Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad...

19
PLAN DE BIENESTAR SOCIAL, ESTÍMULOS E INCENTIVOS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SECRETARIA GENERAL COFL02 Página 1 de 19

Transcript of Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad...

Page 1: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL, ESTÍMULOS E INCENTIVOS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

SECRETARIA GENERALGRUPO DE TALENTO HUMANO

2019

COFL02 Página 1 de 12

Page 2: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

CONTENIDO

1. POLÍTICA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL......................................................................3

2. MARCO NORMATIVO..............................................................................................................3

3. OBJETIVOS..............................................................................................................................4

3.1 OBJETIVO GENERAL..........................................................................................................4

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................................4

4. POLÍTICA INTEGRIDAD...........................................................................................................5

5. BENEFICIARIOS / ALCANCE..................................................................................................5

6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN...................................................................5

6.1 RESPONSABILIDADES DE LOS BENEFICIARIOS............................................................6

7. PROPÓSITO DEL PLAN DE BIENESTAR, ESTÍMULOS E INCENTIVOS 2019....................6

8. ÁREAS DE INTERVENCIÓN Y COMPONENTES DEL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL, ESTIMULOS E INCENTIVOS 2019....................................................................................................7

8.1 ÁREA DE PROTECCIÓN Y SERVICIOS SOCIALES..........................................................7

8.2 ÁREA DE CALIDAD DE VIDA LABORAL............................................................................8

9. POLÍTICA DE GESTIÓN PRESUPUESTAL Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO............9

10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES......................................................................................10

11. DIVULGACIÓN........................................................................................................................11

12. EVALUACIÓN.........................................................................................................................11

13. BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................12

1.

COFL02 Página 2 de 12

Page 3: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

1. POLÍTICA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

El Plan de Bienestar Social, Estímulos e Incentivos de la Superintendencia Nacional de Salud para la vigencia 2019, se encuentra soportado en los resultados de la aplicación y diligenciamiento de una encuesta diagnóstica a los funcionarios de la Entidad, que permitió la identificación de necesidades y expectativas de los funcionarios de la Entidad.

El plan de bienestar de la Supersalud, propende por mantener y mejorar el bienestar, la calidad de vida de los empleados y sus familias, estableciendo espacios que favorecen el estado de bienestar físico, mental, social, emocional y profesional de sus empleados, a través de actividades y acciones que favorecen y apuntan a minimizar los riesgos psicosociales, potencializar el desarrollo físico, sus capacidades profesionales, productividad, calidad de vida personal y familiar y redundan directamente el sentido de pertenencia, la humanización en el ejercicio de sus funciones y servicios prestados a la comunidad.

En concordancia con la Misión, Visión, Principios y Valores institucionales y la normatividad que regula la materia, la Secretaría General, a través del Grupo de Talento Humano, liderará acciones que favorezcan al bienestar / desarrollo individual y familiar sus funcionarios al igual que las relaciones con el medio ambiente.

Los resultados arrojados por la encuesta diagnostican aplicada a los funcionarios, constituyen el insumo para la elaboración del Plan de bienestar social que contempla un cronograma de actividades que apuntan a lograr condiciones favorables de crecimiento personal, laboral, profesional, familiar y las relaciones con el medio ambiente.

2. MARCO NORMATIVO

Artículos 13 al 38 del Decreto 1567 de 1998, por el cual se crean el Sistema Nacional de Capacitación y el Sistema de Estímulos para los Servidores del estado.

Artículos 124 al 132 del Decreto 1572 de 1998, por el cual se reglamenta la Ley 443 de 1998 y el Decreto Ley 1567 de 1998.

Numerales 4 y 5 del artículo 33 de la Ley 734 de 2002 , “Por la cual se expide el Código Disciplinario Único”

COFL02 Página 3 de 12

Page 4: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

Artículo 38 de la Ley 909 de 2004, “Por la cual se expiden normas que regulan

el Empleo Público la Carrera Administrativa, Gerencia Pública y se dictan otras disposiciones”.

Artículo 69 al 85 del Decreto 1227 de 2005, por el cual se reglamenta la Ley 909 de 2004 y el Decreto Ley 1567 de 1998.

Decreto 2929 del 25 de agosto de 2005, Por el cual se reglamenta el Decreto Ley 775 de 2005.

Decreto 2462 de 2013, "Por medio del cual se modifica la estructura de la Superintendencia Nacional de Salud'

Decreto 1083 de 2015, “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública”.

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su desempeño laboral, a través de la generación de espacios de participación, esparcimiento e integración familiar, que favorezcan el desarrollo integral, el incremento en los niveles de satisfacción y el sentido de pertenencia con la Entidad, permitiendo así, adoptar una cultura organizacional con calidez humana en la prestación de sus servicios, motivando el logro de resultados institucionales en el marco de los valores del servicio público.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar actividades en los aspectos recreativos, deportivos y culturales de los funcionarios y su grupo familiar que ayuden a la construcción de una mejor calidad de vida.

Apoyar actividades en aspectos educativos para los empleados públicos con altos niveles de excelencia.

Aportar en el mejoramiento del clima y la cultura organizacional de manera tal que se incentive la identidad, el sentido de pertenencia y la calidad del servicio prestado por los empleados públicos de la Superintendencia Nacional de Salud.

COFL02 Página 4 de 12

Page 5: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

4. POLÍTICA INTEGRIDAD

Trabajo con seres humanos: Dar la oportunidad a los empleados de desarrollo desde todas las dimensiones del ser humano.

Relaciones justas: Promover el reconocimiento para todos en igualdad de condiciones y oportunidades, que sirvan de estímulo para mejorar el desempeño individual e institucional.

Reciprocidad: Todo estímulo entregado beneficiará directa o indirectamente y continua, tanto a los empleados como a la Supersalud.

Objetividad y transparencia: Se definirá y divulgará entre todos los empleados de la Supersalud, los criterios objetivos y condiciones en la asignación de las actividades de bienestar.

5. BENEFICIARIOS / ALCANCE

Serán beneficiarios del presente Plan de Bienestar Social, Estímulos e Incentivos, todos los servidores públicos de la Superintendencia Nacional de Salud, con derechos de carrera administrativa, los de libre nombramiento y remoción, los provisionales, y sus familias, entendiéndose por familia el cónyuge o compañero (a) permanente, los padres del empleado y los hijos menores de 18 años o discapacitados mayores que dependan económicamente de él, tal como lo establece Parágrafo 2º del artículo 70 del Decreto 1227 de 2005.

6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN

El presente Plan de bienestar se elabora a través de la detección, recolección y análisis del diagnóstico de necesidades que arroja la encuesta de expectativas en la cual participaron los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud.

El plan se presentó a la Comisión de Personal de la Entidad, quienes lo aprobaron de manera expresa.

El Grupo de Talento Humano mediante correo electrónico y publicación en la intranet de la Entidad, socializará el plan a todos los funcionarios.

COFL02 Página 5 de 12

Page 6: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

6.1 RESPONSABILIDADES DE LOS BENEFICIARIOSLos servidores públicos de la Superintendencia Nacional de Salud que se inscriban a las actividades contempladas para la ejecución del Plan de Bienestar Social, Estímulos e Incentivos para la vigencia 2019, tendrán las siguientes obligaciones:

a. Cumplir estrictamente con las actividades del presente plan y la agenda adoptada por el Grupo Interno de Trabajo de Talento Humano de la Secretaría General.

b. Por parte de los jefes, facilitar la asistencia de los funcionarios a su cargo, a los eventos y/o actividades que programe la entidad.

c. Evaluar las actividades del Plan de Bienestar Social, Estímulos e Incentivos en los que participe.

d. El funcionario designado o inscrito voluntariamente para participar en las actividades del Plan de Bienestar Social, Estímulos e Incentivos, deberá cumplir con los requisitos y condiciones de asistencia establecidos previamente.

e. Una vez inscrito el servidor público o su grupo familiar en cualquier actividad de Bienestar social, el funcionario se compromete a firmar carta de compromiso para participar en eventos del Plan de Bienestar e Incentivos, asistir y cumplir con el desarrollo de éste.

7. PROPÓSITO DEL PLAN DE BIENESTAR, ESTÍMULOS E INCENTIVOS 2019 Propiciar condiciones en el ambiente de trabajo que favorezcan el desarrollo de la

creatividad, la identidad, y la participación de los empleados públicos y su núcleo familiar.

Fomentar la implementación de estrategias y procesos en el ambiente laboral que contribuyan a la generación del potencial personal de los empleados públicos, generando actitudes favorables frente al servicio público.

Favorecer las competencias comportamentales comunes de los empleados públicos en función de una cultura de servicio público, de forma tal que, se genere el compromiso institucional y el sentido de pertenencia e identidad.

Involucrar a los funcionarios en la construcción de la autogestión del mejoramiento de calidad de vida basados en la promoción y la prevención; la construcción de un mejor nivel educativo, recreativo y habitacional de los empleados públicos y de su

COFL02 Página 6 de 12

Page 7: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

grupo familiar.

Contribuir a la calidad y la respuesta oportuna a las necesidades de los funcionarios a través de las actividades de bienestar laboral, facilitando el acceso efectivo a ellas y el cumplimiento de las normas.

8. ÁREAS DE INTERVENCIÓN Y COMPONENTES DEL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL, ESTIMULOS E INCENTIVOS 2019

El plan de bienestar social, estímulos e incentivos 2019, está dirigido a todos los todos los servidores públicos de la Superintendencia Nacional de Salud, con derechos de carrera administrativa, los de libre nombramiento y remoción, los provisionales, y se elaboró a partir de la identificación de necesidades que afectan el bienestar del trabajador y la encuesta de necesidades realizada en la vigencia 2018.

Lo anterior con el fin de dar respuesta asertiva a la identificación de necesidades, se han determinado las siguientes actividades, las cuales serán distribuidas por áreas de intervención y según el componente para la cuales se orienta:

El presente programa se enmarca en dos áreas que, a su vez, se conforman por varios componentes a saber:

No.

ÁREA COMPONENTE

1 PROTECCIÓN Y SERVICIOS SOCIALES

RecreaciónCulturalDeportivoFamiliarSalud

2 CALIDAD DE VIDA LABORAL

Clima laboralIncentivosPrestación de servicios por tercerosPre-pensionadosTeletrabajo

8.1 ÁREA DE PROTECCIÓN Y SERVICIOS SOCIALES

Pretende atender las necesidades de bienestar, protección, ocio, identidad y aprendizaje del funcionario público y su familia, para mejorar sus niveles de salud, recreación, cultura y educación, detectados en el diagnóstico de necesidades y atendiendo a la priorización de estos.

Propone actividades que apuntan al fortalecimiento que propician la salud, recreación, cultura, el deporte.

COFL02 Página 7 de 12

Page 8: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

Está conformada por los siguientes componentes:

ÁREA COMPONENTE OBJETIVO

PROTECCIÓN Y SERVICIOS

SOCIALES

CULTURAL Promover la participación y/o desarrollo de actividades que favorezcan las expresiones artísticas y culturales y sociales.

DEPORTIVOPromover en los funcionarios la realización de actividad física general y deportiva con el fin de incentivar estilos de vida saludable que favorezcan al mejoramiento de la salud física y mental.

FAMILIARFacilitar espacios y actividades que favorezcan el fortalecimiento de la unión de funcionario público con su familia, potencializar laso afectivos, económicos y culturales.

RECREATIVO Propiciar espacios y actividades que favorecen a la sana recreación y ocio de los funcionarios de la entidad.

SALUDPromoción y prevención de la salud, el aprovechamiento de los servicios de seguridad social en salud y riesgos laborales brindados por las EPS y ARL.

8.2 ÁREA DE CALIDAD DE VIDA LABORAL

Pretende atender las necesidades y condiciones de la vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud. Propone acciones y actividades orientadas a brindar un óptimo ambiente laboral, condiciones que propician buenas relaciones interpersonales entre los funcionarios, bienestar, desarrollo personal, profesional y organizacional.

Está conformada por los siguientes componentes:

ÁREA COMPONENTE OBJETIVO

CALIDAD DE VIDA

LABORAL

CLIMA LABORAL

Propone espacios, acciones y actividades que favorecen al mejoramiento continuo del clima laboral.Actividades con enfoque de mejoramiento de la satisfacción del cliente interno. Actividad que fortalezca el arraigo y orgullo por laborar en la entidad.Medición e intervención del clima laboral y riesgo psicosocial.

INCENTIVOS Elevar los niveles de eficiencia, satisfacción y desarrollo de los funcionarios en el desempeño de su labor y de contribuir al logro efectivo de los resultados institucionales.

Los incentivos están orientados al reconocimiento de los desempeños individuales del mejor empleado público de la Superintendencia Nacional de Salud, por cada uno de los niveles jerárquicos que la conforman.

Los Estímulos e Incentivos que otorgará la Superintendencia Nacional de Salud en la vigencia 2019, serán otorgados a los empleados públicos que

COFL02 Página 8 de 12

Page 9: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

ÁREA COMPONENTE OBJETIVO

obtengan La siguiente calificación:

Empleados Públicos Resultados de EvaluaciónGerentes Públicos Sobresaliente 101 – 105%

Carrera Administrativa - Libre Nombramiento y Remoción que no son Gerentes Públicos Sobresaliente > al 95%

Provisionales Excelente 9,5 - 10

El Comité de Estímulos e Incentivos, realizará el proceso de selección de los mejores empleados públicos, de conformidad con los parámetros establecidos institucionalmente.

APOYO ECONÓMICO PARA EDUCACIÓN FORMAL

Otorgar apoyo económico a los funcionarios de Carrera Administrativa y los de Libre Nombramiento y Remoción, para sufragar los gastos de matrícula de programas de pregrado y postgrado, de conformidad con la normatividad y reglamento vigente.

PREPARACIÓN PREPENSIONADOS

Coordinar actividades enfocadas a la preparación de los funcionarios próximos a cumplir los requisitos exigidos para optar por el retiro laboral, realizando actividades de preparación y adaptación a un nuevo estilo de vida; fomenta la creación de un proyecto de vida, la ocupación del tiempo libre, la promoción y prevención de la salud y alternativas ocupacionales.

TELETRABAJO Otorga teletrabajo de conformidad con la normatividad vigente.

El presente Plan será socializado por el Grupo de Talento Humano a todos los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud, a través de correo electrónico y publicación en la Intranet institucional.

9. POLÍTICA DE GESTIÓN PRESUPUESTAL Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO

El plan de Bienestar Social Incentivos de la Superintendencia Nacional de Salud, para el año 2019, serán financiados a través de la apropiación de Recursos de Inversión y Funcionamiento, distribuidos de la siguiente manera:

Recursos Rubro Descripción Valor

Funcionamiento

02-02-02-009-06 Servicios de Esparcimiento, Culturales y Deportivos $ 168´000.000.00

02-02-02-009-06-09 Otros Servicios de Esparcimiento y Diversión

Inversión C-1999-0300-7-0-1999058-03 Educación Formal $ 250´000.000.00

Nota: La ejecución de las actividades a desarrollar planeadas en el presente Plan de Bienestar están sujetas previa autorización del presupuesto asignado por la entidad

COFL02 Página 9 de 12

Page 10: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Las actividades contempladas en el presente plan están sujetas a los tiempos y disponibilidad de los escenarios en las diferentes fechas del año.

Áreas Actividad / Evento

Mes y año 2019 Año 2020

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

Nov Dic

Ene

Protección y Servicios Sociales

(Componentes: Recreativo,

Cultural, Deportivo, Familiar, Salud)

Vacaciones Recreativas (2)                        

Actividades para hijos adolescentes (2)                        

Actividad Para Solteros (1)Actividad Para Parejas sentimentales (1)                        

Caminatas Ecológicas (2)

Voluntariado - EcoladrillosCelebración día de la Familia dos (2) veces al año

HalloweenDescanso compensado festividades de fin de añoAcondicionamiento físico aeróbicos / rumba terapiaParticipación en cuatro (4) carreras de atletismo (Categorías competitivas y/o recreativas)Programa de prevención de lesiones ARLCampeonatos internos una vez al año: Bolos, tejo, rana, ping-pong.Gestión de convenios con GimnasiosGestión de convenios de Subsidios para viviendaPases de ingreso a actividades / eventos culturales: Teatro, Cine, otros.Promoción y prevención de la salud, alimentación Saludable (Entrega de fruta, charlas en puestos de trabajo).Promoción y prevención de la salud: Día de las Escaleras /Jean Day / Tenis: Dos (2) veces al año.

                       

Calidad de Vida Laboral 

(Componentes: Clima Laboral,

Incentivos, Prestación de Servicios por terceros, Pre Pensionados,

Diagnóstico e intervención clima laboral y riesgo psicosocial                        

Talleres / actividades de integración entre áreas                        

Acompañamiento en momentos especiales                        

Conmemoración día de la Mujer

Conmemoración día de la MadreConmemoración día del día del Servidor PúblicoConmemoración día de la Secretaria                        

COFL02 Página 10 de 12

Page 11: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

Áreas Actividad / Evento

Mes y año 2019 Año 2020

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene

Teletrabajo)

 

Conmemoración día del conductorCumpleaños de la Superintendencia Nacional de SaludNovenas NavideñasReconocimiento de fechas especiales (día de cada profesión)Día libre por cumpleaños de cada funcionario / acuerdo sindicalApoyo económico para educación formalSelección de los mejores empleadosPromoción seguridad Social Integral Prestación de Servicios por terceros: Entidades Promotoras de Salud EPS, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, Caja de Compensación Familiar, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, Entidades financieras, Fondo Nacional del Ahorro FNA, Otras.Apoyo y seguimiento al proceso de Pensión (Seguimiento y acompañamiento a los prepensionados en los procesos de trámite de jubilación / talleres prácticos y actividades recreativas / Reconocimiento y agradecimiento público por haber dedicado parte de su vida a la entidad).

Teletrabajo (Capacitación, Otorgamiento y acompañamiento)

11. DIVULGACIÓN

El presente Plan será socializado por el Grupo de Talento Humano a todos los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud, a través de correo electrónico y publicación en la Intranet institucional.

12. EVALUACIÓN

La evaluación del Plan se realizará de conformidad con los lineamientos institucionales y los indicadores de eficiencia, eficacia y efectividad, haciendo referencia al cumplimiento de objetivos, plazos establecidos y recursos asignados.

COFL02 Página 11 de 12

Page 12: Plan bienestar, estimulos e incentivos 2019 · Web viewContribuir en el mejoramiento de la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud y su

13. BIBLIOGRAFÍA

La Calidad de Vida Laboral para una Cultura de lo Público: Instrumentos para su Gestión. Departamento Administrativo de la Función Pública. Octubre 2004.

Guía Sistema de Estímulos Orientaciones Metodológicas 2012. Departamento Administrativo de la Función Pública. Noviembre 2012.

Decreto 1567 del 5 de agosto de 1998, por el cual se crean el Sistema Nacional de Capacitación y el Sistema de Estímulos para los Servidores del Estado.

Decreto 1572 del 5 de agosto de 1998, por la cual se reglamenta la Ley 443 de 1998 y el decreto Ley 1567 de 1998.

Ley 734 del 5 de febrero de 2002, por el cual se expide el Código Único Disciplinario.

Ley 909 del 23 de septiembre de 2004. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones.

Decreto 1227 del 21 de abril de 2005, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 909 de 2004 y el Decreto Ley 1567 de 1998.

Decreto 2929 del 25 de agosto de 2005, Por el cual se reglamenta el Decreto Ley 775 de 2005.

Decreto 1083 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública.

COFL02 Página 12 de 12