Plan taller pedagogico 2013

7
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN TUMBES PLAN DE TALLER DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA: “INTEGRANDO LAS TIC AL CURRICULO APRENDEMOS TODOS” REGIÓN TUMBES

Transcript of Plan taller pedagogico 2013

Page 1: Plan taller pedagogico 2013

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

TUMBES

PLAN DE TALLER DE CAPACITACIÓN

PEDAGÓGICA:

“INTEGRANDO LAS TIC AL CURRICULO

APRENDEMOS TODOS”

REGIÓN TUMBES

2013

Lic. MARLON CRUZ GUEVARA

Page 2: Plan taller pedagogico 2013

Especialista de la DIGETE DRET

I. FUNDAMENTACIÓN

El MED ha distribuido a todas las instituciones educativas del nivel primaria y

secundaria del país una serie de recursos tecnológicos como computadoras,

proyectores multimedia, servidores, kit de robótica, etc. Para que los docentes puedan

utilizarlos en el proceso de enseñanza aprendizaje integrado en su programación

curricular.

Durante el periodo del 2010 al 2012, se ha logrado capacitar un total de 1,858 docentes

y especialistas; para el presente año, se pretende seguir con la estrategia de

capacitación, es por ello que el presente plan será gestionado y organizado por los

especialistas de las DRE/UGEL, con la supervisión y coordinación general de la

DIGETE.

Para garantizar la sostenibilidad pedagógica del uso de los recursos tecnológicos se

prevé capacitar a Docentes de las Aulas de Innovaciones Pedagógicas y Coordinadores

de los Centros de Recursos Tecnológicos de las Instituciones Educativas de la

DRE/UGEL de la Región Tumbes, con la finalidad de potenciar las competencias

profesionales para la inserción de las TIC en su quehacer educativo.

II. OBJETIVO GENERAL

Capacitar en el aspecto pedagógico a los Docentes de las Aulas de Innovaciones

Pedagógicas y Coordinadores de los Centros de Recursos Tecnológicos, para

la integración de los recursos tecnológicos en el proceso educativo.

III. METAS

3.1 Modalidad : Presencial - Distancia.

3.2 Fecha : del 01 de junio al 31 de Agosto del 2013.

3.3 Duración : 90 días, 220 horas Pedagógicas por Grupo, en horario

alterno

3.4 Contenidos : (Ver Anexo 1: Guion de Capacitación)

3.5 Capacitadores : 06 Docentes formadores por UGEL

3.6 Meta de atención : 200 docentes

3.7. Responsable de Organización y Ejecución: Prof. Marlon Edilberto Cruz Guevara

3.7 Responsable de la Convocatoria: DRE Tumbes

Se capacitarán 200 docentes de las II.EE que han recibido recursos tecnológicos del

Ministerio de Educación, con la participación de 06 docentes formadores por UGEL.

Page 3: Plan taller pedagogico 2013

IV. HORARIO DE TRABAJO

Se ejecutará los Talleres de capacitación durante 03 meses en turno alterno a la jornada laboral, (02 grupos por cada UGEL).

Mañanas : de 8:00 h a 13:00 h

Tardes : de 14:00 h a 19: 00 h

V. CUADRO DE DISTRIBUCIÓN Y SEDES DE CAPACITACIÓN

Fecha de Capacitación: del 01 de junio al 31 de Agosto del 2013

REGION UGELSEDE DE

CAPACITACIONDOCENTES FORMADORES

TUMBES

CONTRALMIRANTE VILLAR

058 SIGFREDO SUÑIGA QUINTOS

Serán designados por cada UGEL

TUMBES II. EE DIGETEZARUMILLA 093 EFRAIN ARCAYA

VI. ESTRATEGIA DE ORGANIZACIÓN

Los talleres de desarrollaran de acuerdo a la siguiente estrategia: Cada UGEL se responsabilizara por la asistencia de los docentes participantes,

para lo cual deberá hacer la convocatoria. Cada UGEL Planificara sus Talleres de acuerdo a la disposición de los

participantes. Cada UGEL se responsabiliza por el financiamiento de los materiales logísticos y

refrigerios que se entregaran a sus docentes participantes. La DRE Tumbes se responsabiliza por planificación , organización, ejecución y

supervisión de los eventos, La DRE Tumbes certificará a los participantes.

VII. CONTENIDOS

N° CONTENIDOS A DESARROLLAR1 Inauguración – Examen de entrada2 Portal PERUEDUCA3 Uso de laptop XO Primaria4 Uso de laptop XO Secundaria5 Robótica Educativa - Software WEDO6 Software educativo para AIP7 Uso de Internet8 Pizarras digitales9 Presentación de Productos- Clausura – Examen de salida.

VIII. METODOLOGÍA

Page 4: Plan taller pedagogico 2013

Los Taller son teórico – práctico enfocado al desarrollo de capacidades y habilidades del

docente.

ACTIVIDADES QUE SE VAN A EJECUTARPROCESOS

METODOLÓGICOS

TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

Analiza la utilidad de las TIC y las integra en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Identifica la importancia del uso de los recursos tecnológicos en el aprovechamiento pedagógico.

Analítico Sintético

Inductivo

Deductivo

Observación Trabajo en

Colaboración Exposición de

productos

IX. RECURSOS

1.1. Recursos Humanos:

Director Regional de Educación Directores de UGEL Directores de Instituciones Educativas Docentes de Instituciones Educativas Especialista DIGETE DRET Especialistas DIGETE UGEL Docentes Formadores.

1.2. Recursos y materiales:

5 millar de Papel bond A4 400 Discos DVD 400 DISCOS CD 01 Caja de Plumones para pizarra acrílica 15,000 FOTOCOPIAS 100 Manuales anillados 810 Refrigerios (90 REFRIGERIOS X 9 DIAS) 134 Almuerzos 100 Folder con impresión a color 100 fastener 100 lapiceros tinta seca 06 cintas masking tape 04 cintas de embalaje 01 caja de grapas 100 papelotes 04 Memorias de USB de 16 Gb 01 proyector multimedia 01 ecran Computadora portátil XO Secundaria. Computadora portátil XO Primaria. Computadoras Convencionales Pizarras digitales Laboratorios de computo

X. EVALUACIÓN

Page 5: Plan taller pedagogico 2013

Se aplicará una matriz de valoración para los Docentes Formadores Nuevos, así como

la evaluación de entrada y salida.

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Evaluación de conocimientos durante el proceso de capacitación

Participación activa, durante el Taller.

Evidencia comprensión de las actividades aprendidas.

Responde con precisión y coherencia en las exposiciones.

Apoya a los participantes de su equipo.

Matriz de valoración.

Proyectos y actividades de aprendizaje integrando las actividades de las computadoras portátiles XO y PC convencionales.

Elabora Proyecto y Actividad de Aprendizaje teniendo en cuenta criterios pedagógicos al integrar las actividades de las XO.

Fichas deObservación.

Material educativo, aplicando criterios pedagógicos.

Elabora material educativo, utilizando las actividades de las XO.

Elabora material educativo, de acuerdo a sus necesidades educativas.

Elabora material educativo con WEDO Elabora software educativo.

Matriz de valoración para productos.

XI. CERTIFICACIÓN

La DIGETE entregará certificados a los participantes que cumplan con el 100 % de

asistencia.

____________________________________

MARLON EDILBERTO CRUZ GUEVARAESPECIALISTA DIGETE DE LA DRE TUMBES

__________________________________ ___________________________________

SAUL PEÑA RUJEL JOSE WILLIAM CHAVEZ GONZALESESPECIALISTA DIGETE UGEL C. VILLAR ESPECIALISTA DIGETE UGEL ZARUMILLA

____________________________________

CÉSAR AUGUSTO GUEVARA MEDINA

ESPECIALISTA DIGETE UGEL TUMBES

V.B DIRECTOR DGP V.B DIRECTOR DRE TUMBES