Planeación Maestría

4
UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENÍNSULA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA SEMINARIO DE TESIS OBJETIVOS: El alumno conocerá y aplicará los fundamentos teóricos relacionados con la investigación. ¨ Definirá el tema de investigación de acuerdo a las líneas de investigación para la realización de su tesis de grado. ¨ Planeará la realización de su tesis de grado. TEMAS: CIENCIA, TEORÍA E INVESTIGACIÓN. 1. Investigación: tipos de investigación científica. 1.1 Básica. 1.2 Aplicada. 1.3 Documental. 1.4 De campo. 1.5 Mixta. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 2.1 Selección del tema de investigación: primera aproximación. 2.2 Planteamiento del problema. 2.3 Fuentes de consulta: Bibliografía General, Bibliografía particular, documentos, consulta de expertos. 3. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA INVESTIGACIÓN. 3.1 Las Hipótesis: importancia, tipología, estructura. 3.2 Las Variables y sus indicadores: clases de variables 3.3 Diseño de investigación: de una muestra, de dos muestras independientes, de dos muestras relacionadas, diseño factorial. 3.4 Diseños pre-experimentales y experimentales 3.5 Instrumentos de medición: validez y confiabilidad

description

ejemplo de una planeión didáctica a nivel universitarios, basado en el modelo de comptenecias

Transcript of Planeación Maestría

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENNSULAMAESTRA EN PEDAGOGA

SEMINARIO DE TESIS

OBJETIVOS:

El alumno conocer y aplicar los fundamentos tericos relacionados con la investigacin.

Definir el tema de investigacin de acuerdo a las lneas de investigacin para la realizacin de su tesis de grado.

Planear la realizacin de su tesis de grado.

TEMAS:

CIENCIA, TEORA E INVESTIGACIN.

1. Investigacin: tipos de investigacin cientfica.

1.1 Bsica.

1.2 Aplicada.

1.3 Documental.

1.4 De campo.

1.5 Mixta.

EL PROCESO DE INVESTIGACIN CIENTFICA.

2.1 Seleccin del tema de investigacin: primera aproximacin.

2.2 Planteamiento del problema.

2.3 Fuentes de consulta: Bibliografa General, Bibliografa particular, documentos, consulta de expertos.

3. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA INVESTIGACIN.

3.1 Las Hiptesis: importancia, tipologa, estructura.

3.2 Las Variables y sus indicadores: clases de variables

3.3 Diseo de investigacin: de una muestra, de dos muestras independientes, de dos muestras relacionadas, diseo factorial.

3.4 Diseos pre-experimentales y experimentales

3.5 Instrumentos de medicin: validez y confiabilidad

3.6 Instrumentos de recoleccin de informacin: observacin, cuestionarios, entrevistas.

PLANEACIN DE LAS SESIONESVIERNES 6 DE JUNIO: 5:00-5:30 Presentacin de los contenidos y criterios de evaluacin de la asignatura

5:30-7:30 Divisin de temticas y preparacin de exposiciones por equipos

7:30-9:00 Exposiciones por equipos

SBADO 7 DE JUNIO:

8:00-10:00 Exposiciones por equipos

10:00-12:00 Eleccin y planteamiento de los temas de investigacin 12:00-14:00 Presentacin de los temas de investigacin (evaluacin de pares y heteroevaluacin)

VIERNES 13 DE JUNIO: A DISTANCIA

Actividad: El estudiante preparar un documento (protocolo de investigacin) con los siguientes puntos:

a) Tema

b) Planteamiento del problema

c) Preguntas de investigacin

d) Objetivos

e) Justificacin

Y lo enviar a la docente antes de las 23 horas

SBADO 14 DE JUNIO: A DISTANCIA

Actividad: revisiones de los documentos (protocolos de investigacin)

Actividad para la sesin presencial: preparacin de la presentacin del apartado de metodologa de su protocolo de investigacin con los siguientes apartados: a) Tipo de estudio y diseo

b) Poblacin y muestra

c) Instrumentos (llevar la propuesta de instrumentos)

d) Procedimiento

VIERNES 20 DE JUNIO:

5:00-7:00 Presentacin de proyectos (tema, preguntas, objetivos, metodologa)

7:00-9:00 revisin y evaluacin de instrumentos

SBADO 21 DE JUNIO:

8:00-9:00 Sugerencias para el desarrollo y redaccin de textos cientficos 9:00-13:00 Investigacin documental, bsqueda de informacin para conformar el marco terico13:00-14:00 Evaluacin de la asignatura

VIERNES 27 DE JUNIO: A DISTANCIA Desarrollo del protocolo de investigacin con los puntos: a) Tema

b) Introduccin

c) Planteamiento del problema

d) Preguntas de investigacin

e) Objetivos

f) Justificacin

g) Marco terico

h) Metodologa: tipo de estudio y diseo, poblacin y muestra, instrumentos, procedimiento

i) Bibliografa

Envo para revisin a la profesora antes de las 23 horas.

SBADO 28 DE JUNIO: A DISTANCIARevisiones de protocolo de investigacin completo, envo de retroalimentaciones.

CRITERIOS DE EVALUACINPortafolio integrador con las siguientes actividades: 1. Exposiciones por equipos. VALOR: 10 PUNTOS 2. Protocolo de investigacin (primera entrega con tema, planteamiento, preguntas, objetivo y justificacin). VALOR: 20 PUNTOS 3. Presentacin individual de proyectos de investigacin (tema, preguntas, objetivo y metodologa). VALOR: 10 PUNTOS 4. Protocolo de investigacin (segunda entrega con tema, planteamiento, preguntas, objetivo, justificacin, marco terico, metodologa, bibliografa). VALOR: 50 PUNTOS 5. Reflexin final. VALOR: 10 PUNTOS