Plan de gestion

4
OBJETIVO 1 (DIRECTIVA) METAS NOMBRE DEL INDICADOR DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR FÓRMULA PROYECTO TAREAS RESPONSABL E EMAIL Orientar a directivos docentes, consejo directivo, profesores, estudiantes y padres de familia de la institución educativa a participar activamente en el uso de las TIC Hacer posible que para final del año 2015 utilicen las TIC en un 80% de los profesores como herramienta didáctica y pedagógica en su labor docente. Docentes que presentan evidencias del buen uso de las TIC Número de docentes (Nº de informes recibidos/Total proyectos *100 Sistematiza ción de información Sistematiz ar los diferentes proyectos Gabriel Parra Abril colcaldassocota@yah oo.es Recepción y sistematiz ación de informes. Maria Yaneth Ojeda, Wilson Duran Tiria [email protected] om Formación y capacitació n Reunión de docentes para el Análisis de resultados . Jorge Alfonso Amaya Amaya [email protected] m Socializac ión a la comunidad educativa Jorge Alfonso Amaya Amaya [email protected] m El 100% de los docentes rendirán los informes por internet del avance en cada uno de los proyetos y libros reglamentarios Docentes que rinden informe de proyectos y libros reglamentarios por internet Número de docentes (Nº de informes recibidos/Total proyectos *100 Página web de la institución Diseño y creación de la página Web Wilson Duran Tíria [email protected] s Actualizac ión periódica Wilson Duran Tíria [email protected] s Báse de datos Uso página Web y correos institucio nales Wilson Duran Tíria [email protected] s Actualizac ión de la base de datos Mabel Balaguera Solano [email protected]

Transcript of Plan de gestion

Page 1: Plan de gestion

OBJETIVO 1 (DIRECTIVA) METAS NOMBRE DEL INDICADOR DESCRIPCIÓN DEL

INDICADOR FÓRMULA PROYECTO TAREAS RESPONSABLE EMAIL

Orientar a directivos

docentes, consejo directivo,

profesores, estudiantes y

padres de familia de la institución

educativa a participar

activamente en el uso de las TIC

Hacer posible que para final del año 2015 utilicen las TIC en un 80% de los

profesores como herramienta didáctica y pedagógica en su labor docente.

Docentes que presentan evidencias del buen uso de

las TICNúmero de docentes

(Nº de informes recibidos/Total proyectos *100

Sistematización de información

Sistematizar los diferentes proyectos

Gabriel Parra Abril

[email protected]ón y sistematización de informes.

Maria Yaneth Ojeda, Wilson Duran Tiria [email protected]

Formación y capacitación

Reunión de docentes para el Análisis de resultados.

Jorge Alfonso Amaya Amaya

[email protected]ón a la comunidad educativa

Jorge Alfonso Amaya Amaya

[email protected]

El 100% de los docentes rendirán

los informes por internet del avance en cada uno de los proyetos y libros

reglamentarios

Docentes que rinden informe de proyectos y

libros reglamentarios por internet

Número de docentes(Nº de informes recibidos/Total proyectos *100

Página web de la institución

Diseño y creación de la página Web

Wilson Duran Tíria

[email protected]ón periódica

Wilson Duran Tíria [email protected]

Báse de datos

Uso página Web y correos institucionales

Wilson Duran Tíria

[email protected]ón de la base de datos

Mabel Balaguera Solano [email protected]

Page 2: Plan de gestion

OBJETIVO 2 (ACADÉMICA) METAS NOMBRE DEL

INDICADORDESCRIPCIÓN

DEL INDICADOR

FÓRMULA PROYECTO TAREAS RESPONSABLE EMAIL

Organizar talleres de capacitación docente sobre el uso de las TIC en los procesos pedagógicos

Lograr que para el 2016 el100% de los docenteshayan recibido capacitación y conozcan lo fundamentalde las TIC como herramienta pedagógica

Organización de talleres

Número de talleres

N° de talleres realizados realizados/Total de talleres programados*100

Plan de capacitación para docentes

Realizar plan de acción

Equipo de gestión

Page 3: Plan de gestion

OBJETIVO 3 (ADMINISTRATI

VA Y FINANCIERA)

METAS NOMBRE DEL INDICADOR

DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR FÓRMULA PROYECTO TAREAS RESPONSABLE EMAIL

Gestionar recursospara comprar computadores, pasar proyectos a computadores para educar con la finalidad de renovar equipos que conlleve a un proceso de aprendizaje con calidad

Al finalizar el año2016 la institución contara con suficientes equipos que permitan la educación con calidad.

Cantidad de recursos

RECURSOS PARA MANTENIMIENTO, COMPRA DE EQUIPOS, CONECTIVIDAD A INTERNET Y LICENCIAS DE SOFWARE EDUCATIVO

Numero de recursos adquiridos * 100/ numero de recursos programados.

CONSECUCIÓN DE EQUIPOS CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD

Dirigir cartas a los diferentes entes solicitando donaciones de equipos de última tecnología

JORGE ALFONSO AMAYA

[email protected]

Inscripción de la institución a proyectos para ser beneficiado con servicio de internet

JORGE ALFONSO AMAYA

[email protected]

Participar enconvocatorias para obtener recursos para compra de software educativo

JORGE ALFONSO AMAYA

[email protected]

Page 4: Plan de gestion

OBJETIVO 4 (COMUNITARIA) METAS NOMBRE DEL

INDICADORDESCRIPCIÓN

DEL INDICADOR FÓRMULA PROYECTO TAREAS RESPONSABLE EMAIL

Generar una cultura del buen Uso de las TIC valorándolas como herramienta de apoyo al trabajo académico y de proyección a la comunidad

El 100% de losdirectivos docentes y docentes y, el50% de estudiantes de la comunidad educativa en el año 2015 contaran con correo electrónico y estarán en capacidad de interactuar a través de las redes sociales.

Cantidad de directivos docentes, docentes y estudiantes interactuando en las redes sociales

Capacitación y aplicación de los saberes en las redes sociales

Cantidad de personal manejando redes sociales* 100/ cantidad de personal.

Capacitación a directivos docentes, docentes y estudiantes.

Capacitar en el manejo de la interactividad a través de las redes sociales a directivos docentes, docentes y estudiantes.

Equipo de gestión.

El 50% de los padres de familia conocerán aspectos elementales relacionados con el computador.

Cantidad de padres de familia interactuando en las redes sociales

Capacitación y aplicación de los saberes en las redes sociales.

Cantidad de personal manejando redes sociales* 100/ cantidad de personal.

Capacitación a padres de familia

Capacitación a padres de familia.

JORGE WILSON DURAN TIRIA.