Plan de Trabajo Preliminar para la Definición

9
7.1 Plan de Trabajo Preliminar para la Definición, Revisión y Actualización de las Normas, Procedimientos y Estándares Objetivo Mantener actualizadas y optimizar el conjunto de normas, procedimientos y estándares según las normas y políticas nacionales e internacionales que rigen los servicios, plataforma y/o componentes de TI con los que cuenta PETROPERÚ, de acuerdo a los servicios brindados en la presente propuesta técnica. Los estándares que se construyan deben ser un marco para el desarrollo de proyectos de TI consistentes, estandarizados y eficientes en los costos de las inversiones. A continuación se detallan los objetivos específicos: Ser una guía de implementación de la arquitectura consistente con las guías corporativas asegurando integración e interoperatividad. Ser una guía para las inversiones existentes y futuras en infraestructura. Identificar direcciones de tecnologías estratégicas. Estrategia La estrategia como plan consiste en el conjunto de actividades clave que garanticen el éxito del presente plan; para lograrlo IBM cuenta con un conjunto de procedimientos trazados tal como se detalla a continuación: Establecer un Equipo de Gestión con Roles y Responsabilidades. Establecer un Proceso de Definición de normas, procedimientos y estándares. Establecer formatos. Establecer un Equipo de Gestión con Roles y Responsabilidades El Equipo de Gestión tendrá las siguientes tareas: Recolectar las normas, procedimientos y estándares de TI existentes. Revisar y evaluar de la validez de la información recolectada. Actualizar las normas, procedimientos y estándares.

Transcript of Plan de Trabajo Preliminar para la Definición

Page 1: Plan de Trabajo Preliminar para la Definición

7.1 Plan de Trabajo Preliminar para la Definición, Revisión y Actualización de las Normas, Procedimientos y Estándares

Objetivo

Mantener actualizadas y optimizar el conjunto de normas, procedimientos y estándares según las normas y políticas nacionales e internacionales que rigen los servicios, plataforma y/o componentes de TI con los que cuenta PETROPERÚ, de acuerdo a los servicios brindados en la presente propuesta técnica.

Los estándares que se construyan deben ser un marco para el desarrollo de proyectos de TI consistentes, estandarizados y eficientes en los costos de las inversiones.

A continuación se detallan los objetivos específicos:

Ser una guía de implementación de la arquitectura consistente con las guías corporativas asegurando integración e interoperatividad.

Ser una guía para las inversiones existentes y futuras en infraestructura. Identificar direcciones de tecnologías estratégicas.

Estrategia

La estrategia como plan consiste en el conjunto de actividades clave que garanticen el éxito del presente plan; para lograrlo IBM cuenta con un conjunto de procedimientos trazados tal como se detalla a continuación:

Establecer un Equipo de Gestión con Roles y Responsabilidades. Establecer un Proceso de Definición de normas, procedimientos y estándares. Establecer formatos.

Establecer un Equipo de Gestión con Roles y Responsabilidades

El Equipo de Gestión tendrá las siguientes tareas:

Recolectar las normas, procedimientos y estándares de TI existentes. Revisar y evaluar de la validez de la información recolectada. Actualizar las normas, procedimientos y estándares. Presentar los entregables al cliente. Obtener la aprobación de los entregables. Publicar el nuevo compendio de normas, procedimientos y estándares. Implementar las nuevas normas, procedimientos y estándares.

A continuación se detalla la relación de los roles involucrados en el equipo de gestión:

Page 2: Plan de Trabajo Preliminar para la Definición

Gerente de Estándares: Es el máximo responsable de la implementación y resultado de las normas, procedimientos y estándares.Comité de Implementación: Que puede ser convocado por el gerente de estándares cuando se requiere armonizar diferentes temas.Autor: Es el que desarrolla el texto original de las normas, procedimientos y estándares; además es responsable de su aprobación.Equipo de Gerencia de Contenidos: Es un equipo que revisa la norma o estándar para garantizar que no tenga incongruencias con las herramientas o métodos de desarrollo.Usuarios Finales: Que pueden ser convocados a solicitud de los participantes.

Observaciones: Las responsabilidades descritas no se limitan a los roles mencionados. Los roles descritos reúnen un grupo lógico de tareas. No representa ninguna estructura

organizacional en particular:o Algunos roles podrían ser realizados por una misma persona.o Un rol puede ser encargado a varias personas.

Establecer un proceso de definición de normas, procedimientos y estándares

Existe un conjunto de pasos para establecer este proceso. A continuación se mencionan algunos:

Formular el requerimiento. Asignar un Autor o responsable. Delegar a un coordinador de contenido para determinación del alcance. Revisar cambios por parte del Comité de Implementación. Presentar formalmente los cambios y mejoras identificadas a PETROPERÚ. Publicar las normas, procedimientos y estándares “previa autorización” de

PETROPERÚ.

Gerente de Estándares

Comité de Implementación

Autor de la Norma, Procedimiento o Estándar

Equipo de Gerencia de contenidos Coordinadores Responsables de herramientas Project Manager Jefe de Análisis de Sistemas Jefe de Soporte Técnico

Otros técnicos requeridosOtros revisores

Usuarios Finales

Page 3: Plan de Trabajo Preliminar para la Definición

Establecer formatos

Es necesario establecer guías o formatos para el desarrollo de las normas, procedimientos y estándares que garanticen datos completos en la formulación de los mismos.

Descripción del Plan - Etapas

El plan se basa en dos grandes etapas:1) La Organización del Proyecto2) El Desarrollo de las normas, procedimientos y estándares

Organización Del Proyecto

En esta fase se definen las 3 actividades descritas en la estrategia, para lo cual se debe asignar las personas adecuadas a los roles descritos por parte de IBM y PETROPERÚ. Adicionalmente se definirá el proceso detallado para las revisiones de las normas, procedimientos y estándares propuestos, así como los formatos para el desarrollo de cada uno de ellos.

Desarrollo de las normas, procedimientos y estándaresEn esta etapa se evalúa, define e implementa ya sea las normas, procedimientos o estándares de acuerdo a los procesos definidos y en los formatos diseñados.

Las grandes áreas sobre las cuales se desarrollaran estándares son las siguientes:

Estándares de Gestión de Servicios.

Estándares de Gestión de Mesa de Ayuda. Estándares de Gestión de Incidentes. Estándares de Gestión de Problemas. Estándares de Gestión de Configuraciones. Estándares de Gestión de Cambios. Estándares de Gestión de Niveles de Servicio. Estándares de Gestión de la Capacidad. Estándares de Gestión de la Seguridad. Estándares de las Herramientas para la Gestión de los Servicios TIC.

Estándares de Gestión de Infraestructura

Estándares de Gestión de Seguridad.

*Los estándares de Servicios de Mesa de Ayuda, Gestión de Incidentes y Gestión de Configuraciones son responsabilidad de IBM. Todos los demás estándares la responsabilidad es limitada acuerdo a los servicios contratados y los estándares de IBM.

Implemetación de las nuevas normas, procedimientos y estándares En esta etapa se capacitará a todo el personal involucrado por parte de IBM y PETROPERÚ, posteriormente se iniciará la ejecución de las nuevas normas, procedimientos y estándares.

Page 4: Plan de Trabajo Preliminar para la Definición

Actividades - WBS

1 Plan de Mejora de Normas, procedimientos y estándares1.1 Sesión de inicio del proyecto1.2 Organización del proyecto1.2.1 Establecer un Equipo de Gestión1.2.1.1 Designación de los mecanismos de elección de los miembros1.2.1.2 Establecer equipo para el desarrollo del proceso de actualización de estándares1.2.2 Establecer un proceso de definición de estándares1.2.2.1 Diseñar el proceso con detalle1.2.2.2 Documentar el proceso1.2.3 Establecer formatos guías de estándares1.2.3.1 Diseñar los formatos1.3. Desarrollo de las normas, procedimientos y estándares 1.3.1 Alineamiento con el Plan Estratégico de PETROPERÚ1.3.2 Definición de Políticas Generales1.3.3 Definiciones1.3.4 Estándares de Gestión de Servicios1.3.4.1 Estándares de Gestión de Mesa de Ayuda1.3.4.2 Estándares de Gestión de Incidentes.1.3.4.3 Estándares de Gestión de Problemas.1.3.4.4 Estándares de Gestión de Configuraciones.1.3.4.5 Estándares de Gestión de Cambios1.3.4.6 Estándares de Gestión de Niveles de Servicio.1.3.4.7 Estándares de Gestión de la Capacidad.1.3.4.8 Estándares de Gestión de la Seguridad1.3.4.7 Estándares de las Herramientas para la Gestión de los Servicios TIC1.3.5 Estándares de Gestión de Infraestructura1.3.5.1 Estándares de Gestión de Seguridad

Page 5: Plan de Trabajo Preliminar para la Definición

Diccionario WBS

1.2 Organización del Proyecto

DescripciónConjunto de actividades destinadas a definir los miembros, los procedimientos de trabajo y los formatos de las normas, procedimientos y estándares que serán desarrollados.

EntregablesLos entregables serán:

Acta de constitución indicando los miembros y sus funciones. Documento de procedimientos de trabajo Formatos de las normas, procedimientos y estándares desarrollados.

1.3 Desarrollo de las normas, procedimientos y estándares

DescripciónEn esta etapa se definen las normas, procedimientos y estándares en sí.

EntregablesSe generará / actualizará un documento de Políticas y procedimientos.Se desarrollará / actualizará los siguientes estándares:

Gestión de Servicios.

o Estándares de Gestión de Mesa de Ayuda.o Estándares de Gestión de Incidentes.o Estándares de Gestión de Problemas.o Estándares de Gestión de Configuraciones.o Estándares de Gestión de Cambios.o Estándares de Gestión de Niveles de Servicio.o Estándares de Gestión de la Capacidad.o Estándares de Gestión de la Seguridad.o Estándares de las Herramientas para la Gestión de los Servicios TIC.

Gestión de Infraestructurao Estándares de Gestión de Seguridad.

Plazos del PlanLos plazos para la habilitación de este servicio se encuentran detallados en el MS Project adjunto.

Page 6: Plan de Trabajo Preliminar para la Definición