Plan de comprobaciones silla (1)

3

Click here to load reader

Transcript of Plan de comprobaciones silla (1)

Page 1: Plan de comprobaciones silla (1)

PLAN DE COMPROBACIONES

SILLA PARA MODELISTAS.

Paola Charris Taller de factores humanos

UNINORTE

Después de todo el proceso de investigación llegamos a una problemática y un problema al cual debíamos darle solución por medio de la creación de una propuesta que cumpliera con unos requerimientos que serán la base

para evaluar que tan efectiva es esta. Como primera medida hay que evaluar como nuestra propuesta mejoraría

la calidad laboral de este grupo de personas, para lo cual se plantearon unos aspectos a evaluar en la comprobación para así mejorar la efectividad

en el proceso. Aspectos a evaluar

1. Entendimiento del objeto

En este aspecto se evaluara como el usuario percibe el objeto, la facilidad con la que interpreta los elementos que lo conforman y la manera de usarlo, ¿el usuario necesita de una guía para usarlo?, ¿el objeto es utilizado

de la misma forma en que fue ideado?, ¿Qué tan complejo es para el usuario la interpretación de su uso

2. Antropometría del objeto.

Se evaluara si las medidas asignadas en la propuesta realmente funcionan

para el usuario, teniendo en cuenta las distintas tareas que desarrolla durante su jornada laboral, ¿la altura asignada es acorde al usuario?,

¿funciona para el puesto de trabajo?, ¿la palanca está colocada en un sitio en el que sea fácil accionarla? ¿Permite ser usado por cualquier usuario sin importar el peso o la estatura?

3. Apropiación del objeto.

En el diseño de elementos para un puesto de trabajo es muy importante observar que comportamiento tiene el usuario frente al producto, ¿hubo atracción hacia el objeto?, ¿el usuario tomo el objeto como un elemento

propio?

4. Uso vs confort.

El confort es muy importante en el diseño de sillas, la manera en que será evaluado si la silla es confortable o no, es haciendo una comparación directa

con el tiempo de uso, ¿Qué cantidad de tiempo el usuario estuvo sentado?, ¿Qué cantidad de pausas activas tomo?, ¿fueron mayor o menor cantidad

que cuando usa la silla convencional?

5. Seguridad del objeto

Page 2: Plan de comprobaciones silla (1)

Hay que evaluar si el objeto genera o no alguna situación de peligro para el usuario, ¿Qué tanto puede afectar la seguridad del mismo? ¿Generaría

alguna situación de peligro?, ¿Cuál sería esta situación?

6. Postura del usuario

Este aspecto es quizás el más importante en evaluar ya que todos los aspectos anteriores repercuten en las buenas o malas posturas por parte

del usuario, ¿El usuario realiza esfuerzos motrices para realizar alguna tarea?, ¿se genero alguna posición inadecuada?, ¿Cuál (es)?

Lugar de comprobación

Cartón de Colombia S.A, planta de corrugado

Fecha de realización

Entre el 9 y el 11 de noviembre del 2011

Metodología Para la realización del proceso de comprobación se le entregara al usuario la

silla para que haga uso de ella, no habrán explicaciones de ningún tipo, para estudiar que tan bueno fue el entendimiento del objeto.

Para el análisis del proceso nos apoyaremos en la cinta grabada y en una serie de preguntas realizadas al finalizar a quienes participaran del proceso sobre el funcionamiento y el entendimiento de la propuesta para así

contrastar los resultados del proceso con los aspectos a evaluar

Elementos a utilizar Para el desarrollo del plan de comprobación se requiere como primera

medida la colaboración del usuario que hará uso del objeto, además de una cámara de video y fotográfica para registrar todo el proceso para el

posterior análisis el cual requiere el haber recopilado los resultados del ejercicio y las respuestas de los participantes.

Page 3: Plan de comprobaciones silla (1)