Plan Diario Lab II Semana i

10
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” VICE RECTORÍA ACADÉMICA COMITÉ DE PRÁCTICA DOCENTE PLAN DIARIO INSTITUCIÓN: Instituto Oficial Prof. Arturo Álvarez Calderón # SEMANA: 1 TITULO DE LA UNIDAD: WINDOWS 7 GRADO: II BTP en Informática FECHA: ______________ NO HORAS: 1 TEMA: Ventanas SUB-TEMA: Organizar las ventanas NIVEL DE TAXONOMIA: Conocimiento Fase de Instrucción Metodología 1. Ganar la Atención (Motivación /Expectativa) El maestro ejecutará la siguiente actividad: Dinámica de Presentación: Pelota Caliente Luego se procederá dar instrucciones de organización del espacio pedagógico Seguidamente, el, maestro controla la asistencia a clases de los alumnos. El maestro lleva el control de personalidad de cada estudiante (uso de uniforme, cuidado de equipo, etc) 2. Informar del Objetivo al Temático Identifique las partes de una ventana en la pantalla de la

description

Ejemplo de Plan de Clase Modelo Gagne.

Transcript of Plan Diario Lab II Semana i

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”

VICE RECTORÍA ACADÉMICACOMITÉ DE PRÁCTICA DOCENTE

PLAN DIARIOINSTITUCIÓN: Instituto Oficial Prof. Arturo Álvarez Calderón # SEMANA: 1TITULO DE LA UNIDAD: WINDOWS 7 GRADO: II BTP en Informática FECHA: ______________ NO HORAS: 1TEMA: Ventanas SUB-TEMA: Organizar las ventanas NIVEL DE TAXONOMIA: Conocimiento

Fase de Instrucción Metodología

1. Ganar la Atención (Motivación /Expectativa)

El maestro ejecutará la siguiente actividad: Dinámica de Presentación: Pelota Caliente Luego se procederá dar instrucciones de organización del espacio pedagógico Seguidamente, el, maestro controla la asistencia a clases de los alumnos. El maestro lleva el control de personalidad de cada estudiante (uso de uniforme, cuidado de equipo, etc)

2. Informar del Objetivo al Aprendiz

Temático Identifique las partes de una ventana en la pantalla de la computadoraActitudinal Asumir la responsabilidad de asistir a todas las horas clases de esta materia.

Conducta contenido condición

3. Estimulación del Conocimiento Previo

El maestro aplica la técnica lluvia de Ideas para identificar los conocimientos previos de los alumnos, mediante las siguientes preguntas:

¿Qué son las ventanas? ¿Qué utilidad tiene el uso de ventanas?

4. Presentación de Contenidos

Actividades para logro de objetivos de tema: Haciendo uso de un Data show y el programa Windows 7 el maestro explica detalladamente los siguiente:

o Concepto de ventanao Partes de una ventana

o Organizar ventanas Al explicar el concepto de ventana, el maestro utiliza situaciones de la vida diaria para explicar este concepto. El muestra la utilidad de cada una de las barras y botones que componen una ventana El alumno escribe en su cuaderno los contenidos.

Actividades para logro de objetivos actitudinales: El maestro motiva al alumno para asistir a todas las horas clase El maestro lleva el control de asistencia diaria para verificar la asistencia de los alumnos El maestro reporta a orientación la ausencia de alumnos en la hora clase El maestro cita a padres de familia para consultar sobre la ausencia de su hijo(a).

5. Provisión de Guía Para el Aprendiz.

Se le entrega al alumno material que refuerce lo explicado por el maestro.

6. Provocar el Desempeño Haciendo uso del material proporcionado y la explicación previa del maestro, se le pide al alumno que

identifique y enlista las partes de una ventana.

7. Retroalimentación Un alumno, escogido por el docente, identificará las partes de la ventana en la pantalla de su computadora. El maestro refuerza la explicación dada por los alumnos, así mismo, se aclaran las dudas que surjan en torno al

tema.

8. Evaluar el Desempeño

Haciendo uso de una hoja de papel, cada alumno desarrollará en forma clara y ordenada lo siguiente:

Evaluación objetivo conceptual El maestro solicitara al alumno que identifique las partes de las ventanas en la pantalla de la computadora.

Evaluación objetivo actitudinal El maestro llevará el control de la lista de asistencia de los estudiantes durante el desarrollo de las clases.

9. Mejorar la Retención y Transferencia.

Se le asigna al estudiante un trabajo individual, el que consiste en dibujar en el cuaderno una ventana de Windows y sus partes.

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”

VICE RECTORÍA ACADÉMICACOMITÉ DE PRÁCTICA DOCENTE

Tarea 1

PLAN DIARIOINSTITUCIÓN: Instituto Oficial Prof. Arturo Álvarez Calderón # SEMANA: 1TITULO DE LA UNIDAD: WINDOWS 7 GRADO: II BTP en Informática FECHA: ______________ NO. HORAS: 3TEMA: El Explorador de Windows SUB-TEMA: Ordenar y organizar Archivos y Carpetas NIVEL DE TAXONOMIA: Aplicación

Fase de Instrucción Metodología

1. Ganar la Atención (Motivación /Expectativa)

El maestro ejecutará la siguiente actividad: Proyección de un video motivacional: Ayuda a los demás Luego se procederá dar instrucciones de organización del espacio pedagógico Seguidamente, el, maestro controla la asistencia a clases de los alumnos. El maestro lleva el control de personalidad de cada estudiante (uso de uniforme, cuidado de equipo, etc)

2. Informar del Objetivo al Aprendiz

Temático Emplea el explorador de Windows para ordenar y organizar archivos y carpetasActitudinal Cuida su presentación personal, portando correctamente el uniforme.

Conducta contenido condición

3. Estimulación del Conocimiento Previo

El maestro aplica la técnica Preguntas Dirigidas para identificar los conocimientos previos de los alumnos, mediante las siguientes preguntas:

¿Qué son ventanas? ¿Qué son archivos? ¿qué son carpetas?

4. Presentación de Contenidos

Actividades para logro de objetivos de tema: Haciendo uso de un Data show y el programa Windows 7 el maestro explica detalladamente los siguiente:

o El exploradoro Formas de abrir el exploradoro Partes de la ventana del exploradoro Vistas del exploradoro Organizar archivos y carpetaso Ordenar los archivos y carpetas

El maestro realiza paso a paso en la computadora lo anteriormente detallado. El alumno se ejercita en la computadora, practicando lo visto en clase, siguiendo las indicaciones del maestro

El alumno escribe en su cuaderno el contenido.Actividades para logro de objetivos actitudinales:

El maestro motiva al alumno para portar correctamente el uniforme El maestro lleva el control de presentación para verificar el cumplimiento por parte de los alumnos El maestro reporta a consejería los alumnos que no portan correctamente el uniforme.

5. Provisión de Guía Para el Aprendiz.

Se le entrega al alumno material que refuerce lo explicado por el maestro.

6. Provocar el Desempeño Haciendo uso del material proporcionado y la explicación previa del maestro, se le pide al alumno que practique

en la computadora las diferentes formas de abrir el explorador, que identifique las partes de la ventana, que aplique las diversas vistas y que organizar las ventanas.

7. Retroalimentación Un alumno, escogido por el docente, mostrará las formas de organizar y ordenar ventanas El maestro refuerza la explicación dada por los alumnos, así mismo, se aclaran las dudas que surjan en torno al

tema.

8. Evaluar el Desempeño

Cada alumno desarrollará en forma clara y ordenada lo siguiente:

Evaluación objetivo conceptual El maestro solicitará al alumno que organice y ordene los archivos de la carpeta Mis Documentos

Evaluación objetivo actitudinal El maestro revisará el uso correcto del uniforme de los estudiantes durante el desarrollo de las clases.

9. Mejorar la Retención y Transferencia.

El alumno dibuja en su cuaderno la ventana del Explorador Windows de Windows 7

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”

VICE RECTORÍA ACADÉMICACOMITÉ DE PRÁCTICA DOCENTE

PLAN DIARIOINSTITUCIÓN: Instituto Oficial Prof. Arturo Álvarez Calderón # SEMANA: 1TITULO DE LA UNIDAD: WINDOWS 7 GRADO: II BTP en Informática FECHA: ______________ NO. DE HORAS: 3TEMA: Explorador de Windows SUB-TEMA: Crear, eliminar, restaurar, copiar y mover carpetas y archivos NIVEL DE TAXONOMIA: Aplicación

Tarea 2

Fase de Instrucción Metodología

1. Ganar la Atención (Motivación /Expectativa)

El maestro ejecutará la siguiente actividad: Proyección de un imagen motivacional: claves para motivarse Luego se procederá dar instrucciones de organización del espacio pedagógico Seguidamente, el, maestro controla la asistencia a clases de los alumnos. El maestro lleva el control de personalidad de cada estudiante (uso de uniforme, cuidado de equipo, etc)

2. Informar del Objetivo al Aprendiz

Temático Emplea los pasos para crear, eliminar y restaurar archivos y carpetas en el Explorador de Windows.Actitudinal Evita burlarse de sus compañeros como forma de vida.

Conducta contenido condición

3. Estimulación del Conocimiento Previo

El maestro aplica la técnica Preguntas dirigidas para identificar los conocimientos previos de los alumnos, mediante las siguientes preguntas:

¿Qué es el explorador? ¿Qué es una carpeta? ¿Qué es un archivo?

4. Presentación de Contenidos

Actividades para logro de objetivos de tema: Haciendo uso de un Data show y el programa Windows 7 el maestro explica detalladamente los siguiente:

o Seleccionar archivos y carpetaso Crear carpetaso Eliminar archivos y carpetaso Restaurar archivos y carpetaso Copiar y mover archivos y carpetaso Cambiar nombre de archivos y carpetaso Propiedades de los archivos

Al explicar cómo ejecutar el explorador de Windows, el maestro explica las dos formas de realizarlo. El maestro realiza paso a paso en la computadora lo anteriormente detallado. El alumno se ejercita en la computadora, practicando lo visto en clase, siguiendo las indicaciones del maestro El alumno escribe en su cuaderno el contenido.

Actividades para logro de objetivos actitudinales: El maestro motiva al alumno a mostrar respeto y consideración para sus compañeros El maestro estará atento a las manifestaciones de irrespeto de los alumnos El maestro dialogara con los alumnos que muestren irrespeto hacia sus compañeros.

5. Provisión de Guía Para el Aprendiz.

Se le entrega al alumno material que refuerce lo explicado por el maestro.

6. Provocar el Desempeño Haciendo uso del Material proporcionado, se le pide al alumno que practique en la computadora los pasos para

Crear, eliminar, restaurar, copiar y mover carpetas y archivos.

7. Retroalimentación

El maestro seleccionará a algunos estudiantes para que muestren los pasos para Crear, eliminar, restaurar, copiar y mover carpetas y archivos

El maestro refuerza la explicación dada por los alumnos, así mismo, se aclaran las dudas que surjan en torno al tema.

8. Evaluar el Desempeño

Cada alumno desarrollará en forma clara y ordenada lo siguiente:

Evaluación objetivo conceptual El maestro solicitará al alumno que Cree, elimine y restaure una carpeta utilizando el explorador de Windows.

Evaluación objetivo actitudinal El maestro llevará el control en lista de las participaciones y aportes de los estudiantes durante el desarrollo de

la clase.

9. Mejorar la Retención y Transferencia.

Revisión del trabajo anterior.