Plan de Contingencias y Respuestas Por Derrumbe de Taludes

2
Proyecto Minero Las Bambas Proyecto Construcción de Camino de Carga Pesada y Excavación Masiva Paquete 04 Fecha 20/12/2013 Rev. 0 Área/ Contratista Cosntrucción y Medio Ambiente/ Mota- Engil Perú S.A Persona Responsable Juan Delgado Cordano/Joao Correia Goncalves Actividades disponibles a desarrollar ( General ) 1 Realizar informes. 2 Revisión / evaluación del EIA y especificaciones relacionadas. 3 Ordenamiento y tratamiento de áreas auxiliares (botaderos) para el depósito del material de derrumbe. 4 Inspección periódica de crestas de los taludes. Personal de supervisión Turno 1 Cargo Nombre Teléfono E-mail Nombre Teléfono 1 Supervisor de Producción Frank Febres 962767361 David Salas 966364843 2 Coordinador Ambiental Juan Carrasco Tumba 956789082 Jose Solano 993269943 3 Supervisor de ES&H Jose Palomino 959377840 Juan Cruz 978370437 4 5 6 7 8 Equipos a ser utilizados Descripción Cantidad Observaciones 1 Camioneta Pickup 4X4 1 Para la supervisión e inspección del área de t 2 Volquete FMX de 21 m3 3 El uso de volquetes dependerá de la magnitud d 3 Equipo auxiliar ( tractores, excavadoras, cargador frontal, retroexcavad 3 El uso de equipo auxiliar dependerá de la magn 4 Personal de piso. 4 El uso de personal de Piso dependerá de la mag 5 Vigías 2 Personal obligatorio. 6 7 Objetivo 1 Acciones del Plan 2 Identificación 3 En épocas de lluvia, tormentas prolongadas o de actividad sísmica intensa, mantener permanentemente la vigilancia del sector. Operaciones de atención de derrumbes Se emitirán las comunicaciones internas a la Gerencia de Mota - Engil Proyecto Las Bambas 4 y estas al Cliente sobre el lugar de Se tomarán acciones para la atención y control de derrrumbe dependiendo de su tipo y magnitud. Dichas acciones tendrán las siguie . Preservar o minimizar la alteración o daño de áreas que afecten las necesidades básicas de las poblaciones colindantes. .Preservar el medio ambiente y la infraestructura. De tener conocimiento en primeros auxilios , prestar ayuda a las personas heridas por causa del derrumbe. PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS POR DERRUMBE DE TALUDES MEP-GPR-ES&H-PLAN-4009 Turno 2 ( Contraturno [email protected] [email protected] [email protected] Establecer procedimientos y medidas para evitar la ocurrecia y / o reducir el impacto por procesos naturales de remosión y/o genera de manera fortuita que puedan tener riesgos ambientales y sociales, a fin de proteger la vida del ser humano (trabajadores y poblac infraestructuras rehabilitadas/ mejoradas y/o a los componentes ambientales. Se evaluará e identificará periodicamente los lugares donde pueden presentarse deslizamientos ( derrumbes ), determinando si en est observan algunas características que han suponer que el terreno es inestable ( grietas, bofedales,fallas geológicas, inclinación de banquetas y otros). Una vez ocurrido el derrumbe se comunicará a los conductores de la zona, pobladores y transeúntes por medio de letreros y avisos in derrumbe (s). Se contará con vigías al inicio y final del derrumbe para evitar el paso de personas o movilidades por el área afecta Se procederá a la inspección del lugar por parte de la Supervisión de Construcción y de Medio Ambiente para la evaluación del impac haya ocasionado en el medio. .Preservar la integridad física y la vida de las personas involucaras en la tarea. Comunitarias de la empresa y del Cliente a las personas que habian dichas viviendas, llevándolas a un lugar seguro para proceder al material derrumbado. Si existen cauces y/o cursos de agua que incrementen más el riego del deslizamiento ,se procupará rehabilitarlas, reencausarlas o e cauce o quebrada más cercano, evitando el ingreso de algún flujo de agua o de material de arrastre hacia tierras de cultivo o terre En la medida de lo posible y previa evaluación, se rehabilitará el área afectada por derrumbe (laderas bajas, áreas de planicie o t recubrimiento de la superficie del derrumbe con Top Soil y la revegetación con la especie vegetal existente en el área. de contención y de derivación para controlar el avance de material de acarreo hacia tierras de cultivo, terrenos comunales y zonas puedan ser impactados. De haber personas atrapadas por causa de derrumbe, no se deberá exponer y se avisará a los servicios de emergencia de la empresa y pronta atención. Se retirará el material del derrumbe siempre que el área haya sido previamente evaluada por Personal de Construcción, teniendo cuid el deslizamiento de material en la parte superior. El material de acarreo se transportará hacia los lugares designados para su descarga( DME 28+600 y 38+850 del Trazo Nueva Fuerabamb cuenta el tránsito de los vehiculos y de personas presentes en el área. Se cordinará el lugar para el pase vehicular concluyendo las operaciones con la habilitación de la vía y el recojo de materiales qu áreas aledañas, así como la evaluación de la zona para prevenir otro deslizamiento.

Transcript of Plan de Contingencias y Respuestas Por Derrumbe de Taludes

Page 1: Plan de Contingencias y Respuestas Por Derrumbe de Taludes

Proyecto Minero Las BambasProyecto Construcción de Camino de Carga Pesada y Excavación MasivaPaquete 04Fecha 20/12/2013Rev. 0

Área/ Contratista Cosntrucción y Medio Ambiente/ Mota- Engil Perú S.APersona Responsable Juan Delgado Cordano/Joao Correia Goncalves

Actividades disponibles a desarrollar ( General )

1 Realizar informes.

2 Revisión / evaluación del EIA y especificaciones relacionadas.

3 Ordenamiento y tratamiento de áreas auxiliares (botaderos) para el depósito del material de derrumbe.

4 Inspección periódica de crestas de los taludes.

Personal de supervisión

Turno 1Cargo Nombre Teléfono E-mail Nombre Teléfono E-mail

1 Supervisor de Producción Frank Febres 962767361 David Salas 966364843

2 Coordinador Ambiental Juan Carrasco Tumba 956789082 Jose Solano 993269943

3 Supervisor de ES&H Jose Palomino 959377840 Juan Cruz 978370437

4567

8

Equipos a ser utilizados

Descripción Cantidad Observaciones1 Camioneta Pickup 4X4 1 Para la supervisión e inspección del área de trabajo.

2 Volquete FMX de 21 m3 3 El uso de volquetes dependerá de la magnitud del derrumbe.

3 Equipo auxiliar ( tractores, excavadoras, cargador frontal, retroexcavadora) 3 El uso de equipo auxiliar dependerá de la magnitud del derrumbe.

4 Personal de piso. 4 El uso de personal de Piso dependerá de la magnitud del derrumbe.

5 Vigías 2 Personal obligatorio.

6

7

Objetivo

1

Acciones del Plan

2 Identificación

3 En épocas de lluvia, tormentas prolongadas o de actividad sísmica intensa, mantener permanentemente la vigilancia del sector.

Operaciones de atención de derrumbes

Se emitirán las comunicaciones internas a la Gerencia de Mota - Engil Proyecto Las Bambas 4 y estas al Cliente sobre el lugar de ocurrencia de derrumbe.

Se procederá a la inspección del lugar por parte de la Supervisión de Construcción y de Medio Ambiente para la evaluación del impacto que el derrumbe haya ocasionado en el medio.

Se tomarán acciones para la atención y control de derrrumbe dependiendo de su tipo y magnitud. Dichas acciones tendrán las siguientes prioridades:

. Preservar o minimizar la alteración o daño de áreas que afecten las necesidades básicas de las poblaciones colindantes.

.Preservar el medio ambiente y la infraestructura.

De haber personas atrapadas por causa de derrumbe, no se deberá exponer y se avisará a los servicios de emergencia de la empresa y del Cliente para su pronta atención.

De tener conocimiento en primeros auxilios , prestar ayuda a las personas heridas por causa del derrumbe.

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RESPUESTAS POR DERRUMBE DE TALUDESMEP-GPR-ES&H-PLAN-4009

Turno 2 ( Contraturno)

[email protected]

[email protected] [email protected]

[email protected] [email protected]

Establecer procedimientos y medidas para evitar la ocurrecia y / o reducir el impacto por procesos naturales de remosión y/o generados por el hombre de manera fortuita que puedan tener riesgos ambientales y sociales, a fin de proteger la vida del ser humano (trabajadores y población), a las infraestructuras rehabilitadas/ mejoradas y/o a los componentes ambientales.

Se evaluará e identificará periodicamente los lugares donde pueden presentarse deslizamientos ( derrumbes ), determinando si en estos sitios se observan algunas características que han suponer que el terreno es inestable ( grietas, bofedales,fallas geológicas, inclinación de pisos agrietados, banquetas y otros).

Una vez ocurrido el derrumbe se comunicará a los conductores de la zona, pobladores y transeúntes por medio de letreros y avisos indicando la zona de derrumbe (s). Se contará con vigías al inicio y final del derrumbe para evitar el paso de personas o movilidades por el área afectada.

.Preservar la integridad física y la vida de las personas involucaras en la tarea.

Si existen al pie o en la parte superior del talud viviendas que pudieran ser afectadas, se procurará retirar con ayuda del Área de Relaciones Comunitarias de la empresa y del Cliente a las personas que habian dichas viviendas, llevándolas a un lugar seguro para proceder al retiro del material derrumbado.

Si existen cauces y/o cursos de agua que incrementen más el riego del deslizamiento ,se procupará rehabilitarlas, reencausarlas o entubarlas hasta el cauce o quebrada más cercano, evitando el ingreso de algún flujo de agua o de material de arrastre hacia tierras de cultivo o terrenos comunales.

En la medida de lo posible y previa evaluación, se rehabilitará el área afectada por derrumbe (laderas bajas, áreas de planicie o taludes) mediante el recubrimiento de la superficie del derrumbe con Top Soil y la revegetación con la especie vegetal existente en el área.

En coordinación y aprobación por el Cliente , se construirá muros tipo pirca, Check Dams, Silfence y/ o canales de derivación auxiliares como medida de contención y de derivación para controlar el avance de material de acarreo hacia tierras de cultivo, terrenos comunales y zonas de la v ía que puedan ser impactados.

Se retirará el material del derrumbe siempre que el área haya sido previamente evaluada por Personal de Construcción, teniendo cuidado de no provocar el deslizamiento de material en la parte superior.

El material de acarreo se transportará hacia los lugares designados para su descarga( DME 28+600 y 38+850 del Trazo Nueva Fuerabamba), teniendo en cuenta el tránsito de los vehiculos y de personas presentes en el área.

Se cordinará el lugar para el pase vehicular concluyendo las operaciones con la habilitación de la vía y el recojo de materiales que pudieron afectar áreas aledañas, así como la evaluación de la zona para prevenir otro deslizamiento.