Planeacion Tutoria Primer grado

10
ASIGNATURA: Tutoría GRADO: 1 Sesión 1; Fecha: 24 de Agosto de 2015 Propósito: El alumno conozca el formato del examen, así como la realización de los dos primeros ejercicios que se refieren a adaptación y adolescencia. Contenidos: Adaptación y adolescencia Nombre del maestra: Nora Rodríguez Varela Actividades Productos Esperados Puntaje - Leer el examen - Especificar los requisitos para entregar el trabajo Actividad: Ejercicio I: 1. ¿Qué significa para ti llegar a la secundaria? (Valor 1pt.) 2. ¿Qué sentiste al momento de llegar al colegio por primera vez? (Valor 1pt.) 3. Si tuvieras la oportunidad de comenzar el curso escolar ¿Qué aspectos cambiarías? ¿Por qué? (Valor 2 pts.) 4. Escribe al menos 5 nombres completos de personas que trabajen en el colegio y que colaboren con tu desarrollo académico, así como la función que desempeñan en el colegio. (Valor 2 pts.) Hoja en blanco con las respuestas correspondientes. 5 pts. Actividad 1. Completa el siguiente cuadro de acuerdo a los cambios que has presentado ahora en tu etapa adolescente de acuerdo a tus áreas física, social y emocional. (Valor 2 pts.) Área física Área social Área emocional 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 2. ¿Qué significa para ti ser adolescente? (Valor 2 pts.) Hoja en blanco con las respuestas correspondientes. 4 pts. OBSERVACIONES: Para la siguiente clase hay que pedir: Escoge algún tema que te haya llamado la atención de la materia de biología revisado en el cuarto bimestre en donde puedas poner en práctica las 3 técnicas de aprendizaje (subrayado, resumen y mapa conceptual) NOTA: ES IMPORTANTE QUE ANEXES EL TEMA QUE ESCOGISTE PUEDES FOTOCOPIARLO. TAREAS O ACTIVIDADES PARA RESOLVER EN CASA: Investigarán las siguientes preguntas: Ejercicio I: 1. Investiga con tus papás, compañeros o maestros ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar la secundaria hoy en día? (al menos 5 de cada una y escribe el nombre completo las cuales te ayudaron) (Valor 2 pts.) Ejercicio II: 1. Escribe la definición de adolescencia (Valor 1pt.) 2. Investiga con tus papás al menos 2 experiencias por cada uno de cuando eran adolescentes. (Valor 2 pts.) 3. Investiga tanto con tu papá como con tu mamá ¿Qué fue lo que más les gustó de la adolescencia y qué es lo que jamás volverían hacer? (Valor 2 pts.) ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA Criterios de evaluación

description

planificacion de tutoria primer grado para secundaria

Transcript of Planeacion Tutoria Primer grado

Page 1: Planeacion Tutoria Primer grado

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

Sesión 1; Fecha: 24 de Agosto de 2015

Propósito: El alumno conozca el formato del examen, así como la realización de los dos primeros ejercicios que se refieren a adaptación y adolescencia.

Contenidos: Adaptación y adolescencia

Nombre del maestra: Nora Rodríguez Varela

Actividades Productos Esperados

Puntaje

- Leer el examen- Especificar los requisitos para entregar el

trabajo Actividad: Ejercicio I:

1. ¿Qué significa para ti llegar a la secundaria? (Valor 1pt.)2. ¿Qué sentiste al momento de llegar al colegio por primera vez?

(Valor 1pt.)3. Si tuvieras la oportunidad de comenzar el curso escolar ¿Qué

aspectos cambiarías? ¿Por qué? (Valor 2 pts.)4. Escribe al menos 5 nombres completos de personas que trabajen

en el colegio y que colaboren con tu desarrollo académico, así como la función que desempeñan en el colegio. (Valor 2 pts.)

Hoja en blanco con las respuestas correspondientes.

5 pts.

Actividad 1. Completa el siguiente cuadro de acuerdo a los cambios que has

presentado ahora en tu etapa adolescente de acuerdo a tus áreas física, social y emocional. (Valor 2 pts.)

Área física Área social Área emocional

1. 2. 3. 4. 5.

1. 2. 3. 4. 5.

1. 2. 3. 4. 5.

2. ¿Qué significa para ti ser adolescente? (Valor 2 pts.)

Hoja en blanco con las respuestas correspondientes.

4 pts.

OBSERVACIONES: Para la siguiente clase hay que pedir: Escoge algún tema que te haya llamado la atención de la materia de biología revisado en el cuarto bimestre en donde puedas poner en práctica las 3 técnicas de aprendizaje (subrayado, resumen y mapa conceptual) NOTA: ES IMPORTANTE QUE ANEXES EL TEMA QUE ESCOGISTE PUEDES FOTOCOPIARLO.

TAREAS O ACTIVIDADES PARA RESOLVER EN CASA:

Investigarán las siguientes preguntas:

Ejercicio I: 1. Investiga con tus papás, compañeros o maestros ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar la

secundaria hoy en día? (al menos 5 de cada una y escribe el nombre completo las cuales te ayudaron)(Valor 2 pts.)

Ejercicio II: 1. Escribe la definición de adolescencia (Valor 1pt.)2. Investiga con tus papás al menos 2 experiencias por cada uno de cuando eran adolescentes. (Valor 2

pts.)3. Investiga tanto con tu papá como con tu mamá ¿Qué fue lo que más les gustó de la adolescencia y qué

es lo que jamás volverían hacer? (Valor 2 pts.)

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación

Page 2: Planeacion Tutoria Primer grado

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

Sesión 2; Fecha: 31 de Agosto de 2015

Propósito: El alumno recordará la importancia de los hábitos de estudio, organización, técnicas de estudio, estilo de aprendizaje y habilidades mentales a través de diversas actividades que tendrá que poner en práctica.

Contenidos: Hábitos de estudio, organización, técnicas de estudio, estilo de aprendizaje y habilidades mentales Nombre del maestr@: Nora Rodríguez Varela

Actividades Productos Esperados

Puntaje

Breve introducción de los temas

Actividad : Ejercicio III:

Investiga y contesta lo que se te pide.1. ¿Qué es un hábito? (Valor 1 pt.)2. ¿Para qué sirve? (Valor 1 pt.)3. ¿Qué importancia tiene en la vida la organización? Escribe al

menos 3 ventajas (Valor 3 pts.)4. ¿Qué es una técnica de estudio? (Valor 1 pts.)5. ¿Qué utilidad tiene para el estudio? (Valor 1 pts.)6. Escribe el nombre de las 3 técnicas de estudio que se revisaron

en la materia, con su respectiva definición y función. (Valor 6 pts.)7. Menciona los 3 estilos de aprendizaje y escribe al menos 4

características de cada uno(Valor 3 pts.)8. Escribe los 5 procesos que pones en práctica al momento de

estudiar. (Valor 2 pts.)

Hoja en blanco con las respuestas correspondientes.

18 pts

Actividad: Ejercicio IV:

Poniendo en práctica lo aprendidoEscoge algún tema que te haya llamado la atención de la materia

de biología revisado en el cuarto bimestre en donde pongas en práctica las 3 técnicas de aprendizaje (subrayado, resumen y mapa conceptual)

Hoja en blanco con las respuestas correspondientes.

Valor 9 pts.

OBSERVACIONES: ________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

TAREAS O ACTIVIDADES PARA RESOLVER EN CASA: ______________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Page 3: Planeacion Tutoria Primer grado

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

Sesión 3; Fecha:

Propósito: El alumno reconozca la importancia de establecer metas, tomar decisiones adecuadas, así como el adecuado manejo control de emociones, a través de diversas actividades.

Contenidos: Metas, Tomas de decisiones y Manejo de emociones Nombre del maestr@: Nora Rodríguez Varela

Actividades Productos Esperados

Puntaje

Breve introducción de los temas

Actividad: Ejercicio V:

1. Escribe 5 metas que tienes en la vida en tu área familia, escolar ysocial (Valor 6 pts.)

2. Escribe 3 tomas de decisiones que hayas tomado en la vida yque no hayan salido como esperabas (Valor 3 pts.)

3. Escoge una decisión que no haya salido como esperabas y tratade resolverla siguiendo el modelo que se te propuso en tú libro enla pág.53 (Valor 3 pts.)

4. Escribe que importancia tiene para ti poder expresar tusemociones a la gente. (Valor 2 pts.)

5. Escribe un ejemplo en donde tú hayas expresado tus emocionesy hayas sido aceptada. ¿Cómo te sentiste? (Valor 2 pts.)

6. Escribe un ejemplo en donde tú hayas expresado tus emocionesy no hayas sido aceptado. ¿Cómo te sentiste? (Valor 2 pts.)

Hoja en blanco con las respuestas correspondientes.

Valor 18 pts.

OBSERVACIONES: ________________________________________________________________

TAREAS O ACTIVIDADES PARA RESOLVER EN CASA:

Investigar en casa 1. ¿Qué es autoestima? (Valor 1 pt.)2. ¿Cómo sabes cuando tienes autoestima baja y cuándo la tienes alta? (Valor 2 pts.)3. ¿Qué es asertividad? (Valor 1 pt.)4. ¿Cómo sé que soy una persona agresiva? (Escribe al menos 3 características) (Valor 1 pt.)5. ¿Cómo sé que soy una persona pasiva? (Escribe al menos 3 características) (Valor 1 pt.)

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación

Page 4: Planeacion Tutoria Primer grado

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

Sesión 4; Fecha:

Propósito: El alumno diseñará un plan de clase con base a los conocimientos adquiridos sobre autoestima y asertividad, a través de diversas actividades.

Contenidos: Autoestima y Asertividad Nombre del maestr@: Nora Rodríguez Varela

Actividades Productos Esperados

Puntaje

Breve introducción de los temas

Actividad: Imagina que eres el maestro de tutoría y te toca dar el tema de autoestima y asertividad, para esto necesitas seguir los siguientes pasos, ayuda a Tino a planear la clase contestando las siguientes preguntas.

Ejercicio VI: Investiga y escribe1. ¿Qué es autoestima? (Valor 1 pt.)2. ¿Cómo sabes cuando tienes autoestima baja y cuándo la

tienes alta? (Valor 2 pts.)3. Menciona en 2 ejemplos que les puedas dar: Autoestima

alta/Autoestima baja (Valor 2 pts.)4. ¿Qué es asertividad? (Valor 1 pt.)5. ¿Por qué es importante en nuestra vida? (Valor 1 pt.)6. ¿Qué pasa cuando no somos asertivos? (Valor 1 pt.)7. ¿Cómo sé que soy una persona agresiva? (Escribe al

menos 3 características) (Valor 1 pt.)8. ¿Cómo sé que soy una persona pasiva? (Escribe al menos 3

características) (Valor 1 pt.)9. Menciona 4 técnicas para enseñarles a ser asertivos y dales

al menos un ejemplo de cada uno (Valor 4 pts.)10. Diseña en una hoja de papel en blanco 3 un borrador de tres

carteles que les pudieras enseñar, utiliza tu creatividad y lainformación que investigaste (Valor 3 pts.)

11. Escribe 3 actividades que utilizarías para explicarles el tema(Descríbelo de manera general) (Valor 3 pts.)

12. Escribe un ejemplo de evaluación que les harías después deexplicarles el tema. (Al menos 3 preguntas para ver sientendieron el tema)(Valor 3 pts.)

- Hoja en blanco conlas respuestascorrespondientes.

- 3 carteles

Valor 23 pts.

OBSERVACIONES: ________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

TAREAS O ACTIVIDADES PARA RESOLVER EN CASA: ______________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación

Page 5: Planeacion Tutoria Primer grado

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

Sesión 5; Fecha:

Propósito: El alumno generará una carta donde expresará todo lo aprendido acerca de los valores y su importancia en nuestras vidas, así como la importancia del adecuado uso de los medios de comunicación, a través de diversas actividades.

Contenidos: Valores y Medios de comunicación

Nombre del maestr@: Nora Rodríguez Varela

Actividades Productos Esperados

Puntaje

Breve introducción de los temas

Actividad: Ejercicio VII: Escribe una carta al mundo dónde expreses para ti. (Mínimo

una cuartilla) 1. ¿Qué es un valor? (Valor 1pt.)2. ¿Por qué es tan importante vivirlos? (Valor 1pt.)3. Cuéntale tu experiencia poniendo en práctica los valores en

tu vida y cómo estos te han ayudado en tu vida cotidiana.(Valor 1pt.)

4. Escribe todo lo que sientes cuando no se vive el respeto, lasolidaridad y la responsabilidad social entre las personas(Valor 1pt.)

5. Hazle una invitación a vivir los valores (Valor 1pt.)6. Escribe una frase que resuma tu sentir con respecto a los

valores (Valor 1pt.)

- Hoja en blanco conlas respuestascorrespondientes.

Valor 10 pts.

Actividad: Ejercicio VIII Hazlo mismo tú piensa en las 10 acciones y escríbelas.

- Hoja en blanco conlas respuestascorrespondientes.

Valor 5 pts.

Actividad: - Integrar el documento- Calificación final

- Hoja en blanco conlas respuestascorrespondientes.

- Con los requisitosespecíficos

Total:100 pts.

OBSERVACIONES: ________________________________________________________________

TAREAS O ACTIVIDADES PARA RESOLVER EN CASA: ______________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación

Page 6: Planeacion Tutoria Primer grado

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

Nombre del alumn@:________________________________________________; Clave: __________

Actividades diarias Fecha de entrega

Puntaje asignado

Puntaje alcanzado

TOTAL

Tareas para resolver en casa Fecha de entrega

Puntaje asignado

Puntaje alcanzado

TOTAL

Firma del alumno Nombre y firma del papá, mamá o tutor (a)

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación

Page 7: Planeacion Tutoria Primer grado

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO

ESCUELA SECUNDARIA: GENERAL #1 IMA CLAVE: EXAMEN

EXTRAORDINARIO DE ORIENTACIÓN Y TUTORIA 1

PERÍODO ESCOLAR 2015-2016 GRADO: 1o

NOMBRE DEL MAESTRO: Nora Rodríguez Varela

NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________

FECHA: __________________ ACIERTOS: ________ CALIFICACIÓN: _____________

Lee con atención los requisitos que se te piden para entregar el trabajo

Portada:

Nombre del alumno y clave

Nombre del profesor

Materia

Fecha de entrega

Con carpeta y engrapado.

El trabajo será realizado totalmente a mano.

Cuidar ortografía y redacción

No se aceptará trabajos plagiados de páginas de internet y de otros compañeros.

Al investigar utiliza al menos 2 referencias, puedes utilizar páginas de internet o libros, cualquiera que escojasescribe al final del trabajo la bibliografía.

Completa lo que se te pide a continuación

Justino es un alumno del primer grado de secundaria al cual su maestra de tutoría le ha encargado

realizar un trabajo personal, en el cual deberá cubrir una serie requisitos según su experiencia e

investigación sobre aspectos revisados durante el curso escolar para poder aprobar la materia.

Para esto ambos estuvieron recordando lo revisado durante el curso. En el primer bimestre la

maestra les enseñó sobre la importancia de la secundaria en su etapa adolescente. Sobre este aspecto la

maestra le pidió a Tino contestar las siguientes preguntas algunas con base a la experiencia y otras a

través de investigación. Así como Tino contesta tú las siguientes preguntas. (Valor total: 8 pts)

Ejercicio I: 5. ¿Qué significa para ti llegar a la secundaria? (Valor 1pt.)6. ¿Qué sentiste al momento de llegar al colegio por primera vez? (Valor 1pt.)7. Investiga con tus papás, compañeros o maestros ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar la

secundaria hoy en día? (al menos 5 de cada una y escribe el nombre completo las cuales te ayudaron)(Valor 2 pts.)

8. Si tuvieras la oportunidad de comenzar el curso escolar ¿Qué aspectos cambiarías? ¿Por qué? (Valor 2pts.)9. Escribe al menos 5 nombres completos de personas que trabajen en el colegio y que colaboren con tu

desarrollo académico, así como la función que desempeñan en el colegio. (Valor 2 pts.)

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación

Page 8: Planeacion Tutoria Primer grado

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

Así mismo, en ese mismo bimestre platicaron temas como la adolescencia, en donde la maestra

explicaba que era una etapa difícil pero que no era imposible de enfrentar, que tiene retos y que

implicaba un esfuerzo verdadero para salir adelante. Para reafirmar sus conocimientos en esta ocasión

la maestra le pidió contestara algunas preguntas, ayúdalo contestándolas tú también:(Valor total: 9

pts.)

Ejercicio II: 3. Escribe la definición de adolescencia (Valor 1pt.)4. Completa el siguiente cuadro de acuerdo a los cambios que has presentado ahora en tu etapa adolescente

de acuerdo a tus áreas física, social y emocional. (Valor 2 pts.)

Área física Área social Área emocional

1. 2. 3. 4. 5.

1. 2. 3. 4. 5.

1. 2. 3. 4. 5.

5. ¿Qué significa para ti ser adolescente? (Valor 2 pts.)6. Investiga con tus papás al menos 2 experiencias por cada uno de cuando eran adolescentes. (Valor 2 pts.)7. Investiga tanto con tu papá como con tu mamá ¿Qué fue lo que más les gustó de la adolescencia y qué es lo

que jamás volverían hacer? (Valor 2 pts.)

En el segundo bimestre la maestra les enseñó sobre los hábitos de estudio, la importancia de

organizarse, las técnicas de estudio, el estilo de aprendizaje y habilidades mentales. Para poder

consolidar estos aspectos la maestra consideró importante que Tino realizara las siguientes actividades,

junto con él contesta lo siguiente:

Ejercicio III: Investiga y contesta lo que se te pide. (Valor: 18 pts)

9. ¿Qué es un hábito? (Valor 1 pt.)10. ¿Para qué sirve? (Valor 1 pt.)11. ¿Qué importancia tiene en la vida la organización? Escribe al menos 3 ventajas (Valor 3 pts.)12. ¿Qué es una técnica de estudio? (Valor 1 pts.)13. ¿Qué utilidad tiene para el estudio? (Valor 1 pts.)14. Escribe el nombre de las 3 técnicas de estudio que se revisaron en la materia, con su respectiva definición y

función. (Valor 6 pts.)15. Menciona los 3 estilos de aprendizaje y escribe al menos 4 características de cada uno(Valor 3 pts.)16. Escribe los 5 procesos que pones en práctica al momento de estudiar. (Valor 2 pts.)

Ejercicio IV: Poniendo en práctica lo aprendido (Valor 9 pts.)

Escoge algún tema que te haya llamado la atención de la materia de biología revisado en el cuarto bimestre en donde pongas en práctica las 3 técnicas de aprendizaje (subrayado, resumen y mapa conceptual) NOTA: ES IMPORTANTE QUE ANEXES EL TEMA QUE ESCOGISTE PUEDES FOTOCOPIARLO.

La maestra en el tercer bimestre hizo mucho hincapié en la importancia de establecer metas, tomar

decisiones oportunas y expresar sus sentimientos de una manera adecuada. Esta vez le indicó a Tino

que es importante que se concentrara en sí mismo y que sea sincero en sus respuestas ya que serán

importantes para su vida tanto escolar como familiar y social. Así como él contesta lo siguiente (Valor

18 pts.)

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación

Page 9: Planeacion Tutoria Primer grado

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

Ejercicio V: 7. Escribe 5 metas que tienes en la vida en tu área familia, escolar y social (Valor 6 pts.)8. Escribe 3 tomas de decisiones que hayas tomado en la vida y que no hayan salido como esperabas (Valor 3

pts.)9. Escoge una decisión que no haya salido como esperabas y trata de resolverla siguiendo el modelo que se te

propuso en tú libro en la pág.53 (Valor 3 pts.)10. Escribe que importancia tiene para ti poder expresar tus emociones a la gente. (Valor 2 pts.)11. Escribe un ejemplo en donde tú hayas expresado tus emociones y hayas sido aceptada. ¿Cómo te sentiste?

(Valor 2 pts.)12. Escribe un ejemplo en donde tú hayas expresado tus emociones y no hayas sido aceptada. ¿Cómo te

sentiste? (Valor 2 pts.)

En el cuarto bimestre la maestra habló de la importancia de la autoestima en la vida de las personas, así

como el derecho que tenemos todos de expresar lo que piensas y sientes en el momento indicado,

señaló que es importante no caer en los extremos ni ser tan pasivo que reprimas lo que sientes, ni

agresivo que todo lo quieras resolver a gritos, golpes o con poder, así mismo le dio técnicas que les

permitían resolver algunos casos en donde sientan que es importante expresarse y hacer saber lo que

sienten. Para esto le pidió a Tino lo siguiente imagina que eres el maestro de tutoría y te toca dar el

tema de autoestima y asertividad, para esto necesitas seguir los siguientes pasos, ayuda a Tino a planear

la clase contestando las siguientes preguntas. (Valor 23 pts.)

Ejercicio VI: Investiga y escribe6. ¿Qué es autoestima? (Valor 1 pt.)7. ¿Cómo sabes cuando tienes autoestima baja y cuándo la tienes alta? (Valor 2 pts.)8. Menciona en 2 ejemplos que les puedas dar: Autoestima alta/Autoestima baja (Valor 2 pts.)9. ¿Qué es asertividad? (Valor 1 pt.)10. ¿Por qué es importante en nuestra vida? (Valor 1 pt.)11. ¿Qué pasa cuando no somos asertivos? (Valor 1 pt.)12. ¿Cómo sé que soy una persona agresiva? (Escribe al menos 3 características) (Valor 1 pt.)13. ¿Cómo sé que soy una persona pasiva? (Escribe al menos 3 características) (Valor 1 pt.)14. Menciona 4 técnicas para enseñarles a ser asertivos y dales al menos un ejemplo de cada uno (Valor 4

pts.)15. Diseña en una hoja de papel en blanco 3 un borrador de tres carteles que les pudieras enseñar, utiliza

tu creatividad y la información que investigaste (Valor 3 pts.)16. Escribe 3 actividades que utilizarías para explicarles el tema (Descríbelo de manera general) (Valor 3

pts.)17. Escribe un ejemplo de evaluación que les harías después de explicarles el tema. (Al menos 3 preguntas

para ver si entendieron el tema)(Valor 3 pts.)

Ya para cerrar el curso la maestra le explicó que era importante ahora poner en práctica lo visto en los

meses anteriores y que ahora es tiempo de poner en marcha sus valores destacando en la clase el

respeto, la solidaridad y la responsabilidad social. Posteriormente cerraron viendo la importancia de los

medios de comunicación en nuestras vidas cómo nos ayudan y cómo nos perjudican. En esta ocasión la

maestra le pidió lo siguiente; al igual que él contesta lo que se te pide (Valor 10 pts.)

Ejercicio VII

Escribe una carta al mundo dónde expreses para ti. (Mínimo una cuartilla) 7. ¿Qué es un valor? (Valor 1pt.)8. ¿Por qué es tan importante vivirlos? (Valor 1pt.)

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación

Page 10: Planeacion Tutoria Primer grado

ASIGNATURA: Tutoría

GRADO: 1

9. Cuéntale tu experiencia poniendo en práctica los valores en tu vida y cómo estos te han ayudado en tuvida cotidiana. (Valor 1pt.)

10. Escribe todo lo que sientes cuando no se vive el respeto, la solidaridad y la responsabilidad social entrelas personas (Valor 1pt.)

11. Hazle una invitación a vivir los valores (Valor 1pt.)12. Escribe una frase que resuma tu sentir con respecto a los valores (Valor 1pt.)

Finalmente la maestra le pidió a Tino que pensara en 10 acciones que se pudieran utilizar para el

uso adecuado de los medios de comunicación utilizando los valores vistos en clase.

Ejercicio VIII

Hazlo mismo tú piensa en las 10 acciones y escríbelas. (Valor 5 pts.)

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #1 IMA

Criterios de evaluación