Planeación 2

3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR JARDIN DE NIÑOS: Enrique Pestalozzi CLAVE: 30EJN0376M ALUMNA PRACTICAMENTE: Rosario Itzel Martínez Núñez TÍTULO DE LA ACTIVIDAD La Caja Mágica en la Figuras Geometricas. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Forma, espacio y medida. COMPETENCIA: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus característ icas. APRENDIZAJES ESPERADOS: Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Reconoce, dibuja –con uso de retículas– y modela formas geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones. PROPÓSITO que el alumno por medio del tacto reconozca las formas geométricas para que puedan diferenciarlas y sepan que es lo que identifica a cada figura. RECURSOS Y/O MATERIALES Caja Mágica

description

Segunda planeación "La caja mágica en las Figuras Geométricas"

Transcript of Planeación 2

Page 1: Planeación 2

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

JARDIN DE NIÑOS: Enrique PestalozziCLAVE: 30EJN0376M

ALUMNA PRACTICAMENTE: Rosario Itzel Martínez Núñez

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD La Caja Mágica en la Figuras Geometricas.

CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático

ASPECTO:Forma, espacio y medida.

COMPETENCIA:

Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

APRENDIZAJES ESPERADOS:Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Reconoce, dibuja –con uso de retículas– y modela formas geométricas (planas y con volumen) en diversas posiciones.

PROPÓSITOque el alumno por medio del tacto reconozca las formas geométricaspara que puedan diferenciarlas y sepan que es lo que identifica a cada figura.

RECURSOS Y/O MATERIALES Caja Mágica Figuras hechas de Foamy y Cascaron:

- Circulo- Ovalo - Cuadrado- Rectángulo- Romboide

TIEMPO EDAD/NIVEL

Page 2: Planeación 2

20 Min. 5 y 6 años / 2º - 3º Grado

SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio Se dará comienzo a la actividad, en donde, de nuevo se les preguntara acerca de

las figuras y que características tienen así ellos cuestionaran sus respuestas, si

algún niño tienen que argumentar algo más de lo que se aprendió pasara al Tapete

de exposición para que lo exponga a sus demás compañeros

DesarrolloOrganizare al grupo en media luna, para que todos puedan apreciar la siguiente

actividad, en donde consiste de la Caja Mágica arriba de una mesa, en donde la

caja tiene 2 orificios en donde puedan introducir sus manos los niños, con una

ventanita en frente para que los demás alumnos vean que figura es, antes de iniciar

el juego, se dará a conocer las reglas de juego: - Los demás alumnos no deberán

decirle la figura al alumno que este enfrente, - El alumno que esté al frente, no

deberá ver la figura, - No sacar la figura de la caja mágica, - Respetar al alumno

que este enfrente. El alumno que guste pasar deberá ponerse atrás de la mesa en

donde se encontrara caja mágica. Es ahí donde el niño tendrá que decirme

¿Cuantos lados tiene? y ¿Qué figura es?

Cierre Por último se les hará unas preguntas ¿Qué sentiste al hacer esta actividad?

¿Cómo supiste que figura era? ¿Qué otra característica me puedes mencionar? y

se les proporcionara una hoja para que ellos dibujen las figuras geométricas

poniendo en cada figura el número de lados que tiene. Y como ellos puedan

escribirlo, deberán poner el nombre de la figura.

INDICADORES DE OBSERVACIÓN Tienen noción de las figuras geométricas.

Obtienen una manera formal de llamar a las figuras geométricas y decir sus características.

Reconoció las características y la figura oculta.