Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente...

28
Plan de formación en ALFIN 2008

Transcript of Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente...

Page 1: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Plan de formación en

ALFIN

2008

Page 2: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

• Actividad formadora de la biblioteca universitaria

• relativamente reciente (¿50 años?)

• EEUU 100 años

• tarea cada vez más importante

• TIC + Información en la Educación Superior

…en continuo crecimiento…

Page 3: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Sesiones Especializadas BUS

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Títulos de cursos

62 60 77 74 87 89 89

Cursos 484 435 403 344 465 304 381

Asistentes 2.212 2.063 2.634 2.220 5.179 4.453 5.753

Horas 520 713,8 579,3 867

Page 4: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.
Page 5: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.
Page 6: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.
Page 7: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.
Page 8: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

• Nuevas metodologías docentes y el EEES

• La formación por competencias

• Integradas en los Planes de Estudio de las titulaciones.

Page 9: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

¿Qué es una competencia?

• Objetivo de la educación superior– Capacidad de actuar eficazmente para alcanzar un

objetivo– Conjunto de conocimientos y habilidades que

permiten a un profesional desempeñarse en los niveles requeridos

• Clases según el Proyecto Tuning– Competencias generales (transversales)– Competencias específicas (de titulación)

• Serán prerrequisitos del título– El título se otorga a quien haya adquirido

competencias (suplemento)

Page 10: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Tipos de competencias

• Instrumentales

• Interpersonales

• Sistémicas

Page 11: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Competencias Generales de tipo Instrumental

• Análisis y Síntesis• Organización y planificación• Conocimientos generales básicos• Conocimientos básicos de la profesión• Comunicación oral y escrita (lengua propia)• Conocimiento segunda lengua• Manejo básico de la informática• Gestión de la información• Resolución de problemas• Toma de decisiones

Page 12: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Competencias generales de tipo interpersonal

• Capacidad crítica y autocrítica• Trabajo en equipo• Habilidades interpersonales• Capacidad de trabajo interdisciplinar• Capacidad comunicación con otras áreas• Apreciar la diversidad y multiculturalidad• Capacidad de trabajo en contexto

internacional• Compromiso ético

Page 13: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Competencias generales de tipo sistémico

• Aplicar los conocimientos a la práctica• Habilidades de investigación• Capacidad de aprender (aprender a aprender)• Adaptación a nuevas situaciones• Creatividad (generar nuevas ideas)• Liderazgo• Conocimiento de otras culturas• Capacidad de trabajo autónomo• Diseño y gestión de proyectos• Iniciativa y espíritu emprendedor• Preocupación por la calidad• Motivación de logro

Page 14: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Rankin

g co

mbi

nado

: Prim

eras

die

z co

mpe

tenc

ias

2Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

InstrumentalInterpersonalSistémica

3

3

Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones

Preocupación por la calidad

44

Habilidad para trabajar en forma autónoma

11

1

Capacidad de análisis y síntesis

Capacidad de aprender

Resolución de problemas

5Trabajo en equipo

6 Capacidad para organizar y planificar

Habilidad de gestión de la información

Resultados. Graduados y empleadores

Page 15: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Cambios en la programación• Competencias generales de la titulación

– Sentido y objetivos de la materia• Contenidos de la materia

–Selección de actividades (clases, prácticas, informes, etc.) y metodología de las mismas

»Selección de mecanismos de evaluación y sistemas de recuperación

»Comprobación de resultados

Page 16: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Formación en competencias informacionales

ALFIN

Aprender el uso, acceso y gestión a la información tiene que permitir al estudiante:

• Aumentar las competencias y habilidades personales • Ser autónomos dentro la investigación y la avaluación de los recursos de información por sus trabajos académicos • Desarrollar la capacidad de análisis ante a la sobreabundancia de información • Conseguir que los estudiantes hagan uso de un mayor número de recursos de información, fiables y pertinentes • Reducir el plagio en los trabajos académicos • Mejorar las capacidades de organización de la información • Mejorar la comunicación oral y escrita

Page 17: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

¿Poseen los estudiantes de la Universidad de Sevilla estas habilidades?

Page 18: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

• No conocen o definen incorrectamente su estrategia de búsqueda ante de una necesidad concreta de información. • La metodología de hacer los trabajos docentes mediante el “cortar” y “pegar” de textos ya existentes. Estas prácticas invalidan el objetivo del trabajo docente que pretende que el estudiante adquiere unos conocimientos mediante la elaboración de trabajos de investigación.•Tienen dificultades para identificar una necesidad de información (¿qué necesito? ¿dónde lo puedo encontrar?) • Desconocen cómo interpretar la referencia de un artículo de revista y otros tipos de documentos. • No saben interrogar bases de datos generales (el catálogo de las bibliotecas, etc.) o bases de datos especializadas (Compendex, IEEE, e-revistas, patentes, etc.). Normalmente, también desconocen su existencia. • Adoptan estrategias de búsqueda demasiado básicas que comportan resultados no pertinentes, haciendo uso de los motores de búsqueda generalistas en Internet. • No reconocen los criterios que permiten evaluar la cualidad de un sitio web. • Desconocen los aspectos éticos y legales del uso de la información, especialmente los principios básicos de la propiedad intelectual e incurren muchas veces al plagio.

¡Más del 90% de los estudiantes creen que la información localizada en Google es suficientemente buena para realizar sus trabajos académicos!

Page 19: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

• Actividades de libre configuración sobre ALFIN

• Integrando la ALFIN en la formación de una titulación

• Integrando la ALFIN en un curso

• Integrando la ALFIN en una asignatura

• Integrando la ALFIN en master

• Integrando la ALFIN en Plan de Renovación de las metodologías docentes

¿Y qué estamos haciendo en la BUS?

Page 20: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Hoy vamos a ver:• quien lo está haciendo

• metodología para la puesta en marcha

• materiales que prepara

• materiales que reparte

• evaluación de la acción formativa

• ¿éxitos y fracasos?

Page 21: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

¿Y si morimos de éxito?

• ¿tenemos suficientes recursos humanos?????????????

Page 22: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.
Page 23: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Incorporación de la formación en competencias informacionales en las

nuevas titulaciones

Francia

Gran Bretaña

Finlandia

España: UPC

REBIUN

Page 24: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

El futuro titulado será capaz de: 

• Reconocer el valor de la información • Identificar las necesidades de información • Conocer los principales tipos de documentos técnicos y científicos • Aprender a buscar y consultar las fuentes de información de su área• Seleccionar la información o consultar las fuentes de información • Organizar, aplicar y comunicar la información seleccionada

Page 25: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Las propuestas que se presentan constan de 3 tipos de formación

Titulaciones de GRADO: 

A.Acciones formativas en Competencias Informacionales Básicas

B.Asignatura en Competencias Informacionales por el Trabajo Final de GRADO 

Titulaciones de POSTGRADO: 

C.Asignatura en Competencias Informacionales Avanzadas

Page 26: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Formación en Habilidades Informacionales por el GRADO (UPC)

A.Acciones formativas en Habilidades Informacionales Básicas  

• Dirigida a los estudiantes de 1º, 2º y 3º curso de GRADO. • Son colaboraciones de la biblioteca en diferentes asignaturas a lo largo de los estudios de una titulación• Las Habilidades Informacionales Básicas se incorporan gradualmente en las asignaturas que requieren esta competencia. • El coordinador de la titulación y el profesor de la asignatura, junto con el bibliotecario, detectan las necesidades y el encaje de este tipo de formación. • El PDI es el profesor y el bibliotecario es el personal colaborador.

Page 27: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Nuestro objetivo es la formación en competencias informacionales (ALFIN) integrada en cada una de las titulaciones

• elaboración de programas ALFIN por titulaciones

Page 28: Plan de formación en ALFIN 2008. Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.

Ahora…

1. oigamos a nuestros compañeros y,

2. pensemos cuales son las acciones formativas que podremos acometer,

1. como parte de ese futuro programa ALFIN de mi Centro, y

2. que llegue al mayor número de estudiantes