y también compatible a la conexión Frame Relay para la Red WAN.

1 Router marca LinkSys Boadband Wireless-G para conexiones inalámbricas dentro de la sede.

Cableado estructurado UTP categoría 6

1 Servidores de red, marca blade PowerEdge M820 para funciones de servicios de archivo, impresión u otros.

18 estaciones de trabajo: Computadores HP, Athlon II-X2 con Memoria de 2GB, Disco duro de 500GB, DVDRW 18.5 con una tarjeta NIC

integrada compatible con velocidades de 100Mbps FastEthernet.

1 impresora Laser HP con múltiples bandejas, para el servicio de impresión.

Page 4: Planificación Administrativa

Planificación Estratégica Institucional

4

Ante esta descripción solo resta mencionar que la universidad para poder llevar a cabo el proceso de administración de esta infraestructura red, cuenta

con 11 ingenieros y especialistas en telecomunicaciones, dos de ellos recibirán una vez instalado el sistema de red en la sede de Las Tablas (No tiene la

infraestructura red pero mantienen en las instalaciones 12 ordenadores) traslados por ser necesario y por estar de acuerdo con esta propuesta presentada,

la cual se realizo tomando en cuenta los requerimientos que hizo la consultaría de servicios profesional de Venizon durante la instalación de sistema de red

de la sede en Chitré, para lo cual se pretende seguir el mismo diseño e infraestructura por ser la mas idónea y compatible con nuestra WAN y con nuestra

plataforma Moodle.

La plataforma Moodle universitaria aun no ha sido configurada, porque se estableció inicialmente la formación de 21 docentes adscritos a las diferentes

áreas de postgrado de nuestra universidad, para que sean ellos los encargados de configurarla y administrarla. Los mencionados docentes llevan 9 meses

en formación con una empresa de adiestramiento en plataformas Moodle en Santiago, aun resta 2 mes para culminar dicho entrenamiento y proceder con la

fase de habilitar la plataforma de la universidad. Se efectuó de esta forma ya que representa una metodología para mantener un control entre las metas

establecidas en este proyecto que ha generado un conjunto de planes subyacentes con miras a convertir a nuestra institución como unas de las mejores en

calidad y formación en Panamá y Latinoamérica. La formación mantuvo un costo ya cancelado por la universidad de 457$ por docente para un monto total de

9807$ (Cantidad menor a la que se estaba requiriendo para que un consultor realizara la configuración de las 2 plataformas Moodle 16780$).

Por otra parte, es de gran categoría mencionar que 12 de los 21 docentes que reciben el curso anterior, serán los encargados de impartir el curso

Metodología PACIE: Formación de Docentes con Competencia E-Learning el cual ya ha sido planificado. Además de ellos, serán los encargados de adaptar

lo aprendido en su formación en la planificación de un curso semejante para dictarlo a posterior y coexista no solo 21 administradores de plataforma Moodle

sino que aumente esta cantidad a 160 docentes; así todos estarán en la capacidad de manejar, administrar, actualizar nuestra plataforma en caso de retiro y

vencimiento del acta de compromiso hecho por los 21 docentes para recibir el curso. Estos 12 docentes mantienen un salario neto mensual por separado de

1700$ por una jornada laboral de 8 horas, dado la nueva carga de trabajo se efectuará un aumento de 400$ del salario actual devengado. Dichos docentes

tienen un perfil profesional especializado en planificación, estrategia didáctica e informática. Tanto los 12 como el resto de los docentes capacitados formaran

parte de la estructura organizacional para los cargos en: Decanato, Subdecanato, Departamento de educación en línea y otros.

En este orden de ideas, resulta conveniente aludir que las plataformas Moodle han de ser y cumplir con los siguientes requerimientos:

Sitio Web llamativo, funcional, amigable y de fácil navegación.

Presentación del curso, contenidos del curso, temario, calendario y agenda, comunicaciones (foro, mensajería interna y externa), exámenes

por nivel.

Presentación de Calificaciones obtenidas

Sistema de monitoreo de progreso del alumno.

Page 5: Planificación Administrativa

Planificación Estratégica Institucional

5

Conectividad con Facebook y Twitter de alumno (si alumno lo desea).

Gestión de cada una de las carpetas presentadas al alumno, más informe de progreso de cada alumno

Sistema de monitoreo de avance global y por alumno.

Capacidad de revisión global de situación del curso.

Capacidad de modificación de contenidos.

Capacidad de mensajería global y focalizada a participantes del curso (alumnado y profesores).

Capacidad de generar reportes operativos de plataforma.

Capacidad para asociarse con un servicio y plataforma de videoconferencias.

Plataforma LMS (Learning Management System) que cumpla con los siguientes aspectos técnicos:

Ser escalable.

Con capacidad para 200 usuarios, ampliable.

Con capacidad para 100 usuarios conectados al mismo tiempo.

Que permita el alojamiento en cualquier servidor.

Con posibilidad de mejoras, cambios y o actualizaciones.

Integrable a la web corporativa de la universidad.

Que permita admitir contenidos tipos de documentos más usables (doc. ppt, xls, pdf, xml) así como formatos de audio y video más

usables (mp3, avi, flv, entre otros).

Con posibilidad de personalización de plataforma (colores corporativos, logos, etc).

Que cumpla con estándares de mercado (SCORM).

Disponer de tres (3) niveles de acceso.

Ahora bien, para este plan se establecen los siguientes objetivos y metas a alcanzar:

1. Asociar a la universidad a un servicio de caja de ahorro y crédito.

2. Instalar el sistema de red y conexión en la sede 3 ubicada en la dirección estadal de las Tablas.

3. Configurar las plataformas Moodle de la universidad.

4. Ejecutar el programa de capacitación en Metodología PACIE: formación de docentes con competencia E-Learning.

5. Diseñar el plan de formación para la administración, configuración y actualización de plataformas Moodle.

Page 6: Planificación Administrativa

Planificación Estratégica Institucional

6

OBJETIVOS ACTIVIDADES MESES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Asociar a la universidad a un servicio de caja de ahorro y

crédito.

Contactar una institución de servicios.

X

Informar a los docentes de la institución sobre el beneficio de la afiliación.

X

Instalar el sistema de red y conexión en la sede 3 ubicada

en la dirección estadal de las Tablas.

Contratar a un consultorio para la instalación.

X

Instalar la Infraestructura Red X

Configurar las plataformas Moodle de la universidad.

Reunir al personal docente que recibió el curso en la institución de formación contratada.

X

Configurar las plataformas Moodle de acuerdo a los requerimientos establecidos.

X X

Ejecutar el programa de capacitación en Metodología

PACIE: formación de docentes con competencia E-

Learning.

Motivar e informar a los docentes sobre el curso.

X X X X

Impartir el curso. X X X X X X X X X

Diseñar el plan de formación para la administración,

configuración y actualización de plataformas Moodle.

Reunir a los docentes que recibieron el curso en la institución de formación contratada.

X

Establecer la planificación del plan de formación

X X X X X

Evaluar el Plan de Formación X X X

Promocionar el curso a los docentes.

X

Page 7: Planificación Administrativa

Planificación Estratégica Institucional

7

OBJETIVO RECURSOS HUMANOS NECESARIOS CONDICIÓN CANTIDAD PRECIO

UNITARIO TOTAL

Asociar a la universidad a un servicio de caja de ahorro y crédito.

Administrador (Docente) Disponible 2 - -

Instalar el sistema de red y conexión en la sede 3 ubicada en la dirección estadal de las Tablas.

Consultor Contratar 1 7210$ 7.210$

Configurar las plataformas Moodle de la universidad. Docentes Disponible

(Aumento de Salario)

9 400$ 3.600$

Ejecutar el programa de capacitación en Metodología PACIE: formación de docentes con competencia E-Learning.

Docentes

Disponible (Aumento de

Salario) 10 400$ 4.000$

Diseñar el plan de formación para la administración, configuración y actualización de plataformas Moodle.

Docentes Disponible

(Aumento de Salario)

2 400$ 800$

TOTAL $ 15.610$

OBJETIVO RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS

NECESARIO SERVICIOS CONDICIÓN CANTIDAD

PRECIO UNITARIO

TOTAL

Asociar a la universidad a un servicio de caja de ahorro y crédito.

Transporte Contactar 1 200$ 200$

Instalar el sistema de red y conexión en la sede 3 ubicada en la dirección estadal de las Tablas.

Ponchadoras, Sistema de Prueba y otros requeridos para la instalación.

- - - -

Servicio de Internet (Empresa TeleCarrier) Comprar (Anual)

1 6300$ 6300$

Dermac (Punto de Demarcación) Comprar 1 110$ 110$

Conexión Frame Relay (Antena y todo los Materiales necesarios)

Comprar 1 3900$ 3900$

Servidor FTP Comprar 1 2200$ 2200$

Switch 24 Puertos Gigabit 1000mbps, Lanpro

Lp-sgw2400 Administ Comprar 1 300$ 300$

Router Banda Ancha Compatible con WAN (Linksys RV042)

Comprar 1 477$ 477$

Router LinkSys Boadband Wireless-G Comprar 1 310$ 310$

Computadores con tarjeta NIC integrada Comprar 6 700$ 4200$

Cable UTP Categoría 6 (Norma T568B) Comprar 3 Rollos 77$ 231$

Conector RJ45 Comprar 20 0.5$ 10$

Tubo Mac 1000v TF-0,5 Comprar 200 Mtrs 3.5$ 700$

Page 8: Planificación Administrativa

Planificación Estratégica Institucional

8

OBJETIVO RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS

NECESARIO SERVICIOS CONDICIÓN CANTIDAD

PRECIO UNITARIO

TOTAL

Configurar las plataformas Moodle de la universidad. Servicio Hooting Comprar 12 (Mes) 70$ 840$

Servicio de Videoconferencia Comprar 12 (Mes) 37$ 444$

Ejecutar el programa de capacitación en Metodología PACIE: formación de docentes con competencia E-Learning.

Triticos Comprar 100 3$ 300$

Afiches Comprar 12 5$ 60$

Diseñar el plan de formación para la administración, configuración y actualización de plataformas Moodle.

Hojas Comprar 5 Resmas 22$ 110$

Impresiones Comprar 2 Resmas 31$ 62$

Fotocopias Comprar 2 Resmas 24$ 48$

Bolígrafos comprar 45 3$ 135$

TOTAL $ 20.937$