Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

10
* Comunicación Educativa SESIÓN NO. 5 NOMBRE: Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Segunda parte. Nombre: José Antonio Andrade Tapia 4° Cuatrimestre Grupo: B Profesor: Dr. Matías Francisco García Regularización en la asignatura de algebra para alumnos de 2° semestre en el CECyTEM 32 Huecorio, con uso de edmodo

Transcript of Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

Page 1: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

*Comunicación EducativaSESIÓN NO. 5

NOMBRE: Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Segunda parte.

Nombre: José Antonio Andrade Tapia

4° Cuatrimestre Grupo: B

Profesor: Dr. Matías Francisco García

Regularización en la asignatura de

algebra para alumnos de 2° semestre en el

CECyTEM 32 Huecorio, con uso de

edmodo

Page 2: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

ContextualizaciónEn la Tenencia de Huecorio, del Municipio de Pátzcuaro Michoacán, con la importante gestión del Prof. Gabriel Estrada Ríos originario de esta comunidad (q.e.d.), inicia labores el 14 de noviembre del 2005, el Colegio De Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, para atender la demanda de Educación Media Superior.

Respondiendo a las diferentes interrogantes que se han venido generando a lo largo de la historia, es importante hacer una reflexión respecto al estudiante de hoy y el facilitador ó docente en cuanto a contextualización, ponerse en sintonía, aceptar las brechas generacionales que se enfrentan y evolucionar. Con la finalidad que se genere de manera armoniosa el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el uso de las TIC´S.

Page 3: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

Las matemáticas son una herramienta de gran utilidad para las demás áreas del conocimiento, contribuyen al desarrollo de competencias genéricas y disciplinares que facilitan realizar el planteamiento, análisis y re-solución de problemas.

En este proyecto se pretende regularizar a los que en el primer semestre, que reprobaron al asignatura de álgebra en los periodos de regularización por lo que tienen la última chance en un examen denominado título de suficiencia. Dicho examen lo presentan casi al finalizar su segundo semestre por lo que tenemos tiempo para aclarar y repasar nuevamente los contenidos

Introducción

Page 4: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

La herramienta más eficaz para poder realizarlo es la gráfica de Gantt o cronograma de actividades. Ésta combina las dos funciones de planeación y programación.

Etapa Entregables o subproductos Fecha de inicio Duración Fecha de termino

ANÁLISIS Encuesta Jotform 20/06/2015 2 22/06/2015·       Seleccionar contenidos   20/06/2015 5 25/06/2015

·       Definir perfil de usuarioDocumento Word – Info. proporcionado por la aplicación de encuesta

20/06/20152 22/06/2015

·       Elaborar fundamentosDocumento Word – Info. proporcionado por la aplicación de encuesta

20/06/20155 25/06/2015

·       Seleccionar mediosDocumento Word – Info. proporcionado por la aplicación de encuesta

20/06/20155 25/06/2015

·       Seleccionar modalidadDocumento Word – Info. proporcionado por la aplicación de encuesta

20/06/20155 25/06/2015

·       Seleccionar forma de distribución

Documento Word – Info. proporcionado por la aplicación de encuesta

20/06/20152 22/06/2015

Planeación

Page 5: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

Planeación

DISEÑO   10/03/2015 5 15/03/2015

·       Bosquejo Documento Word – Info.

10/03/2015 5 15/03/2015

·       Estándares Documento Word – Info.

10/03/2015 5 15/03/2015

·       Diseño final PDF –Mapa mental final

10/03/2015 5 15/03/2015

Etapa Entregables o subproductos

Fecha de inicio Duracion Fecha de

termino

Page 6: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

Planeación Etapa Entregables o

subproductosFecha de

inicio Duración Fecha de termino

DESARROLLO   22/08/2015 10 01/09/2015

·       Elaborar contenidos

Documento Word de los planes y programas.

10/03/201515 25/03/2015

·       Integrar Ingreso de datos y contenidos 10/03/2015

15 25/03/2015·       Revisar y probar Plataforma Edmdo 22/08/2015 3 25/08/2015

·       Liberar

Lista de cotejo de funcionalidad y contenidos, en plataforma Edmodo.

22/08/2015

3 25/08/2015

Implantacion Liberación del curso

en plataforma Edmodo

22/08/20153 25/08/2015

·       Poner en marchaLiberación de cuentas tutor y alumnos. Plataforma Edmodo

05/09/20151 06/09/2015

Page 7: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

Planeación

123456789

101112131415161718

6/20/2015 6/30/2015 7/10/2015 7/20/2015 7/30/2015 8/9/2015 8/19/2015 8/29/2015

Fecha de inicio Duración

Gráfica de Gantt. Ac

tivid

ades

des

crita

s en

las t

abla

s an

terio

res

Page 8: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

Evaluación El presente trabajo se evaluara utilizando el método de la cuasi evaluación.Ya que lo considero muy a doc en la utilización de mi trabajo, es útil para evaluar el trabajo en términos muy generales debido a que se va estudiar a dos grupos de estudiantes uno que va seguir el curso de álgebra de manera normal y el otro con el apoyo de el uso de Herramientas multimedia y se pude decir que se va analizar y revisar los objetivos plateados, de haber cursado un taller de algebra donde se trato el proceso de enseñanza aprendizaje de una forma mas interactiva e ir dejando poco a poco el método tradicionalista.

Page 9: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

* Alvarado, O. (2005). Gestión de proyectos educativos. Lineamientos metodológicos. Centro de producción fondo editorial. Universidad Mayor de San Marcos, Perú.

* Álvarez, I., Hernández, J., y Batard, L. (1998). Metodología para la evaluación de los proyectos educativos por los colectivos de años. Revista Pedagogía Universitaria, 3, 22.

* Alonso, J. (2010). Manual para elaborar el proyecto educativo de la institución escolar. México: Plaza y Valdés.

* Cibergrafía * Mendez, J. (s/f). Diseño instruccional y desarrollo de proyectos de educación a distancia. En la

Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia UNAM. Consultado el 14 de febrero de 2014: * http://www.schoolofed.nova.edu/dll/spanish/modulos/diseno/jorge_mendez.pdf

* Moreno, M., Avella, A., Valencia, D. (2000). Uso efectivo de la televisión en el aula. Consultado el 12 Febrero 2014:

* http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/expedocen/expedocen7c.htm

Referencias:

Page 10: Planeación del taller de Álgebra en el CECyTEM 32

¡¡¡ GRACIAS !!!