Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
-
Author
gustavo-specht -
Category
Recruiting & HR
-
view
885 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
- 1. PLAN BSICO DE TRABAJO DEPLAN BSICO DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALSEGURIDAD Y SALUD LABORAL recursos humanos ganadores
2. Estas son recomendacionesEstas son recomendaciones Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales ConocimientosConocimientos NONO LineamientosLineamientos PolticasPolticas InstruccionesInstrucciones recursos humanos ganadores Cada gerente de personal aplica criterio de acuerdo a la realidad de la tienda y, siempre involucrando a su gerente de tienda y con plena autorizacin de la Direccin de Personal I M P O R T A N T E NUEVANUEVA la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 3. recursos humanos ganadores la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos Octubre 2011Octubre 2011 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 4. recursos humanos ganadores Plan Bsico de SSL la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD LABORAL AMBIENTE 70%70% 20%20% 10%10% Administrativo Alta inversin (Notificacione s) (Remodelacin, reubicacin etc.) O y M Expansin / Small Proyect 5. recursos humanos ganadores Plan Bsico de SSL la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD LABORAL AMBIENTE Promocin, prevencin y mantenimiento Bienestar fsico, mental y social Medicina del Trabajo, la Higiene Ocupacional, Seguridad Laboral y Psicologa Ocupacional entre otros Orden y limpieza Mantenimiento de maquinas, equipos y herramientas Sistemas de control y extensin de incendios Ruido, polvo, iluminacin y ambiente trmico Evitar accidentes yEvitar accidentes y enfermedadesenfermedades Ergonoma 6. recursos humanos ganadores Plan Bsico de SSL la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD LABORAL AMBIENTE Gerente de Personal Coord. Regionales de SSL Medicinal Jefe de Mantenimiento Coord. Regional de SSL Empresas especialistas Gerencia Nacional de SSLGerencia Nacional de SSL Coord. Regional de SSL DIRECCIN DE PERSONAL Junta Directiva 7. recursos humanos ganadores Objeto de la LOPCYMAT la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos Artculo 1. El objeto de la presente Ley es: Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las polticas, y los rganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades fsicas y mentales, mediante la promocin del trabajo seguro y saludable, la prevencin de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparacin integral del dao sufrido y la promocin e incentivo al desarrollo de programas para la recreacin, utilizacin del tiempo libre, descanso y turismo social. 8. recursos humanos ganadores Campaa de Informacin, difusin y divulgacin INFORMAR Y EDUCAR PREVENCIN SEGURIDAD HIGIENE AMBIENTE la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 9. recursos humanos ganadores CONOCER LOS PROCESOS CUMPLIR LAS NORMAS MODELO /AGENTE DE CAMBIO COACHING entrenamiento que tiene como finalidad desarrollar el potencial latente de las personas, de forma metdica estructurada y eficaz. COMO GERENTE DECOMO GERENTE DE PERSONALPERSONAL COMO SUPERVISORCOMO SUPERVISOR Actores Protagnicos la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 10. recursos humanos ganadores Campaa de informacin, difusin yCampaa de informacin, difusin y divulgacindivulgacin ACCIONES ESTRATEGICAS INMEDIATAS x EXPERIENCIA Accidentes y Enfermedades Servicio de Seguridad Salud Laboral CSSL Educacin, Formacin e Informacin 1 2 3 4 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos (inspeccione s) 11. recursos humanos ganadores CSSL 1.- Comit de Seguridad y Salud1.- Comit de Seguridad y Salud LaboralLaboral la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 12. recursos humanos ganadores CSSL Reuniones Ordinarias y Eventuales Una reunin cada 15 das Cartelera del CSSL Publicar los ndices de accidentabilidad y morbilidad, avances y acuerdos Recorridos por Tienda Para detetar condiciones inseguras de trabajo Asignacin de Tareas y zonificacin de tienda Avanzar y alcanzar resultado en equipo Libro de Actas de Reuniones Resguardado por la Gerencia de Personal Informe de Actividades a INPSASEL Los primeros 5 das de cada mes Registro y Legalizacin del Comit Abrir carpeta con la respectiva documentacin y ubicarla en un lugar visible Disponer de un archivador las losDisponer de un archivador las los DDPDDP 1 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 13. recursos humanos ganadores Asignar Responsabilidades Reuniones Peridicas Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Lugar Estratgico mnima una vez al mes ..algunos invitados Libro de Actas de Reuniones Respuesta a tiempo Informar a la Gerencia de Tienda y Dir de Personal Avalado Involucrar Informar / Participar todos los RDP Asignar Tareas Escuchar opiniones Asegurar el debido cumplimiento Seguimiento de las Pendientes trate en lo posible que la correspondencia de los DDP sea dirigida y presentada al Gerente de Personal en las reuniones del Comit CSSL1 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 14. BAOS COMEDOR CUARTO DE LOCKERS siempre con servilletas y papel higinico Limpio, Microondas suficientes y operativos sierra y balanzas operativas, rea limpia, uniformes PESCADERA CARNICERA PISO DE VENTAS todos botas de seguridad, cierre de pasillo, casco montacarguistas, uniforme correspondientes, mal paletizado exhibicin riesgosa RECEPCIN DE MERCANCA todos botas de seguridad, casco montacarguistas, mal paletizado exhibicin riesgosa, transpaletas operativas CERO CALETEROS REAS RECREACIN Y DEPORTE Buen mantenimiento CERO LICOR recursos humanos ganadores CSSL Recorridos por Tienda 1 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 15. PERECEDEROS RECEPCIN DE MERCANCA PISO DE VENTAS Cavas Transpaletas Jirafas Trolis tiles y herramientas de carnicera y pescadera Traspaletas Paletas Montacargas Transpaletas Cierre de Pasillos DOTACION DE UNIFORMES Y EPP recursos humanos ganadores CSSL Equipos y Herramientas 1 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 16. recursos humanos ganadores 2.- Accidentes y Enfermedades2.- Accidentes y Enfermedades la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 17. recursos humanos ganadores Declaraci n 24 hrs. Usuario y clave Para accesar a la pgina www.inpsasel.gob.ve Ubicarla en la carpeta de Notificacin y Declaracin de Accidentes Accidentes y Enfermedades Notificaci n 60 min. Investigacin del Accidente Realizar una entrevista indagatoria de lo ocurrido 1 copia para el expediente 1 copia para la carpeta de Notificacin y Declaracin de Accidentes Total Atencin y Ayuda al Accidentado Durante la atencin medica , recuperacin y rehabilitacin en caso de enfermedad consultar con laen caso de enfermedad consultar con la Coordinacin Nacional de SHACoordinacin Nacional de SHA 1 copia para el expediente 1 copia para la carpeta de Notificacin y Declaracin de Accidentes Notificaci n al Ministerio del Trabajo1 copia para el accidentado y activar la Pliza de Accidentes de Trabajo 1 copia para el expediente 1 copia para la carpeta de Notificacin y Declaracin de Accidentes 2 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 18. 60 MINUTOS Instructivo para los Omega 1 24 HORAS Notificacin Declaracin recursos humanos ganadores Mantenga visiblemente la carpeta deMantenga visiblemente la carpeta de AccidentesAccidentes H.C.M. Seguro Accidentes Laborales Brindar toda la atencin al accidentado 2 Usuario y clave Para accesar a la pgina www.inpsasel.gob.ve Ubicarla en la carpeta de Notificacin y Declaracin de Accidentes Accidentes y Enfermedades la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 19. recursos humanos ganadores 3.- Servicio de Salud en el Trabajo3.- Servicio de Salud en el Trabajo (Servicio Medico)(Servicio Medico) la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 20. recursos humanos ganadores Equipo Multidisciplinario Servicio de Salud en el Trabajo (Servicio Medico) OJO - Carcter preventivo, brindar atencin primariaOJO - Carcter preventivo, brindar atencin primaria Dotacin necesaria Funcionamiento durante toda la Jornada de Trabajo Lineamientos al personal medico a.- Informar de inmediato a la Gerencia de Personal, Omega 1 o en su defecto a Seguridad de los incidentes y accidentes b.- Elaborar clara y especficamente el informe medico de lo ocurrido c.- Brindad excelente atencin medica d.- No emitir opiniones y recomendacin sin la autorizacin de la Gerencia de Personal e.- Elaborar los ndices de morbilidad por empleado x rea x cargo x turno Campaa de informacin, difusin y divulgacinCampaa de informacin, difusin y divulgacin 3 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 21. recursos humanos ganadores 4.- Educacin, Formacin e4.- Educacin, Formacin e InformacinInformacin la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 22. recursos humanos ganadores SupervisoreSupervisore ss CSSLCSSL FormacinFormacin EmpleadEmplead osos Educacin, Formacin e Informacin4 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 23. recursos humanos ganadores Induccin Nuevo Empleado Brigada de Emergencia Solicitar apoyo a la Coord. Nacional de Seguridad Higiene y Ambiente (SHA) Educacin, Formacin e Informacin 16 Horas Trimestrales por trabajador En acuerdo con el CSSL Primeros Auxilios Manejo y Extincin de Incendios Premencin de Accidente Traslado y levantamiento de carga Buen uso de los Equipos de Proteccin Personal (EPP) Uso y abuso del tabaco droga y alcohol Carta de Notificacin de Riegos Anlisis Seguro del Trabajo (AST) Ver check list de ingreso Notificacin de Riegos (NDR) Taller Bsico de Prevencin de Accidentes Reinduccin deReinduccin de todo eltodo el personal,personal, entrega y firmaentrega y firma de la carta dede la carta de riesgo + AST +riesgo + AST + NDRNDR 4 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 24. recursos humanos ganadores FORMACIN DE LOSFORMACIN DE LOS SUPERVISORES EN MATERIA DESUPERVISORES EN MATERIA DE SEGURIDADSEGURIDAD Alinear al equipo Reforzar procedimientos, norma polticas, ect 4 Educacin, Formacin e Informacin Octure 2011Octure 2011 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 25. 4 Educacin, Formacin e Informacin la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos recursos humanos ganadores 26. recursos humanos ganadores Check List de Adiestramiento Ultima Revisin: 23-06-11 1 REVISAR DIARIAMENTE la programacin y planificacin de ejecucin (anual, semestral o trimestral) 2 Solicitar y presentar tres (3) cotizaciones (presupuestos) 3 Solicitar Informacin de la Entidad Didctica (historia, cartera de clientes, ubicacin, persona contacto, registro mercantil, rif, nit) 4 Registro de Inpsasel sin son actividades de seguridad y salud laboral 5 Solicitar Informacin curricular amplia del facilitador 6 Orden de Compra 7 Aprobacin de la Gerencia de Tienda 8 Aprobacin de la Gerente Regional 9 Aprobacin de la Direccin de Personal 10 Hacer publicidad y recordatorio para asegurar un buen % de asistencia (anticiparse) 11 Elaborar y enviar a los dptos la planificacin de asistencia y participacin de los empleados 12 Solicitar apoyo al Gerente General en la asistencia y participacin de los empleados 13 Revisar previamente el CONTENIDO PROGRAMTICO para evitar presentar aspectos polticos, religin, sindicatos, DDP, supervisores, realizar comparacin de beneficios con otras empresas y, cualquier otro aspecto que ud considere 14 Entrevista con el facilitador y DAR INSTRUCCIONES para evitar tocar temas polticos, religin, sindicatos, DDP, supervisores, realizar comparacin de beneficios con otras empresas y cualquier otro aspecto que ud considere 15 Asegurar previamente los equipos audiovisuales 16 Asegurar previamente material para la elaboracin de certificados 17 Asegurar previamente saln de adiestramiento limpio y ordenado 18 Asegurar refrigerios y/o almuerzos a tiempo 19 Realizar requicisiones por cada evento de adiestramiento 20 Apertura de la actividad por parte de Gerente de Personal y/o Gerente General 21 Lista de Asistencia con nombre, apellidos, cargo, c.i., departamento, hora de entrada, hora de salida, firma de los participantes y firma del facilitador 22 Verificacin de Aprendizaje (Examen, prueba test, etc) 23 Evaluacin de la Actividad 24 Tabular los resultados de la Evaluacin de la Actividad y revisar oportunidades de mejoras 25 Certificado de Participacin y Asistencia (se debe entregar al finalizar la actividad) 26 Cierre de la actividad por parte de Gerente de Personal 27 Fotografa (revisar la carga de las bateras de la cmara) 28 Estadstica de horas hombre de adiestramiento programadas vs. ejecutadas 29 Copia del Certificado, lista de asistencia, evaluacin de taller, verificacin de aprendizaje y fotografa para la carpeta de adiestramiento mes 30 Copia del Certificados y verificacin de aprendizaje para el expediente del participante 31 Copia de factura y requisiciones para la carpeta de adiestramiento mes 32 Realizar seguimiento a la cancelacin y pago de la actividad de adiestramiento 33 Relacionar las horas de adiestramiento, nro. de participantes y costo en los indicadores del mes 34 Enviar a O.C. Atencin Silvia Mejias con copia a Mireya Morillo el ultimo dia de cada mes APLIQUECHECKLISTAPLIQUECHECKLIST Educacin, Formacine Informacin 4 la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 27. recursos humanos ganadores Campaa de Informacin, Difusin yCampaa de Informacin, Difusin y DivulgacinDivulgacin la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 28. recursos humanos ganadores Campaa de Informacin, difusin y divulgacin Cartelera del CSSL Afiches Boletn de SHA mensual anexo a los recibos de pago Pancarta alusiva a trabajar con seguridad en R.M. , C.F y Perecederos Da Mundial de la Seguridad Industrial 28 de Marzo (eventos deportivos) INFORMAR A LOS SUPERVISORES la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 29. recursos humanos ganadores otros procesos que apoyan el PLANotros procesos que apoyan el PLAN la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 30. recursos humanos ganadores N Movimiento / Cambio / Situacin Transferencia de Tienda Transferencia de Dpto. Promocin Cargos NO Supervisorios Promocin Cargos Supervisorios 1 Carta de solicitud elaborada a "puo y letra" por el empleado solicitante con fecha, firma, nombre y apellidos claros, c.i. cargo, motivo X X 2 Revisar condiciones socioeconmicas X X X X 3 Elaborar propuesta salarial y anexar a movimiento de personal (anexo) X X 4 Entrevista tcnica con el gerente de personal o responsable del rea y anexar al expediente X X X X 5 Evaluacin medica fsica y laboratorio X X X X 6 Elaborar evaluacion de desempeo y anexar a movimiento de personal (anexo) X X X X 7 Elaborar programa de induccin interno o externo y adiestramiento y anexar a movimiento de personal (anexo) X X X X 8 Elaborar y enviar a OC Movimiento de Personal firmado y autorizado por la Gerencia General y esperar autorizacin de la Direccin de Personal X X X X 9 Elaborar y enviar a OC Movimiento de Personal firmado por la Gerencia General de vacante originada y esperar autorizacin de la Direccin de Personal X X X X 10 Envo de expediente a OC con mail anexo (dejar copia) X 11 Carta de renuncia al cargo que ocupa en el Sindicato si es integrante de la Organizacin Sindical X X 12 Carta de renuncia al cargo de Delegado de Prevencin (DDP) X X 13 Carta de renuncia al cargo de Representante del Patrono (RDP) X 14 Entrega de locker X 15 Entrega de candado y llaves X 16 Entrega de uniformes, botas y equipos de proteccin personal (EPP) X 17 Entrega de carnet X 18 Informa a Seguridad de Tienda cambio de situacin X X X X 19 Publicar en cartelera de recursos humanos el cambio de situacin, foto (DO) X X 20 Elaborar y enviar a la tienda transferida la Forma 14-03 y dejar copia para el expediente X 21 Elaborar y enviar a la tienda transferida la Forma 14-100, y dejar copia en el expediente X 22 Egreso del sistema tiuna previo acuerdo entre las tiendas X 23 Cambio de salario del sistema tiuna X X 24 Elaborar y entregar carta de promocin firmada por el gerente del rea y gerente general X X 25 Informar a la compaa de seguros de HCM y Odontologa el cambio de situacin X 26 Informar a la compaa de seguros funerario el cambio de situacin X 27 Revisar en nomina el cambio de situacin, turno, departamento, cargo ect X X X X 28 Apertura nueva cuenta se nmina X 29 Retroactivo de salario (si aplica) X X 30 Induccin de Recursos Humanos X X X X 31 Taller de Accidentes Laborales Bsico X X X X 32 Presentacin y recorrido por tienda X 33 Declaracin de Conflicto de Intereses X X X X 34 Explicacin, entrega y firma del Anlisis Seguro de Trabajo (AST) X X X X 35 Explicacin, entrega y firma de la Notificacin de Riesgos (NDR) X X X X 36 Explicacin, entrega, firma y aceptacin de la Carta de Notificacin de Riesgos X X X X 37 Firma de la Descripcin de Cargo X X X X 38 Elaborar Forma 14-02 y dejar copia para el expediente X 39 Ingreso del sistema tiuna previo acuerdo entre las tiendas X 40 Participar al sindicato del movimiento si es necesario X X 41 Enviar el certificado de salud y manipulacin de alimentos X 42 Cualquier otro detalle que ud considere importante revisar y o aplicar de acuerdo a su criterio y realidad de la tienda previa consulta con la Gerencia General y/o Direccin de Personal X X X X Ultima revisin: 19-07-11 Check List de Transferencia y Promocin APLIQUECHECKLISTAPLIQUECHECKLIST Trasferenciasy Promociones la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 31. recursos humanos ganadores Evaluacin Medica Pre-Empleo Referencias Laborales Referencias de Seguridad APLIQUE CHECK LISTAPLIQUE CHECK LIST Reclutamiento y Seleccin la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 32. recursos humanos ganadores pendiente conpendiente con los exmeneslos exmenes pre-empleopre-empleo Reclutamiento y Seleccin la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 33. recursos humanos ganadores Makro Comercializadora S.A. Ultima Modificacin: 06/07/10 Gerencia de Personal Tienda La Urbina Nombre del Trabajador: ___________________________________ # Documento Si No No Aplica Observaciones 1 AR-I 2 N.I.T. 3 Apertura Cuenta de Nmina a la fecha del ingreso 4 Autorizacin para Examenes Medicos 5 Carta de Afiliacin Sindical 6 Carta de Expliacin del H:C.M. 7 Certificado de Salud 8 Chequeo de Referencia de Seguridad 9 Chequeo de Referencia Laboral 10 Conflicto de Interes 11 Constancia de Manipulacin de Alimentos 12 Constancia de Postulacin de Pasantias 13 Constancias de Estudios 14 Constancias de Trabajos Anteriores 15 Contrato de Trabajo 16 Curriculum Vitae 17 Curso de Calidad de Servicio y Atn. al Cliente 18 Descripcin de Cargo 19 Entrevista de Seleccin RRHH 20 Entrevista de Seleccin Supervisor 21 Examn Pre-Empleo 22 Fideicomiso 23 Forma 14-03 ultimo trabajo 24 Forma 14-02 25 Fotocopia de La C.I. 26 Fotos (2) Fondo Blanco 27 Funeraria 28 Guarderia Carta de Explicacin 29 Guarderia Requisitos 30 H.C.M. 31 Induccin de RRHH Calidad de Serv. Atn.al Cliente 32 Induccin de RRHH Historia de Makro 33 Induccin de RRHH Quienes Somos???? 34 Induccin de RRHH Reglamento Interno 35 Movimiento de Personal 36 Partida de Nacimiento Empleado 37 Partida de Nacimiento Esposa 38 Partida de Nacimiento Hijos 39 Planilla de Ingreso 40 Poliza de Accidentes Personales 41 Poliza Exceso 42 Programa Seguridad de Informacin SHV 43 Referencias Personales (3) 44 Reglamento Interno de Tienda 45 Solicitud de Carnet de Identificacin (Pasaporte) 46 Formato Ruta Laboral 47 Titulos de Estudio 1 Charla de Seguridad Integral 2 Anlisis de Riesgos de Trabajo 3 Constancia de Notificacin de Riesgos 4 Constancia de Induccin Seguridad Industrial 5 Constancia de Dotacion de Uniformes y Equipos 6 Poltica de Seguridad, Higiene y Ambiente 7 Taller de Prevencin de Accidentes 8 Operador de Montacargas Obsevaciones:_____________________________________________________________________________ Procesos de Ingreso y Contratacin APLIQUECHECKLISTAPLIQUECHECKLIST la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 34. Check List de Egreso Ultima Revisin: 01-06-11 1 Carta de renuncia elaborada a "puo y letra legible" por el empleado con fecha, firma, nombre y apellidos claros, c.i. cargo, motivo y preaviso 2 Carta de renuncia al cargo que ocupa en el Sindicato si es integrante de la Organizacin Sindical 3 Carta de renuncia al cargo de Delegado de Prevencin (DDP) 4 Carta de renuncia al cargo de Representante del Patrono (RDP) ante el Comit de Seguridad y Salud Laboral5 Acta de desincorporacin del Supervisor del INCES si es Aprendiz Inces 6 Si es por fallecimiento solicitar a familiares acta de defuncin, declaracin de herederos, revision de la pliza de vida y otros beneficios para efecto de pagos si aplica de acuerdo a la Convencin Colectiva Vigente (CCV) 7 Si es por embargo de prestaciones revisar acta del tribunal de menores 8 Si es despido revisar previamente la inamovilidad laboral salarial, por estado de gravidez, por procesos eleccionarios sindicales y DDP, discusin de convenio colectivo, por licencia paternal, reposo y desempeo laboral y solicitar autorizacin a la Direccin de Personal9 Egresar del sistema de nmina inmediatamente para evitar pagos y ticket de alimentacion indebidos10 Involucrar, informar, notificar inmediatamente el egreso al supervisor inmediato 11 Involucrar, informar, notificar inmediatamente el egreso al Gerente General 12 Involucrar, informar, notificar inmediatamente el egreso a Seguridad de Tienda 13 Participar al sindicato del egreso si es necesario 14 Entrevista de egreso con copia para el expediente 15 Entrevista de egreso, si el empleado se niega a realizar la misma indique las razones claras en la parte de observaciones firme y deje copia en el expediente 16 Entrega de locker 17 Entrega de candado 18 Entrega de uniformes, botas y equipos de proteccin personal (EPP) 19 Entrega de carnet 20 Evaluacin medica post-empleo 21 Elaborar y presentar acta ante el Comit de Seguridad y Salud Laboral (CSSL) para dejar constancia si el empleado se neg a practicarse la evaluacin post-empleo 22 Elaborar Movimiento de Personal de Liquidacin y enviar inmediatamente a OC acompaado de mail (deje copia) 23 Elaborar Movimiento de Personal de vacante originada y enviar inmediatamente a OC acompaado de mail (deje copia) 24 Elaborar la Solicitud de liquidacin de fideicomiso y enviar inmediatamente anexo al movimiento de egreso a OC acompaado de mail (deje copia) 25 Hacer Seguimiento a la Liquidacin 26 Evitar retardo en la entrega de la Liquidacin 27 Enviar a seguridad de tienda mail informando el egreso del trabajador 28 Cargar los faltantes de caja en el sistema de nmina si es cajero 29 Elaborar la Forma 14-03 30 Elaborar la Forma 14-100 31 Egreso del sistema tiuna antes de los 3 das de la fecha de egreso 32 Constancia de egreso de H.C.M. 33 Constancia de egreso Pliza de Odontologa 34 Constancia de egreso Pliza Funeraria 35 Realizar llamadas telefnicas al momento de recibir la liquidacin 36 Entrega y explicacin detallada de la Liquidacin del Prestaciones por parte del Gerente de Personal con copia para el expediente 37 Entrega y explicacin detallada del Fideicomiso por parte del Gerente de Personal con copia para el expediente 38 Entrega de Constancia de trabajo con copia para el expediente 39 Entrega de Constancia de L.V.H. con copia para el expediente 40 Entregar la Forma 14-03 y dejar copia para el expediente 41 Entregar la Forma 14-100, y dejar copia en el expediente 42 NO SE ENTREGA LIQUIDACIN NI FIDEICOMISO NI DOCUMENTOS A TERCEROS SIN PODER NOTARIADO 43 Si el empleado solicita el original del certificado de salud y manipulacin de alimentos y otros documentos personales deje copia en el expediente 44 Archivar en expediente la liquidacin de prestaciones 45 Enviar el expediente al archivo de egresados despus de 1 ao 46 Cualquier otro detalle que ud considere importante revisar y o aplicar de acuerdo a su criterio y realidad de la tienda previa consulta con la Gerencia General y/o Direccin de Personal recursos humanos ganadores APLIQUECHECKAPLIQUECHECK LISTLIST Egresos la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos 35. recursos humanos ganadores PROCESO PAGO Y DISFRUTE DE VACACIONESPROCESO PAGO Y DISFRUTE DE VACACIONES PROGRAMACIN ANUAL DE VACACIONES (..se enva a los responsables de las reas en el mes de diciembre) NOTIFICACIN DE EVALUACIN MEDICA (archivar en expediente) EVALUACION MEDICA PREEVALUACION MEDICA PRE Y POST VACACIONALY POST VACACIONAL LaboratorioFsica MOVIMIENTO DE PERSONAL OJO con lo acordado en las ConvencionesOJO con lo acordado en las Convenciones Colectivas Vigentes de cada TiendaColectivas Vigentes de cada Tienda Vacaciones 36. recursos humanos ganadores Cmo vamos a lograr estosCmo vamos a lograr estos objetivos?objetivos? 37. recursos humanos ganadores Cmo vamos a lograr estosCmo vamos a lograr estos objetivos?objetivos? Presentando este Plan de Trabajo al CSSL Progresivamente En un tiempo no menor de 3 meses Asignando responsabilidades de actuacin a los DDP Con la total participacin activa del Coordinador Regional de SSL Pasante de Ingeniera Industrial y/o cualquier otro ente administrativo Plan de Visitas del Coordinador Regional de SSL Estricto cumplimiento de las Reuniones del CSSL Finalmente con el apoyo de la Gerencia General de Tienda 38. recursos humanos ganadores PROGRAMA DEPROGRAMA DE SEGURIDAD YSEGURIDAD Y SALUD LABORALSALUD LABORAL 39. recursos humanos ganadores Feliz TerminoFeliz Termino Garantizar el cumplimiento de LeyGarantizar el cumplimiento de Ley Evitar demandas, sanciones y multasEvitar demandas, sanciones y multas Mantener un buen ambiente de trabajoMantener un buen ambiente de trabajo GANAR - GANARGANAR - GANAR 40. recursos humanos ganadores ..todo lo anterior..todo lo anterior convrselo con su Gerenteconvrselo con su Gerente de Tienda, involcrelo,de Tienda, involcrelo, mantngalo informado ymantngalo informado y solicite autorizacinsolicite autorizacin parapara ejecutarejecutar 41. recursos humanos ganadores Estas son recomendacionesEstas son recomendaciones Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales ConocimientosConocimientos NONO LineamientosLineamientos PolticasPolticas InstruccionesInstrucciones Cada gerente de personal aplica criterio de acuerdo a la realidad de la tienda y, siempre involucrando a su gerente de tienda y con plena autorizacin de la Direccin de Personal I M P O R T A N T E NUEVANUEVA 42. Preguntas?Preguntas? recursos humanos ganadores Gracias la Seguridad esla Seguridad es Responsabilidad de TodosResponsabilidad de Todos