Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CABUDARE EDO. LARA GABRIELA NIEVES 20921718 SAIA G Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela

Transcript of Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)

Page 1: Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

CABUDARE EDO. LARA

GABRIELA NIEVES 20921718

SAIA G

Plan de Negocios para la

micro, pequeña y mediana

Empresa en Venezuela

Page 2: Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)

Plan de negocios

Un plan de negocios es una guía para el emprendedor o empresario. Se trata de un documento donde se describe un negocio, se analiza la situación del

mercado y se establecen las acciones que se realizarán en el futuro, junto a las correspondientes estrategias que serán implementadas, tanto para la

promoción como para la fabricación, si se tratara de un producto. De esta manera, el plan de negocios es un instrumento que permite comunicar una

idea de negocio para venderla u obtener una respuesta positiva por parte de los inversores. También se trata de una herramienta de uso interno para el

empresario, ya que le permite evaluar la viabilidad de sus ideas y concretar un seguimiento de su puesta en marcha; una plataforma de análisis y pruebas, en la que pueden quedar archivados muchos proyectos que no necesariamente

sean pobres, sino que quizás necesiten más tiempo y dedicación para conseguir el éxito esperado.

Page 3: Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)

¿Qué se necesita para hacer un plan de negocios?

El proceso que se debe seguir para hacer un plan de negocios varía en función de cada empresa, pero en general es aconsejable tomar en cuenta lo siguiente:

• Madurar o concretar la idea del negocio a realizar. • Organizar toda la información disponible para poder plasmar todos los aspectos que inciden en la operación y riesgos de la operación o negocio a realizar, revisar cual es la información faltante y conseguirla. • Evaluar si puedes realizarlo tú mismo, o requieras la participación de otras personas o equipos (responsables de áreas, abogados, contadores, etc.).

Page 4: Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)

Ventajas de un plan de negocios • El plan de negocios muestra en un documento el o los escenarios futuros y más probables con todas sus variables, con el fin de facilitar un análisis integral que pueda ser presentado a otras partes involucradas en el proyecto (inversionistas, socios, bancos, proveedores, clientes). • Permite imaginar ideas, soluciones y resultados, sin embrago es más importante tener en claro cómo transformarlas en realidad. • Un plan de negocios es muy flexible y adaptable ya que se hace de acuerdo el momento de la vida de la empresa y el tipo de negocio que vaya a planificarse. • Con un plan de negocios se asegura de que un negocio tenga sentido financiero y operativo, antes de su puesta en marcha. • Se crea una imagen que permita identificar necesidades, así como prever problemas de recursos y su asignación en el tiempo, teniendo como consecuencia un ahorro.

Page 5: Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)

Pymes en Venezuela

Las pequeñas y medianas empresas representan mas del 50% total de las empresas en Venezuela. Son éstas las que más problemas tienen, menos apoyo, e imposibilidad de acceder a créditos o asesoría. Los pequeños y medianos empresarios mayoritariamente tienen un profundo conocimiento técnico, pero una gran aridez administrativa. Las Pequeñas y Medianas Empresas no tienen acceso a servicios de consultoría por los altos costos que ésta representa con respecto a sus ingresos. Sin embargo son las que probablemente más lo necesitan, y también las que más fácilmente logran mejorar sus procesos. Las empresas pequeñas son el motor de desarrollo del país, ya que sonnumerosas y normalmente están mal administradas.

Page 6: Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)

Las pymes Venezolanas y

su nivel de competitividad

Las pequeñas y medianas empresas en Venezuela no son altamente competitivas ya que estas necesitan mejorar sus modelos organizacionales, tienen grandes fortalezas técnicas pero grandes debilidades administrativas.

Page 7: Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)

MARCO JURÍDICO DE LA PYME

Uno de los avances que ha tenido el actual gobierno en el apoyo de las pequeñas y medianas empresas se puede evidenciar en el Decreto con Fuerza de Ley para la promoción y desarrollo de la pequeña y mediana industria, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela, bajo el Nº 5.552 Extraordinario de fecha Doce de Noviembre de Dos Mil Uno y el Decreto con Fuerza de Ley de Creación, Estímulo, Promoción y Desarrollo del Sistema Micro financiero, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela, bajo el Nº 37.164 de fecha Veintidós de Marzo de Dos Mil Uno .Es cierto, las pequeñas y medianas empresas son entes que en teoría son fáciles de manejar e impulsar pero, a los fines de desarrollar el presente artículo, es necesario conocer en primera instancia ciertas nociones Fundamentales que permitirán comprender el marco jurídico regulatorio que tienen las pyme en el ordenamiento legal venezolano.