Plan General de Lectura

4
Un Plan Global de Lecturas Un Plan Global de Lecturas para un IES para un IES PGL PGL

Transcript of Plan General de Lectura

Page 1: Plan General de Lectura

Un Plan Global de Lecturas Un Plan Global de Lecturas para un IESpara un IES

PGLPGL

Page 2: Plan General de Lectura

Ahora que tanto se habla de calidad de la ense� anza y se perfilan nuevas l�neas program�ticas, ser�a bueno que los responsables de fijarlas comprendieran que el arte de leer no es un cap�tulo m�s de la educaci�n y, menos a�n, de la ensesanza, sino la base de ambas. Que la escuela Ðy vuelvo a SalinasÑdebe practicar Ôla ense� anza de la lectura como un centro de actividad total del esp�ritu, en cuya pr�ctica se movilizan y adiestran las cualidades de la inteligencia, de la sensibilidad; se ensee a a discernir de valores morales y est�ticos; en resumen, se educa al nin o por todos los ladosÕ.

(GARCêA DE LA CONCHA, V�ctor (2002): La lectura en Espaaa. Informe

2002, Federaci�n de Gremios de Editores de Espae a, Madrid, p. 60)

Page 3: Plan General de Lectura

Coordinador para el Fomento de la Lectura

Realizar un análisis de las necesidades formativas de los docentes en esta materia, así como estudiar medidas para mejorar el equipamiento de la biblioteca del centro.

Asesorar e informar al profesorado de los materiales curriculares y libros que reflexionen sobre el valor de la lectura.

Page 4: Plan General de Lectura

3. Contactar con los alumnos con el fin de motivarles, redactar listados con los libros disponibles, convencerles de que leerán conforme a sus gustos y sus posibilidades de comprensión lectora.

4.Coordinar las lecturas de todos los departamentos, así como sistematizar los libros por evaluaciones y niveles educativos.

5. Crear documentos para la gestión educativa de la lectura, entre los que conviene destacar la carpeta titulada Mi bibografía lectora, El cuaderno de Lectura y el Expediente Lector.