Plan De Negocios Preguntas

4
PLAN DE NEGOCIOS 1. ¿QUE ES EL PLAN DE NEGOCIOS? R= documento en donde el empresario detalla la información relacionada con su empresa. 2. EL PLAN DE NEGOCIO ORGANIZA LA INFORMACIÓN Y SUPONE LA PLASMACIÓN EN UN: R= documento escrito de las estrategias, políticas, objetivos y acciones que la empresa desarrollará en el futuro. 3. OBLIGA AL EMPRENDEDOR A BUSCAR INFORMACIÓN : R= que puede ser estadística o de la experiencia de la gente para detallar datos. 4. AYUDA A CONOCER EL DINERO QUE LA EMPRESA NECESITA PARA : R= sus diversas actividades. Establece por tanto, las necesidades y prioridades financieras. 5. LOS ERRORES SE COMETEN EN EL PAPEL, ESO PERMITE : R= reducir los fracasos. 6. EL PLAN FACILITA AL NECESARIA COORDINACIÓN ENTRE : R= los diferentes departamentos y personas de la empresa. 7. ¿QUE ES CREACIÓN DE NEGOCIOS? R= es una herramienta útil la cual permitirá innovar en productos o servicios, con la seguridad de invertir adecuadamente. 8. CREAR UNA EMPRESA, LE POSIBILITA MEDIAR: R= el riesgo en su inversión considerando todos los elementos, factores internos y externos a la empresa.

Transcript of Plan De Negocios Preguntas

Page 1: Plan De Negocios Preguntas

PLAN DE NEGOCIOS

1. ¿QUE ES EL PLAN DE NEGOCIOS?

R= documento en donde el empresario detalla la información relacionada con su empresa.

2. EL PLAN DE NEGOCIO ORGANIZA LA INFORMACIÓN Y SUPONE LA PLASMACIÓN EN UN:

R= documento escrito de las estrategias, políticas, objetivos y acciones que la empresa desarrollará en el futuro.

3. OBLIGA AL EMPRENDEDOR A BUSCAR INFORMACIÓN :

R= que puede ser estadística o de la experiencia de la gente para detallar datos.

4. AYUDA A CONOCER EL DINERO QUE LA EMPRESA NECESITA PARA :

R= sus diversas actividades. Establece por tanto, las necesidades y prioridades financieras.

5. LOS ERRORES SE COMETEN EN EL PAPEL, ESO PERMITE :

R= reducir los fracasos.

6. EL PLAN FACILITA AL NECESARIA COORDINACIÓN ENTRE :

R= los diferentes departamentos y personas de la empresa.

7. ¿QUE ES CREACIÓN DE NEGOCIOS?

R= es una herramienta útil la cual permitirá innovar en productos o servicios, con la seguridad de invertir adecuadamente.

8. CREAR UNA EMPRESA, LE POSIBILITA MEDIAR:

R= el riesgo en su inversión considerando todos los elementos, factores internos y externos a la empresa.

9. Para formalizar la iniciación de una empresa, el futuro empresario necesita :

R= relacionarse y conocer bien las instituciones que regulan el funcionamiento de las empresas y que ejercen influencia o interfieren en el proceso de desarrollo de la misma.

Page 2: Plan De Negocios Preguntas

10. Debemos conocerlo bien, quien compra, cuanto, que poder adquisitivo tiene, con qué frecuencia compra, quien o quienes son nuestros competidores, etc. Esto quiere decir:

R= Analizar el mercado.

11. ES TRATAR DE SACARLE EL MÁXIMO PROVECHO AL MERCADO, NO SIGNIFICA ABUSAR DE EL SINO QUE SABER APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES AL SATISFACER NECESIDADES. ESTO QUIERE DECIR:

R= Buscar el desarrollo del Mercado.

12. IDENTIFICAR FUENTES DE FINANCIAMIENTO ES :

R= Conocer cuáles programas crediticios existen, a qué tasa prestan, plazos, reglamentos, asesoría y capacitación...

13. EL DE LA EMPRESA Y EL DE LA FAMILIA, SE TIENE QUE PODER DIFERENCIAR PARA TENER UNA BUENA ADMINISTRACIÓN Y NO CASTIGAR AL NEGOCIO CON GASTOS PERSONALES, POR ESTO ES NECESARIO:

R= Separar el capital.

14. ¿QUÉ ES UN PROYECTO?

R= es presentar brevemente el negocio a posibles socios, inversores o entidades de apoyo al sector.

15. ¿QUÉ CONOCIMIENTOS O EXPERIENCIA SE DEBEN TENER DEL PROYECTO QUE SE PRETENDE REALIZAR?

R= Se debe describir las experiencias anteriores y conocimientos que se poseen relacionados con la empresa que se pondrá en marcha.

16. ¿CÓMO CONCIBIR LA IDEA?

R=Se debe establecer cuáles fueron las motivaciones que le llevaron a gestar esta empresa.

17. ¿EN QUÉ CONSISTE UN NEGOCIO?

R= En cuáles son los objetivos principales a medio y largo plazo,qué estrategias vamos a implementar para conseguir esos objetivos, y cuáles son los productos o servicios que vamos a ofrecer a nuestros clientes.

18. ¿QUÉ ES MERCADOTECNIA?

R= Es el proceso encargado de planificar las actividades de la organización con relación al precio, la promoción, distribución y venta de bienes y/o servicios de la empresa.

Page 3: Plan De Negocios Preguntas

19. ¿QUÉ ES PRECIO?

R= se refiere al análisis que debe efectuarse para el establecimiento de un adecuado costo del producto, a qué precio estará disponible el producto en el mercado.

20. LA CANTIDAD DE DINERO QUE SE PAGA POR LOS BIENES Y/O SERVICIOS CONSTITUYEN SU PRECIO, ESTO SE REFIERE AL :

R= Precio de Venta.

21. UNA EMPRESA PARA QUE CUMPLA SU FUNCION ECONOMICA NECESITA DE:

R= Clientes.

22. ¿Qué CLASES DE COMPATIDORES HAY?

R= competidores directos Y competidores indirectos.

23. ¿QUÉ SON CANALES DE DISTRIBUCIÓN?

R= son el conjunto de empresas o individuos que adquieren la propiedad, o participan en su transferencia, de un bien o servicio a medida que éste se desplaza del productor al consumidor o usuario industrial.

24. PARA QUE UNA EMPRESA SEA RECONOCIDA ENTRE LAS PERSONAS ES NECESARIA:

R= la Publicidad y Promoción.

25. CONFORMAN UNA DE LAS FUNCIONES BÁSICAS DE LA EMPRESA:

R= las ventas.