Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

11
Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec Docente: Lic. Santos Osorio Consuelo Asignatura: Salud Publica Integrantes Del Equipo: Fuentes Estrada Maria Antonia Hernandez Fuentes Evelyn Michelle Lopez Gomez Miguel Eduardo Tema: SALUD Carrera: Licenciatura En Enfermería Grado: 2 Grupo: “C”

Transcript of Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

Page 1: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec

Docente: Lic. Santos Osorio Consuelo

Asignatura: Salud Publica

Integrantes Del Equipo:Fuentes Estrada Maria Antonia

Hernandez Fuentes Evelyn MichelleLopez Gomez Miguel Eduardo

Tema: SALUDCarrera: Licenciatura En Enfermería

Grado: 2 Grupo: “C”

Page 2: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

SALUD

Page 3: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

El articulo cuarto de la constitución política de los estados unidos mexicanos establece el derecho de toda persona a la protección de la salud.

En 2012 aproximadamente uno de cada cuatro mexicanos no contaba con acceso a ningún esquema de salud.

Page 4: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

En 2004, el SEGURO PAPULAR inicio con la finalidad de brindar protección financiera a la población no afiliada a las instituciones de seguridad social.

El sistema de salud pública cuenta con una amplia red de atención medica, en ocasiones de respuesta ha propiciado que la población busque la atención en el ámbito privado, la asistencia social e incluso mediante la automedicación.

Page 5: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

Existen logros sustantivos en diversos indicadores

Page 6: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)
Page 7: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

Las tasas de mortalidad y la migración suponen una demanda mas elevada de servicios, especialmente asociada al mayor número de adultos mayores.

Page 8: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

Estilos de vida.

Page 9: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)
Page 10: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

Existen factores que inciden negativamente en la capacidad del estado para dar plena vigencia al derecho a la salud:

1.Enfocado a lo curativo y no a la prevención.2.Los servicios de salud de las instituciones.

Page 11: Plan Nacional de Desarrollo (apartado SALUD)

3.- La participación de instituciones verticalmente integradas y fragmentadas, que limitan la capacidad operativa y la eficiencia del gasto en el sistema de salud pública.