Plan de Cuidados Convulsiones

3
Característica s definitorias Diagnóstico Objetivos y Resultados Específicos Intervenciones Fundamento de la intervención Evaluación de los resultados Esperados - Somnolencia Confusión - Rigidez en cuello y espalda. - Grito o quejido involuntario debido a la fuerza de la contracción muscular Riesgo de aspiración r/c reducción del nivel de conciencia s/a deterioro del estado neurológico Paciente reducirá el riesgo de aspiración con los cuidados de enfermería. Monitoreo de signos vitales y de llenado capilar. Observar al usuario para evitar un golpe o caída si el nivel de conciencia está deprimido Y Solicitar la colaboración del familiar. Mantener el equipo de aspiración disponible Vigilar el nivel de conciencia, reflejos de tos, reflejos de gases y capacidad deglutiva Colocar al paciente en la posición que permita que el potencial de El monitoreo de las constantes vitales y del llenado capilar permiten valorar el estado hemodinámico del paciente La observación de los signos y síntomas del usuario con la ayuda de algún familiar permiten realizar intervenciones de forma oportuna Permitirá actuar rápidamente en caso de que exista aspiración de secreciones Permitirá asegurar la vía aérea en caso de vómitos. Paciente redujo el riesgo de aspiración con los cuidados de enfermería PLAN DE CUIDADOS CONVULSIONES

description

Convulsiones

Transcript of Plan de Cuidados Convulsiones

Page 1: Plan de Cuidados Convulsiones

Características definitorias

Diagnóstico Objetivos y Resultados Específicos

Intervenciones Fundamento de la intervención Evaluación de los resultados Esperados

- Somnolencia Confusión

- Rigidez en cuello y espalda.

- Grito o quejido involuntario debido a la fuerza de la contracción muscular

Riesgo de aspiración r/c reducción del nivel de conciencia s/a deterioro del estado neurológico

Paciente reducirá el riesgo de aspiración con los cuidados de enfermería.

Monitoreo de signos vitales y de llenado capilar.

Observar al usuario para evitar un golpe o caída si el nivel de conciencia está deprimido Y Solicitar la colaboración del familiar.

Mantener el equipo de aspiración disponible

Vigilar el nivel de conciencia, reflejos de tos, reflejos de gases y capacidad deglutiva

Colocar al paciente en la posición que permita que el potencial de ventilación sea el máximo posible

Auscultar sonidos respiratorios, observando

El monitoreo de las constantes vitales y del llenado capilar permiten valorar el estado hemodinámico del paciente

La observación de los signos y síntomas del usuario con la ayuda de algún familiar permiten realizar intervenciones de forma oportuna

Permitirá actuar rápidamente en caso de que exista aspiración de secreciones

Permitirá asegurar la vía aérea en caso de vómitos.

Permitirá identificar tempranamente alguna complicación respiratoria luego de la crisis convulsiva

Las notas de enfermería

Paciente redujo el riesgo de aspiración con los cuidados de enfermería

Page 2: Plan de Cuidados Convulsiones

las áreas de disminución o ausencia de ventilación y la presencia de sonidos adventicios

Registrar en las notas de enfermería datos de valoración, acciones emprendidas y respuesta de la usuaria.

constituyen el documento legal que facilita la comunicación entre los integrantes del equipo sanitario y respaldan las actuaciones de la enfermera.