Plan clase región caribe

3
Plan clase Identificación Área: Ciencias sociales Tema: Región Caribe Grado: 4° Maestro en formación: Aybeth Orozco Morales Docente asesor: Analida Carvajal Logros/indicadores de logros Reconocer e identificar todo sobre nuestra Región Caribe, sus parques, ríos, playas, montañas, su flora y fauna, vegetación, etc. Lograr que el estudiante pueda identificar y diferenciar la Región Caribe de las demás regiones de nuestro país. Proceso metodológico Comenzare la clase con una oración, luego les preguntare que saben sobre la Región Caribe, luego con material didáctico como lo son: Carteleras Afiches Sopas de letra Crucigrama Les explicare mas sobre el tema, al final de la clase realizaremos una sopa de letra y un crucigrama respecto al tema. Proceso evaluativo Les evaluare:

Transcript of Plan clase región caribe

Page 1: Plan clase región caribe

Plan clase

Identificación

Área: Ciencias sociales

Tema: Región Caribe

Grado: 4°

Maestro en formación: Aybeth Orozco Morales

Docente asesor: Analida Carvajal

Logros/indicadores de logros

Reconocer e identificar todo sobre nuestra Región Caribe, sus

parques, ríos, playas, montañas, su flora y fauna, vegetación, etc.

Lograr que el estudiante pueda identificar y diferenciar la Región

Caribe de las demás regiones de nuestro país.

Proceso metodológico

Comenzare la clase con una oración, luego les preguntare que saben

sobre la Región Caribe, luego con material didáctico como lo son:

Carteleras

Afiches

Sopas de letra

Crucigrama

Les explicare mas sobre el tema, al final de la clase realizaremos una

sopa de letra y un crucigrama respecto al tema.

Proceso evaluativo

Les evaluare:

Page 2: Plan clase región caribe

Trabajo en grupo

Trabajo individual

Participación

Relaciones interpersonales

Referente conceptual

Región Caribe

Es la más extensa de Colombia, no tanto por su superficie terrestre

como por su superficie marina.

Esta región que comienza en las estribaciones de las cordilleras

Andina, limita con las Antillas mayores, Panamá y Nicaragua.

Extensión: 151.118km2

Porcentaje del territorio continental: 14%

Porcentaje de área marinas: 63.48%

Departamentos que abarca: Antioquia (noroccidente), archipiélago de

San Andrés, providencia y santa catalina, Atlántico, Bolívar, Cesar,

Chocó (extremo norte), Córdoba, la Guajira, Magdalena, sucre.

Actividades

1. Resuelve estas preguntas según lo explicado en clase.

¿Aspectos característicos de la Región Caribe?

¿Nombra los parques culturales de la Región Caribe?

¿De donde comienzan las estribaciones de las

cordilleras?

2. Completa la siguiente oración con las siguientes palabras

Región Caribe – cumbia – mapale – currulao

Día y noche la música suena a lo largo y ancho de

la_______________________ en el centro de la música esta la

____________________________.

Page 3: Plan clase región caribe

Referente bibliográfico

Enciclopedia : Colombia tierra de mil colores

Libro: Nuevas ciencias sociales 4