Plan de Trabajo Consejo de Letras UNES 2015-2016

4
Plan de Trabajo Consejo UNES Letras 2015 Somos un equipo de cuatro personas postulando al Consejo de la facultad de Estudios Generales Letras: Giancarlo Rossi (1), Jimena La Puente (7), Valeria Arón (14) y Bruno Villar (17). Nuestro plan de trabajo se basa en tres ejes: Infraestructura, Académico y Servicios En líneas generales, estamos seguros de poder tener, con estas propuestas, una facultad que sea amigable con el medio ambiente, mucho más moderna, comunicativa y sobre todo, plenamente cómoda para que nosotros, como alumnos de EE.GG.LL, podamos desarrollarnos al máximo en tanto en términos académicos como recreativos y sociales. *Todas las propuestas desarrolladas a continuación han sido previamente conversadas con las autoridades y tenemos su aprobación. Son completamente viables. Infraestructura Sol y Sombra ¿Cuáles son algunos de los problemas cotidianos en nuestra facultad? La falta de lugares de estudio, de sombra y de iluminación durante la noche. Este techo de madera será implementado en las mesitas del cuarto piso, también conocidas como las “cevicherías”. Sin embargo, con esta propuesta no se anulará la posibilidad de estar bajo el sol, ya que somos conscientes de que hay personas que disfrutan más estar al aire libre. Por esta razón, buscaremos techar sólo la mitad de las terrazas, para que nosotros, los alumnos, podamos disfrutar de estos espacios como mejor lo decidamos. Módulos de Paneles Solares con enchufes ¿Te quedas sin batería constantemente? La mala accesibilidad a los tomacorrientes en la facultad es un problema evidente. Por eso, proponemos la implementación de módulos de paneles solares con enchufes en lugares estratégicos como rotonda y las terrazas del cuarto piso. De esta forma creamos una facultad más moderna y ecológica. Moderniza tu salón

description

Somos un equipo de cuatro personas postulando al Consejo de la facultad de Estudios Generales Letras: Giancarlo Rossi (1), Jimena La Puente (7), Valeria Arón (14) y Bruno Villar (17). ¡Te invitamos a conocer nuestras propuestas porque nosotros vamos por más cambio!

Transcript of Plan de Trabajo Consejo de Letras UNES 2015-2016

Page 1: Plan de Trabajo Consejo de Letras UNES 2015-2016

Plan de Trabajo Consejo UNES Letras 2015

Somos un equipo de cuatro personas postulando al Consejo de la facultad de Estudios Generales Letras: Giancarlo Rossi (1), Jimena La Puente (7), Valeria Arón (14) y Bruno Villar (17).

Nuestro plan de trabajo se basa en tres ejes: Infraestructura, Académico y ServiciosEn líneas generales, estamos seguros de poder tener, con estas propuestas, una facultad que sea amigable con el medio ambiente, mucho más moderna, comunicativa y sobre todo, plenamente cómoda para que nosotros, como alumnos de EE.GG.LL, podamos desarrollarnos al máximo en tanto en términos académicos como recreativos y sociales.

*Todas las propuestas desarrolladas a continuación han sido previamente conversadas con las autoridades y tenemos su aprobación. Son completamente viables.

InfraestructuraSol y Sombra¿Cuáles son algunos de los problemas cotidianos en nuestra facultad? La falta de lugares de estudio, de sombra y de iluminación durante la noche. Este techo de madera será implementado en las mesitas del cuarto piso, también conocidas como las “cevicherías”. Sin embargo, con esta propuesta no se anulará la posibilidad de estar bajo el sol, ya que somos conscientes de que hay personas que disfrutan más estar al aire libre. Por esta razón, buscaremos techar sólo la mitad de las terrazas, para que nosotros, los alumnos, podamos disfrutar de estos espacios como mejor lo decidamos.

Módulos de Paneles Solares con enchufes¿Te quedas sin batería constantemente? La mala accesibilidad a los tomacorrientes en la facultad es un problema evidente. Por eso, proponemos la implementación de módulos de paneles solares con enchufes en lugares estratégicos como rotonda y las terrazas del cuarto piso. De esta forma creamos una facultad más moderna y ecológica.

Moderniza tu salónLetras es la facultad más antigua de toda la universidad. Esto se ve claramente en el deterioro de los salones. Falta de enchufes, asientos desbalanceados, y excesivo ruido que proviene de las afueras, sobretodo en el primer piso. ¿Qué proponemos? La reubicación de los enchufess, haciéndolos más accesibles para los estudiantes, el apropiado mantenimiento de los asientos y la implementación de ventanas anti sonoras. Por último, ¿no te dejan usar celular en la clase, y no puedes ver la hora? Los relojes digitales también están incluidos dentro de este proyecto de modernización.

AcadémicoVive tu carrera¿Dudas sobre tu carrera? ¿Sientes que tus clases son muy teóricas o demasiado memorísticas y eso no te ayuda? Sabemos, como estudiantes de EE.GG.LL, que el problema vocacional está presente en muchos de nosotros y deben brindarse las herramientas adecuadas para solucionarlo. VIVE TU CARRERA es una propuesta dirigida directamente a eliminar este

Page 2: Plan de Trabajo Consejo de Letras UNES 2015-2016

problema. ¿Cómo? Implementando una parte práctica en los cursos que son requisito. Por parte práctica no nos referimos a más exámenes, más horas de clase o más prácticas dirigidas sino que hace referencia a que un porcentaje de las clases de los cursos obligatorios de cada carrera se base en enseñarnos a adquirir herramientas prácticas. Esto lograría darnos a nosotros la posibilidad de analizar nuestra carrera de una manera más vivencial, directa y exacta.

Elige a tu JPSabemos que el problema de los JP es una discusión que se va teniendo ya hace bastante tiempo. Por más de que se hayan propuesto soluciones, estas siguen siendo de carácter a largo plazo. Nosotros buscamos mejorar el sistema de las prácticas dirigidas de una nueva manera. Creemos que es lo justo que cada alumno pueda elegir el jefe de práctica que desea tener, por esto, proponemos la posibilidad de que el alumno tenga la opción de elegir en la matrícula a su JP como se da con los profesores. También en conjunto a esta propuesta queremos fomentar la publicación de los resultados de las encuestas, de tal manera que podamos tener una referencia más directa de su manera de enseñar y no solo basarnos en rumores.

Nuevos cursos electivosCon el objetivo de brindar mayores soluciones al problema vocacional en Letras, sabemos que muchas de las carreras carecen de electivos. Como alumnos estamos conscientes de lo importante que es tener diferentes espacios para desarrollarnos, por lo cual consideramos necesario prestarle atención a todas las carreras y analizar de qué manera podemos ayudar a otorgar una mayor variedad de conocimientos y experiencias.

ServiciosPantalla Digital ¿Cuántas oportunidades de eventos, charlas o becas se te han pasado por la falta de información? Probablemente más de las que estamos consciente. Para ese problema, proponemos esta solución: una pantalla digital. Esta será insertada en rotonda y contará con una programación informativa tanto en temas académicos como en temas culturales. De este modo, podremos saber cuáles charlas hay, actividades planificadas para la semana, trámites como la convalidación de inglés, oportunidades de becas, entre otros. Con esto conseguiremos una facultad más moderna y a la vez ecológica ya que se busca reducir el uso de papel como medio informativo.

Bebederos en el tercer piso¿Bajas hasta el primer piso para tomar agua? Esta molestia tan innecesaria será eliminada. Se promoverá desde el consejo la implementación de bebedores en el tercer piso, mejorando la calidad de vida del estudiante.

Sana MáquinaEn nuestra visión de facultad también se encuentra la buena nutrición. ¿Quieres comida sana y te da flojera bajar hasta la frutería del primer piso? Las máquinas dispensadoras de comida conocidas como “sana máquina” contienen productos como yogurt, galletas de avena, frutas y

Page 3: Plan de Trabajo Consejo de Letras UNES 2015-2016

jugos. Estas serán implementadas en el cuarto piso, junto a las ya establecidas máquinas dispensadoras. Un ejemplo de estas son las que se encuentran en el nuevo complejo de ingeniería, Letras también merece tenerlas.

Mantenimiento de los bañosEn muchos baños el seguro está malogrado, o no hay perchero para colgar la mochila. Desde el Consejo se promoverá un seguimiento de correcta manutención para evitar estos pequeños detalles que causan grandes molestias.