Plan de negocio

17
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE COMERCIO 1. DATOS GENERALES DEL EQUIPO 1.1 Programa de Formación: Venta de productos y servicios y Gestión Ambiental 1.2 Institución Educativa : Hernán Villa Baena 1.3 Grado: 11°3 1.4 Ficha No.: 2 1.5 Información de los participantes del grupo: Nombres y Apellidos Identificación Teléfono Michell Dahiana Rios Acevedo 99091010336 5881937 Shirley Andrea Restrepo Zapata 99071407230 Juan Gabriel Mesa Ortiz 1007721722 4575439 Geraldinne Quintero Osorio 99050206196 2092201 2. DESCRIPCIÓN GENERAL PLAN DE NEGOCIO 2.1 Nombre del Proyecto SPA FRESH S.A.S 2.2 Objetivo General Lograr la máxima satisfacción del cliente, mediante la utilización de productos de alta calidad y servicios innovadores. 2.3 Objetivos Específicos 2.3.1 Contar con un personal altamente calificado. 2.3.2 Cumplir con todas las expectativas de los clientes. Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEM Recopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín PLAN DE NEGOCIO

Transcript of Plan de negocio

Page 1: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

1. DATOS GENERALES DEL EQUIPO

1.1 Programa de Formación: Venta de productos y servicios y Gestión Ambiental1.2 Institución Educativa : Hernán Villa Baena 1.3 Grado: 11°3 1.4 Ficha No.: 2

1.5 Información de los participantes del grupo:

Nombres y Apellidos Identificación TeléfonoMichell Dahiana Rios Acevedo 99091010336 5881937Shirley Andrea Restrepo Zapata 99071407230Juan Gabriel Mesa Ortiz 1007721722 4575439Geraldinne Quintero Osorio 99050206196 2092201

2. DESCRIPCIÓN GENERAL PLAN DE NEGOCIO2.1 Nombre del Proyecto

SPA FRESH S.A.S

2.2 Objetivo General

Lograr la máxima satisfacción del cliente, mediante la utilización de productos de alta calidad y servicios innovadores.

2.3 Objetivos Específicos

2.3.1 Contar con un personal altamente calificado.2.3.2 Cumplir con todas las expectativas de los clientes.2.3.3 Contratar proveedores que nos ofrezcan productos de calidad.2.3.4 Tener aparatos tecnológicos actualizados para realizar los procedimientos corporales eficazmente.

2.4 Descripción del bien o servicioEs una empresa que se dedica a realizar procedimientos faciales y corporales por medio de distintos instrumentos, comenzando desde los manuales hasta los tecnológicos, además ofrecemos productos fabricados por nosotros mismos.

2.5 Justificación

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

PLAN DE NEGOCIO

Page 2: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Se encontró en el sector la falta de este tipo de empresas, por esta razón, surgió la idea de crear un Spa que le aportará múltiples beneficios a todas las personas, es decir, que se sintieran bien física y emocionalmente, además que estuvieran tranquilas.

3. ESTUDIO DE MERCADO

3.1 Investigaciones de Mercados

3.1.1 Análisis del SectorSe encuentra ubicada en el barrio Bellavista, en el mal del Parque Residencial Paisajes, perteneciente al estrato 3, donde se le ofrece el servicio y los productos a las personas entre los 15 y 70 años, además nuestro cliente debe contar con un buen poder adquisitivo, ya que, los tratamientos son bastantes costosos y está dirigido para cualquier tipo de profesión.3.1.2 Análisis del Mercado

3.1.2.1 Actividades de investigación de mercado

Herramienta aplicada

Objetivo Área geográfica Cantidad

Encuestas Conocer al público al cual nos vamos a dirigir y su capacidad de compra.

Barrio Bellavista 20 personas

Observación directa

Identificar qué tipo de necesidades debemos satisfacer, dependiendo de su forma de vivir, sus gustos y sus preferencias.

Barrio Bellavista 1

3.2.1.2 Hallazgos de la información tabulada

VARIABLE(Tipo de cliente)

DETALLE

A. Rango de edad 15-70 añosB. Sexo Masculino-FemeninoC. Estado Civil CualquieraD. Nivel de escolaridad CualquieraE. ¿Quién toma la decisión

de compra? El consumidor

F. Motivo de compra Mejoramiento de los aspectos emocional y corporalG. Forma de Pago Efectivo o Tarjeta débitoH. ¿Cuál es el precio que

suele pagar por el producto o servicio?

De $60.000 a $100.000

I. Qué marcas prefiere? Dromatic o cualquier otra marcaJ. Presentaciones Botellas plásticasK. ¿Con qué regularidad

asiste el cliente al Spa?Mensualmente

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 3: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 4: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

SPA FRESH S.A.STABULACIÓN

¿Con qué regularidad asiste a un Spa? N° de personas %a 4 20%b 7 35%c 5 25%d 4 20%

¿Qué busca al ingresar a un Spa?a 5 25%b 4 20%c 2 10%d 9 45%

¿Qué cantidad de dinero está dispuesto a dar por los servicios de un Spa?

a 2 10%b 8 40%c 6 30%d 4 20%

¿Qué productos le gustaría encontrar en un Spa?

a 2 10%b 5 25%c 8 40%d 5 25%

¿Qué marcas de productos prefiere?a 4 20%b 4 20%c 6 30%d 6 30%

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 5: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

0%10%20%30%40%

SPA FRESH S.A.S

3.1.3 Análisis de la Competencia

Nombre Competencia

Descripción Producto/Servicio

que ofrece

Debilidades Fortalezas

Holístico Spa Tratamientos faciales y corporales

Poco reconocimiento en el mercado

- Maquinaria avanzada

- Ubicación asertiva

- Excelente atención

Natural Spa Médico Peluquería, barbería, depilación, masajes y spa, uñas, tratamientos faciales y corporales

Carece de publicidad

- Tecnología avanzada

- Muy buen reconocimiento en el mercado

3.2 Estrategias de Mercadeo

3.2.1 Políticas de productos- Excelente calidad en todos los productos- Diseños llamativos, deslumbrantes y llamativos- Variedad de tamaños- Cumplen eficientemente con todos los requisitos legales

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 6: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

NOMBRE DEL PRODUCTO

DETALLE

MARCA Variedad de marcas

LOGOTIPO

SLOGAN“La belleza a tu alcance”

HISTORIA DEL PRODUCTO

La idea surge al observar que el sector carecía de un Spa, por lo cual, se decidió crear un negocio rentable que permitiera satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. Además brindarle comodidad, tranquilidad, amabilidad, profesionalismo, belleza, seguridad y respeto.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Característica DescripciónHorario de atención 9:00 a.m a 8:00 p.mServicio a Domicilio Sólo en el caso de la venta de

los productos

USOS DEL PRODUCTO

Aceites: Se emplean para masajear e hidratar la piel.Exfoliantes: Se utilizan para realizar limpiezas faciales y corporales, de manera que, se elimine la piel muerta.Bloqueadores: Se usan para proteger la piel de posibles daños que puede provocar la radiación solar.Bronceadores: Se emplea para dar un tono de piel más oscuro al natural.Cremas: Se usan para hidratar la piel.Esmaltes: Se utilizan para darle un mejor diseño y presentación a nuestras uñas.Shampoo: Utilizado para el mantenimiento del cabello.Repolarizadores: Se utilizan para darle mejor manejo a nuestro cabello y que no tengamos que plancharnos mucho o preocuparnos por nuestros crespos incontrolables.Tratamientos para el cabello: Se emplean para reestructurar todas las partes dañadas del caballo.Cera: Utilizada para depilar cualquier zona del cuerpo.

EMPAQUE La mayoría de nuestros productos vienen empacados en botellas plásticas y otros cuantos en sobres.

TIEMPO DE DURACIÓN

Pueden durar de seis a doce meses, dependiendo del tamaño y cantidad.

MATERIAS PRIMAS O INSUMOS REQUERIDOS

Materia prima o insumo

Cantidad Valor

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 7: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Limones Bolsa $1.000Azúcar Bolsa $1.200Plátanos Por unidad $600Avena Bolsa $1.200Leche Bolsa $2.000Yogurt Bolsa $600Miel Frasco $15.000Linaza en polvo Bolsa $8.000Aceite de oliva Frasco $22.000Banano Por unidad

Kilo$400

$1.600Aguacate Por unidad

Kilo$2.000$6.500

Aceite de almendras

Frasco $17.900

Coco Kilo $6.500Papaya Por unidad

Kilo$1.200$2.200

Vinagre Frasco $15.000Manzana Por unidad

Kilo$700

$1.600Sandia Por unidad

Kilo$1.300$2.400

Fresas Por unidadKilo

$2.500$4.000

SUSTITUTOS O PRODUCTOS SIMILARES

La mayoría de nuestros productos son naturales y los podemos encontrar siempre en el mercado.

3.2.2 Políticas de precioPrecios cómodos para todas las personas, de manera que, ellos puedan adquirir los productos o servicios con facilidad (Precios bajos).

3.2.2.1 Estructura de CostosProducto Materia prima Mano de obra CIF

EXFOLIANTES Total: $71.900Azúcar $1.200 Para este producto

la mano de obracostará:$5.0000

$6.200Aceite $22.000 $27.000Leche $1.200 $6.200Yogurt $600 $5.600Miel $15.000 $20.000Avena $1.200 $6.200MASCARILLAS Total: $168.000Banano $1.600 Para este producto

costará:$10.000

$11.600Aguacate $4.500 $14.500Miel $15.000 $25.000Manzana $1.600 $11.600Sandia $2.400 $12.400Coco $6.500 $16.500Papaya $2.200 $12.000

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 8: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Fresas $4.000 $14.000Aceite de almendras $17.900 $27.900Aceite de oliva $12.500 $22.500

Tabla anexa. Distribución CIF

CIF ValorTransporte $100.000Arrendamiento $1’200.000Publicidad $700.000Mantenimiento y reparación $4’000.000Servicios públicos $900.000

Total $6’900.000No. unidades 60 unidadesCIF por unidad $10’151.200

3.2.2.2 Definición del precio

Producto Criterio fijación precio Calculo del criterio de fijación de precio

Exfoliantes Por unidad Por cantidad menos el 3%Mascarillas Por unidad Por cantidad menos el 2%

3.2.2.3 Política de descuento

Por pronto pago Por volumen Por temporada Ninguno

Otro: ______________________________________________________________

3.2.2.4 Resumen cuantitativo de las estrategias de mercado

Producto o Servicio

Precio Promedio

Competencia

Descuentos de la

competencia

Política de pago de la

competencia

Precios propuesto en

el negocio

Descuentos que se puede

brinda

Política de pago (de su

empresa)Exfoliantes $18.000 2X1 Efectivo $12.000 Ninguno Efectivo y

tarjeta débito

Mascarillas

$20.000 Ninguno Efectivo $15.000 Ninguno Efectivo y tarjeta débito

3.2.3 Plaza (Canal de distribución)Los clientes podrán encontrar todos los productos en nuestros puntos de venta, igualmente que los servicios, adicional se distribuirán por medio de los domicilios exceptuando los

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 9: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

tratamientos especializados que necesitan de la maquinaria que se encuentra dentro de la empresa.

3.2.3.1 Comercialización

Concepto DescripciónForma de almacenamiento EstantesTipo de transporte utilizado Por tierra, utilizando los servicios de ServientregaPresentación del producto Envases plásticosSistema de ventas A domicilio y venta directa

3.2.3.2 Canal de Comercialización o distribución

Descripción Si No DetalleDistribución directa X Todos los procesos se realizan

directamente dentro de la empresaDistribución a través de terceros XForma en la que va hacer llegar el producto al cliente final

Va a llegar al cliente final por medio de domicilios y por nuestros puntos de venta

Tipo de inventario Si No Manejo de inventariosMateria prima X Actualmente la materia prima la

componen casi 20 productos, todos naturales

Productos en proceso X 20 exfoliantes y 20 mascarillasProductos terminados X 30 unidadesMercancías no fabricadas por la empresa - Perecederos

X 9 unidades

Mercancías no fabricadas por la empresa – No perecederos

X 10 unidades

3.2.3.3 Mercado de insumos

Materia Prima o insumo Cantidad Requerimientos

calidadMateria prima

sustitutaExfoliante de limón Se espera que la

materia primaesté siempre en buen estado y lo más importantes que estén siempre frescos.

No hay materia primasustituta, porque todoslos productos son naturales y los podemos encontrar en el mercado habitualmente.

Limón 1 limónAzúcar 5 cucharadas de

azúcar o sal marina

Aceite de oliva 1 cucharadaExfoliante de plátanoPlátano 1 plátanoAzúcar 3 cucharadas de

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 10: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

azúcar morenaExfoliante de avena y leche o yogurtYogurt 4 cucharadasAvena 1 cucharadaMiel 2 cucharadasExfoliante de miel con linazaLinaza 25 gramosMiel 1 taza(335gr)Agua ½ taza (125ml)Mascarilla de banano, glicerina y mielBanano 1 bananoMiel 2 cucharadasGlicerina 2 cucharadasMascarilla de aguacate y aceite de almendrasAguacate Medio aguacateAceite de almendras 2 cucharadasMascarilla de aceite de coco y aceite de olivaAceite de coco 2 cucharadasAceite de oliva 1 cucharadaMascarilla de papayaPapaya 1 rebanaMascarilla de miel y vinagreMiel 2 cucharadasVinagre de manzana ¼ de una

cucharadaMascarilla de sandiaSandia 1 rebanada

Materia Prima o insumo

Proveedor seleccionado

Ubicación geográfica

Sistema de transporte

Cera Tiendas del peluquero

Bello Domicilio

Bloqueadores Farmacias Bello NingunoBronceadores Otros Spa Bello y Medellín DomicilioShampoo Laboratorios Dromatic Bello DomicilioAceites Tiendas del

peluqueroBello Ninguno

Cremas Tiendas del Ninguno

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 11: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

peluqueroEsmaltes Empresa Masglo Medellín DomicilioTratamientos para el cabello

Tiendas del peluquero

Bello Ninguno

Tabla anexa. Soporte proveedor elegido

Nombre Proveedor

Descripción Producto/Servicio

que ofreceDebilidades Fortalezas

Proveedor seleccionado

(señale con X)

Tiendas del peluquero

Estos establecimientos ofrecen cantidad de productos todos para el cuidado personal, especialmente para las mujeres, entre los cuales podemos mencionar, tratamientos, cosméticos, etc.

Poco reconocimiento en el mercado.

Precios altos.

Productos innovadores.

Conocimiento del mercado.

Estrategias bien definidas.

X

Farmacias Bloqueadores, los cuales sirven para el cuidado de la piel, para evitar las quemaduras del sol.

Precios altos.

Mala comunicación con el cliente.

Buena ubicación.

Calidad en los productos.

X

Laboratorios Dromatic

Tratamientos para todo tipo de cabellos.

Productos de excelente calidad.

Buen servicio.

Excelente ubicación.

Buena publicidad.

X

Empresa Masglo

Esmaltes, para que nuestras uñas estén hermosas.

Materias primas costosas.

Reconocimiento en el mercado.

Personal calificado.

Confiabilidad.

Buena infraestructura.

X

3.2.4 Políticas de promoción y publicidad

Política Descripción estrategia

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 12: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Actividades de Divulgación o promoción (teniendo en cuenta colores, si lo tiene o se define)

Para esto exhibiremos nuestros productos en ferias u otros eventos, además daremos muestras de los productos, obsequios, maximizaremos el uso de las redes sociales y las campañas por correo.

Estrategias que utilizará para estimular las ventas

Mejorar continuamente la calidad de los productos.Reducir los precios.Aumentar la variedad de los productos y servicios ofrecidos.Desarrollar publicidad llamativa.Mejorar el servicio al cliente.Realizar muchas más promociones.Remodelar la fachada del local.

Medio de publicidad más efectivos para la empresa

Prensa e Internet.

3.2.5 Presupuesto de la mezcla de mercadeo

Producto Precio Plaza PromociónExfoliantes $12.000 Puntos de venta y

domiciliosNo realizamos ningún tipo de promociones. Nuestros precios son estándar.

Mascarillas $15.000 Puntos de venta y domicilios

3.3 Proyección de Ventas

Producto o Servicio No. Compradores

Precio de venta unitario Ventas mensuales

% Participación de los productos en la

ventas totalesExfoliantes 20 $12.000 60 unidades 17%Mascarillas 30 $15.000 50 unidades 3%

3.3.1 Proyección mensual

Justificación de las variaciones.

Mes / Año JustificaciónMarzo 32% en los productos por ser el mes de la mujer.Mayo Bonos de $25.000 para productos corporales por ser el mes de la

madre.Septiembre Mitad de precio en masajes relajantes todos los viernes del mes de

septiembre por ser el día del amor y la amistad.

4. ESTUDIO TÉCNICOPensamos que la implementación de un Spa en este sector beneficiaría mucho a todos los

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 13: Plan de negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

habitantes por las ventajas descritas anteriormente, pero no sólo esto, sino que lebrindaremos a esas mujeres madres cabeza de familia un empleo estable, en el que puedan contar con un seguro u otras prestaciones sociales, además capacitaremos día a día a nuestro personal, ya que, ellos son la primera cara de nuestra empresa. De verdad que emprender una idea como estas es muy enriquecedor porque nos ayuda a innovar en cadaaspecto y más en los aprendizajes que hemos adquirido a lo largo de estos dos años, igualmente porque saber satisfacer una necesidad de la manera idónea es la clave de todonegocio actual, de esto depende en gran medida el éxito de este y el reconocimiento en un mercado que cada vez se vuelve más competitivo y exigente.5. ¿Qué nombre comercial le pondrá a su producto o servicio?

NUTREVIDA

6. ¿De qué forma llega el producto al cliente?

Nuestro cliente podrá encontrar tanto nuestro producto como nuestro servicio en nuestros puntos de venta, pueden visitarnos o entrar a nuestra página web y ver la variedad de productos existentes, adicional puede contactarnos para hacer sus pedidos.

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín