Plan de clase

2
PLAN DE CLASE Campo de Saberes y Conocimientos: Vida Tierra y Territorio Nivel: Secundaria Comunitaria Productiva Año de escolaridad: Primero Tiempo: 6 periodos Objetivo Holístico: Asumimos actitudes de conocimiento de la organización del cuerpo humano para conocer los niveles de organización e identificar las partes del cuerpo humano, su fisiología y composición química a través de exposiciones y promover de esta forma el conocimiento, cuidado y alimentación adecuada del cuerpo humano. Contenido y Ejes Articuladores: Conocer la organización y buena alimentación del cuerpo humano para la educación en convivencia con la naturaleza y salud ORIENTACIONES METODOLOGICAS MATERIALES/MEDIOS EVALUACION PRACTICA Investigación de los niveles de organización del cuerpo humano. Indagación ante la comunidad acerca de las propiedades de los alimentos que se producen en la región. Elaboración de cuadros. Diseño de diapositivas. TEORIA Definición de conceptos básicos para esta unidad. RECURSOS DE LA VIDA Entrevistas con los ancianos de la comunidad acerca de la buena alimentación y como también rescatando nombres de las diferentes partes y órganos del cuerpo humano en lengua originaria. RECURSOS ANALOGICOS SER Ayuda mutua en la recolección de la información. Trabajo cooperativo en la sistematización de la información. Responsabilidad al momento de la elaboración de las presentaciones. Valora los alimentos que produce en la región. SABER Explica los

Transcript of Plan de clase

Page 1: Plan de clase

PLAN DE CLASE

Campo de Saberes y Conocimientos: Vida Tierra y Territorio

Nivel: Secundaria Comunitaria Productiva

Año de escolaridad: Primero

Tiempo: 6 periodos

Objetivo Holístico:Asumimos actitudes de conocimiento de la organización del cuerpo humano para conocer los niveles de organización e identificar las partes del cuerpo humano, su fisiología y composición química a través de exposiciones y promover de esta forma el conocimiento, cuidado y alimentación adecuada del cuerpo humano.Contenido y Ejes Articuladores: Conocer la organización y buena alimentación del cuerpo humano para la educación en

convivencia con la naturaleza y salud

ORIENTACIONES METODOLOGICAS

MATERIALES/MEDIOS EVALUACION

PRACTICA Investigación de los

niveles de organización del cuerpo humano.

Indagación ante la comunidad acerca de las propiedades de los alimentos que se producen en la región.

Elaboración de cuadros. Diseño de diapositivas.TEORIA Definición de conceptos

básicos para esta unidad. Exposición de los niveles

de organización del cuerpo humano.

Conceptualización y sistematización de las propiedades alimenticias de los productos de la región.

VALORACION Reflexión acerca del

cuidado y alimentación que brindamos a nuestro organismo.

RECURSOS DE LA VIDA

Entrevistas con los ancianos

de la comunidad acerca de la

buena alimentación y como

también rescatando nombres

de las diferentes partes y

órganos del cuerpo humano

en lengua originaria.

RECURSOS ANALOGICOS

Data show

Netbook

Compotator de escritorio

Software educativo

You tube

Internet

Pizarra digital casera

SER Ayuda mutua en la

recolección de la información.

Trabajo cooperativo en la sistematización de la información.

Responsabilidad al momento de la elaboración de las presentaciones.

Valora los alimentos que produce en la región.

SABER Explica los niveles de

organización del cuerpo humano.

Conoce la composición química del cuerpo humano.

Explica las propiedades de los alimentos de la región.

Menciona algunas partes y órganos del cuerpo humano en lengua originaria.

Page 2: Plan de clase

PRODUCCION Elaboración de

presentaciones interactivas.

Creación de un blog.

HACER Socializa con sus

compañeros la buena alimentación y cuidado del cuerpo humano.

DECIDIR Posición crítica respecto

a los alimentos transgénicos.

PRODUCTOCreación de un blog de la Unidad Educativa en la cual estarán insertados las actividades y temas tanto en medio escrito como en presentaciones interactivas.