PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

16

Click here to load reader

Transcript of PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

Page 1: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

COLEGIO DE BACHILLERATO"ATAHUALPA"

AÑO LECTIVO

2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO N: 1 Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE

FINALIZACIÓN:LIC. MAYRITA BETANCOURT EDUCACION ARTISTICA 2 11/08/2015 14/08/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: 2 EL MICROUNIVERSO EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALAnalizar, criticar y crear imágenes abstractas inspiradas en la ciencia, para desarrollar apreciaciones sensibles, originales y detalladas de sí mismo y del mundo.

Interculturalidad, Valores democráticos, Cultura para la paz Cuidado ambiental.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Explorar, conocer, apreciar y crear

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:Explorar el propio cuerpo y el entorno cercano, a través de la aplicación de una perspectiva microscópica.

Investiga y reproduce (con copias, dibujos o fotos) imágenes científicas del microuniverso.

2. PLANIFICACIÓNTEMA PRINCIPAL EL MICROUNIVERSO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

CLASE 1  EL MICROUNIVERSO

EXPERIENCIA Exploración y activación de conocimientos previos, mediante una

lluvia de ideas.REFLEXIÓNReflexione: que expectativas tenemos cuando oímos hablar del universo.CONCEPTUALIZACIÓN Lectura, interpretación y análisis de la información del texto. Identifica las características del microuniverso Diferenciación conceptual entre micro y macro universo.

Material permanente del aula

Imágenes Internet Videos Técnicas activas de

aprendizaje Cuaderno de trabajo

Define que es un microuniverso.Establece semejanzas y diferencias entre microuniverso y macrouniverso.Elabora mapas conceptuales.

Observación

Trabajo en equipo

Instrumentos Escala

descriptiva Mapas

mentales.

Page 2: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

Elabora esquemas conceptuales.APLICACIÓN. Realizar un esgrafiado a partir de los conocimientos estudiados.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

Auditiva Intelectual Visual

Organizador Grafico, Taller, Imágenes, Dibujos, Proyector, Lectura Comprensiva, Análisis, Apoyo con la maestra interprete para la recepción de lección oral, evaluaciones en general, como en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

ELABORADO REVISADO APROBADO

____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________Lic. Mayrita Betancourt

DOCENTELic. Aura Armijos

JEFE DE ÁREALic. Lucia Romero

VICERRECTORA ACADÉMICA

Fecha: Agosto del 2015 Fecha: Fecha:

COLEGIO DE BACHILLERATO AÑO LECTIVO

Page 3: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

"ATAHUALPA"2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO N: 2 Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE

FINALIZACIÓN:LIC. MAYRITA BETANCOURT EDUCACION ARTISTICA 2 17/08/2015 21/08/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: 2 EL MICROUNIVERSO EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALAnalizar, criticar y crear imágenes abstractas inspiradas en la ciencia, para desarrollar apreciaciones sensibles, originales y detalladas de sí mismo y del mundo.

Interculturalidad, Valores democráticos, Cultura para la paz Cuidado ambiental.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Explorar, conocer, apreciar y crear

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Transferir sensaciones y sentimientos a imágenes visuales, movimientos o sonidos, a partir del

empleo de imágenes del microuniverso como inspiración. Crea una imagen, un sonido y/o un movimiento con su cuerpo, basándose en

la inspiración de sus sentimientos.

2. PLANIFICACIÓNTEMA PRINCIPAL EL MICROUNIVERSO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

CLASE 1  LAS SENSACIONES – LOS SENTIMIENTOS.

EXPERIENCIA Exploración y activación de conocimientos previos, mediante una

lluvia de ideas.REFLEXIÓN¿Cómo define a las sensaciones?¿Qué son los sentimientos?CONCEPTUALIZACIÓN Explicación didáctica del docente. Identificar las causas físicas que modifican la percepción. Reconoce los aspectos más sobresalientes de los sentimientos. Reconoce las formas de tener un pensamiento positivo. Completa esquemas mentales.APLICACIÓN. Completa talleres pedagógicos.

Material permanente del aula

Imágenes Internet Videos Técnicas activas de

aprendizaje Cuaderno de trabajo

Define que es un microuniverso.Establece semejanzas y diferencias entre microuniverso y macrouniverso.Elabora mapas conceptuales.

Observación

Trabajo en equipo

Instrumentos Escala

descriptiva Mapas

mentales.

Page 4: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

Auditiva Intelectual Visual

Organizador Grafico, Taller, Imágenes, Dibujos, Proyector, Lectura Comprensiva, Análisis, Apoyo con la maestra interprete para la recepción de lección oral, evaluaciones en general, como en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

ELABORADO REVISADO APROBADO

____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________Lic. Mayrita Betancourt

DOCENTELic. Aura Armijos

JEFE DE ÁREALic. Lucia Romero

VICERRECTORA ACADÉMICA

Fecha: Agosto del 2015 Fecha: Fecha:

COLEGIO DE BACHILLERATO"ATAHUALPA"

AÑO LECTIVO

2015 - 2016

Page 5: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO N: 3 Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE

FINALIZACIÓN:LIC. MAYRITA BETANCOURT EDUCACION ARTISTICA 2 24/08/2015 28/08/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: 2 EL MICROUNIVERSO EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALAnalizar, criticar y crear imágenes abstractas inspiradas en la ciencia, para desarrollar apreciaciones sensibles, originales y detalladas de sí mismo y del mundo.

Interculturalidad, Valores democráticos, Cultura para la paz Cuidado ambiental.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Explorar, conocer, apreciar y crear

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Describir similitudes y diferencias entre estilos de baile contemporáneo a partir de sus

secuencias de movimiento y nivel de expresividad Comprende similitudes y diferencias y las describe verbalmente o a través de

un ensayo corto entre distintos estilos de baile contemporáneo a partir de su observación

2. PLANIFICACIÓNTEMA PRINCIPAL EL MICROUNIVERSO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CLASE 1  LOS BAILES

EXPERIENCIA Exploración y activación de conocimientos previos,

mediante una lluvia de ideas.REFLEXIÓNDialogo sobre las diferentes formas de baile que se presentan en la actualidad.CONCEPTUALIZACIÓN Investigacion bibliográfica del tema. Lectura de la información Identificar los diversos estilos de baile que se presentan en la

actualidad. Elaboración de organizadores gráficos sobre las similitudes y

diferencias de los estilos de bailes. Socialización del trabajoAPLICACIÓN.

Elaborar un collage sobre los diversos estilos de baile.

Material permanente del aula

Imágenes Internet Videos Técnicas activas de

aprendizaje Cuaderno de trabajo

Reconoce los estilos de baile en la actualidad.

Observación

Trabajo en equipo

Instrumentos Escala

descriptiva Mapas

mentales.

Page 6: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

Auditiva Intelectual Visual

Organizador Grafico, Taller, Imágenes, Dibujos, Proyector, Lectura Comprensiva, Análisis, Apoyo con la maestra interprete para la recepción de lección oral, evaluaciones en general, como en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

ELABORADO REVISADO APROBADO

____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________Lic. Mayrita Betancourt

DOCENTELic. Aura Armijos

JEFE DE ÁREALic. Lucia Romero

VICERRECTORA ACADÉMICA

Fecha: Agosto del 2015 Fecha: Fecha:

COLEGIO DE BACHILLERATO"ATAHUALPA"

AÑO LECTIVO

2015 - 2016

Page 7: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO N: 4 Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE

FINALIZACIÓN:LIC. MAYRITA BETANCOURT EDUCACION ARTISTICA 2 31/08/2015 04/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: 2 EL MICROUNIVERSO EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALAnalizar, criticar y crear imágenes abstractas inspiradas en la ciencia, para desarrollar apreciaciones sensibles, originales y detalladas de sí mismo y del mundo.

Interculturalidad, Valores democráticos, Cultura para la paz Cuidado ambiental.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Explorar, conocer, apreciar y crear

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Reconocer los materiales, las herramientas y las técnicas del grafiti mediante la observación

del entorno cotidiano o de fotografías de estas representaciones en las urbes Utiliza de manera creativa los materiales, las herramientas y las técnicas del

grafiti, en la creación de una obra individual o grupal.

2. PLANIFICACIÓNTEMA PRINCIPAL EL MICROUNIVERSO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

CLASE 1  EL GRAFFITI

EXPERIENCIA Exploración y activación de conocimientos previos, mediante una

lluvia de ideas.REFLEXIÓN¿Qué es un graffiti?CONCEPTUALIZACIÓN Observación de imágenes. Analiza las herramientas y las técnicas empleadas para su

realización. Expone criterios.APLICACIÓN. Elabora grafitis a partir de las reglas estudiadas.

Material permanente del aula

Imágenes Internet Videos Técnicas activas de

aprendizaje Cuaderno de trabajo

Define que es un graffiti.Elabora graffitis.

Observación

Trabajo en equipo

Instrumentos Escala

descriptiva Mapas

mentales. Materiales de

dibujo.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

Page 8: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

Auditiva Intelectual Visual

Organizador Grafico, Taller, Imágenes, Dibujos, Proyector, Lectura Comprensiva, Análisis, Apoyo con la maestra interprete para la recepción de lección oral, evaluaciones en general, como en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

ELABORADO REVISADO APROBADO

____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________Lic. Mayrita Betancourt

DOCENTELic. Aura Armijos

JEFE DE ÁREALic. Lucia Romero

VICERRECTORA ACADÉMICA

Fecha: Agosto del 2015 Fecha: Fecha:

COLEGIO DE BACHILLERATO"ATAHUALPA"

AÑO LECTIVO

2015 - 2016

Page 9: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO N: 5 Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE

FINALIZACIÓN:LIC. MAYRITA BETANCOURT EDUCACION ARTISTICA 2 07/09/2015 11/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: 2 EL MICROUNIVERSO EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALAnalizar, criticar y crear imágenes abstractas inspiradas en la ciencia, para desarrollar apreciaciones sensibles, originales y detalladas de sí mismo y del mundo.

Interculturalidad, Valores democráticos, Cultura para la paz Cuidado ambiental.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Explorar, conocer, apreciar y crear

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Reconocer obras de artes abstractas de distintos movimientos de la historia del arte, tomando

en cuenta los elementos del diseño y su calidad expresiva. Reconoce y analiza verbalmente, en un ejercicio grupal de apreciación, obras

de arte abstractas, tomando en cuenta los elementos del diseño y su calidad expresiva

2. PLANIFICACIÓNTEMA PRINCIPAL EL MICROUNIVERSO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CLASE 1  EL ARTE ABSTRACTO

EXPERIENCIA Exploración y activación de conocimientos previos, mediante una

lluvia de ideas.REFLEXIÓNDialogo en parejas sobre el desarrollo del arte abstracto.CONCEPTUALIZACIÓN Describe el grado de expresividad en el cuadro “Guernica” de

Pablo Picasso. Contestación de preguntas sobre el Arte abstracto. Elaborar un cuadro de doble entrada, puntualizar características

de cada uno de ellos. Investigación el origen del arte, representantes, épocas y

tendencias. Presentación del Power Point sobre imágenes artísticas relevantes

que han marcado un hito a través de la historia. Clasificación y categorización de los movimientos del arte,

Material permanente del aula

Imágenes Internet Videos Técnicas activas de

aprendizaje Cuaderno de trabajo

Define al pensamiento abstracto.Identifica los elementos del arte abstracto.Elabora esquemas conceptuales.

Observación

Trabajo en equipo

Instrumentos Escala

descriptiva Mapas

mentales. Materiales de

dibujo.

Page 10: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

características del Street Art.APLICACIÓN. Desarrollar actividades de arte abstracto

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

Auditiva Intelectual Visual

Organizador Grafico, Taller, Imágenes, Dibujos, Proyector, Lectura Comprensiva, Análisis, Apoyo con la maestra interprete para la recepción de lección oral, evaluaciones en general, como en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

ELABORADO REVISADO APROBADO

____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________Lic. Mayrita Betancourt

DOCENTELic. Aura Armijos

JEFE DE ÁREALic. Lucia Romero

VICERRECTORA ACADÉMICA

Fecha: Agosto del 2015 Fecha: Fecha:

COLEGIO DE BACHILLERATO"ATAHUALPA"

AÑO LECTIVO

2015 - 2016

Page 11: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO N: 6 Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE

FINALIZACIÓN:LIC. MAYRITA BETANCOURT EDUCACION ARTISTICA 2 14/09/2015 18/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: 2 EL MICROUNIVERSO EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALAnalizar, criticar y crear imágenes abstractas inspiradas en la ciencia, para desarrollar apreciaciones sensibles, originales y detalladas de sí mismo y del mundo.

Interculturalidad, Valores democráticos, Cultura para la paz Cuidado ambiental.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Explorar, conocer, apreciar y crear

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Producir grafitis abstractos, por medio de la aplicación de elementos y principios del diseño Crea un grafiti abstracto, utilizando creativamente tres o más elementos y

dos o más principios del diseño.

2. PLANIFICACIÓNTEMA PRINCIPAL EL MICROUNIVERSO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

CLASE 1  EL DISEÑO

EXPERIENCIA Exploración y activación de conocimientos previos, mediante una

lluvia de ideas.REFLEXIÓNComo se elabora un grafiti abstracto?CONCEPTUALIZACIÓN Diferenciación sobre técnicas y metodología artísticas. Consolidación de elementos y principios del arte conceptual. Reflexionar sobre el valor estético e identificación de la

intencionalidad del autor y de los receptores. Elaboración de un mapa conceptual sobre el arte y las libres

expresiones.APLICACIÓN. Interpretación de una canción a través de la expresión corporal.

Material permanente del aula

Imágenes Internet Videos Técnicas activas de

aprendizaje Cuaderno de trabajo

Identifica los elementos del diseño.Elaborar esquemas conceptuales.

Observación

Trabajo en equipo

Instrumentos Escala

descriptiva Mapas

mentales. Materiales de

dibujo.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

Page 12: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

Auditiva Intelectual Visual

Organizador Grafico, Taller, Imágenes, Dibujos, Proyector, Lectura Comprensiva, Análisis, Apoyo con la maestra interprete para la recepción de lección oral, evaluaciones en general, como en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

ELABORADO REVISADO APROBADO

____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________Lic. Mayrita Betancourt

DOCENTELic. Aura Armijos

JEFE DE ÁREALic. Lucia Romero

VICERRECTORA ACADÉMICA

Fecha: Agosto del 2015 Fecha: Fecha:

COLEGIO DE BACHILLERATO"ATAHUALPA"

AÑO LECTIVO

2015 - 2016

Page 13: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO N: 7 Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE

FINALIZACIÓN:LIC. MAYRITA BETANCOURT EDUCACION ARTISTICA 2 21/09/2015 25/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: 2 EL MICROUNIVERSO EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALAnalizar, criticar y crear imágenes abstractas inspiradas en la ciencia, para desarrollar apreciaciones sensibles, originales y detalladas de sí mismo y del mundo.

Interculturalidad, Valores democráticos, Cultura para la paz Cuidado ambiental.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Explorar, conocer, apreciar y crear

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Interpretar a un personaje a partir de la aplicación de los códigos verbales y gestuales Utiliza adecuadamente códigos verbales y gestuales en su actuación en un

ejercicio corto de representación.

2. PLANIFICACIÓNTEMA PRINCIPAL EL MICROUNIVERSO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

CLASE 1  EL DISEÑO

EXPERIENCIA Exploración y activación de conocimientos previos, mediante una

lluvia de ideas.REFLEXIÓNDialogo en parejas sobre los aspectos esenciales que deben considerar para elaborar dramatizaciones.CONCEPTUALIZACIÓN Plantear las actividades para desarrollar una dramatización en

medio de un mercado. Preparar el libreto. Seleccionar a siete personas para la dramatización Escenificación del tema.APLICACIÓN. Realización de un proyecto, cuyo objetivo es convencer a los

estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente a través de los mensajes emitidos en los grafitis pintados en las paredes que rodean el colegio.

Material permanente del aula

Imágenes Internet Videos Técnicas activas de

aprendizaje Cuaderno de trabajo

Explica los aspectos que se deben considerar en la dramatización.Escenificación del proyecto.

Observación

Trabajo en equipo

Instrumentos Escala

descriptiva Mapas

mentales. Materiales de

dibujo.

Page 14: PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA

Exposición de discursos aplicando los códigos verbales gestuales.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

Auditiva Intelectual Visual

Organizador Grafico, Taller, Imágenes, Dibujos, Proyector, Lectura Comprensiva, Análisis, Apoyo con la maestra interprete para la recepción de lección oral, evaluaciones en general, como en el desarrollo de actividades de aprendizaje.

ELABORADO REVISADO APROBADO

____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________Lic. Mayrita Betancourt

DOCENTELic. Aura Armijos

JEFE DE ÁREALic. Lucia Romero

VICERRECTORA ACADÉMICA

Fecha: Agosto del 2015 Fecha: Fecha: