Plan de Trabajo CGU Escuelas

14
PLAN DE TRABAJO PARA EL PERÍODO 2010 - 2012 CGU escuelas Corriente_Gremial_Universitaria c a m b i o sumate al www.escuelas.cgu.edu.uy

description

Plan de Trabajo de la Corriente Gremial Universitaria Escuelas para el período 2010-2012

Transcript of Plan de Trabajo CGU Escuelas

Page 1: Plan de Trabajo CGU Escuelas

PLAN DE TRABAJO PARA EL PERÍODO

2010 - 2012

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

cambiosumate al

www.escuelas.cgu.edu.uy

Page 2: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 1

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

Índice

I- INTRODUCCIÓN

II- ¿QUIÉNES SOMOS?

III- IDEOLOGÍA

IV- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

V- NUEVA FACULTAD

VI- HOSPITAL UNIVERSITARIO

VII- DESCENTRALIZACIÓN

VIII- INFORMATIZACIÓN

IX- SOE

X- REFORMA EDILICIA

Page 3: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 2

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

I- Introducción

Este 24 de marzo elegimos nuestros representantes en el cogobierno de

facultad y depende de tu decisión que podamos mejorar o que todo siga

igual.

Nuestro plan de trabajo ha llevado mucho tiempo de elaboración y en su creación han participado estudiantes

del ayer y del hoy.

Juntos hemos hecho la mejor selección de nuestras propuestas las cuales son

NECESARIAS, POSIBLES, y REALES.

Page 4: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 3

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

Somos un grupo de estudiantes que surge en el 2009 luego de la implementación del plan de estudios 2006, el cual fue aplicado con retroactividad; afectando a las generaciones 2006, 2007 y 2008 siendo que el mismo fue aprobado recién a comienzos del 2009.

Cansados de tocar puertas y no encontrar respuestas decidimos que era hora de tomar cartas en el asunto.

Al darnos cuenta que el centro de estudiantes de la EUTM no defendía nuestros intereses, sino que se movía en base a los suyos propios, decidimos buscar nuevas alternativas.

Posteriormente unimos con estudiantes de Nutrición y Dietética y de la Escuela de Parteras ya que también tenían muchos conflictos que querían realmente cambiar y mejorar.

CGU fue el único gremio que nos abrió sus puertas y nos brindo la ayuda que necesitábamos, por todo esto y en base a que seguimos buscando soluciones decidimos crear CGU Escuelas buscando un CAMBIO real.

II- ¿Quiénes somos?

Page 5: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 4

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

Nuestro gremio de estudiantes se origina hace veinticinco años con una visión clara de la UdelaR. Esta visión de la Universidad contempla todo lo dispuesto por nuestro estatuto en donde manifestamos que nuestro ideal a seguir y mantener es una Universidad autónoma, laica, gratuita, cogobernada y que permita la libertad de opinión.

Nuestra misión es claramente la de representar a los estudiantes en toda instancia buscando una mejor calidad de enseñanza que se mantenga a la vanguardia de los acontecimientos mundiales.

En base a la continua defensa del estudiante y búsqueda de una mejor Universidad consideramos un pilar fundamental de nuestra agrupación es mirar los asuntos universitarios desde la cooperación y no el conflicto.

Esto quiere decir que primero se debe buscar soluciones que beneficien a todos, priorizando el estudio por lo que vemos al mecanismo de paro y Huelga como últimos recursos a utilizarse.

Como parte de nuestra misión consideramos imprescindible tener una posición clara frente a los acontecimientos de nuestra Facultad y los relacionados tanto al estudiante como al profesional del área de la salud.

III- Ideología

Page 6: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 5

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

IV- Diagnóstico de la Situación

Nos encontramos en el 2010 con diversos problemas de diversa índole. Podemos destacar tres grandes puntos

1-El Cogobierno de Facultad de Medicina no le dedica el suficiente tiempo a tratar los asuntos externos a la carrera de Doctor en Medicina.

2-Existen numerosos cargos docentes disponibles lo que genera que los estudiantes estemos esperando para que se dicten ciertos cursos.

3- Podemos observar que existe una falla logística abrumadora en donde estudiantes tienen materias superpuestas o con diferencias entre una y otra de minutos, entre clases que por ejemplo se dictan en el Clínicas y las que se dictan en Facultad de Medicina, dejando un corto margen de tiempo para que los estudiantes se trasladen de un lugar a otro.4- Observamos que existen diversas carencias como la inexistencia de una central de fotocopiado y baño para EUTM y lo mas importante, carencia de salones donde se dicten las clases.

Page 7: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 6

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

La Facultad de Medicina está a cargo no solo de la carrera de Doctor en Medicina sino de muchas otras pero lamentablemente hoy en día la Facultad no está cumpliendo bien su rol en el resto de las carreras ya que existen demasiados problemas en ellas. El problema es que la Facultad no nos concede un real espacio dentro del Claustro o Consejo.

1- Creación de la Facultad de Licenciaturas del área de la Salud.Proponemos la autonomía de la EUTM junto a la Escuela de Parteras y Nutrición y Dietética mediante la creación de una facultad propia: La UdelaR nos debe dar una partida presupuestal propia y debemos tener un real Claustro, representantes al AGC y Consejo propio sin tener que esperar en la larga agenda de Medicina.

2- Integración entre los estudiantes del área de la Salud.La autonomía no implica separación ya que nosotros creemos necesaria la implementación de un trabajo coordinado entre estudiantes de Escuelas y Medicina. De esta manera se estimulara el trabajo inter disciplinario tan necesario en el ejercicio profesional

V- Nueva Facultad

Page 8: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 7

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

VI - Hospital Universitario

En vista de los sucesivos problemas que posee nuestro querido Hospital de Clínicas, nosotros creemos firmemente que para poder solucionar gran parte de los problemas presupuéstales, se necesita una gestión eficiente, que a la fecha creemos no ha existido. Para lo cual se debe contar en primer lugar con una administración profesional de este. Como medidas necesarias para lograr esto creemos proponemos lo siguiente:

1- Contar con un presupuesto a 3 años móviles anualizado, detallado y especificado por cada centro de costo establecido de este. Este debe ser aprobado por el Consejo de Facultad.

2- Elaboración de un plan de inversiones a 3 años. Esto permite una proyección a futuro en donde no solo se piensa en el presupuesto anual.

3- Contar con un control presupuestario y de inversiones en forma mensual. Este debe ser informado al Consejo para ser controlado y aprobado por este.

4- Informe Público. Efectuar un informe de Resultados (ingresos y gastos) de público conocimiento del Hospital.

5-Auditoría Externa. Esta se debería efectuar por una empresa de auditoría con reconocido prestigio en el país en forma anual. Esta tendría el fin de verificar el correcto funcionamiento tanto administrativo como contable de nuestro Hospital. Se deberá emitir un informe anual de auditoría, el cual deberá ser puesto en conocimiento tanto del Consejo como del Consejo Directivo Central.

Acompasado a esto creemos necesaria la integración del Hospital al Sistema Nacional Integrado de Salud por motivos ampliamente ya conocidos por todos. Nosotros apoyaremos esta iniciativa siempre teniendo en cuenta lo que sea mejor para todos los estudiantes de la Facultad.

Page 9: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 8

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

VII - Descentralización

Nuestro pais debe posibilitar a todos sus habitantes la posibilidad de realizar estudios terciarios sin importar el departamento, ciudad o pueblo donde uno viva. Para esto nosotros proponemos:

1- CRío Negro, independiente y sin los problemas de la UdelaR de hoy, siendo también autónoma y cogobernada. Proponemos que esta se desarrolle en la modalidad de Campus Universitario. Esto con el objetivo de formar profesionales en el interior del país en base a programas actualizados y modernos que aseguren la excelencia académica. A la vez, formar profesionales como personas generadoras de conocimiento, lo que entendemos es el futuro del país.

Esta modalidad de universidades, con dichos objetivos, es la tendencia mundial, y para lograrla, es necesario estudiar qué punto del país es la mejor zona para instalarla, y traer especialistas en el tema (que los hay) sin conflictos de intereses en el Uruguay.

Creemos que este proyecto resultará en una VERDADERA DESCENTRALIZACIÓN, ya no más regionales que sean sucursales de la UDELAR con sede central en Montevideo, verdaderas Universidades.}

2- Implementación de la Carrera de Medicina completa en la Regional Norte a partir del 2011. Proponemos esto ya que creemos que es un importante avance hacia la verdadera descentralizacion (Universidades autónomas en el resto del pais). Esta no es la opción ideal ya que sigue siendo una sucursal más de Montevideo, pero sin lugar a dudas es un importante avance en pos de una real descentralizacion.

reación de la "Universidad del Norte", una Universidad al norte del

Page 10: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 9

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria

VIII- Informatización

1- Acceso al prototipo y letra de los exámenes online el mismo día de realizado el examen.

2- Implementar el uso de la plataforma EVA por parte de todos los cursos y carreras, como existe en medicina. Es una plataforma virtual que permite el acercando entre docente y estudiante. Consideramos necesario para esto mejorar la estabilidad de la plataforma.

3- Creación de una biblioteca digital online y acceso a bases de datos a través de la página de facultad; utilizando un nombre de usuario y contraseña de cada estudiante.

4- Proponemos la creación de CD con toda la información de cada curso junto con libros y otros materiales que le permitan al estudiante tener acceso .

5- Creación de Revista virtual de la UdelaR con participación estudiantil: debe existir un lugar en donde se publiquen las investigaciones tanto de la Facultad como de la Universidad para que los estudiantes conozcamos que se está haciendo dentro de nuestra Universidad. Con esto podemos además crear una base de datos uruguaya, pública y gratuita.

Page 11: Plan de Trabajo CGU Escuelas

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 10

cambiosumate alCGUescuelas

Corriente_Gremial_Universitaria

IX- Servicio de Orientación al Estudiante (SOE)

Este servicio ofrecerá orientación al estudiante en el ámbito laboral, profesional y psicopedagógico.

ORIENTACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL

- Talleres sobre el mercado laboral. A través de talleres con técnicos en orientación, tendrás el

apoyo necesario para mejorar tu proceso de inserción laboral. Recibirás información, tendencias actuales en el mercado laboral, recursos para la búsqueda de empleo, etc. Orientación vocacional en la elección de especialidades.

- Talleres de búsqueda activa de empleo. De forma grupal se trabaja todo el proceso de búsqueda de empleo: dónde y cómo buscar trabajo, currículum, carta de presentación y se hace especial hincapié en las entrevistas y procesos de selección. Se trata de talleres fundamentalmente prácticos donde es clave la adaptación de los contenidos a las necesidades del grupo.

* Taller de autoempleo* El proceso de selección: tipos de pruebas y entrevistas* Herramientas básicas para la búsqueda de empleo* Salidas profesionales y fuentes de información* Cómo abrir tu propio consultorio/empresa* La búsqueda de empleo a través de Internet* Entrenamiento de competencias de empleabilidad* La motivación ante la búsqueda de empleo

- Sesiones informativas sobre salidas laborales. El objetivo de estas sesiones es dar información sobre las salidas profesionales propias de cada titulación, así como de los perfiles profesionales más demandados en el mercado laboral del sector. Información sobre ¿cómo está el mercado de trabajo para los médicos y como se proyecta para cuando VOS te recibas? ¿Qué especialidades harán falta? ¿Cuáles tendrán más posibilidades de inserción? ¿cuál es el sueldo promedio de un especialista?, etc.

Page 12: Plan de Trabajo CGU Escuelas

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 11

cambiosumate alCGUescuelas

Corriente_Gremial_Universitaria

IX- Servicio de Orientación al Estudiante (SOE)

ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA Y PSICOPEDAGÓGICA

Tanto en el ámbito psicológico como pedagógico se trabajará a nivel individual y grupal, garantizando total confidencialidad.

- Atención psicológica

Ayudar a:

-Problemas de relaciones interpersonales (familia/amigos/pareja)- Ansiedad para hablar en público o ante los exámenes- Manejo y reducción de estrés en los examenes- Depresión / Bajo estado de ánimo / Aislamiento social / Soledad- Crecimiento personal- Habilidades sociales y de comunicación / Baja Autoestima

- Atención Psicopedagógica.

- Hábitos y técnicas de estudio- Gestión de tiempo- Asesoramiento en la planificación y desarrollo académico- Optimizar y adecuar las decisiones académicas - Planificación y organización del estudio

Page 13: Plan de Trabajo CGU Escuelas

Plan de trabajo CGU para el periodo 2010-2012 12

cambiosumate alCGUescuelas

Corriente_Gremial_Universitaria

X- REFORMA EDILICIA

En nuestra Facultad existe un plan de obras de mediano y largo plazo, que ya se ha comenzado a ejecutar. Creemos que la Facultad debe buscar diversos mecanismos para poder financiar dicho proyecto. Nosotros nos comprometemos a apoyar totalmente este proyecto, buscando diversos mecanismos de financiación tanto internos como externos.

Específicamente para las escuelas dentro de este proyecto existe el deseo de construir un nuevo edificio que nuclee el funcionamiento en un solo lugar de todas las carreras. Estamos totalmente a favor de dicha iniciativa pero como sabemos que es a largo plazo pensamos que se deben hacer ciertas obras a corto plazo como la mejora del lugar donde actualmente se encuentra la EUTM, el 3º piso del Hospital de Clínicas y hacer un baño donde los estudiantes puedan concurrir, algo básico en cualquier institución y mas tratándose de un centro de estudios donde se forman profesionales de la salud.

Page 14: Plan de Trabajo CGU Escuelas

cambiosumate al

Elecciones Universitarias marzo 2010

CGUescuelasCorriente_Gremial_Universitaria