Planeación didáctica_Psicopatología_Karina Yáñez (1).xlsx

13
LICENCIATURA EN PSI Docente Karina Yáñe OBJETIVO GENERAL: Sesión Evaluaciones 1er. Parcial 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Transcript of Planeación didáctica_Psicopatología_Karina Yáñez (1).xlsx

Page 1: Planeación didáctica_Psicopatología_Karina Yáñez (1).xlsx

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍADocente Karina Yáñez Castañeda

OBJETIVO GENERAL:

Sesi

ón

Eva

luac

ion

es 1

er.

Par

cial

12

34

56

78

910

1112

Eva

luac

ion

es 2

o.

Par

cial

13

Page 2: Planeación didáctica_Psicopatología_Karina Yáñez (1).xlsx

Eva

luac

ion

es 2

o.

Par

cial 14

1516

1718

1920

2122

Eva

luac

ion

es 3

er.

Par

cial

2425

2627

2829

3031

3233

BlBLIOGRAFIA ACTUALIZADA:

Regadas, E. M. G. (2014). Bases para una psicopatología humanista. Revista de Psicoterapia Psicoanalista, VIII(3).

Vázquez, C. (1990): "Historia de la psicopatología". En F. Fuentenebro y C. Vázquez, (eds.) Psicología Médica, Psicopatología y Psiquiatría. Madrid: McGraw-Hill.

Bravo Ortiz, M. F. (2002). Psicofarmacología para psicólogos. Madrid: Síntesis.Capponi, R. (1987). Psicopatología y semiología psiquiátrica. Santiago: Universitaria.Domenech, E. (1991). Introducción a la historia de la psicopatología. Barcelona, España: Promociones y Publicaciones Universitarias. Echeburúa, E., & Amor, P. J. (2010). Perfil psicopatológico e intervención terapéutica con los agresores contra la pareja. Revista Española de Medicina Legal, 36(3), 117-121.Gutiérrez-Peláez, M., & Villamil-Díaz, L. J. (2015). La psicoterapia de orientación psicodinámica en el tratamiento integral de pacientes con esquizofrenia y sus familias. Clínica, 6(2), 69-83.Isasi, A. G., Echeburúa, E., & González-Pinto, A. (2003). Diseño y evaluación de un programa de intervención psicológica para pacientes con trastorno bipolar refractarios a tratamiento: un estudio piloto. Análisis y Modificación de Conducta, 29(127).Muñoz, M. (2012). Entrevista, Historia Clínica Psiquiátrica y Examen Psicopatológico. Apuntes. Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción .

Ribas, R. H., Blanco, J. C., & Magriáñ, J. M. (2003). Historia clínica en psiquiatría. Semiología psiquiátrica. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 8(104), 5595-5601.Sarason, I. G., & Sarason, B. R. (2006). Psicopatología: psicología anormal: el problema de la conducta inadaptada. Pearson Educación.

Vizcarra, R. T., Navidad, M. D. R. F., Garay, F. P., & Urreaa, A. D. C. B. (2010). Un programa de intervención en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Revista Médica de la UAS Nueva época, 1(4), 20-25

Page 3: Planeación didáctica_Psicopatología_Karina Yáñez (1).xlsx

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍAKarina Yáñez Castañeda

Contenidos del Programa

Definición Psicopatología

Historia de la psicopatología: Época clásica, época moderna, actualidad Parte 1

Sistemas de clasificaciónEvaluación y diagnóstico clínico Día feriado

Historia clínica psiquiátrica y psicológica

Modelos en Psicopatología: Medico psiquiátrico/Psicológico

Asesoría para integración de historias clínicas

Evaluación primer parcial

Retroalimentación primer parcial y entrega de calificacionesTotal

Modelos en Psicopatología: Modelo Humanista/Cognitivo conductual

Revisar los diferentes modelos teóricos explicativos de la psicopatología e integrar los conocimientos necesarios para discriminar los problemas psiquiátricos de los psicológicos, evaluando su naturaleza.

Historia de la psicopatología: Época clásica, época moderna, actualidad Parte 2. Aspectos filosóficos en la psicopatología

Conceptos básicos: Signo síntoma enfermedad Salud, salud mental, nosología, epidemiología, Comorbilidad, Morbilidad, Tratamiento, Diagnóstico, Pronóstico, Incidencia. Procesos psicológicos básicos, normales vs. Patológicos

Page 4: Planeación didáctica_Psicopatología_Karina Yáñez (1).xlsx

Modelos en Psicopatología: Psicodinámico/Biológico

Modelos en Psicopatología: Conductista

Manuales Diagnósticos: CIE 10

Manuales Diagnósticos: DSM IV TR

Semiología Psiquiátrica

Examen Mental /Definición y análisis de los síntomas del estado mental

Asesoría para diseño de programas de intervención basada en modelos.

Evaluación segundo parcial

Retroalimentación segundo parcial y entrega de calificacionesTotal

Antipsicóticos y sus tipos

Moduladores afectivos

Ansiolíticos

Psicoestimulantes

Fármacos antidemencia

Asesoría para la integración de casos con propuesta de intervención

Asesoría para la integración de casos con propuesta de intervención

Evaluación tercer parcial

Retroalimentación tercer parcial y entrega de calificacionesTotal

BlBLIOGRAFIA ACTUALIZADA:

Regadas, E. M. G. (2014). Bases para una psicopatología humanista. Revista de Psicoterapia Psicoanalista, VIII(3).

Vázquez, C. (1990): "Historia de la psicopatología". En F. Fuentenebro y C. Vázquez, (eds.) Psicología Médica, Psicopatología y Psiquiatría. Madrid: McGraw-Hill.

Definición de farmacología, farmacocinética, farmacodinámica, síndrome de abstinencia. Antidepresivos y sus tipos

Bravo Ortiz, M. F. (2002). Psicofarmacología para psicólogos. Madrid: Síntesis.Capponi, R. (1987). Psicopatología y semiología psiquiátrica. Santiago: Universitaria.Domenech, E. (1991). Introducción a la historia de la psicopatología. Barcelona, España: Promociones y Publicaciones Universitarias. Echeburúa, E., & Amor, P. J. (2010). Perfil psicopatológico e intervención terapéutica con los agresores contra la pareja. Revista Española de Medicina Legal, 36(3), 117-121.Gutiérrez-Peláez, M., & Villamil-Díaz, L. J. (2015). La psicoterapia de orientación psicodinámica en el tratamiento integral de pacientes con esquizofrenia y sus familias. Clínica, 6(2), 69-83.Isasi, A. G., Echeburúa, E., & González-Pinto, A. (2003). Diseño y evaluación de un programa de intervención psicológica para pacientes con trastorno bipolar refractarios a tratamiento: un estudio piloto. Análisis y Modificación de Conducta, 29(127).Muñoz, M. (2012). Entrevista, Historia Clínica Psiquiátrica y Examen Psicopatológico. Apuntes. Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción .

Ribas, R. H., Blanco, J. C., & Magriáñ, J. M. (2003). Historia clínica en psiquiatría. Semiología psiquiátrica. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 8(104), 5595-5601.Sarason, I. G., & Sarason, B. R. (2006). Psicopatología: psicología anormal: el problema de la conducta inadaptada. Pearson Educación.

Vizcarra, R. T., Navidad, M. D. R. F., Garay, F. P., & Urreaa, A. D. C. B. (2010). Un programa de intervención en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Revista Médica de la UAS Nueva época, 1(4), 20-25

Page 5: Planeación didáctica_Psicopatología_Karina Yáñez (1).xlsx

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

CAMPUS SURPERIODO 2-2015

Estrategias de E - A

Examen8/26/2015

Exposición del docente en cañón. Examen8/29/2015

Exposición del docente en cañón. Examen5% 9/2/2015

Exposición docente

10% 9/5/2015

Exposición docente 10% 8/9/2015Exposición docente. Método de caso 10% 9/12/2015

9/16/2015

Rúbrica 10% 9/19/2015

Exposición docente 5% 9/23/2015

Guía docente 9/26/2015

9/30/2015

10/3/201550%

Exposición docente 5% 10/7/2015

Revisar los diferentes modelos teóricos explicativos de la psicopatología e integrar los conocimientos necesarios para discriminar los problemas psiquiátricos de los psicológicos, evaluando su naturaleza.

Instrumentos de evaluación

Ponderación por Instrumento**

Fechas de Entrega

Exposición del docente y participación en clase

Documento con relación de columnas, para entregar y registrar en clase. Cuadro comparativo

Cuadro comparativo. Reporte de lectura.

Guía docente paso por paso /Elaboración de historias clínicas propias

Reporte de lectura/Mapa conceptual

Reporte de lectura/Mapa conceptual

Page 6: Planeación didáctica_Psicopatología_Karina Yáñez (1).xlsx

Exposición docente 5% 10/10/2015

Película: Naranja mecánica Ensayo 10% 10/14/2015

Exposición docente/Método de caso Rúbrica 10% 10/17/2015

Exposición docente/Método de caso Rúbrica 10% 10/21/2015

Exposición docente Examen 10/24/2015

Exposición docente. Método de caso 10% 10/28/2015

Guía docente 10/31/2015

11/4/2015

11/7/201550%

Revisión y análisis de conceptos teóricos. 10% 11/11/2015

Revisión y análisis de conceptos teóricos. 10% 11/14/2015

Revisión y análisis de conceptos teóricos. 10% 11/18/2015

Revisión y análisis de conceptos teóricos. 10% 11/21/2015

Revisión y análisis de conceptos teóricos. 5% 11/25/2015

Revisión y análisis de conceptos teóricos. 5% 11/28/2015

Guía docente 12/2/2015

Guía docente 12/5/2015

12/9/2015

12/12/201550%

Regadas, E. M. G. (2014). Bases para una psicopatología humanista. Revista de Psicoterapia Psicoanalista, VIII(3).

Vázquez, C. (1990): "Historia de la psicopatología". En F. Fuentenebro y C. Vázquez, (eds.) Psicología Médica, Psicopatología y Psiquiatría. Madrid: McGraw-Hill.

Reporte de lectura/Mapa conceptual

Elaboración y entrega de exámenes mentales

Mapa conceptual/Examen

Mapa conceptual/Examen

Mapa conceptual/Examen

Mapa conceptual/Examen

Mapa conceptual/Examen

Mapa conceptual/Examen

Barcelona, España: Promociones y Publicaciones Universitarias. Echeburúa, E., & Amor, P. J. (2010). Perfil psicopatológico e intervención terapéutica con los agresores contra la pareja. Revista Española de Medicina Legal, 36(3), 117-121.Gutiérrez-Peláez, M., & Villamil-Díaz, L. J. (2015). La psicoterapia de orientación psicodinámica en el tratamiento integral de pacientes con esquizofrenia y sus familias. Clínica, 6(2), 69-83.Isasi, A. G., Echeburúa, E., & González-Pinto, A. (2003). Diseño y evaluación de un programa de intervención psicológica para pacientes con trastorno bipolar refractarios a tratamiento: un estudio piloto. Análisis y Modificación de Conducta, 29(127).

Apuntes. Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción .

Ribas, R. H., Blanco, J. C., & Magriáñ, J. M. (2003). Historia clínica en psiquiatría. Semiología psiquiátrica. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 8(104), 5595-5601.Psicopatología: psicología anormal: el problema de la conducta inadaptada. Pearson Educación.

Vizcarra, R. T., Navidad, M. D. R. F., Garay, F. P., & Urreaa, A. D. C. B. (2010). Un programa de intervención en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Revista Médica de la UAS Nueva época, 1(4), 20-25

Page 7: Planeación didáctica_Psicopatología_Karina Yáñez (1).xlsx

Isasi, A. G., Echeburúa, E., & González-Pinto, A. (2003). Diseño y evaluación de un programa de intervención psicológica para pacientes con trastorno bipolar refractarios a tratamiento: un estudio piloto. Análisis y Modificación de Conducta, 29(127).