Plan de curso fundamentos matemáticos admon.

8
PLAN DE CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y COMERCIO INTERNACIONAL CURSO: FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS CATEDRÁTICO: LIC. ANGEL EDUARDO MAZARIEGOS BARILLAS PLAN: FIN DE SEMANA II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso de Fundamentos Matemáticos, orienta el estudio y aplicación de contenidos de aprendizaje relacionados con teoría de conjuntos, propiedades de conjuntos numéricos y sus operaciones, conceptos básicos de lógica simbólica, el sistema de los números reales y el dominio del lenguaje algebraico, así como la conceptualización de funciones e introducción a la estadística descriptiva. Los contenidos de aprendizajes se orientan al desarrollo de las destrezas de pensamiento lógico matemático, la capacidad de análisis, el razonamiento verbal y lógico y procesos de comunicación eficaz de las ideas, para formular, resolver e interpretar problemas cotidianos utilizando la matemática. III. COMPETENCIAS a) Desarrolla el pensamiento lógico matemático, en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Transcript of Plan de curso fundamentos matemáticos admon.

Page 1: Plan de curso fundamentos matemáticos admon.

PLAN DE CURSO

I. INFORMACIÓN GENERAL

CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y COMERCIO INTERNACIONAL

CURSO: FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

CATEDRÁTICO: LIC. ANGEL EDUARDO MAZARIEGOS BARILLAS

PLAN: FIN DE SEMANA

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

El curso de Fundamentos Matemáticos, orienta el estudio y aplicación de contenidos de

aprendizaje relacionados con teoría de conjuntos, propiedades de conjuntos numéricos y

sus operaciones, conceptos básicos de lógica simbólica, el sistema de los números reales

y el dominio del lenguaje algebraico, así como la conceptualización de funciones e

introducción a la estadística descriptiva.

Los contenidos de aprendizajes se orientan al desarrollo de las destrezas de pensamiento

lógico matemático, la capacidad de análisis, el razonamiento verbal y lógico y procesos

de comunicación eficaz de las ideas, para formular, resolver e interpretar problemas

cotidianos utilizando la matemática.

III. COMPETENCIAS

a) Desarrolla el pensamiento lógico matemático, en el proceso de enseñanza y

aprendizaje.

b) Aplica conocimientos y habilidades utilizando el lenguaje algebraico y elementos

de estadística, para su desempeño profesional.

c) Adquiere fundamentos teóricos científicos, relacionados con matemática, para un

desenvolvimiento adecuado y con éxito en el campo profesional.

d) Construye un sistema de conocimientos sólidos que le permitan explicar claramente los contenidos de matemática en el campo profesional y/o laboral.

Page 2: Plan de curso fundamentos matemáticos admon.

IV. INDICADORES DE LOGRO

a) Aplica el lenguaje algebraico de manera correcta en el momento de explicar

aplicaciones matemáticas en el entorno

b) Estructura información de forma lógica y ordenada para la aplicación de la

matemática en el proceso de enseñanza aprendizaje

c) Aplica las herramientas provistas por la matemática, mediante el uso de los

métodos de demostración en los distintos dominios de las ciencias y la vida

cotidiana

d) Interpreta la matemática como medio para explicar fenómenos económicos,

sociales, etc.

e) Establece la utilización de aritmética y álgebra, en la resolución de problemas

cotidianos

f) Utiliza los conceptos de funciones para explicar comportamientos económicos,

sociales, alimenticios, nutricionales, en su entorno.

V. CALENDARIZACIÓN

SEMANA CONTENIDO FECHA ACTIVIDAD PONDERACIÓN

1 Presentación del programa

Conjuntos y propiedades de los números naturales

Notación de conjuntos

Operaciones con conjuntos

El conjunto de los números naturales

Operaciones con números naturales

Problemas

02/03/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

2 Los Números Racionales

Conceptos básicos

Operaciones Problemas

09/03/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

3 Decimales Sistemas de

numeración Porcentajes y

fracciones Exponentes Operatoria y leyes

de potenciación

16/03/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

4 Operaciones algebraicas

Adición, sustracción, multiplicación, división,

23/03/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

5 potencia, radicales

30/03/12 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo

Realimentación

5 puntos

6 Evaluación parcial 1 (semanas 1, 2, 3, 4, 5)

06/04/13 Realimentación Instrumento de

evaluación parcial 1

15 puntos

7 Productos notables

13/04/13 Explicaciones 3 puntos

Page 3: Plan de curso fundamentos matemáticos admon.

Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

8 factorización 20/04/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

9 Ecuaciones de la forma ax + b = 0

Aplicaciones

27/04/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

10 Ecuaciones cuadráticas

04/05/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

11 REALIMENTACIÓN 11/05/13

12 Evaluación Parcial 2 (semanas 7, 8, 9, 10)

18/05/13 Realimentación Instrumento de

evaluación parcial 2

15 puntos

13 Sistemas de ecuaciones

25/05/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

3 puntos

14 REALIMENTACIÓN 01/06/13

15 Función lineal Función

cuadrática

08/06/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

3 puntos

16 Gráficas de funciones

15/06/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

17 Modelado con funciones

22/06/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

18 Estadísticos de tendencia central (tabla de distribución de frecuencias)

29/06/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

3 puntos

19 Gráficas estadísticas

06/07/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

3 puntos

20 Utilización de software

13/07/13 Explicaciones Demostraciones Hoja de trabajo Realimentación

2 puntos

21 FERIADO 20/07/13

22 Evaluación final (semanas: 13, 15, 16, 17, 18, 19)

27/07/13 Realimentación instrumento de

evaluación final

30 puntos

Page 4: Plan de curso fundamentos matemáticos admon.

VI. METODOLOGÍA

Para el siguiente curso, se utilizará un enfoque constructivista, es decir, en donde el

estudiante forma a través de conocimientos previos un conocimiento nuevo, aprender

haciendo. Se utilizarán los métodos inductivo, deductivo, el aprendizaje cooperativo,

proyectos y las siguientes técnicas.

Lluvia de ideas

Ejemplificación

Expositiva

Dinámica de grupos

Demostrativa

Manipulación de material didáctico

A demás se utilizarán las TIC como medio de mejoramiento del proceso de enseñanza y

aprendizaje, y constante comunicación entre profesor – estudiantes y estudiantes –

estudiantes.

VII. EVALUACIÓN

Según el momento en que se realice la evaluación puede ser: diagnóstica, formativa y

sumativa. Es importante tomar en cuenta que no son tres formas distintas de evaluación,

sino se diferencian únicamente por el momento en que se realizan. Los instrumentos que

se utilizarán son, listas de cotejo, rúbricas, escalas de rango, pruebas objetivas, etc.

Aplicados en momentos distintos.

La evaluación en cada uno de estos momentos sirve para diferentes fines u objetivos.

La evaluación se realizará de la siguiente manera, tomando en cuenta los momentos y

siendo de proceso.

DIAGNÓSTICA

SI

NO SI

Para determinar la evaluación sumativa se tomará en cuenta:

Parcial 1 15 puntosParcial 2 15 puntosHojas de Trabajo 40 puntosZONA 70 puntosEvaluación Final 30 puntosTOTAL 100 PUNTOS

FORMATIVA

Actividad

De Evaluación

Actividad

De Evaluación

OBJETIVOS Actividad de Aprendizaje

¿SE ALCANZA LOS OBJETIVOS?

Evaluación Sumativa.

NUEVAS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE.

Realimentación

Page 5: Plan de curso fundamentos matemáticos admon.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Álgebra de Ignacio Bello, 3ra. Edición

Precálculo. Stewart, James. Editorial Thomson

Estadística Descriptiva. Editorial MaGraw Hill. 2006

Álgebra y trigonometría con geometría analítica 12ª. Edición Swokowski / Cole. Libro de texto.

_____________________________

Vo.Bo. Licda. Leseth TelloCoordinadora Administrativa

__________________________Lic. Horacio Ruíz

Coordinador Académico

___________________________Lic. Angel Eduardo Mazariegos Barillas

Catedrático del curso