Plan de Capacitacion-madres Solteras

download Plan de Capacitacion-madres Solteras

of 5

Transcript of Plan de Capacitacion-madres Solteras

  • 8/16/2019 Plan de Capacitacion-madres Solteras

    1/5

    1

  • 8/16/2019 Plan de Capacitacion-madres Solteras

    2/5

    I. GENERALIDADES

    I.1. EJECUTA

    Parroquia “Nuestra Señora del Rosario” de Huarmey

    I.2. LOCALIZACION

    REGION :  AncashDEPARTAMENTO :  AncashPROVINCIA : HuarmeyDISTRITO :  HuarmeyLUGAR :  plaza - Huarmey

    I.3. RESPONSABLES

    • Ing Nicodemo !amanca "onz#les• Ing $liza%eth !ara &ontreras• Ing Adelaida &ruz Si'uentes• Ing Nilthon Santa (ar)a Podest#• *ic (ar)a del Pilar Nar+a,z Huerta Rep Parroquia “.irgen del Rosario”/

    I.4. MARCO DE REFERENCIA

    • Proyecto Social “&0N 1RA2A!0 H0N$S10 S3P$RA(0S *A 4$SN31RI&I5N 6 A*&AN7A(0S 3NA .I4A 4I"NA” 'inanciado por la (unicipalidad Pro+incial de Huarmeyen coordinaci8n con la Parroquia Nuestra Señora del Rosario

    II. JUSTIFICACIÓN

    *os &ursos de &apacitaci8n est# considerado dentro del proyecto de 6ogurter)a9 Panader)a yPasteler)a esta%lecida en el marco del con+enio 'irmado entre la Parroquia Nuestra Señora delRosario9 la (unicipalidad Pro+incial de Huarmey y el I$S1P Huarmey9 con la 'inalidad depromo+er la acti+idad producti+a entre las madres con menores ingresos econ8micos dentro de lapro+incia de Huarmey9 y con ello contri%uir a reducir la desnutrici8n in'antil y la 'alta deoportunidades de empleo

    $n la actualidad el I$S1P Huarmey cuenta con el equipamiento %#sico para %rindar lascapacitaciones a las organizaciones sociales identi'icadas como %ene'iciarias de los sectores de*a .ictoria9 Santo 4omingo9 (iramar y 7ona 3r%ano (arginal de Huarmey9 con la sana intenci8nde contri%uir a la promoci8n de las acti+idades producti+as a pequeña escala y lograr el desarrollo

    de nuestra comunidad

    *os 1alleres de &apacitaci8n se realizar#n a partir del :; de No+iem%re a horas > am en el&entro de Producci8n de Industrias Alimentarias *os 'acilitadores de los talleres ser#n los docentes de Industrias Alimentarias que cuentan conmucha e?periencia y contar# con el apoyo de los estudiantes del @ltimo semestre *osparticipantes9 organizadores y e?positores reci%ir#n al 'inal de cada taller un certi'icado indicandolas horas de tra%ao acad,mico realizado

    2

    Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias

    http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/http://programadecapacitacion.sociales.uba.ar/

  • 8/16/2019 Plan de Capacitacion-madres Solteras

    3/5

    III. OBJETIVOS

    III.1. OBJETIVO GENERAL

    &apacitar a las organizaciones sociales de los sectores de *a .ictoria9 Santo 4omingo9(iramar y el &asco ur%ano de Huarmey en el procesamiento de productos de panader)a9pasteler)a y yogurt

    III.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

    4esarrollar los cursos talleres de procesamiento de alimentos relacionados a laela%oraci8n de productos de pani'icaci8n9 pasteler)a y producci8n de yogurt

    Promo+er la capacitaci8n de las organizaciones sociales %ene'iciarias de Huarmey9 con%aos ingresos econ8micos en temas de procesamiento de alimentos

    Promo+er acti+idades producti+as de procesamiento de alimentos9 para la generaci8n deingresos econ8micos en los sectores marginales de la pro+incia de Huarmey

    IV. ORGANIZACIÓN

    $l esquema organizacional para la eecuci8n de la presente acti+idad ser# el siguiente=

    IV.1. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

    *a Parroquia Nuestra Señora del Rosario designar# un representante quien ser# la *ic Pilar Nar+#ez Huerta con quien se realizar# todas las coordinaciones con las %ene'iciarias ycanalizar el recurso econ8mico

    IV.2. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARME

    *a (unicipalidad Pro+incial de Huarmey9 designar# un representante para eecutar lascoordinaciones y %rindar su apoyo en los requerimiento log)sticos y de materialesB asimismopara el monitoreo y seguimiento de la eecuci8n de los talleres de capacitaci8n

    *a (unicipalidad Pro+incial de Huarmey de%e ampliar su apoyo en acti+idades decapacitaci8n en temas producti+os orientadas a las organizaciones sociales9 con la 'inalidadde promo+er acti+idades de producci8n y promoci8n de %ienes y ser+icios9 que les permita

    dinamizar la econom)a local

    IV.3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO P!BLICO DE HUARME

    $l I$S1P Huarmey a tra+,s de la 4irecci8n har# las coordinaciones para la pre+isi8n de losmateriales y los recursos necesarios

    Ser# responsa%le de los 'acilitadores de los talleres que ser# integrado por los siguientesdocentes=

    • Ing Nicodemo !amanca "onz#les• Ing $liza%eth !ara &ontreras• Ing Adelaida &ruz Si'uentes• Ing Nilthon Santa (ar)a Podest#

     Asimismo los estudiantes del .I Semestre participar#n acti+amente como personal deapoyo

    V. METAS

    • 2ene'iciar a C organizaciones sociales procedentes de= *a .ictoria9 Santo 4omingo9 (iramar y7ona (arginal de Huarmey

    • $ecutar D talleres por cada organizaci8n social= E de Panader)a9 E de Pasteler)a y E de 6ogurt• 2ene'iciar a un total de E:> participantes• *os productos a procesar por #reas son=

    a/ Panader)a= Pan de ma)z9 pan de yema y %izcochos%/ Pasteler)a= FeGes9 torta de chocolate9 empanadas de pollo9 sel+a negra9 torta helada y

    al'aoresc/ *#cteos= 6ogurt %atido pro%i8tico sa%or a 'resa 

    3

  • 8/16/2019 Plan de Capacitacion-madres Solteras

    4/5

    &ada taller constar# de >: 'ases una corresponder# al marco te8rico y la otra a la parte pr#cticadel taller

    Por cada taller se capacitar# a un total de D> participantes

    VI. RECURSOS DEL EVENTO

    *os &ursos 1alleres se desarrollar#n con car#cter de 'inanciados asumidas directamente por elProyecto Social

    VII. EVALUACIÓN

    VII.1. DE LOS OBJETIVOS METASSe realizar# en 'orma inmediata a la conclusi8n de la acti+idad

    VII.2. DE LAS ACTIVIDADESSe e'ectuar# en 'orma paralela a su eecuci8n

    VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    *os cursos talleres propuestos se desarrollar#n de acuerdo al cronograma mostrado en el cuadroN >E

    C"#$%& N' (1: CRONOGRAMA DE TALLERES

    ORGANIZACIÓN SOCIAL TALLERES FECHAS HORA

    L# V)*+&%)#Panader)a E No+iem%re > am J E:=>> pmPasteler)a E No+iem%re :=>> am J >;=>> pm6ogurt :> No+iem%re > am J E:=>> pm

    S#,+& D&-),&Panader)a :> No+iem%re :=>> pm J >;=>> pmPasteler)a :> No+iem%re ;=>> pm J E>=>> pm6ogurt :E 4iciem%re > am J E:=>> pm

    M)%#-#% Panader)a :E 4iciem%re :=>> pm J >;=>> pmPasteler)a :E 4iciem%re ;=>> pm J E>=>> pm

    6ogurt :: 4iciem%re > am J E:=>> pm

    *as 'echas podr#n modi'icarse de acuerdo a la disponi%ilidad horaria de los participantes y los'acilitadores9 siempre y cuando no a'ecte la la%or normal del docente

    I/. PRESUPUESTO

    $l presupuesto para el desarrollo de los talleres de capacitaci8n asciende a S0. 1 33( ,"5&6soles cuyo detalle se muestra en el cuadro N >:

    N' DESCRIPCIÓN UNID. CANT. COSTO UNIT.7S0.8

    COSTO TOTAL 7S0.8

    E &arpetas de p#rticipante 'older/ unid KK >K> :LK>

    : Separatas con E> copias cMu/ unid K> E>> K>>>

    D Papel %ond unid E:K >>K ;:KC *apiceros de tinta seca unid K> >K> :K>>

    K ichas de control unid E: >E> E:>

    ; Plum8n para pizarra acr)lica unid : C>> >

    4

  • 8/16/2019 Plan de Capacitacion-madres Solteras

    5/5

    L &erti'icados unid K> D>> EK>>>

    < Papelotes unid E> >K> K>>

    "as %al8n : D> L;>>

    E> Harina saco E E>>>> E>>>>

    EE Harina de maiz Gg K D>> EK>>

    E: Harina preparada %lanca 'lor Gg : KK> EE>>

    ED &huño Gg E CC> CC>

    EC (anteca caa E L>>> L>>>

    EK Az@car saco E EEK>> EEK>>

    E; Sal Fg E >;> >;>

    EL *e+adura Fg E E>>> E>>>

    E< (eorador Gg E ;>>> ;>>>

    E Hue+o Gg EK K>> LK>>

    :> *eche e+aporada unid < D>> :C>>

    :E $sencia de +ainilla 'rasco E ;DK ;DK

    :D (anar %lanco Gg : > E;>>

    :C 2olsas pl#sticas paquete : E>> :>>

    :K *eche 'resca * E>> ED> ED>>>

    :; &ulti+o de yogurt so%re : E>>> :>>>:L *eche en pol+o so%re : C>> >

    :< &rema de 'resa unid E EL>> EL>>

    : $n+ases de yogurt con tapa unid E>> EK> EK>>>

    D> Aceite +egetal * D ;K> EK>

    DE &ocoa %olsas C KK> ::>>

    D: *eche cremosita unid D :

    DD .inagre %lanco * >K > C>>

    DC Pasas Gg >K > C>>

    DK &oco rayado Gg E> > >

    D; 2atimi? 'rasco E E:>> E:>>

    DL "elatina negrita unid C :K> E>>>

    D< Pol+o de hornear %olsa E :K> :K>

    D 2icar%onato de sodio g E>> >>E E>>

    C> &e%olla Gg ; > C

    CE &arne de pollo Gg C E:>> C>

    C: Ai amarillo glo%al --- --- :>>

    CD Aos glo%al --- --- :>>

    CC "lutamato monos8dico glo%al --- --- :>>

    CK &omino y pimienta molida glo%al --- --- C>>

    COSTO TOTAL 7S0.8 133.(

    C"#$%& N' (2: PRESUPUESTO DE LOS TALLERES DE CAPACITACIÓN

    5