Plan de Trabajo 2014-2018

download Plan de Trabajo 2014-2018

of 42

Transcript of Plan de Trabajo 2014-2018

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    1/42

    *

    *

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    2/42

    Contenido:INNOVACIN ACADMICA CON CALIDAD PLAN DE ESTUDIOSESTUDIANTES PERSONAL ACADMICO PRODUCCIN Y ACTIVIDAD ACADMICA CUERPO ACADMICO Y MAESTRA EN ARTES

    ESCNICAS PROYECTOS EMERGENTES SEGN SU

    PERTINENCIA, VIABILIDAD Y EMPLEABILIDAD: -COMPAA DE LA FACULTAD DE TEATRO -LICENCIATURA EN EDUCACIN TEATRAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    3/42

    Contenido:

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON

    PERTINENCIA SOCIAL VINCULACIN TRASCENDENCIA DEL PROGRAMA PRODUCIN ARTSTICA Y VINCULACIN SOCIAL

    PROYECCIN REGIONAL, NACIONAL EINTERNACIONAL

    GOBIERNO Y GESTIN RESPONSABLE Y CONTRANSPARENCIAINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTONORMATIVIDAD, SERVICIO Y GESTIN

    ADMINISTRATIVA

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    4/42

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    5/42

    Objetivos Generales:

    Presencia en el contexto local, nacional e

    internacional, mediante producciones artsticas decalidad y pertinencia social.

    Impulsar la movilidad estudiantil y de acadmicos.

    Generar procesos de docencia-investigacin-creacin-gestin e innovacin educativa que promuevan un

    dilogo permanente entre los cuerpos colegiados queimpacte en los procesos de enseanza-aprendizaje.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    6/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    Atendiendo las recomendaciones del CAESA:

    PLAN DE ESTUDIOS

    Consolidacin del Plan de estudios 2008

    Descripcin: Trabajo colegiado por Academias paraconsolidar el Plan de Estudios 2008 que incluya lascuatro orientaciones que concentran los contenidosdisciplinarios: creacin, investigacin, pedagoga y

    gestin y produccin, integrando los ejes depensamiento complejo, competencias, vinculacindocencia investigacin y el uso de tecnologas deinformacin y comunicacin.

    Seguimiento y evaluacin de manera colegiada.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    7/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    PLAN DE ESTUDIOS

    Consolidacin del Plan de estudios 2008

    Objetivos:

    Seguimiento y evaluacin de manera colegiada.Ajustar contenidos disciplinarios de perfiles y ajuste

    de programas.

    Socializacin del Plan de Estudios (folleto ocuadernillo)

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    8/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    Atendiendo las recomendaciones del CAESA:

    ESTUDIANTES

    Descripcin: : Mayor atencin a los procesosacadmicos y artsticos formativos de losestudiantes de manera integral, con el objetivo deacrecentar el nivel educativo y elevar y mantener

    altos ndices de retencin y eficiencia terminal.Calidad acadmica, apoyos a proyectos,

    transparencia en el uso de los recursos financieros.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    9/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    ESTUDIANTES

    Objetivos:

    Evaluacin de los aprendizajes, cuerpos colegiados y aportacin deestudiantes.

    Implementacin curso propedutico o diversificacin de temticasen el curso-taller para aspirantes.

    Curso de apoyo al trabajo tutorial.

    Examen de nuevo ingreso, incorporar rbricas para evaluar todoslos perfiles.

    Cursos disciplinares a estudiantes y sobre desarrollo humano.

    Espacio de crecimiento personal y profesional a partir denecesidades de los estudiantes.

    Comunicacin y dilogo permanente con los estudiantes.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    10/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    PERSONAL ACADMICO

    Fortalecimiento del perfil acadmico integral.

    Objetivos: Promover un espacio de formacin einteraccin de las diversas disciplinas involucradas

    en el quehacer teatral con el fin de consolidar,promover y fortalecer la calidad de la plantaacadmica de la Facultad de Teatro, incentivar lamovilidad nacional e internacional y mejordistribucin de la carga acadmica diversifica.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    11/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    PERSONAL ACADMICO

    Fortalecimiento del perfil acadmico integral.

    Objetivo general: Desarrollar un programa de

    formacin acadmica integral de la planta docenteque conduzca a la mejora de la formacindisciplinar y el rol docente, se promueva lamovilidad e intercambio acadmico nacional e

    internacional y una mejor distribucin de la cargaacadmica. Incentivar a que los profesores que notengan grado acadmico lo tengan.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    12/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    PERSONAL ACADMICO

    Fortalecimiento del perfil acadmico integral.

    Objetivos particulares: --Fortalecer y elevar el nivel acadmico de la planta docente medianteestudios de posgrado, talleres y cursos de actualizacin profesional.

    --Estimular procesos de investigacin en metodologas que abarquenestrategias de aprehensin del conocimiento integral de la disciplina

    teatral.

    --Promover entre los acadmicos la movilidad nacional e internacional,con universidades nacionales e internacionales y licenciaturashomlogas, creando redes de comunicacin en el campo de la formacinteatral.

    --Incorporar nuevos recursos humanos, incrementando el nmero de losPTC adscritos al programa, cubriendo las necesidades de los perfilesdisciplinares con personal docente capacitado, para atender la demandaacadmica tanto en las reas de iniciacin y formacin disciplinar, comoen el rea de formacin terminal.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    13/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    PRODUCCIN Y ACTIVIDAD ACADMICA

    Descripcin: Se busca la participacin deestudiantes en los proyectos de investigacin,asesora a docentes interesados en iniciar con

    procesos de investigacin y publicacin deprocesos de investigacin, creacin y docencia.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    14/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    PRODUCCIN Y ACTIVIDAD ACADMICA

    Objetivo general: Propiciar la participacin de losestudiantes principalmente tesistas, en los proyectos deinvestigacin que realicen los acadmicos y con el

    Cuerpo Acadmico dentro de sus Lneas de Generaciny Aplicacin del Conocimiento, y las que se considerenpertinentes, para propiciar la incorporacin temprana delos estudiantes a la investigacin y la asesora a los

    profesores y profesoras interesados en la investigacin,as como incentivar a la publicacin de sus procesos deinvestigacin, creacin y docencia.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    15/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    PRODUCCIN Y ACTIVIDAD ACADMICA

    Objetivos particulares: -- Incorporar a los estudiantes, particularmente a los tesistas, en losproyectos de investigacin de Acadmicos y las tres LGAC del Cuerpo

    Acadmico o las que se consideren pertinentes en congruencia con losprincipales perfiles de egreso de los estudiantes.

    -- Propiciar asesora a los profesores que desean iniciarse en lainvestigacin motivndolos a que aborden temas endgenos, como porejemplo, el mercado laboral de los egresados, los procesos en el aula,procesos de creacin etc.

    --Promover la investigacin disciplinar, multi, inter y transdisciplinar

    mediante la creacin de redes internas de profesionales docentes de ladisciplina y distintas disciplinas afines y su interaccin con redes yorganismos nacionales e internacionales.

    --Apoyar los procesos de publicacin de investigaciones que el actualCuerpo Acadmico Consolidado realiza, pero tambin incentivarlo haciala Licenciatura.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    16/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    CUERPO ACADMICO CONSOLIDADO TEATRO (CACT) Y MAESTRAEN ARTES ESCNICAS.

    Descripcin: La Facultad de Teatro cuenta con un CuerpoAcadmico Consolidado Teatro (CACT), el cual dentro de susprincipales actividades realiza actividades de investigacin,divulgacin, gestin, docencia y formacin de recursos humanosen torno a Lneas de Generacin y Aplicacin del Conocimiento(LGAC) que abordan las artes escnicas.

    Las actividades del CA se articulan en torno a tres LGAC: 1) Artesescnicas en Mxico, 2) Creacin y formacin escnicas y 3)Teatralidad, performatividad y cultura.

    El CACT conforma el ncleo bsico de la Maestra en ArtesEscnicas, la cual recibe a estudiantes de la Licenciatura enTeatro que desean continuar con estudios de posgrado.Maestra que actualmente est inscrita en el padrn decalidad de CONACYT.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    17/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    CUERPO ACADMICO CONSOLIDADO TEATRO (CACT)Y MAESTRA EN ARTES ESCNICAS.

    Principales actividades:

    Publicaciones de revistas y libros.

    Organizacin de coloquios y encuentrosacadmicos.

    Vinculacin interinstitucional y creacin deredes de investigacin a nivel nacional einternacional.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    18/42

    INNOV CIN C DMIC CON C LID D

    CUERPO ACADMICO CONSOLIDADO TEATRO (CACT) YMAESTRA EN ARTES ESCNICAS.

    Objetivos: --Apoyar el trabajo de publicacin del CACT, de la

    revista Investigacin Teatral y libros relacionados consus tres LGAC, donde se incluya la participacin de

    acadmicos en proyectos de investigacin yestudiantes tesistas, con resultados de investigacin decalidad.

    --Generar un proyecto de vinculacin de los trabajosrecepcionales de estudiantes a las principales lneas deinvestigacin del CACT y estrategias para asesorar alos acadmicos de la Licenciatura interesados engenerar proyectos de investigacin.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    19/42

    PRESENCI EN EL ENTORNO CON PERTINENCI SOCI L

    VINCULACIN

    Descripcin:Se trata de crear convenios formalescon diversos organismos e instituciones locales,nacionales e internacionales para vincular el

    programa educativo con el entorno laboral y suproyeccin en el marco social, cultural, artstico yeducativo.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    20/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    VINCULACIN

    Objetivo general:A partir del convenio marco quela institucin posee, establecer conveniosespecficos entre la Facultad de Teatro con

    organismos e instituciones locales, nacionales einternacionales para que las acciones devinculacin del programa educativo quedendebidamente formalizadas y que impacten tanto en

    los perfiles de egreso y la prestacin del serviciosocial, as como las posibilidades de mercadolaboral y formacin educativa.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    21/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    VINCULACIN

    Objetivos particulares:--Establecer los convenios formales, con las

    instituciones y organismos locales, nacionales einternacionales vinculando los perfiles de egreso, el

    Servicio Social y las prcticas escnicas hacia elmercado laboral y su proyeccin social, cultural,artstica y educativa.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    22/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    TRASCENDENCIA DEL PROGRAMA

    Atencin, seguimiento y afiliacin institucional deegresados

    Descripcin:Se busca que la Facultad de Teatro en lo querespecta a la atencin integral a sus estudiantes mantengauna atencin al seguimiento y afiliacin institucional de susegresados, es decir, crear un vnculo permanente con ellostanto en sus opiniones sobre la carrera y su desempeoprofesional, as como sobre su insercin en el mercadolaboral, esto implica por supuesto atender por un lado lasdemandas de un entorno social, en cuanto a su pertinencia

    social, y por otro lado, la satisfaccin de sus egresadosrespecto a sus estudios en la Facultad y su desempeo enel campo laboral.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    23/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    TRASCENDENCIA DEL PROGRAMA

    Atencin, seguimiento y afiliacin institucional deegresados

    Objetivo general: --Implementar el seguimiento y

    estudio de egresados y triangular un estudio delmercado laboral con el seguimiento de egresados yrealimentar con ello las modificaciones al currculo.

    Involucrar a los egresados en actividades de laFacultad y ofrecerles programas de educacin continua

    como un espacio de actualizacin permanente.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    24/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    TRASCENDENCIA DEL PROGRAMA

    Atencin, seguimiento y afiliacin institucional de egresados Objetivos:

    --Implementar el seguimiento de egresados.

    --Propiciar la creacin de una liga permanente con los egresadosmediante una sociedad de egresados y crear un sistema de informacinpertinente para apoyar la audicin y en general el empleo (bolsa detrabajo).

    --Implementar estrategias para involucrar a los egresados en actividadesdel PE, como festivales, posgrados, celebraciones, actividades devinculacin con la comunidad, etc.

    --Crear un programa de educacin continua para ofrecer un espacio deactualizacin permanente a los egresados, utilizando las plataformas

    virtuales, y cursos semi-presenciales y presenciales.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    25/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PRODUCCIN ARTSTICA Y VINCULACIN SOCIAL.

    Objetivos: Incentivar una mayor calidad en lasproducciones escnicas resultado de los Taller deTeatro y Prcticas Escnicas y Proyectos Compaa, yque sus creaciones escnicas (montajes) tengan unamayor proyectiva y pertinencia social, para llegar a unagran cantidad de pblicos, abarcando la comunidaduniversitaria, local y en las regiones, as comoestudiantes de otras instituciones de educacinsuperior, y media superior, adems de la proyectiva

    nacional e internacional. Fortalecer los perfiles deegreso vinculando los resultados creativos escnicosde los estudiantes de grados superiores de Actuacin,Creacin Escnica (Direccin Dramaturgia DiseoEscnico) y los de Gestin Teatral e IntervencinSocioeducativa.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    26/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PRODUCCIN ARTSTICA Y VINCULACINSOCIAL.

    Objetivos particulares:

    --Establecer estrategias pedaggicas y artsticas conducentes a laprofesionalizacin del estudiantado as como de los proyectos

    artsticos de puesta en escena de calidad derivados tanto de losTalleres de Teatro y Prcticas Escnicas y los ProyectosCompaa de la Facultad, para un mejor desempeo artstico delos estudiantes y garantizar resultados escnicos de calidad.

    --Promover cursos de actualizacin para docentes en los tresperfiles disciplinares: Actuacin, Creacin Escnica y GestinTeatral e Intervencin Socioeducativa. Utilizando como posibleplataforma a los creadores del Sistema Nacional de Creadores.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    27/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PRODUCCIN ARTSTICA Y VINCULACIN SOCIAL. Objetivos particulares:

    --Promover las diferentes producciones escnicas (montajes), medianteun plan de gestin, a travs de los medios masivos de comunicacin,con la finalidad de atraer gran diversidad de pblicos e incluso hacerllegar o acercar algunas producciones escnicas a diferentes entornos yespacios.

    --Llevar un registro puntual videograbado, fotogrfico y de prensa, de lasdiferentes puestas en escena, para promover los productos artsticosque la Facultad produce al ao, tanto a nivel local, regional, nacional einternacional.

    --Fortalecer los perfiles de egreso vinculando los resultados creativos

    escnicos de los estudiantes de grados superiores en sus perfiles deegreso: Actuacin, Creacin Escnica (DireccinDramaturgiaDiseoEscnico) y los de Gestin Teatral y Pedagoga, con la comunidadestudiantil universitaria utilizando espacios alternativos en las otrasFacultades por lo menos a nivel local, para compartir el resultado de susprocesos creativos en espacios alternativos.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    28/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PROYECCIN NACIONAL E INTERNACIONAL Presencia de la Facultad de Teatro en la Global

    Alliance of Theatre School.

    Descripcin:Consolidar la participacin de la Facultaden la Global Alliance of Theatre School, como agentedinmico en la construccin y sostenimiento de lasrelaciones tendientes a la formacin y creacin teatralen el mundo. Hemos participado en 2011 y 2013, conexcelente resultados y premios a estudiantes por suparticipacin y calidad artstica.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    29/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PROYECCIN NACIONAL E INTERNACIONAL

    Presencia de la Facultad de Teatro en la GlobalAlliance of Theatre School.

    Objetivo general: --Mantener la actividad deintercambio acadmico y artstico a nivelinternacional, con un organismo mundial deescuelas superiores de teatro como lo es el GATS.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    30/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PROYECCIN NACIONAL E INTERNACIONAL Presencia de la Facultad de Teatro en la Global

    Alliance of Theatre School.

    Objetivos particulares:--Lograr que nuestros estudiantes y acadmicos

    realicen estancias internacionales en Festivales del

    GATS.

    --Gestin de recursos para el apoyo del grupo deacadmicos y estudiantes que participarn en elprximo festival en Beijing 2015.

    --Proyeccin entre la comunidad teatral de losresultados e impacto que este festival tiene en losacadmicos y estudiantes que participan y la

    proyeccin internacional de la Facultad.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    31/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PROYECCIN NACIONAL.

    Proyectos Artsticos de calidad e intercambio ycolaboracin con instituciones culturales de relevancianacional.

    Descripcin: Establecer la vinculacin constante con

    instituciones para realizar proyectos en conjunto quefortalezcan la formacin acadmico- artstica de nuestrosestudiantes y acadmicos a travs de la participacin enfestivales, intercambios con centros de formacin yproyectos escnicos de coproduccin.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    32/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PROYECCIN NACIONAL.

    Proyectos Artsticos de calidad e intercambio ycolaboracin con instituciones culturales de relevancianacional.

    Objetivo General: Elevar el nivel de formacinartstica y cultural de nuestros alumnos a travs dela participacin constante en proyectosinterinstitucionales a nivel nacional.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    33/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PROYECCIN NACIONAL.

    Proyectos Artsticos de calidad e intercambio y colaboracin coninstituciones culturales de relevancia nacional.

    Objetivos particulares: --Participar con nuestros montajes en Muestras Nacionales de Teatro.

    --Coproducciones.

    ---Asistencia de grupo de estudiantes, como espectadores a lasmuestras y festivales de teatro ms importantes a nivel nacional.

    --Organizar el primer encuentro de Escuelas Nacionales de Teatro, parael dilogo, intercambio de procesos y metodologas, convenios para lamovilidad estudiantil y de acadmicos y compartir produccionesartsticas.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    34/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PROYECCIN EN LAS REGIONES.

    Descripcin: Pretende lograr que las actividades,artsticas y docentes, de la Facultad de Teatrobeneficien de forma directa a los pblicos y abrir

    una oferta cultural teatral en las cinco regiones queatiende nuestra universidad.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    35/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PROYECCIN EN LAS REGIONES.

    Objetivo General: Contribuir al desarrollo de unacultura teatral en las cinco regiones que atiendenuestra universidad mediante la descentralizacin

    de las actividades artsticas y docentes de laFacultad de Teatro y creacin de nuevos pblicos.

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    36/42

    PRESENCIA EN EL ENTORNO CON PERTINENCIA SOCIAL

    PROYECCIN EN LAS REGIONES.

    Objetivos particulares: --Promover el conocimiento y la apreciacin del arte teatral y

    formacin de nuevos pblicos, en las diversas regiones

    mediante la presentacin de producciones escnicasgeneradas por estudiantes y acadmicos en la Facultad, ascomo talleres y cursos.

    --Crear un programa y establecer la logstica para lapresentacin de funciones, cursos, talleres y asesoras a losproyectos de creacin escnica que puedan ser generadosen las regiones.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    37/42

    GOBIERNO Y GESTIN RESPONS BLE Y CON TR NSP RENCI

    INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Descripcin: La utilizacin constante de los espacios,

    ha causado su deterioro, tambin del equipoaudiovisual y de cmputo, insuficiente, y alguno de ellosya no funcionales. Todo esto implica una atencininmediata, ante las quejas de estudiantes y

    acadmicos, y adems la obligacin de ofrecer lascondicione adecuadas para la labor acadmica yartstica. Actualmente se ha podido adquirir conrecursos PIFI, algunos materiales y equipoprincipalmente para el Foro, tambin equipo decmputo y video para las experiencias de produccin ypostproduccin, cubriendo sus necesidades mnimaspara la prctica de los estudiantes, pero no contandocon un espacio adecuado para su resguardo y

    habilitacin.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    38/42

    GOBIERNO Y GESTIN RESPONS BLE Y CON TR NSP RENCI

    INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

    Objetivo General: --Ampliar el nmero de espacios paralas actividades acadmicas y artsticas. Distinguir yequipar de manera adecuada las aulas para clasestericas y los salones de materias prcticas, de modoque las aulas para asignaturas tericas cuenten coniluminacin y ventilacin adecuadas y los salones deactividades prcticas sean despejados y acordes a laactividad. Renovar y ampliar el nmero de los equiposde cmputo, el equipo (cmaras, produccin yposproduccin) de produccin sonora y en video, ascomo dar mantenimiento a los equipos del Foro de laFacultad de Teatro y comprar nuevos equipos yacondicionar mejor dicho espacio.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    39/42

    GOBIERNO Y GESTIN RESPONS BLE Y CON TR NSP RENCI

    INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

    Objetivos particulares:

    --Dotar a las salas del equipamiento necesario tantopara asignaturas tericas como prcticas.

    --Mejorar las condiciones de infraestructura y equiposprofesionales del Foro. Actualizar el equipamiento delos principales espacios concebidos como laboratoriosde vos/radio y tv, editorial y de produccin.

    --Continuar con el proyecto de la construccin de dossalas en el primer patio de la Unidad de Artes, una paraTeatro y otra para Danza.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    40/42

    GOBIERNO Y GESTIN RESPONS BLE Y CON TR NSP RENCI

    NORMATIVIDAD, SERVICIOS Y GESTIN ADMINISTRATIVA

    Introduccin:Por la dinmica acadmico artstica de la Facultadde Teatro y sus proyectos de mejora en infraestructura;adecuacin y modificacin constante de su programa educativo;apoyo a la movilidad estudiantil y acadmica; a proyectosdiversos para su proyeccin local, regional, nacional einternacional; incremento en sus recursos humanos; proyectos de

    vinculacin con la sociedad; atencin a sus egresados y apoyo asu cuerpo acadmico y el trabajo de investigacin; continuar conla oferta de estudios de postgrado y los proyectos emergentes, esnecesario una reorganizacin en su estructura de gestinadministrativa, organizacin y transparencia en la utilizacin delos recursos, la normatividad interna, atencin en los servicios y

    necesidad del incremento en recursos humanos como apoyo a lasfunciones administrativas escolares.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    41/42

    GOBIERNO Y GESTIN RESPONS BLE Y CON TR NSP RENCI

    NORMATIVIDAD, SERVICIOS Y GESTINADMINISTRATIVA

    Objetivo general: --Restructuracin de la gestinadministrativa en la organizacin y transparencia de lautilizacin de recursos humanos y financieros; POAS,PIFI, Autofinanciables y gestionar la obtencin de

    nuevos recursos. Concretar la elaboracin delReglamento Interno de la Facultad, acorde a las nuevasexigencias y reestructura del Programa Educativo yfuncionalidad de la Facultad. Optimizar la atencin enlos servicios e incremento en recursos humanos en

    apoyo a las funciones de la administracin escolar yatencin a estudiantes.

  • 7/24/2019 Plan de Trabajo 2014-2018

    42/42