PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud...

65
PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAJO Facilitadora: Isabel Cristina Soto Castaño Consultora riesgos laborales Docente universitaria Administradora y Especialista SST Aspirante a título magister gestión Integral riesgo laboral

Transcript of PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud...

Page 1: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

PLANEANDO LA SEGURIDAD

Y SALUD EN EL TRABAJO

Facilitadora: Isabel Cristina Soto Castaño

Consultora riesgos laborales

Docente universitaria

Administradora y Especialista SST

Aspirante a título magister gestión

Integral riesgo laboral

Page 2: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

OBJETIVO DEL ENCUENTRO

Conversar sobre los elementos que hacen parte de la

planeación estratégica para que la Organización pueda

lograr sus objetivos en Seguridad y Salud en el Trabajo

Page 3: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

DIFERENCIANDO

PLAN DE TRABAJO ANUAL SST

Page 4: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

HABLEMOS DE PLANEACIÓN

PARA LOGRO DE RESULTADOS

DE VALOR EN SST

Page 5: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

¿CUÁL ES NUESTRA MISIÓN?

¿QUÉ ESPERAN DE NOSOTROS?

VS ¿QUÉ ESPERAMOS NOSOTROS

COMO CUIDADORES?

Page 6: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

¿QUÉ SE ESPERA DE LA SST?

LOS RESULTADOS MÁS ESPERADOS PODRÍAN SER:

-- Disminuir accidentalidad

-- Evitar enfermedades laborales

-- TRANSFORMAR EL RIESGO EN RIESGO

RESIDUAL

Page 7: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

“Todos los triunfadores están intensamente

orientados a una meta. Saben lo que

quieren y se concentran resueltamente en

alcanzarlo, un día tras otro. Nuestra

habilidad para fijarnos metas es la llave

maestra para alcanzar el éxito”.

Brian Tracy

Page 8: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

¿QUÉ OBSTÁCULOS TENEMOS?

En todos los escenarios hay restricciones… la gerencia estratégica busca

lograr la VISIÓN del negocio considerando las restricciones que se tienen.

Page 9: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

EL RIESGO LABORAL DENTRO DE LOS RIESGOS

EMPRESARIALES

RIESGOS EMPRESARIALES

DEL ENTORNO

Naturales

Geográficos o riesgos país

Del sector Económico

Políticos

GENERADOS POR LA

EMPRESA

Financieros

Estratégicos y operativo

Riesgos jurídicos

Riesgos tecnológicos

Riesgos laborales

Accidente de Trabajo

Enfermedad Laboral

Page 10: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

LO QUE NOS ENSEÑAN NORMAS

INTERNACIONALES…

Page 12: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

EL LIENZO DE CANVAS…. PREGUNTAS QUE PUEDEN APORTAR

A LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL RIESGO LABORAL

Page 13: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

Artículo 2.2.4.6.3. Seguridad y Salud en el Trabajo –SST-. La Seguridad

y Salud en el Trabajo -SST es la disciplina que trata de la prevención

de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de

trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los

trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio

ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la

promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social

de los trabajadores en todas las ocupaciones.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Decreto 1072:2015

Page 14: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

COMPRENDIENDO

PREVENIR LESIONES

Y ENFERMEDADES

LABORALES

PROTEGER Y

PROMOVER LA SALUD

DE LOS

TRABAJADORES

FOCOS DE TRABAJO QUE NOS PLANTEA LA SEGURIDAD

Y SALUD EN EL TRABAJO

Page 15: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SALUD ES UN CONCEPTO INTEGRAL, NO

ES SOLO LO QUE DEBE CUIDARSE EN EL

AMBIENTE DE TRABAJO.

Page 16: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SALUD INTEGRAL HABLAR DE SALUD, ES HABLAR DE ALGO MÁS QUE SOLO LA

AUSENCIA DE ENFERMEDAD

Page 17: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SALUD

CARACTERÍSTICAS

POBLACIÓN

LUGAR EN QUE SE VIVE

(EL AMBIENTE)

LA GENÉTICA EL ESTIDO DE

VIDA

EL ACCESO A SERVICIOS DE

SALUD

Page 18: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO Decreto 1072 de 2015

Artículo 2.2.4.6.4. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo -SG-SST - : El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo - SG-SST - consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por

etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la

organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y

las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar

y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el

trabajo

Page 19: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

RETO

CREAR UN DISCURSO QUE PRESENTE EL SG-SST COMO UNA HERRAMIENTA

PARA EL LOGRO DE LUGARES DECENTES DE TRABAJO, UN LUGAR DONDE EL

INDIVIDUO SE SIENTA RESPETADO, DONDE LA SALUD

CUENTA, DONDE EL HOMBRE ES MUCHO MÁS QUE LA

DE LA MÁQUINA, DONDE EL TRABAJADOR ES UN SER

INTEGRAL

EXTENSIÓN

HUMANO QUE APORTA A LA GENERACIÓN DE RIQUEZA PERO SIN

EMPOBRECER SU CONDICIÓN FÍSICA Y MENTAL.

(Soto,2017)

Page 20: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

Actuar o ajustar

Planear

Hacer o implementar

Verificar

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD

Y SALUD EN EL TRABAJO

Incluye 42 artículos ubicados en el decreto 1072:2015

que van desde el artículo 2.2.4.6.1 al 2.2.4.6.42

Page 21: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SST

TRABAJADOR

CONTRATISTA

TRABAJADOR EN MISIÓN O

COOPERADO

ESTUDIANTES

FAMILIA

CLIENTES

COMUNIDAD

GOBIERNO

PARTES INTERESADAS EN EL

DESEMPEÑO DEL SG-SST

PÚBLICO

EXTERNO

PÚBLICO

INTERNO

Page 22: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

ESTRUCTURA DEL DECRETO 1072:2015

SG -SST

SG SST 1072/2015

1

Objeto, campo aplicación y definiciones.

2

Política.

3

Estructura y organización

4 Planificación.

5

Aplicación o

Controles del riesgo

6

Auditoría y Revisión Alta Dirección.

7

Mejoramien to

SG-SST

8 Disposicion es finales.

Plazo

Cumplimiento

Art. 2.2.4.6.37

ESTRUCTURA

Y

ESTRATEGIA

Page 23: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

CICLO MEJORA CONTINUA DEL SG-SST

AJUSTAR PLANEAR

APLICAR O IMPLEMENTAR VERIFICAR

Art.2.2.4.6.16 Evaluación inicial

Art. 2.2.4.6.15 IPEVR

Art. 2.2.4.6.8. Requisitos legales

Art. 2.2.4.6.18. Objetivos y metas

Art. 2.2.4.6.17. Plan de trabajo

Art. 2.2.4.6.8. Estructura y recursos

Art. 2.2.4.6.19 Indicadores

Art. 2.2.4.6.20 Indic. Estructura

Art. 2.2.4.6.21 Indic. Proceso

Art. 2.2.4.6.22 Indic. Resultado

Art. 2.2.4.6.12. Documentación

Art.2.2.4.6.23 Método IPEVR

Art.2.2.4.6.24 Gestión de peligros

Art. 2.2.4.6.25 Plan Emergencias

Art. 2.2.4.6.26. Gestión del cambio

Art. 2.2.4.6.27. Adquisiciones

Art. 2.2.4.6.28. Contratistas

Art. 2.2.4.6.13. Conservación

Documentos

Art. 2.2.4.6.14. Comunicación

Art. 2.2.4.6.11. Capacitación

Art. 2.2.4.6.10. Responsabilidades

Trabajadores

Art.2.2.4.6.29 Auditoria interna

Art.2.2.4.6.30. Alcance auditoria

Art. 2.2.4.6.32. Investigación AT- EL

Art. 2.2.4.6.33. AC / AP

Art.2.2.4.6.31 Revisión por la

Dirección

Art.2.2.4.6.34. Mejora continua

Art. 2.2.4.6.5 al 2.2.4.6.7. Política SST

Page 24: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

RUTA POSIBLE PARA EL SG-SST

1.

Política SST y otras.

RHSI

2.

Dirección SST

3.

Equipos de apoyo SST

4.

Roles, responsabilidades y rendición de cuentas.

5.

Evaluación inicial y de seguimiento

(Incluye estándares mínimos SST)

6.

Objetivos – metas – plan anual (incluye plan capacitación) -

Recursos

7.

Documentación y conservación documentos

8.

Gestión peligros y riesgos

Gestión salud

Gestión amenazas

Gestión contratistas y compras

9.

Auditorias

10.

Revisión por la alta dirección

11.

Análisis de la mejora y mejora continua

Page 25: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

ESTRUCTURA SST

Equipos de apoyo

Gerencia

Alta Dirección

Brigada SST

Res. 256:2014

Asesor MT Coordinadores emergencias

Coordinadores Evacuación

Copasst

Res. 2013 y otras

Dirección SST

Responsable SGSST

Coordinador Altura

Res. 1409 :2012

Comité Convivencia

Res. 1356:2012

Comité Seguridad Vial

Res.1565:2014

Page 26: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos
Page 27: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

¿De dónde parte todo?

Page 28: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

QUÉ CAMINO QUE DEBO RECORRER

DÓNDE QUIERO LLEGAR

SITUACIÓN INICIAL

PLANEAR EN RIESGOS LABORALES

Page 29: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

EVALUACIÓN INICIAL Y DE SEGUIMIENTO

Artículo 2.2.4.6.16

Evaluación

SST Revisión estado de cumplimiento

Perfil sociodemográfico

Situación de peligros y riesgos

Amenazas y vulnerabilidad

Condiciones de Salud

Indicadores de SST

Estado de cumplimiento

requisitos legales

Estudio puestos de trabajo

Resultados auditorias

Aplicación Anexo Técnico 1

Resolución 1111:2017

Page 30: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

OBJETIVOS – METAS - PLAN

ANUAL

OBJETIVOS

METAS

PLAN DE TRABAJO ANUAL

Enfoque en riesgo

Resultados concretos

Actividades

Recursos

Responsable

Cronograma

Page 31: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

Art. 2.2.4.6.11.

Plan capacitación EL PLAN DEBE INCLUIR LA

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN

Y ENTRENAMIENTO A LOS

DIFERENTES PÚBLICOS.

PLAN QUE ORIENTA EL “SABER Y EL HACER

SEGURO”

Page 32: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos
Page 33: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SITUACIÓN ACTUAL Cumplimiento requisitos legales

Resultados EM-SST

Resolución 1111:2017

220

190

10

20

0 50 100 150 200 250

Normas aplican

Normas cumplen

Normas en estudio

Normas no cumplen

Estado cumplimiento

legal

Page 34: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS

Arts. 2.2.4.6.15; 2.2.4.6.23 y 2.2.4.6.24

Identificar peligros

Evaluar el riesgo

Valorar el riesgo

Tratamiento a los riesgos

p

r

o

c

e

s

o

s

R=CxP

¿Aceptable?

Jerarquía

Control

Riesgos

p

r

o

c

e

s

o

s

S

e

gur os

Page 35: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

MATRIZ DE RIESGOS

Y PELIGROS

SITUACIÓN ACTUAL: Prioridades en

peligros y riesgos

1. Riesgos no aceptables?

2. Riesgos mejorables?

3. Riesgos aceptables? Modelo evaluación riesgos tomado de ARL Sura

Herramienta matriz 4x4

Page 36: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SITUACIÓN ACTUAL: amenazas y vulnerabilidad

1. Amenazas?

2. Vulnerabilidad?

3. Niveles de riesgo?

Planes requeridos de mitigación

y atención

Page 37: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SITUACIÓN ACTUAL: Condiciones de salud

TENDENCIA ACCIDENTALIDAD

AT Leves

Accidentes con daños

Incidentes

Comportamientos seguros - Condiciones inseguras

Nivel Compromiso Gerencial – Comportamiento Gerencial

PIRAMIDE AMPLIADA

AT Mortales/Graves

Enf. Lab. o Emergencia

AUSENTISMO

Page 38: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SITUACIÓN ACTUAL: Condiciones de salud

Condiciones de

Salud y su mapa humano

Los resultados de las evaluaciones médicas

Ocupacionales

Análisis sociodemográfico

de la población laboral

Page 39: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SITUACIÓN ACTUAL: Resultados auditorias

1. Hallazgos de las auditorías internas

locales o internacionales?

1. Hallazgos de las auditorías externas

o de clientes?

3. Resultados investigaciones del

Ministerio?

4. Recomendaciones de la ARL?

Page 40: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

SITUACIÓN ACTUAL: Indicadores

¿Qué resultados hemos obtenido

Con nuestros indicadores de

RESULTADO, PROCESO Y

ESTRUCTURA?

Page 41: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

TODA LA INFORMACIÓN ANTERIOR SON

LOS INGREDIENTES NECESARIOS PARA

REALIZAR UNA BUENA PLANEACIÓN EN SST

DENTRO DE UN CONTEXTO QUE REFLEJE EL

MOMENTO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

Page 42: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

LA PLANEACIÓN EN SST NO PUEDE SER

UN FORMATO QUE TE PASAN.

LA PLANEACIÓN EN SST ES EL

MOMENTO DE PENSAR LA

ORGANIZACIÓN DESDE LA MIRADA

DEL RIESGO LABORAL

Page 43: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

PLANEANDO… CREANDO LAS BASES

FILOSÓFICAS Y TOMANDO DECISIONES

PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RIESGOS

Page 44: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

FILOSOFÍA ESTRATÉGICA EN SST

LO QUE

SOMOS

MISIÓN

EN LO QUE

CREEMOS

VISIÓN

COMO

QUEREMOS

VER A SST

VALORES

Page 45: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

OBJETIVOS EN SST

FACTORES PARA DETERMINARLOS

OBJETIVOS

Política SO

Requisitos

legales

Requisitos

financieros

Partes

Interesadas

Opciones

tecnológicas

Peligros y Riesgos

Factores

sociales

Cumplimiento objetivos período anterior

Page 46: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

POLÍTICA

META

n

OBJETIVO 1 OBJETIVO 2 OBJETIVO 3 OBJETIVO n

META 1 META 2

ACT 1 ACT 2 ACT 1 ACT 1 ACT n

PENSAMIENTOS ESTRATÉGICO

Indicadores

ESTRUCTURA - PROGRAMAS

Page 47: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

EJES NECESARIOS

OBJETIVO GENERAL

Objetivo 1

¿Accidentalidad?

Metas

Objetivo 2

¿Enfermedad laboral?

Metas

Objetivo 3

¿Salud?

Metas

Objetivo 4

¿Cumplimiento legal?

Metas

PROGRAMAS O

ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS CONTROL RIESGO

Page 48: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

Características

Significativos Medibles Alcanzables Responsables Tiempo

Page 49: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

Por su desarrollo en el tiempo pueden ser:

Corto plazo u

operacionales

Mediano plazo o

tácticos

Largo plazo o

generales

Page 50: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

Corto plazo: Son los objetivos que se van a realizar en menos

un periodo menor a un año, también son llamados los

objetivos individuales o los objetivos operacionales.

Mediano plazo: Son los objetivos tácticos de la empresa y se

plantean a partir del objetivo general de la organización. Se

fijan por áreas para ayudar al logro del objetivo general.

Largo Plazo: Los objetivos de largo plazo son llamados

también los objetivos estratégicos y sirven para definir el

futuro del negocio.

Page 51: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

Construcción del objetivo:

Verbo inicial verificable

Para qué

A través de qué

Page 52: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

Ejemplos de verbos usados en la redacción de objetivos:

Cognitivos

Analizar

Buscar

Clasificar

Comparar

Comprobar

Discriminar

Establecer

Emitir

Interpretar

Observar

Resumir

De valor

• Actuar

• Demostrar • Evaluar

• Inferir

• Juzgar

• Permitir

• Reconocer

De acción

• Adquirir

• Aplicar

• Comunicar

• Construir

• Coordinar

• Crear

• Describir

• Diseñar • Experimentar

• Formular

• Planificar

Page 53: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

Verbo reto + variable + alcance + cuánto + cuándo + cómo

OBJETIVO

Reto + variable + alcance

INDICADOR

Variable

META

2020

Cuánto + Cuándo

ACCIONES

Cómo lograrlo

Disminuir la frecuencia y severidad de los accidentes

Tasa

accidentalidad

Tasa at severos y mortales

Reducir la tasa AT al

3%

Cero at graves

Cero fatalidades

Estrategia intervención riesgo

amputación

Estrategia o programa prevención

caídas de altura

Estrategia orden y aseo

OBJETIVOS – METAS - INDICADORES

Page 54: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

PLAN DE TRABAJO ANUAL

OBJETIVO METAS ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES INDICADOR

Largo plazo Corto plazo Acciones $ Líder Medición

Page 55: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

INDICADORES PARA EVALUAR EL SG-SST

Page 56: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

INDICADORES DE ESTRUCTURA

• Medidas verificables de la

disponibilidad y acceso a

recursos, políticas y

organización con que cuenta

la empresa para atender las

demandas y necesidades en

Seguridad y Salud en el

Trabajo.

Page 57: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

INSUMOS CONSTRUIR INDICADORES DE ESTRUCTURA

• La política de seguridad y salud en el trabajo y que esté comunicada;

• Los objetivos y metas de seguridad y salud en el trabajo

• El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma;

• La asignación de responsabilidades de los distintos niveles de la empresa frente al desarrollo del

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo;

• La asignación de recursos humanos, físicos y financieros y de otra índole requeridos para la

implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo;

• La definición del método para identificar los peligros, para evaluar y calificarlos riesgos, en el que

se incluye un instrumento para que los trabajadores reporten las condiciones de trabajo

peligrosas

• La conformación y funcionamiento del Comité Paritario o Vigía de seguridad y salud en el trabajo

• Los documentos que soportan el Sistema de Gestión de. la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST

• La existencia de un procedimiento para efectuar el diagnóstico de las condiciones de salud de los

trabajadores para la definición de las prioridades de control e intervención;

• La existencia de un plan para prevención y atención de emergencias en la organización; y

• La definición de un plan de capacitación en seguridad y salud en el trabajo.

Page 58: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

INDICADORES DE PROCESO

• Medidas verificables

del grado de desarrollo

e implementación del

SG-SST.

Page 59: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

INSUMOS PARA CONSTRUIR LOS INDICADORES DE PROCESO

• Evaluación inicial (línea base);

• Ejecución del 'plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma;

• Ejecución del Plan de Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo; 4. Intervención de los peligros

identificados y los riesgos priorizados;

• Evaluación de las condiciones de salud y de trabajo de los trabajadores de la empresa realizada en el

último año;

• Ejecución de las diferentes acciones preventivas, correctivas y de mejora. incluidas las acciones

generadas en las investigaciones de los incidentes, accidentes y enfermedades laborales, así ́como de las

acciones generadas en las inspecciones de seguridad;

• Ejecución del cronograma de las mediciones ambientales ocupacionales y sus resultados, si aplica;

• Desarrollo de los programas de vigilancia epidemiológica de acuerdo con el análisis de las condiciones

de salud y de trabajo y a los riesgos priorizados;

• Cumplimiento de los procesos de reporte e investigación de los incidentes, accidentes de trabajo y

enfermedades laborales;

• Registro estadístico de enfermedades laborales, incidentes, accidentes de trabajo y ausentismo laboral

por enfermedad;

• Ejecución del plan para la prevención y atención. de emergencias; y ,

• La estrategia de conservación de los documentos.

Page 60: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

INDICADORES DE RESULTADO

• Medidas verificables de los

cambios alcanzados en el

periodo definido, teniendo como

base la programación hecha y la

aplicación de recursos propios

del programa o del sistema de

gestión.

Page 61: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

INSUMOS PARA CONSTRUIR INDICADORES DE RESULTADO

• Cumplimiento de los requisitos normativos aplicables;

• Cumplimiento de los objetivos en .seguridad y salud en el trabajo -SST ;

• El cumplimiento del plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma;

• Evaluación de las no conformidades detectadas en el seguimiento al plan de trabajo anual en

seguridad y salud en el trabajo; .

• La evaluación de las acciones preventivas, correctivas y de mejora, incluidas las' acciones generadas

en las investigaciones de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, así como de

las acciones generadas en las inspecciones de seguridad; . ’

• EI cumplimiento de los programas de vigilancia epidemiológica, de la salud de los trabajadores,

acorde con las características, peligros y riesgos de ~a empresa;

• La evaluación de los resultados de los programas de rehabilitación de la salud de los trabajadores;

• Análisis de los registros de enfermedades laborales, incidentes, accidentes de trabajo y ausentismo

laboral por enfermedad;

• Análisis de los resultados en la implementación de las medidas de control en los peligros

identificados y los riesgos priorizados; y

• Evaluación del cumplimiento del cronograma de las mediciones ambientales ocupacionales y sus

resultados si aplica.

Page 62: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

DESEMPEÑO EN SST

DIAGNÓSTICO/

EVALUACIÓN

INICIAL

OBJETIVO Y

METAS SST PROGRAMAS

DE GESTIÓN

INDICADORES ESTRUCTURA Y PROCESO RESULTADOS

TRANFO

R

MACIÓN

DEL

RIESGO

POLÍTICA DE SST - RECURSOS Y RESPONSABILIDADES

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Page 63: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

El proceso en SST

OBJETIVOS EN S&SO

Riesgos significativos

Accidentalidad (ejemplo): • Área crítica • Línea crítica • Parte afectada

Aspectos corporativos

Objetivos específicos de la Política

Requerimientos de partes interesadas

Características

Significativos

Medibles

Alcanzables

Responsables

Tiempo

Despliegue Requisitos legales

Seguimiento

Page 64: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

PLANEACIÓN DE

LARGO PLAZO

SEGUIMIENTO

PLANEACIÓN DE

LARGO PLAZO Y

DEL PLAN ANUAL

DE SST

LA ESTRATEGIA REQUIERE ESTRUCTURA…. SIN ESTRUCTURA LA

PLANEACIÓN ES UN FRACASO SEGURO

ESTRUCTURA: Roles, responsabilidades, recurso $ y de otra índole

Plan de

trabajo

anual

SST

Page 65: PLANEANDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO · • El plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma; • La asignación de responsabilidades de los distintos

¡GRACIAS!