Plan de trabajo 2015

10
I.E. 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA” AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS PLAN DE TABAJO 2015 I. DATOS GENERALES I.1. UGEL : Chiclayo I.2. Institución Educativa : N° 11028 “Tnte. C. F. Pinglo Chunga” I.3. Directora : Rosa Elvira Ñañez Pita I.4. Responsables : D.A.I.P Rossna Y. Mego Ortiz D.C.R.T. Joile BAZAN Nuñez II. FUNDAMENTACIÓN El presente Plan Anual de Trabajo 2015, de AIP y CRT, de nuestra Institución Educativa, pretende cumplir los lineamientos pedagógicos de la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) del Ministerio de Educación; y los Aprendizajes fundamentales de la Educación Básica Regular: “usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida”. En ese sentido “busca desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes que permitan utilizar y aprovechar adecuadamente las TIC dentro de un marco ético, potenciando el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida”. (DCN) Para lo cual requerimos “formarlos en el dominio de las tecnologías de la información y comunicación digital, con capacidad para desempeñarse de forma competente en el uso de los diversos programas para la recopilación, análisis, interpretación y uso de información pertinente para la solución de problemas y toma de decisiones de manera eficaz”. (DCN) Asimismo, asesorar a los docentes de la Institución Educativa, en el uso de las TIC, como herramienta para mejorar su trabajo y desempeño docente, favoreciendo el trabajo colaborativo y solidario; la planificación y ejecución de actividades que promuevan el uso de las TIC entre docentes y alumnos. Con ello se busca mejorar el servicio educativo que brinda nuestra Institución Educativa a la comunidad.

Transcript of Plan de trabajo 2015

Page 1: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

PLAN DE TABAJO 2015

I. DATOS GENERALES

I.1. UGEL : Chiclayo

I.2. Institución Educativa : N° 11028 “Tnte. C. F. Pinglo Chunga”

I.3. Directora : Rosa Elvira Ñañez Pita

I.4. Responsables : D.A.I.P Rossna Y. Mego Ortiz

D.C.R.T. Joile BAZAN Nuñez

II. FUNDAMENTACIÓN

El presente Plan Anual de Trabajo 2015, de AIP y CRT, de nuestra Institución

Educativa, pretende cumplir los lineamientos pedagógicos de la Dirección General

de Tecnologías Educativas (DIGETE) del Ministerio de Educación; y los Aprendizajes

fundamentales de la Educación Básica Regular: “usa la ciencia y la tecnología

para mejorar la calidad de vida”.

En ese sentido “busca desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes que

permitan utilizar y aprovechar adecuadamente las TIC dentro de un marco ético,

potenciando el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida”. (DCN)

Para lo cual requerimos “formarlos en el dominio de las tecnologías de la

información y comunicación digital, con capacidad para desempeñarse de forma

competente en el uso de los diversos programas para la recopilación, análisis,

interpretación y uso de información pertinente para la solución de problemas y

toma de decisiones de manera eficaz”. (DCN)

Asimismo, asesorar a los docentes de la Institución Educativa, en el uso de las TIC,

como herramienta para mejorar su trabajo y desempeño docente, favoreciendo el

trabajo colaborativo y solidario; la planificación y ejecución de actividades que

promuevan el uso de las TIC entre docentes y alumnos. Con ello se busca mejorar

el servicio educativo que brinda nuestra Institución Educativa a la comunidad.

Page 2: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

III. BASES LEGALES

1. Constitución Política del Perú.

2. Ley General de Educación 28044.

3. Ley del Profesorado 24029 y su modificatoria Ley 25212, su

Reglamento D.S.019 – 90 ED.

4. R. M. N° 0622-2013-ED – Aprueban Normas y Orientaciones para el Desarrollo

del Año Escolar 2014 en la Educación Básica

5. Directiva Nº 02-2005 VMGP. Normas para la distribución de equipos y

materiales.

6. Ley 28119. Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenido

pornográfico.

7. D. S. Nº 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo

8. D.S. Nº 016-2007-ED. Creación de la Dirección General de Tecnologías

Educativas

9. Directiva Nº 90-2007-DIGETE. Orientaciones para el desarrollo de las actividades

pedagógicas en las instituciones educativas atendidas por la Dirección General

de Tecnologías Educativas.

10. Directiva N° 57-2008/DIGETE. Normas complementarias para la aplicación de

tecnologías educativas en las instituciones educativas.

11. Resolución Directoral Nº 0668-2010-ED. Aprueba la Directiva Nº 040-2010-

ME/VMGP-DIGETE. Normas de aplicación de tecnologías de información y

comunicación en los CRT y en las AIP de las instituciones educativas de gestión

pública.

12. Resolución Vice Ministerial Nº 0034-2011-ED. Aprueba Directiva Nº 030-2011-

ME/VMGP-DIGETE. “Normas para la distribución de materiales educativos y

equipos para las instituciones educativas públicas que serán atendidas por la

DIGETE”.

13. Resoluciones Ministeriales N° 339-2009-ED y 365-ED-2010 ED. uso de los

recursos del Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) en las instituciones

educativas

14. Ley N° 28119, Ley que Prohíbe el acceso a menores de edad a contenido de

páginas web de contenido pornográfico y a cualquier otra forma.

15. Resolución Ministerial N° 060-2012 ED. Proyecto ”Oportunidades de

Aprendizaje con TIC” en las redes educativas.

Page 3: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

16. Resolución Ministerial Nº 0048-2005-ED, referente a las orientaciones y normas

nacionales para la gestión en las instituciones educativas establece, que deben

organizarse Círculos de Mejoramiento de la Calidad Educativa (CIMCAE) ,

grupos de ínter aprendizaje (GJA) u otros similares para elevar la calidad de los

procesos de enseñanza- aprendizaje y fortalecer las capacidades pedagógicas de

los docentes.

IV. OBJETIVOS

IV.1. Generales:

Incentivar en los docentes el uso de las Tecnologías de la

Información y Comunicación, de estrategias innovadoras en el

desarrollo de sus actividades pedagógicas que conlleven a brindar un

mejor servicio educativo en la formación integral de las estudiantes

obteniendo aprendizajes significativos y elevando la calidad de la

labor docente y del trabajo de la I.E.

IV.2. Específicos:

Desarrollar actividades para que estudiantes y docentes elaboren

materiales educativos con el uso de TIC e implementar un espacio

digital para su difusión.

Velar por el buen funcionamiento del ambiente de AIP.

Promover el uso educativo del internet y su aprovechamiento

en actividades pedagógicas.

Promover y utilizar adecuadamente los recursos tecnológicos

con los que cuenta la institución educativa, para mejorar el

proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

Capacitar a los docentes en el uso pedagógico de la PDI en la

aplicación de sus sesiones.

Capacitar en el uso pedagógico de las XO a docentes y

grupos de apoyo de estudiantes.

Page 4: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

Incentivar la producción de material educativo con TIC en los

docentes partiendo del: adoptar, adaptar e innovar.

Orientar y asesorar a los docentes para el aprovechamiento

pedagógico de las TIC en las sesiones de aprendizaje.

Brindar un catálogo virtual y físico de material interactivo que

enriquezcan y dinamicen el quehacer educativo.

Gestionar acciones de implementación y mantenimiento de los

equipos informáticos con que cuenta el Centro de Recursos

Tecnológicos.

Promover talleres de capacitación a los docentes de la Institución

educativa, orientarlos en el manejo, uso y aplicación de las TIC a

fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas.

Actualizar la página web de la I.E. permanentemente con

actividades culturales: calendario internacional de fechas cívicas

y ambientales.

Actualizar el aula virtual de la I.E. para los cursos de capacitación

docente que se trabaje durante este año escolar.

V. ALCANCES

Dirección de la Institución Educativa

Docentes del Aula de Innovación Pedagógica (AIP) y Centros de Recursos

Tecnológicos (CRT).

Docentes de ambos niveles

Estudiantes

APAFA.

VI. METAS

VI.1. DE ATENCIÓN

Alumnos del Nivel Primaria

Alumnado del Nivel Inicial

Directivos, docentes, administrativos y padres de familia.

Page 5: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

VI.2. DE OCUPACIÓN

Directivos.

Docentes del AIP - CRT.

Docentes

Administrativos, Personal de servicio.

VI.3. DE PRODUCCIÓN:

Limpieza y Mantenimiento permanente de las computadoras del

AIP

Instalación y actualización de los sistemas operativos de las

computadoras de escritorio.

Certificar a los docentes en un proyecto de capacitación continua

y permanente durante el año 201X, en busca de la excelencia

educativa.

La comunidad rosarina trabaje activamente con el Portal

PERUEDUCA, elaborando sus blog, subiendo sus archivos de

trabajo en donde sus alumnas puedan también participar a través

de consultas y opiniones.

Ofrecer orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso del

aula de innovación, en el manejo de herramientas tecnológicas

aplicadas a la educación.

Creación de catálogos virtuales.

Elaboración de Materiales educativos

VI.4. DE CAPACITACIÓN:

Capacitación Docente ISSUU – Uso de Libros Digitales en aulas.

Capacitación Docente uso del portal PERUEDUCA.

Capacitación Docente en la creación de Blog del portal

PERUEDUCA.

Capacitación Docente del Uso las Pizarras Digitales Interactivas

Capacitación Docente de las laptops XO .

Page 6: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

N° ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

01 ADMINISTRATIVAS:

Elaboración del Plan de Trabajo del AIP y CRT.

Docentes AIP Y

CRT

X

Elaborar el inventario de los recursos TIC y equipos del AIP y CRT.

Docentes AIP Y

CRT

X X

Coordinar horarios de uso del CRT - AIP.

Docentes AIP Y CRT X

Organizar el Comité Tecnológico

Docentes AIP Y CRT

X

Reportar el estado de los equipos informáticos.

Docentes AIP Y CRT X X X X X X X X X X

Informar a la Dirección las actividades a desarrollar.

Docentes AIP Y CRT X X X X X X X X X X

Llevar el control de los docentes y alumnos que hacen uso del AIP y CRT

Docentes AIP Y CRT

X X X X X X X X X

Elaboración de normas de convivencia, manual, reglamento interno del AIP y CRT.

Docentes AIP y CRT

X

Elaboración de catálogo virtual por áreas

Docentes AIP y CRT

X X

Elaboración de informe mensual de asistencia de docentes al AIP - CRT.

Docentes AIP y CRT

X X X X X X X X X

Page 7: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

N° ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

02 PEDAGÓGICO:

Actividades de motivación e información (periódico mural, carteles)

Docentes

AIP Y CRT X X X X X X X X X X

Asesorar a los docentes en el uso del Sistema Digital PERUEDUCA y la aplicación de las TIC. (Robótica, LapTop XO, etc)

Docentes AIP y CRT

X X X X X X X X X X

Taller de capacitación: “Taller de Réplica en e l Uso y Apropiación del Sistema Digital para el Aprendizaje – PERUEDUCA”

Docentes AIP y CRT

X X

Capacitación a docentes en Biblioteca Virtual ISSUU

Docentes AIP y CRT

X

Actualización del Aula Virtual y del facebook de la I.E.

Docentes AIP y CRT X X X X

Inducción y uso de Plataforma Educativa Social EDMODO

Docentes AIP y CRT

Taller personalizado en el uso de las XO a docentes y grupo de apoyo de estudiantes (CAPACITACION)

X X X X X X X X

Creación y actualización de blog de docentes.

X X

Page 8: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

N° ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

03 TECNOLÓGICO: Mantenimiento preventivo de los equipos.

X X

Mantenimiento y desarrollo del Portal de la II.EE., Páginas web, blog, wiki, etc.

X X X X X X X X X X

04 SOC I A L: Coordinación permanente con los responsables de ambos turno s.

X X X X X X X X X X

Promover la participación de los alumnos en diversas actividades destinado s al AIP - CRT Coordinación con la Dirección de la II.EE

X X X X X X X X X X

Reunión de coordinación con la directora y/o docentes DAIP

X X X X X

VIII. RECURSOS:

VIII.1. Humanos : Directora, docentes, padres de familia y la comunidad.

VIII.2. Materiale

s

Equipos de cómputo.

Laptops XO.

Impresoras.

Tv, DVD.

Proyectores

Multimedia, Ecran.

Pizarra Acrílica.

Software autorizado y

gratuito.

Recursos de

video.(CDs).

Guías metodológicas.

Mobiliario escolar.

Memorias USB.

Ventiladores.

Materiales y útiles de oficina.

Armarios.

Otros.

Page 9: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

VIII.3. Financieros : El presente plan de trabajo y sus actividades serán

financiados con recursos propios de la Institución Educativa, APAFA y otros

auto-gestionados.

IX. EVALUACION

El presente Plan Anual de Trabajo se evaluará permanentemente,

permitiendo visualizar el funcionamiento adecuado, en relación al

cumplimiento de las actividades programadas. Asimismo conllevará a

proponer alternativas de mejora inmediata para dar eficiencia al servicio

educativo y lograr alcanzar nuestra visión institucional forjando líderes

innovadores y creativos, alcanzando la acreditación de ser una Institución

que brinda calidad educativa.

La producción que se tenga como resultado de nuestras capacitaciones

docente.

Los docentes encargadas de AIP turno mañana y tarde remitirán un

informe sobre el desarrollo y cumplimiento de las actividades programadas

en el Plan, de las clases en AIP, acompañado del registro de asistencia o de

visita de los docentes y estudiantes.

La certificación de nuestros docentes que acrediten que son docentes

capacitados, creativos e innovadores, en cuanto a la inclusión de las

tecnologías en el PEA.

Page 10: Plan de trabajo 2015

I.E. N° 11028 “TNTE. CÉSAR F. PINGLO CHUNGA”

AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS – CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

_______________________________________

Rosa Elvira Ñanez Pita

DIRECTORA

___________________________

Joile Bazán Nuñez

D.C.R.T

_____________________________________

Rossana Yackeline Mego Ortiz

D.A.I.P.