PLAN CONT. CUENTA N° 41..

8
1 “Año de la Inversión Para el Desarrollo Rural Y la Seguridad AlimentariaFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES. NOMBRE : LIZBETH APELLIDO : BONILLA OSORIO Docente : SOLIS RIVA Hugo Curso : contabilidad Ciclo : III Año: 2013

description

,m.ml,

Transcript of PLAN CONT. CUENTA N° 41..

Page 1: PLAN CONT. CUENTA N° 41..

1

“Año de la Inversión Para el Desarrollo

Rural

Y la Seguridad Alimentaria”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES.

NOMBRE : LIZBETH

APELLIDO : BONILLA OSORIO

Docente : SOLIS RIVA Hugo

Curso : contabilidad

Ciclo : III

Año:

2013

Page 2: PLAN CONT. CUENTA N° 41..

2

Dedicatoria A mis queridos padres por brindarme

Su apoyo.

Page 3: PLAN CONT. CUENTA N° 41..

3

Agradecimiento A Dios por darme esa sabiduría y por cuidarme de todo mal,

Y también a los maestros por su paciencia y por compartir su

Conocimiento Con nosotros.

CUENTA 4141. RENUMERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR

Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones con los trabajadores por concepto de remuneraciones, participaciones por pagar, y beneficios sociales.

41. RENUMERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR4111. Remuneraciones por pagar4112 Comisiones por pagar4113 Remuneraciones en especies por pagar4114 Gratificaciones por pagar

Page 4: PLAN CONT. CUENTA N° 41..

4

Vacaciones por pagar

413. Participaciones de los trabajadores por pagar415. Beneficios sociales de los trabajadores por pagar

4151 Compensación por tiempo de servicios4152. Adelanto de compensación por el tiempo de servicios4153. Pensiones y jubilaciones

419. Otras remuneraciones y participaciones por pagar.

411. RENUMERACIONES POR PAGAR.- Comprende los sueldos, salarios, comisiones, incluyendo las remuneraciones en especie, devengados a favor de los trabajadores de la empresa, así como las obligaciones devengadas por vacaciones y gratificaciones legales.

4113. PARTICIPACIONES DE LOS TRABAJADORES POR PAGAR.- incluye las obligaciones de la empresa que, por disposición de ley o convenio laboral, debe pagar a sus trabajadores por concepto de participaciones en las utilidades.

415. BEEFICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES POR PAGAR.- Registra las obligaciones de la empresa por concepto de compensación por tiempo de servicios y pensiones de jubilación.

419. OTRAS RENUMERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR.- Registra cualquier otra obligación de la empresa con los trabajadores no consideradas en las subcuentas anteriores, tales como gratificaciones extraordinarias y otros beneficios como los que se derivan de convenios colectivos.

RECONOCIMIENTO Y MEDICION

Las obligaciones por remuneraciones y participaciones por pagar, tanto para los que representan beneficios a corto o largo plazo, con los beneficios posteriores al retiro de los trabajadores, se reconocen a su valor nominal. El importe total de los dichos beneficios será descontado de cualquier importe ya pagado.

Si existieran importes por pagar de moneda extranjera a la fecha de los estados financieros, estos se expresaran al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha.

DINAMICA

SE CARGA POR : CON ABONO A : El pago de las obligaciones

acreditadas a esta cuenta Efectivo y equivalente de efectivo

(101) (104). Las remuneraciones por pagar (411) 62 gastos de personal, directores y

gerentes (621) (622) (623) Las participaciones por pagar y

otras remuneraciones devengadas. 62 gastos de personal, directores y

gerentes (6214) (6215) (629) Los beneficios sociales devengados

(8415). 62 gastos de personal, directores y

gerentes (621) (622) (629) Por la participación de los

trabajadores en el ejercicio económico de la empresa

37 activo diferido (372) 87 participación de los trabajadores (872)

Page 5: PLAN CONT. CUENTA N° 41..

5

COMENTARIO:

Las remuneraciones y participaciones por pagar suponen una relación de subordinación de un trabajador hacia una empresa.

Las obligaciones con los trabajadores independientes se reconocen dentro de la subcuenta 424 honorarios por pagar de la subcuenta 42 cuentas por pagar comerciales terceros.

NIIF E INTERPRETACIONES REFERIDAS:

NIC 19 beneficios a los trabajadores NIC 21 efectos de la variación en los tipos de cambio de monedas extranjeras NIC 26 tratamiento contable y presentación de información sobre planes de prestación

de jubilaciones.

EXPLICACION

Los beneficios de los trabajadores comprenden todo tipo de retribución que la entidad proporciona a estos cambios de sus servicios.

Aparte de los beneficios sociales, la remuneración es una contraprestación más importante que el trabajador recibe por sus servicios ya sea en especies o en dinero, siempre que sea de su libre disposición.

Entre los beneficios laborales que al trabajador de una empresa privada recibe están las gratificaciones, CTS, comisiones, vacaciones, bonificaciones, reparto de utilidades, por su participación en la empresa, pensiones de jubilación y etc.

Las remuneraciones y los beneficios laborales que se otorgan en monedas extranjera deben ser convertibles a moneda nacional al tipo de cambio que establece el superintendencia de banca y seguros SBS fijándose para este caso al tipo promedio de venta vigente a la fecha de la transacción.

De acuerdo a la LEY D. LEG. 892 vigente a partir del año 1997, las utilidades que se debe repartir a los trabajadores se realizara en base a:

a. 50% sobre los días laborales por cada trabajador.b. 50% se distribuirá en función a las remuneraciones de cada trabajador.

En la distribución de las utilidades se tomara en cuenta los porcentajes de la renta anual antes del impuesto a la renta.

EMPRESAS PORCENTAJE DE PARTICIPACIONES Empresa pesquera Empresas de telecomunicaciones Empresas industriales Empresas mineras Empresas del comercio al por

mayor y menor y restaurantes Empresas que realizan las

actividades

10%10%10%8%8%

5%

Page 6: PLAN CONT. CUENTA N° 41..

6

EJEMPLOS:El empleado de Luis reyes afiliado a ONP cuyo sueldo es de S/ 1.200 fue despedido arbitrariamente el 30 de junio del 2013 ingreso a laboral el 01 de enero del2012.

Cálculos

Tiempo de servicios .01 año; 6 meses1.5 sueldos * S/. 1,200 = S/. 1800

Monto indemnizable 01 año

01 año * S/. 1800 = S/. 1,800 +

Monto indemnizable 06 mesesS/. 1,800 / 12 meses * 6 mese = S/. 900

TOTAL INDEMNIZABLE S/. 2,700

……………………………. 1 …………………………………… DEBE HABER62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES S/ 2700.00

623 Indemnización al personal41 RENUMERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR S/ 2700.00

415 Beneficios sociales de los trabajadores por pagar 4154. indemnización

Por las indemnización según despido arbitrario…………………………. 2 ………………………………

94 GASTOS DE ADMINISTRACION S/ 2700.009413 indemnización

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS S/ 2700.007913 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

Por el destino de la indemnización. ........................... 3 ……………………………….

41 RENUMERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR S/ 2700.00415 Beneficios sociales de los trabajadores por pagar

4154. indemnización10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO S/ 2700.00

104 Ctas. Ctes. En inst. financiera Por la cancelación de la indemnización.