plan de negocios light

34
POMAROSA, ¡vestidos de baño hechos a tu medida! PLAN DE NEGOCIOS POR: NATALIA RAMIREZ OSTOS PONTIFICA UNIVERSIDAD JAVERIANA DISEÑO INDUSTRIAL PROYECTO DE CREACION DE EMPRESA 2012

description

POMAROSA,  ¡vestidos  de  baño  hechos  a  tu  medida!   2012                           II.  50  HALFS   I.  SIFONIA       PomaRosa     6       IV.  AMATISTA       III.  50/20        

Transcript of plan de negocios light

Page 1: plan de negocios light

 

       

POMAROSA,  ¡vestidos  de  baño  hechos  a  tu  medida!                        

PLAN  DE  NEGOCIOS  POR:    

NATALIA  RAMIREZ  OSTOS                                

PONTIFICA  UNIVERSIDAD  JAVERIANA  DISEÑO  INDUSTRIAL  

PROYECTO  DE  CREACION  DE  EMPRESA  2012  

Page 2: plan de negocios light

 

PomaRosa    

2  

     

CONTENIDO          

INTRODUCCION………………………………………………………..        3    RESUMEN  EJECUTIVO………………………………………………..      4    ANALISIS  DE  MERCADO…………………………………………….      10    ANALISIS  TECNICO……………………………………………………      18    ANALISIS  ADMINISTRATIVO……………………………………...      27    ANALISIS  ECONOMICO……………………………………………….    29    ANALISIS  DE  COSTITUCION  Y  ASPECTOS  LEGALES……..    34    

                                       

Page 3: plan de negocios light

 

PomaRosa    

3  

 INTRODUCCION        Natalia  Ramírez  Ostos    de  21  años  ,  estudiante  de  diseño  industrial  de  la  pontificia  universidad  javeriana,  actualmente  cursando  el  7mo  semestre  de  la  carrera  en  el  taller  de  creación  empresarial;  el  resultado  de  este  taller  es  la  empresa  PomaRosa,  una  empresa  dedicada  al  diseño,  confección  y  distribución  de  vestidos  de  baño  de  excelente  calidad,  creados  especialmente  para  el  cuerpo  de  cada  mujer  pensando  en  sus  necesidades  particulares.    PomaRosa  Cuenta  con  tres  líneas  de  productos,  la  primera  BumBumBikini  que  se  creo  para  suplir  las  necesidades  de  mujercitas  entre  los  12  y  17  años,  Femme  dedicado  a  mujeres  entre  los  18  y  35  años  y  Milagros,  para  mujeres  entre  36  y  50  años.                                                                    

Page 4: plan de negocios light

 

PomaRosa    

4  

 RESUMEN  EJECUTIVO    

1. ¿Cuál  es  la  idea  del  negocio?    La  idea  de  negocio  es  darle  a  las  mujeres  normales  la  oportunidad  de  sentirse  hermosas  y  cómodas  en  vestido  de  baño,  creando  diseños  exclusivos  de  acuerdo  a  sus  necesidades  que  realza  sus  bondades  y  oculta  sus  desperfectos.    

2. ¿Qué  vende?  Vende  el  concepto  de  comodidad,  de  elegancia,  de  estilo  y  sofisticación  por  medio  de  vestidos  de  baño  hechos  a  medida  para  cada  mujer  que  resaltan  su  belleza  y  ocultan  los  detalles  que  la  hacen  verse  y  sentirse  incomoda.      

3. ¿A  qué  se  dedica?      Se  dedica  al  diseño,  confección  y  comercialización  de  vestidos  de  baño,  pareos  y  accesorios  para  la  actividad  de  ocio  que  involucra  el  uso  de  vestidos  de  baño    y  de  un  ambiente  propicio  para  disfrutar  del  mar,  de  la  piscina  o  de  zonas  húmedas.    

4. ¿En  qué  sector  se  encuentra?  PomaRosa  se  encuentra  en  el  sector  de  la  moda,  depende  de  las  tendencias  internacionales  de  la  moda  en  el  mundo,  como  empresa  productora  de  elementos  de  vestir  para  ocasiones  determinadas.    

5. ¿Cuál  es  la  idea  de  producto?    La  idea  fue  generar  un  producto  diferente  que  satisficiera  las  necesidades  de  sus  usuarias  como    los  mejores  vestidos  de  baño  del  mundo  y  que  además  fueran  creados  de  forma  personalizada  para  cada  mujer,  garantizando  asi  la  satisfacción  de  cada  cliente.    

6. nombre  del  producto  actualmente  PomaRosa  cuenta  con  7  modelos  y  referencias  de  productos.                                    

Page 5: plan de negocios light

 

PomaRosa    

5  

I.  SIFONIA    

     II.  50  HALFS  

       

Page 6: plan de negocios light

 

PomaRosa    

6  

III.  50/20      

   IV.  AMATISTA      

             

Page 7: plan de negocios light

 

PomaRosa    

7  

V.  FLUXUS        

     VI.  MAIOS    

   

Page 8: plan de negocios light

 

PomaRosa    

8  

VII.  NINFA      

     

7. ¿De  dónde  surgió  la  idea  de  negocio?    La  idea  de  negocio  surgió  al  detectar  la  necesidad  de  las  mujeres  colombianas  de  sentirse  hermosas  con  el  cuerpo  que  tienen  al  momento  de  utilizar  un  vestido  de  baño  y  tener  que  mostrar  los  atributos  de  su  cuerpo,  surge  de  ver  como  las  mujeres  parecen  sentirse  incomodas  con  ciertas  partes  de  sus  cuerpos  y  ver  que  los  vestidos  de  baño  que  encuentran  en  el  mercado  están  diseñados  para  modelos  con  cuerpos  perfectos  y  armoniosos.    

8. ¿Cuáles  son  las  características  que  lo  hacen  especial  para  el  cliente?    La  característica  mas   importante  es  que  esta  hecho  a   la  medida  de  cada  cliente  por  lo  que  se  asegura  su  satisfacción  al  escoger  además  el  modelo  y  la  tela  en  la  que  será  construido,  podrá  además  tener  una  vista  previa  del  producto  gracias  al  software  de  patronaje,  contara  además  con  empaque  exclusivo  de  la  marca  que  le  permitirá  darle  un  cuidado  extendido  a  la  prenda  y  asegurar  así  su  durabilidad  y  buen  estado  a  través  de  su  vida  útil.    

9. ¿Qué  necesidades  resuelve?    Los  vestidos  de  baño  PomaRosa  responden  a  la  necesidad  de  la  comodidad,  de  la  sociabilidad  con  otros  seres  humanos  y  de  autoestima  de  cada  mujer  por  medio  de  productos  pensados  para  el  cuerpo  particular  y  la  composición  de  cada  mujer.  

Page 9: plan de negocios light

 

PomaRosa    

9  

 10. ¿Qué  mercado  atiende?  

         El  mercado  de  PomaRosa  se  extiende  entre  las  mujeres  Bogotanas  entre  los  12  y  50  años  con  un  poder  adquisitivo  medio  que  se  encuentren  en  la  búsqueda  de  una  prenda  única  o  que  en  el  recorrido  de  su  vida  cotidiana  se  encuentren  con  la  propuesta   de   verse   y   sentirse   hermosas   con   un   vestido   de   baño   como   ningún  otro  que  hayan  podido  tener.  

 11. ¿Cuál  es  el  compromiso  con  el  cliente?    

 El   compromiso   con   cada   cliente   es   su   entera   satisfacción   y   originalidad   del  producto   que   adquiere,   cada  mujer   obtendrá   en   PomaRosa   una   prenda   hecha  exclusivamente  para   ella,   que   tendrá   todas   las   exigencias   que   ella   determine   y  resaltara  la  belleza  de  cada  una,  PomaRosa  se  compromete  con  sus  clientes  para  brindarles   un   producto   que   disimulara   las   características   de   su   cuerpo   que   la  hacen  inconforme.  

 12. ¿qué  se  propone  alcanzar  la  empresa  en  el  futuro?  (Debe  ser  medible)  

 la  empresa  pretende  competir  en  el  Mercado  a  nivel  nacional,  manteniendo  sus  principios  y  funcionamientos  para  sus  clientes    dentro  de  los  próximos  5  años.  

       

13. ¿Cuál  es  su  filosofía  orientadora  y  sus  principales  valores?    

El  principal  valor  de  la  empresa  es  el  respeto  por  las  creencias  y  diferencias  de  cada  cliente,  otro  valor   importante  es   la  honestidad  de  cada  empleado  para   los  clientes  y  los  compañeros  de  trabajo.                                      

Page 10: plan de negocios light

 

PomaRosa    

10  

ANALISIS  DE  MERCADO    Situación  del  entorno  económico    La   necesidad   de   las   mujeres   de   verse   y   sentirte   hermosas,   cómodas   con   su  cuerpo  y  tener  una  prenda  que  pueda  satisfacer  sus  necesidades  particulares  se  antepone   a   sus   preferencias   de   consumo   por   lo   que   un   gran   porcentaje   de   la  población   femenina   que   cabe   dentro   del   mercado   esta   dispuesto   a   gastar   su  dinero  en  los  productos  de  PomaRosa,  las  tendencias  que  rigen  estos  productos  mueven   el   sector   de   la  moda   como   lo   es   la   tendencia   de   los   50`s;   en   el   sector  productivo  la  tendencia  del  costumizar  propone  que  los  productos  únicos  son  los  mas  buscados  para  los  niveles  económicos  medio  y  alto.    Descripción  de  los  productos      I.  SIFONIA    Sinfonia  es  un  vestido  de  baño  enterizo  hecho  de  dos   telas  de   tipo   licra  power,  

este   vestido   de   baño  esta   hecho   para   un  cuerpo   de   una  mujer  rolliza   por   lo   que  manejas   drapeados  en   la   parte   del  abdomen   y   debajo  incluye   una   serie     de  telas   diferentes   que  son   el   ingrediente  secreto   que   hace   del  producto   una   pieza  única.                II.  50  HALFS    

Page 11: plan de negocios light

 

PomaRosa    

11  

   50  halfs  es  una  vestido  de  baño  hecho  para  una  mujer  de  volumen  particular  con  una  acumulación  de  grasa  en  una  zona  especifica  del  abdomen  por  lo  que  en  esa  zona   incluye   doble   tela   de   contención   y   un   drapeado   en   curva   en   los   laterales  que   estiliza   la   figura,   una   tira   gruesa   sostiene   el   busto   que   también   tiene   un  volumen   significativo   hacienda   que   sea   cómodo   para   el   cuello   sostener   dicha  carga.          

Page 12: plan de negocios light

 

PomaRosa    

12  

III.  50/20      

   Es  un  pareo  de  pantalón  que  pretende  disimular  los  desperfectos  de  las  piernas  de  una  mujer  que  por  su  peso  y  volumen  sufre  una  cantidad  de  celulitis  y  estrías  que  le  hacen  incomoda  lucir  sus  piernas,  este  pareo  sin  embargo  esta  construido  con  una  tela  perforada  que  permite  el  movimiento  y  la  circulación  del  aire.            

Page 13: plan de negocios light

 

PomaRosa    

13  

IV.  AMATISTA        

       Amatista  es  un  vestido  de  baño  de  dos  piezas  de  tipo  marinero  con  un  broche  en  el  centro  del  busto  que  resalta   la   figura  de   los  senos,  es  un  vestido  de  baño  sin  uniones   lo  que   lo  hace  muy  cómodo    y  evita   sacar   los  gorditos  de  abajo  de   los  brazos  que  son  tan  usuales  en  los  vestidos  de  baño  de  dos  piezas.                                  

Page 14: plan de negocios light

 

PomaRosa    

14  

V.  FLUXUS        

         Fluxus   es   un   vestido   de   baño   tipo   triquini   diseñado   para  mujeres   que   desean  crear   visualmente   la   ilusión   de   las   curvas   de   la   cintura   y   de   tener   la   cola  mas  redonda  y  pronunciada.                

Page 15: plan de negocios light

 

PomaRosa    

15  

VI.  MAIOS        

   Maios  es  un  pareo  cruzado  en  la  parte  de  la  espalda  que  pretende  permitir  a   la  mujer  elegir  la  forma  en  la  que  lo  va  a  usar,  cuanto  de  su  cuerpo  esta  cómoda  con  mostrar  y  en  que  medida  prefiere  que  circule  la  briza  al  rededor  de  su  cuerpo.      

Page 16: plan de negocios light

 

PomaRosa    

16  

VII.  NINFA      

   Ninfa  es  un  pareo  de  laterales  que  le  permite  a  la  mujer  mostrar  de  forma  sexy  una  de  sus  piernas  sin  exhibir   todo  su  cuerpo,   tiene  una  forma  de  amarre   libre  para   la   persona   que   lo   esta   utilizando   y   la   transparencia   de   la   tela   sugiere   la  silueta  sin  dejar  ver  todo  el  cuerpo.      

Page 17: plan de negocios light

 

PomaRosa    

17  

Clientes  y  tamaño  del  mercado      El  mercado  de  clientes  potenciales  esta  compuesto  por  mujeres  entre  los  12  y  50  años,   como   se   puede   apreciar   en   la   grafica   proveniente   del   ultimo   censo   la  población   perteneciente   a   este   grupo   equivale   al   34.6   %   de   la   población   de  Colombia,  que  en  Bogotá  equivale  a  3`036.499  de  personas.        

   Competencia    ¿Cuáles   son   los   principales   competidores   directos,   indirectos,   qué  posicionamiento   tienen,   dónde   están   situadas,   qué   vende   cada   una   (como  concepto   de   negocio),   cuál   es   su   participación   en   el   mercado,   cómo  comercializan,   qué   canales   usan,   qué   cosas   buenas   tienen   los   competidores,  cómo  puede  usted  marcar   la  diferencia  que  sea  difícil  de   imitar  o  copiar  por   la  competencia.?    PomaRosa  actualmente  se  desarrolla  en  un  ámbito  de  competencia  de  pequeñas  empresas,  tiendas  de  vestidos  de  baño  que  puedan  tener  una  o  dos  sucursales  de  ventas,   como   las   que   se   pueden   encontrar   en   los   centros   comerciales   como  Galerías,   un   ejemplo   de   esto   seria   “chulas”   una   tienda   de   vestidos   de   baño  ubicado   en   el   barrio   Galerías,   en   la   Ciudadela   Comercial,   sin   embargo   aunque  seria  la  competencia  mas  cercana  a  la  que  se  enfrentaría  la  empresa,  PomaRosa  cuenta  con  un  distintivo  que  le  permite  no  tener  competencia  directa,  se  trata  de  que   son   vestidos   de   baño   hechos   a  mano,   personalizados   y   creados   para   cada  mujer  en  particular,  con  un  componente  de  diseño  especial  par  cada  mujer  que  la  hace  sentir  especial  y  lucir  hermosa  tal  y  como  es.    

BBOOLLEETTÍÍNN

1 de 11

Elaboro: Dirección de Censos y Demografía Revisó y Validó: Dirección de Metodología y Producción Estadística Marzo de 2007

Censo General 2005Datos desagregados por sexo

Distribución de la población, según sexo

48,8% 47,7%52,5%51,2% 52,3%

47,5%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Nacional Cabecera Resto

Hombre Mujer

9 Del total de la población colombiana el 51,2% son mujeres y el 48,8% son hombres.

Estructura de la población por sexo y grupos de edad

10% 8% 6% 4% 2% 0% 2% 4% 6% 8% 10%

0 a 45 a 9

10 a 1415 a 1920 a 2425 a 2930 a 3435 a 3940 a 4445 a 4950 a 5455 a 5960 a 6465 a 6970 a 7475 a 7980 a 84

85 y más

Hombre

Mujer

9 Las mujeres representan mayor proporción de la población en todos los grupos poblacionales excepto en el grupo de 0 a 14 años donde el 51% son hombres y el 49% mujeres.

Población total censada en hogares particulares, por pertenencia étnica, y sexo

48,8%

50,4%

52,0%

49,5%

49,5%

48,6%

50,6%

51,2%

49,6%

48,0%

50,5%

50,5%

51,4%

49,4%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Total Nacional

Indígena

Rom

Afrocolombiano*

Raizal de San Andrésy Providencia

Ninguno de losanteriores

No Informa

Hombre Mujer* Raizal del Archipiélago de San Andrés y Providencia

Palenquero de San Basilio Negro(a), mulato(a), afrocolombiano(a) o afrodescendiente

9 El 3,4% de la población se reconoció como indígena. De ella, el 49,6% son mujeres y el 50,4% son hombres.

9 El 0,001% de la población se reconoció como Rom o gitanos. De ella, el 48,0% son mujeres y el 52,0% son hombres.

9 El 10,6%, de la población se reconoció como afrocolombiana, de ellos, el 50,5% son mujeres y el 49,5% son hombres.

)

)

)

Page 18: plan de negocios light

 

PomaRosa    

18  

ANALISIS  TECNICO    Proceso  del  servicio      

   Desarrollo  de  los  productos    Proveedores    Telas:    Lafayette  Oficina  principal  y  planta  de  producción  Calle  15  #  72-­‐95  pbx:  571  4248888  Línea  de  servicio  al  cliente.  Bogotá:  294  8880  Resto  del  país:  018000518352  Apartado  P.O  BOX.4897  Fax:  571  4116128  -­‐  4116119  -­‐  4116178  Bogotá  D.C  –  Colombia  E-­‐mail:  [email protected]  www.lafayette.com            Productor  de  la  linea  de  LafGO  Serie  Action  

entrada  a  la  tienda  

• se  acerca  la  cliente  a  la  tienda  • una  asesora  la  acompañara  a  elegir  el  modelo  que  le  llame  la  atencion  mientras  se  le  explica  el  proceso  de  contruccion  de  cada  pieza.  • si  accede  a  hacer  el  pedido  ingresara  a  el  area  de  toma  de  medidas.  

construccion  del  modelo  

• se  genera  un  modelo  digital  del  cuerpo  de  la  mujer  con  las  especixicaciones  del  modelo  que  eliguio  y  las  telas.  • cuando  la  cliente  esta  satisfecha  con  lo  que  ve,  se  le  ofrece  pasar  un  tiempo  en  la  sala  de  espera,  regresar  en  un  momento  por  el  producto  o  que  sea  despachado  en  su  casa.  

entrega  del  producto  

• se  entrega  un  empaque  sellado  con  el  producto.  • la  mujer  inicia  el  uso  y  quedan  sus  medidas  y  preferencias  en  la  base  de  datos  de  PomaRosa  

Page 19: plan de negocios light

 

PomaRosa    

19  

Ancho:  158  +/-­‐  3  cm   Peso:  182  +/-­‐  15  gr/  m2   Composición:  183.5  +/-­‐  13.5  g/  m2  

Usos:    

   

 

Tecnologías:    

 

 

Deportes:    

     

Descripción:  Base  con  excelente  elongación  gracias  a  la  construcción  con  Spandex  permite  libertad  de  movimiento    

                           

Page 20: plan de negocios light

 

PomaRosa    

20  

Empaque    El  empaque  se  trata  de  un  termo  formado  que  protege  la  vida  útil  del  vestido  de  baño,   cuida   la   forma   de   las   copas,   permite   almacenar   por   un   lapso   corto   el  vestido  de  baño  mojado    y  permite  el  fácil    almacenamiento  durante  el    desuso.        

                           

Page 21: plan de negocios light

 

PomaRosa    

21  

Datos  de  la  infraestructura    

• Localización  del  negocio    

La  tienda  se  ubicara  en  un  primer  momento  en  la  localidad  de  Usaquén  en  la  zona  lateral  norte  del  parque  de  usaquen.  

   

•  Equipos  y  maquinarias    Computador    

Page 22: plan de negocios light

 

PomaRosa    

22  

• Procesador: Intel Core i5

• Memoria Ram: 4GB

• Disco Duro: 500GB

• Color: Aluminio

• Tamaño Pantalla: 21,5"

• Tipo Pantalla: LCD con retroiluminación LED

• Sistema Operativo: Mac OS X Snow Leopard

• 1 año de Garantía    Collarin    

       maquina  de  Coser  

 

Page 23: plan de negocios light

 

PomaRosa    

23  

   Fileteadora    

   Mesa  para  corte    

       

Page 24: plan de negocios light

 

PomaRosa    

24  

Planchas  de  tabla    

     

•  Capacidad  instalada    

Después   de   la   inversión   inicial   la   capacidad   instalada   permitiría   producir   un  vestido  de  baño  en  1  hora  aproximadamente  dependiendo  de  la  complejidad  del  diseño  y  el  tamaño  del  mismo.  Lo   anterior   teniendo   en   cuenta   que   se   mantenga   un   stock   de   materia   prima  constante  disponible  para  realizar  los  pedido  de  forma  inmediata.    Por   tanto  podían   construirse  hasta  24  vestidos  de  baño  en  un  dia   laboral  de  8  horas.    

•  Distribución  de  planta  tienda    

 

Page 25: plan de negocios light

 

PomaRosa    

25  

 • Distribución  de  punto  de  construcción  

 

   Mecanismos  de  control    los   mecanismos   de   control   necesarios   dentro   de   la   empresa   radican   en   el  correcto  uso  de  la  maquinaria  de  construcción  de  cada  pieza,  actividad  que  será  vigilada  de  cerca  por  el  supervisor  de  la  tienda  quien  se  encargara  del  patronaje  de   cada  vestido  de  baño  a  vender  y   revisara   la  manufactura  de   la  misma  en  el  área  productiva.    Cada  persona  integrante  del  área  productiva  deberá  cumplir  a  toda  hora  con  el  uniforme   determinado   por   el   manual   de   identidad   corporativa   anexo   a   este  documento,  este  uniforme  disminuirá  el  riesgo  de  accidente  de  los  empleados  del  área  productiva  por  medio  de  siluetas  cortas  de  manga  que  no  se  enredarán  en  las  maquinas  de  coser  o  corte  y  zapatos  de  poca  altura  que  evitaran  tropiezos  y  accidentes  en  esta  zona,  otro  medio  de  garantizar  la  seguridad  es  por  medio  de  la  restricción  de  acceso  al  personal  no  autorizado  a  esta  zona  de  la  tienda.    Para   garantizar   la   calidad   del   producto   cada   vestido   de   baño   terminado   será  montado  en  un  maniquí  en  el   cual  el   supervisor   revisara  nuevamente  antes  de  pasar  a  ser  empacado  y  sellado.      Durante   el   proceso   de   construcción   de   cada   pieza   se   llevaran   a   cabo   los  siguientes  pasos:    

1. diseño  del  patrón  de  acuerdo  a  un  molde  en  el  software  de  manejo.  2. Impresión  de  dichos  patrones.  3. Corte  de  telas  de  acuerdo  al  patrón  4. Unión  de  las  piezas  en  el  orden  de  acuerdo  al  diseño  en  particular.  

Page 26: plan de negocios light

 

PomaRosa    

26  

5. Uso  de  la  maquina  de  collarin  para  adherir  los  elásticos  en  las  zonas  necesarias.  

6. Uso  de  la  maquina  fileteadora  para  garantizar  los  acabados  de  la  tela  en  cada  final  de  pieza.  

7. Planchado  de  la  pieza  en  conjunto.  8. Revisión  de  las  uniones  y  pegados.  

                                                                                     

Page 27: plan de negocios light

 

PomaRosa    

27  

 ANALISIS  ADMINISTRATIVO      PomaRosa  es  una  empresa  pequeña  con  un  ideal  de  manejo  centralizado  en  su  líder,  de  forma  que  las  decisiones  de  la  empresa  se  tomaran  siempre  por  parte  de  la  propietaria  y  se  mantendrá  de  esta  forma  con  la  identidad  de  presidente  de  la  empresa.      

     Gerencia:  el  área  de  gerencia  a  cabeza  de  la  misma  propietaria  de  la  empresa,  se  encargara  de  las  decisiones  concernientes  a  todos  los  temas,  será  de  ahí  que  se  despliega  el  área  de  diseño  que  estará  a  cargo  de  la  misma  persona  y  de  esta  forma  el  funcionamiento  pleno  de  la  empresa  dependerá  de  un  solo  ente  y  de  las  decisiones  aquí  tomadas.    Asesoría  contable:  aunque  el  manejo  de  la  empresa  se  lleve  desde  la  gerencia  existirá  una  figura  de  asesoría  que  tendrá  como  función  revisar  y  mantener  la  contabilidad  de  la  empresa.    La  supervisión  de  la  tienda  estará  a  cargo  de  una  de  las  personas  que  en  ella  trabajan,  puede  tratarse  tanto  de  una  vendedora  como  de  una  costurera,  esto  dependerá  de  otras  aptitudes  encontradas  en  la  empleada  y  el  tiempo  que  lleve  desempeñando  la  tarea.    La  costurera  será  siempre  la  empleada  indispensable,  deberá  costar  de  dos  turnos  ocupados  por  una  practicante  de  diseño  de  moda  o  alta  costura,  esta  persona  podrá  desempeñar  también  las  funciones  de  vendedora  o  auxiliar  cuando  sea  necesario.    

propietaria/  gerente  

costurera   vendedora   auxiliar  

supervisora  de  la  tienda   asesorias  contables  

Page 28: plan de negocios light

 

PomaRosa    

28  

La  vendedora  será  la  persona  encargada  de  acompañar  al  cliente  en  la  selección  del  diseño,  de  las  telas  y  de  tomar  las  medidas  de  la  cliente,  esta  misma  persona  se  encargara  de  generar  los  patrones  en  el  software  y  entregarlos  a  la  costurera,  nuevamente  este  papel  lo  puede  desempeñar  la  costurera  en  caso  de  ser  necesario.    La  auxiliar  será  un  cargo  que  dependerá  de  la  temporada  y  de  la  necesidad  que  se  perciba  de  que  esta  persona  pueda  desempeñar  las  tareas  que  los  demás  empleados  no  tienen  como  prioridad  y  que  se  vean  obligados  a  no  ejercer  a  causa  de  tareas  prioritarias  como  lo  son  la  limpieza  de  la  tienda  y  el  área  productiva  y  la  atención  a  los  clientes  como  ofrecerles  bebidas  o  pasa  bocas.    El  perfil  de  los  empleados    Todos  los  empleados  deberán  ser  mujeres  mayores  de  18  años  que  se  encuentren  cursando  una  carrera  profesional  o  técnica  en  etapas  de  pasantías  o  practicas  laborales,  deben  contar  con  una  educación  en  algún  idioma  diferente  al  español,  vivir  en  la  zona  norte  de  la  ciudad  por  motivos  de  movilidad  y  contar  con  aptitud  para  manejar  publico,  debe  tener  experiencia  laboral  mínima  de  6  meses  en  atención  al  cliente  y  tener  manejo  básico  de  las  herramientas  de  computador,  tener  conocimiento  de  patronaje  y  confección  de  prendas  de  baño.    Todas  las  empleadas  deben  ser  personas  respetuosas  que  estén  dispuestas  a  manejar  la  imagen  de  la  empresa  como  propia  y  llevar  con  decoro  el  uniforme  que  se  les  asigna  tal  y  como  se  les  especificara  en  la  inducción.    La  inducción  de  las  empleadas  incluirá  el  manejo  de  las  políticas  y  valores  de  la  compañía,  servicio  al  cliente  y  comportamiento  laboral.      El  manejo  del  salario  dependerá  del  estado  laboral  del  empleado  contratado,  sin  embargo  será  un  sueldo  básico  y  la  posibilidad  de  bonificación  por  exceder  metas  propuestas,  la  contratación  de  cada  empleada  será  por  termino  fijo  de  acuerdo  a  su  situación  particular  de  estudio  y  será  revocable  en  cualquier  momento  por  el  empleador.                                

Page 29: plan de negocios light

 

PomaRosa    

29  

 ANALISIS  ECONOMICO    Las  siguientes  tablas  pretenden  mostrar  el  costo  variable  unitario  del  producto  de  acuerdo  a  los  materiales  que  se  necesitan  para  desarrollarlo.    Las  siguientes  teniendo  en  cuenta  la  siguiente  imagen  que  codifica  las  telas  en  las  tablas  a  seguir.    

   

SINFONIA                  

MATERIAL   unidad  tecnica   VALOR  U/T   CANTIDAD   COSTO  

tela  a1   metros  (2)   $13,000   0.5   $6,500  

tela  a2   metros  (2)   $8,700   0.3   $2,610  

HILO  (CONO)   cono   $7,400   0.03   $222  ELASTICO  (100  

MTS)  metro  (100)   $64,500   0.1   $6,450  

copas   par   $2,250   1   $2,250  etiqueta   1  (millar)   $28   1   $28  APLIQUES  (UNIDAD)   unidad   $3,000   0   $0  

            TOTAL   $18,060  

AMATISTA                  

MATERIAL   unidad  tecnica   VALOR  U/T   CANTIDAD   COSTO  

tela  a4   metros  (2)   $13,000   0.3   $3,900  

hilo   cono   $7,400   0.03   $222  

elastico   metro  (100)   $64,500   0.1   $6,450  

copas   par   $2,250   1   $2,250  etiqueta   1  (millar)   $28   1   $28  

Page 30: plan de negocios light

 

PomaRosa    

30  

apliques   unidad   $3,000   1   $3,000  

            TOTAL   $15,850  

FLUXUS                  

MATERIAL   unidad  tecnica   VALOR  U/T   CANTIDAD   COSTO  

tela  a1   metros  (2)   $13,000   0.4   $5,200  

HILO  (CONO)   cono   $7,400   0.03   $222  ELASTICO  (100  

MTS)  metro  (100)   $64,500   0.1   $6,450  

copas   par   $2,250   1   $2,250  etiqueta   1  (millar)   $28   1   $28  APLIQUES  (UNIDAD)   unidad   $3,000   0   $0  

            TOTAL   $14,150  

MAIOS                  

MATERIAL   unidad  tecnica   VALOR  U/T   CANTIDAD   COSTO  

tela  b3   metros  (2)   $13,000   0.8   $10,40

0  HILO  (CONO)   cono   $7,400   0.03   $222  ELASTICO  (100  

MTS)  metro  (100)   $64,500   0   $0  

copas   par   $2,250   0   $0  etiqueta   1  (millar)   $28   1   $28  APLIQUES  (UNIDAD)   unidad   $3,000   0   $0  

            TOTAL   $10,650  

NINFA                  

MATERIAL   unidad  tecnica   VALOR  U/T   CANTIDAD   COSTO  

tela  b1   metros  (2)   $13,000   0.8   $10,40

0  HILO  (CONO)   cono   $7,400   0.03   $222  ELASTICO  (100  

MTS)  metro  (100)   $64,500   0   $0  

copas   par   $2,250   0   $0  etiqueta   1  (millar)   $28   1   $28  APLIQUES  (UNIDAD)   unidad   $3,000   0   $0  

            TOTAL   $10,650  

50  HALF                  

MATERIAL   unidad  tecnica   VALOR  U/T   CANTIDAD   COSTO  

tela  a3   metros  (2)   $13,000   1   $13,00

0  HILO  (CONO)   cono   $7,400   0.03   $222  ELASTICO  (100  

MTS)  metro  (100)   $64,500   0.1   $6,450  

Page 31: plan de negocios light

 

PomaRosa    

31  

copas   par   $2,250   1   $2,250  etiqueta   1  (millar)   $28   1   $28  APLIQUES  (UNIDAD)   unidad   $3,000   0   $0  

       

TOTAL   $21,950  

50/20                  

MATERIAL   unidad  tecnica   VALOR  U/T   CANTIDAD   COSTO  

tela  b2   metros  (2)   $13,000   1   $13,00

0  HILO  (CONO)   cono   $7,400   0.03   $222  ELASTICO  (100  

MTS)  metro  (100)   $64,500   0   $0  

copas   par   $2,250   0   $0  etiqueta   1  (millar)   $28   1   $28  APLIQUES  (UNIDAD)   unidad   $3,000   2   $6,000  

            TOTAL   $19,250  

   

costo  empaque                        

material/  proceso  unidad  tecnica  

costo  unidad  tecnica  

cantidad  en  unidad  

costo  unidad  

costo  lote  de  1000  

   

silicona   kilo   $4,750   0.02   $95  

 $95,000.0

0        

inyeccion  silicona  

molde  1000  unidades  

$1,200,000   0.001   $1,200  

 $1,200,00

0.00        

impresión   por  1000   $138   1   $138  

 $138,000.

00        

nylon   kilo   $8,700   0.003   $26  

 $26,100.0

0        

inyeccion  nylon  

molde  1000  unidades  

$1,000,000   0.001   $1,000  

 $1,000,00

0.00        

     total   $2,459  

 $2,459,10

0.00        

                 

sinfonia   amatista   fluxus   maios   ninfa   50  half   50/20  

Suma  costos  UT   CO$18,060  

CO$15,850  

CO$14,150  

CO$10,650  

CO$10,650  

CO$21,950  

CO$19,250  

C/(1-­‐MC)   CO$120,399  

CO$105,666  

CO$94,333  

CO$70,999  

CO$71,000  

CO$146,333  

CO$128,333  

1-­‐(C/P)                85%                

                 

Page 32: plan de negocios light

 

PomaRosa    

32  

Gastos  de  iniciación      ITEM   VALOR   cantidad      fileteadora    CO$2,000,000     1    CO$2,000,000    coser  curva    CO$2,000,000     1    CO$2,000,000    coser  recta    CO$2,000,000     1    CO$2,000,000    collarin    CO$2,000,000     1    CO$2,000,000    mesa  de  corte    CO$230,000     2    CO$460,000    mesa  confeccion    CO$230,000     2    CO$460,000    puesto  de  trabajo    CO$80,000     4    CO$320,000    muebles  tienda    CO$2,500,000     1    CO$2,500,000    caja  registradora    CO$550,000     1    CO$550,000    software  patronaje    CO$1,600,000     1    CO$1,600,000    computador    CO$2,800,000     2    CO$5,600,000    Gastos  legales  de  constitución    CO$1,300,000     1    CO$1,300,000    Local    CO$145,000,000     1    CO$145,000,000    Adecuación    CO$3,600,000     1    CO$3,600,000    TOTAL    CO$                                                                                                                169,390,000          Presupuesto  de  ventas      

Crecimiento       10%   -­‐5%   35%   50%   10%  Unidades/Mes   mes  1   mes  2   mes  3   mes  4   mes  5   mes  6  sinfonia   20   22   21   28   42   47  amatista   18   20   19   25   38   42  fluxus   25   28   26   35   53   58  maois   16   18   17   23   34   37  ninfa   22   24   23   31   47   51  50  half   15   17   16   21   32   35  50/2   20   22   21   28   42   47  

 En  este  fragmento  del  presupuesto  de  venta  generado  para   los  3  primeros  años  de   funcionamiento   de   la   empresa     se   determino   las   cantidades   que   se   pueden  apreciar   de   acuerdo   a   un   sondeo   en   la   competencia   que   actualmente   tiene   los  mismos  alcances  que  tendría  PomaRosa  en  el  mercado.    Por   ejemplo   la  primera   cifra   correspondiente   a  mes  1  del   producto  uno  que   es  “sinfonía”   se   determino   buscando   productos   sustitutos   en   el   mercado   de   los  vestidos  de  baño  de  marcas  similares  y  la  frecuencia  de  venta  de  estos  producto,  se   realizaron   unos   promedio   y   se   plantea   que   podría   haber   un   presupuesto   de  ventas  para  éste  producto  en  este  mes  1  de  20  unidades.  De  la  misma  forma  se  hizo  un  análisis  de  la  competencia  con  esos  parámetros  en  cada  caso  y  se  obtuvo  el  presupuesto  para  producto.  

Page 33: plan de negocios light

 

PomaRosa    

33  

 El  comportamiento  del  mercado  en  cuanto  aumento  y  disminución  de  ventas  se  dio   por   medio   de   los   datos   prestados   por   el   centro   comercial   galerías  provenientes  de  un  estudio  de  mercado  que  se  aplico  en  el  centro  comercial  que  tenia  como  propósito  entender  los  comportamientos  de  compra  de  los  clientes  en  cada  época  del   año,   en  el   caso  del   centro   comercial   se   realizo  para  plantear   las  campañas  de  publicidad  del  centro  comercial,  en  este  caso  dieron  como  resultado  el  aumento  o  decrecimiento  en  las  ventas  posibles  para  cada  mes.    El  presupuesto  de  ventas,  el  ingreso  operacional,  posibles  gastos  de  nomina  y  gastos  y  costos  fijos  se  encuentran  en  el  archivo  anexo  “costeo  PomaRosa”  para  su  mas  fácil  lectura.    Es  sin  embargo  importante  resaltar  que  la  inversión  inicial  necesaria  para  iniciar  el  negocio  es  de  $169,390,000  pesos  Colombianos.                                                                      

Page 34: plan de negocios light

 

PomaRosa    

34  

 ANALISIS  DE  CONSTITUCION  Y  ASPECTOS  LEGALES    En  un  inicio  para  la  empresa  es  recomendable  mantenerse  bajo  el  concepto  de  persona  natural,  que  será  la  propietaria  del  establecimiento  comercial,    Natalia  Ramírez;  de  esta  forma  se  desarrollara  la  actividad  comercial  por  medio  del  régimen  simplificado  y  no  incurrirá  la  empresa  en  ningún  gasto  de  constitución  legal  y  pago  de  impuestos  como  lo  es  el  pago  del  IVA,  ICA  y  4*1000,  sin  embargo  de  acuerdo  al  presupuesto  de  ventas,  para  el  Segundo  año  y  sin  el  crecimiento  de  la  empresa  es  el  esperado  será  necesario  constituirse   como   una   persona   jurídica   y   pasar   a   ser   parte   del   régimen   común;   por  tanto  en  el  momento  en  que  se  deba  adquirir  dicho  titulo  para  la  empresa  se  realizara  la  creación  de  una  persona  jurídica  que  se  denominara  PomaRosa  SAS.    PomaRosa   Sociedad   por   acciones   simplificada,   estará   constituida   por   una   persona  natural,   que   responderá   únicamente   con   el   monto   de   su   aporte,   dicho   aporte   será  equivalente  al  dinero  necesario  como  gasto  inicial.  

PomaRosa   quedara   registrada   en   la   cámara   de   comercio   como   una   sociedad   por  acciones   simplificada   que   dedicara   su   actividad   de   comercio   al   diseño,   producción   y  comercialización  de  vestidos  de  baño  y  accesorios  para  la  misma  actividad.    Con   el   fin   de   quedar   registrada   como   una   persona   jurídica   y   obtener   el   NIT,   la  empresaria   debe   cancelar   los   derechos   de   registro   que   serán   considerados   como   de  acuerdo   a   la   empresa   y   el  monto   del   capital   inicial  mas   el   impuesto   de   el   0.7%   del  capital  de  la  empresa.    Sin   embargo   debe   llevarse   a   cabo   una   serie   de   pasos   para   realizar   el   registro;   en  primera  instancia  debe  determinarse  correctamente  el  nombre  de  la  empresa  para  lo  cual   debe   tenerse   en   cuenta   la   homonimia,   por   tanto   puede   buscarse   en   la   base   de  datos   de   la   cámara   de   comercio   si   el   nombre   elegido   existe   actualmente   para   un  establecimiento  de  comercio.  El   segundo   paso   es   clasificar   el   propósito   de   la   empresa   de   acuerdo   a   la   cámara   de  comercio  de  Bogotá,  en  este  caso  es  la  “d”,  industria  manufacturera.    Acto  seguido  deberá  realizarse  la  verificación  del  uso  del  suelo  de  forma  que  el  negocio  se   ubique   correctamente   dentro   de   la   ciudad   y   no   se   arriesgue   a   perdida   por   ir   en  contra  del  plan  de  ordenamiento  territorial.    Luego  deberá  realizar  el  proceso  de  legalización  de  actividad  mercantil,  para  lo  que  se  debe   realizarla  minuta  de   constitución,   hacer   el   registro  único   tributario,   imprimir   y  firmar   el   formulario   con   el   que   deberá   acercarse   a   la   cámara   de   comercio   donde   se  hará  el   registro  y   la  DIAN   iniciara  el   tramite  que   le   asignara  a   la  persona   jurídica   su  NIT.    La  matricula  mercantil   que   se   efectúa   en   la   cámara   de   comercio   se   efectuara   tras   la  cancelación   de   los   derechos   para   lo   mismo   y   generara   además   un   impuesto  correspondiente  al  0.7%  del  capital