Plan de manejo de emergencia en caso de la escuela no tener luz, agua, tener emanaciones y otra...

2
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO EDUCACION DISTRITO ESCOLAR SANTA ISABEL ESCUELA S.U. PEDRO MELENDEZ SANTIAGO PLAN DE MANEJO DE EMERGENCIA EN CASO DE LA ESCUELA NO TENER LUZ, AGUA, TENER EMANACIONES Y OTRA SITUACION DE EMERGENCIA AÑO ESCOLAR 2016-2017 Pasos a seguir si la emergencia sucede en el horario escolar: a. Se verificará que sucede y como podemos remediar la emergencia b. Dependiendo de la situación verificamos que se puede hacer con el horario escolar, si es algo que tenemos por lo que tenemos que desalojar la escuela, nos comunicamos con las agencias pertinentes para informar la situación y recibir instrucciones y su ayuda. c. De tener que desalojar la escuela, procedemos a llamar a la compañía que da la transportación a los estudiantes y a llamar a los padres de los estudiantes y enviar a sus casas los que viven cerca de la escuela. d. Verificaremos que no quede ningún estudiante dentro de la escuela. e. Informar al distrito sobre la situación y las gestiones realizadas y acciones tomadas. f. Solicitar permiso al Distrito o la Región Educativa para enviar a los maestros y de seguir la situación recibir instrucciones para el próximo día laborable. Pasos a seguir si la emergencia sucede antes de entrar los estudiantes: a. El personal escolar que llega temprano a la escuela, le comunicará al director por teléfono lo que esta sucediendo, este dará instrucciones para que los estudiantes que lleguen se devuelvan a sus hogares (si la situación así lo requiere) de no requerir que los devuelvan inmediatamente indicarle al chofer que este pendiente por si la situación no se corrige. b. Tan pronto llegue el director evaluará la situación y tomará la acción correspondiente. Se buscarán todas las alternativas posibles para no afectar el tiempo lectivo sin afectar la salud y seguridad de los estudiantes y el personal escolar. c. De la emergencia no solucionarse los estudiantes se irán a sus hogares y el personal se moverá a otra escuela, de no lograr poder ubicar al personal en otra escuela se irán a sus hogares. Todo esto con la

Transcript of Plan de manejo de emergencia en caso de la escuela no tener luz, agua, tener emanaciones y otra...

Page 1: Plan de manejo de emergencia en caso de la escuela no tener luz, agua, tener emanaciones y otra situación de emergencia 2016- 2017a

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICODEPARTAMENTO EDUCACION

DISTRITO ESCOLAR SANTA ISABELESCUELA S.U. PEDRO MELENDEZ SANTIAGO

PLAN DE MANEJO DE EMERGENCIA EN CASO DE LA ESCUELA NO TENER LUZ, AGUA, TENER EMANACIONES Y OTRA SITUACION DE EMERGENCIA

AÑO ESCOLAR 2016-2017

Pasos a seguir si la emergencia sucede en el horario escolar:

a. Se verificará que sucede y como podemos remediar la emergenciab. Dependiendo de la situación verificamos que se puede hacer con el horario

escolar, si es algo que tenemos por lo que tenemos que desalojar la escuela, nos comunicamos con las agencias pertinentes para informar la situación y recibir instrucciones y su ayuda.

c. De tener que desalojar la escuela, procedemos a llamar a la compañía que da la transportación a los estudiantes y a llamar a los padres de los estudiantes y enviar a sus casas los que viven cerca de la escuela.

d. Verificaremos que no quede ningún estudiante dentro de la escuela.e. Informar al distrito sobre la situación y las gestiones realizadas y acciones

tomadas.f. Solicitar permiso al Distrito o la Región Educativa para enviar a los maestros y de

seguir la situación recibir instrucciones para el próximo día laborable.

Pasos a seguir si la emergencia sucede antes de entrar los estudiantes:

a. El personal escolar que llega temprano a la escuela, le comunicará al director por teléfono lo que esta sucediendo, este dará instrucciones para que los estudiantes que lleguen se devuelvan a sus hogares (si la situación así lo requiere) de no requerir que los devuelvan inmediatamente indicarle al chofer que este pendiente por si la situación no se corrige.

b. Tan pronto llegue el director evaluará la situación y tomará la acción correspondiente. Se buscarán todas las alternativas posibles para no afectar el tiempo lectivo sin afectar la salud y seguridad de los estudiantes y el personal escolar.

c. De la emergencia no solucionarse los estudiantes se irán a sus hogares y el personal se moverá a otra escuela, de no lograr poder ubicar al personal en otra escuela se irán a sus hogares. Todo esto con la aprobación del Superintendente de Escuelas o Director Regional. Esto se hará después de haber buscado todas las alternativas posibles para no afectar el tiempo lectivo.

d. En caso de lluvias prolongadas que impidan llegar a la escuela, los estudiantes no se reportarán y los maestros y otro personal se reportarán, si se puede y el tiempo lo permite, a la escuela más cercana a su hogar. Presentar evidencia del lugar donde se reportó.

En caso de otro tipo de emergencia se activara el Plan Multiriesgos de la Escuela y se seguirá todo el protocolo que eso requiere.

De la situación perdurar más de un día el Director Escolar junto al Consejo Escolar harán los arreglos para poder atender a los estudiantes. Se preparará un programa especial es su momento.

________________________________Héctor A. Cardona RiveraDirector