Plan de acción con metodos de casos

5
Diana Karina Montiel Barrón Sexto “B” ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. MODALIDAD ESCOLARIZADA ALUMNA: DIANA KARINA MONTIEL BARRÓN. SEXTO “B” GRADO DE PRÁCTICA: TERCERO ÚNICO TELESECUNDARIA 433 CONTADERO, ATOTONILCO EL GRANDE, HIDALGO PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) PROPÓSITO GENERALES o Fomentar en el grupo vínculos que permitan la adaptación e integración de los estudiantes, a partir del diálogo estableciendo un ambiente socio afectivo dentro del aula, para favorecer la comunicación y el trabajo colaborativo. o Promover estrategias de control, procesos de interacción y adaptación. PROPÓSITOS TUTORÍA GRUPAL o Generar un clima de apoyo, de carisma y de compromiso. Asimismo de que exista una interacción entre maestro-alumno, donde se lleve a cabo el respeto, comunicación, confianza, entusiasmo y motivación. PROPÓSITOS TUTORIA INDIVIDUAL Y/O ASESORÍA (ESTUDIO DE CASO) o Impulsar la comunicación y confianza entre alumno-maestro. También mantenerlo vigilado, pero sobre todo llamar la atención de forma seria y breve sin evidenciarlo en el aula, para evitar burlas. (Luis Fernando)

Transcript of Plan de acción con metodos de casos

Page 1: Plan de acción con metodos de casos

Diana Karina Montiel BarrónSexto “B”

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA.

MODALIDAD ESCOLARIZADA

ALUMNA: DIANA KARINA MONTIEL BARRÓN.

SEXTO “B”

GRADO DE PRÁCTICA: TERCERO ÚNICO TELESECUNDARIA 433 CONTADERO, ATOTONILCO EL GRANDE, HIDALGO

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT)

PROPÓSITO GENERALES

o Fomentar en el grupo vínculos que permitan la adaptación e integración de los

estudiantes, a partir del diálogo estableciendo un ambiente socio afectivo dentro del

aula, para favorecer la comunicación y el trabajo colaborativo.

o Promover estrategias de control, procesos de interacción y adaptación.

PROPÓSITOS TUTORÍA GRUPAL

o Generar un clima de apoyo, de carisma y de compromiso. Asimismo de que exista una

interacción entre maestro-alumno, donde se lleve a cabo el respeto, comunicación,

confianza, entusiasmo y motivación.

PROPÓSITOS TUTORIA INDIVIDUAL Y/O

ASESORÍA (ESTUDIO DE CASO)

o Impulsar la comunicación y confianza entre alumno-maestro. También mantenerlo

vigilado, pero sobre todo llamar la atención de forma seria y breve sin evidenciarlo en

el aula, para evitar burlas. (Luis Fernando)

o Promover un acercamiento con los estudiantes, utilizar el humor y las palabras

adecuadas para manifestar la inconformidad de su conducta, motivarlos dentro y fuera

del aula, mantener un ambiente agradable, reconocer su trabajo. (Hilda y David)

ÁMBITO DE ACCIÓN TUTORIAL Ámbito I en “Integración entre los alumnos y la dinámica de la escuela”

JUSTIFICACIÓN DEL ÁMBITO

o Favorecer procesos de integración entre los diversos aspectos de su vida y la

dinámica de la escuela secundaria. Igualmente fortalecer el sentido de pertenencia a

la escuela y fomentar el aprovechamiento de los servicios educativos que brinda la

institución se ayuda a contrarrestar la deserción escolar.

ACTIVIDADES PARA EL ÁMBITO

o Método de caso: Es una técnica que consiste en proporcionar una serie de casos que

representen situaciones problemáticas diversas de la vida real para que estudien y

analicen.

o Selección: Elegir una situación con la que el grupo analizará y dará su punto de

vista reflexionando sobre la acción plateada.

o Mediante la técnica de la solución de problemas.

Page 2: Plan de acción con metodos de casos

Diana Karina Montiel BarrónSexto “B”

DIANA KARINA MONTIEL BARRÓN.

PRACTICANTE

PROFRA. HILDA GARCÍA PEREDA.

ASESORA DE LA ASIGNATURA DE TUTORÍA

Vo. Bo.