Plan Analítico Sistemas MicroprocesadosI

download Plan Analítico Sistemas MicroprocesadosI

of 5

Transcript of Plan Analítico Sistemas MicroprocesadosI

  • 5/24/2018 Plan Analtico Sistemas MicroprocesadosI

    1/5

    1

    PLAN ANALTICO

    1. Datos Informativos

    CARRERA: INGENIERIA ELECTRONICA

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS MICROPROCESADOS I

    MODALIDAD: PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL A DISTANCIA

    NMERO DE CRDITOS: 6

    NIVEL: SEXTO

    2. Descripcin de la asignatura o mdulo

    En esta asignatura se dar a conocer los conceptos de los sistemasmicroprocesados y microcontrolados y sus aplicaciones.

    3. Objetivos o competencias de aprendizaje

    3.1. General

    Conocer y estudiar los sistemas microprocesados y microcontrolados, para eldesarrollo de aplicaciones que permitan dar solucin a problemas en diferentes reas.

    3.2. Especficos:

    1. Analizar el funcionamiento de los microprocesadores y los microcontroladores2. Estudiar las formas de programacin en entornos de desarrollo de Alto Nivel para

    la implementacin de aplicaciones mediante el uso de microcontroladores.3. Simular y emular el comportamiento de un microcontrolador4. Realizar la comunicacin entre los sistemas microprocesados y microcontrolados.

    4. Contenidos cognitivos procedimentales y actitudinales

    1. SISTEMAS MICROPROCESADOS Y MICROCONTROLADOS1.1. Evolucin de los microprocesadores.1.2. Arquitectura bsica del microprocesador.1.3. Formato de datos, conjunto de instrucciones y memoria1.4. El microcontrolador y sus caracteristicas1.5. Evolucin de los microcontroladores.

  • 5/24/2018 Plan Analtico Sistemas MicroprocesadosI

    2/5

    2

    2. ARQUITECTURA DE LOS MICROCONTROLADORES.2.1. Arquitectura Harvard y Von Newman.2.2. Circuitos osciladores.2.3. Ciclo de instruccin.2.4. Memoria de programa y datos.2.5. Perifricos.

    3. PROGRAMACION DE LOS MICRONTROLADORES3.1. Set de Instrucciones.3.2. Duracin de las instrucciones.3.3. Tipos de instrucciones.3.4. Modos de direccionamiento3.5. Software de programacin.3.6. Entorno de desarrollo.

    4. ELABORACION DE SUBRUTINAS Y MANEJO DE PERIFERICOS EXTERNOSBASICOS

    4.1. Configuracin de los puertos E/S digitales.4.2. Rutinas de tiempo con ciclos de mquina y timers4.3. Multiplexacin en el tiempo4.4. Configuracin de interrupciones internas y externas.4.5. Manejo de teclado y touch panel4.6. Manejo de dispositivos de visualizacin.4.7. Manejo de la memoria EEPROM.4.8. Configuracin del mdulo conversor A/D y D/A.4.9. Configuracin del mdulo CCP y PWM

    5. COMUNICACIN CON MICROCONTROLADORES5.1. Mdulo de Comunicacin Serie y Paralelo

    5.2. Mdulo de Comunicacin I2C5.3. Mdulo de Comunicacin USB5.4. USB Bootloader y sistemas plugandplay5.5. Aplicaciones de comunicaciones.

  • 5/24/2018 Plan Analtico Sistemas MicroprocesadosI

    3/5

    3

    5. MTODOS DE APRENDIZAJE

    MTODOS TCNICAS

    Trabajo Cooperativo Anlisis, comentario y desarrollo de Guas de Estudio

    AprendizajeRealizacin de prcticas de laboratorio

    Analgico o comparativo Trabajos grupalesAprendizaje basado enproblemas

    Investigacin bibliogrfica y de Internet (Lecturas)Uso de las AVAC

    Grupos de discusin, simulacin Resolucin de ejercicios y problemas en grupoPreguntas de Aplicacin Exposiciones y demostraciones de las guas de trabajo

    individuales o grupales

    6. EVALUACIN

    La evaluacin estar de acuerdo a los reglamentos vigentes de la universidad.

    Est dividida en dos partes Interciclo y Final, y cada parte est compuesta por:

    Aprovechamiento: mnimo 3 actividades diferentes y con un valor mnimo

    de 30 puntos

    Examen: con un valor mximo de hasta 20 puntos.

  • 5/24/2018 Plan Analtico Sistemas MicroprocesadosI

    4/5

    4

    7. Planificacin de actividades

    OBJETIVOS

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    RECURSOSCRITERIOS DE

    EVALUACIN

    PUNTAJE TIEMPOPRESENCIAL

    TRABAJO

    AUTNOMOEN EL AVAC

  • 5/24/2018 Plan Analtico Sistemas MicroprocesadosI

    5/5

    5

    8. Bibliografa.

    [1] J. CLAVIJO, Diseo y simulacin de sistemas microcontrolados en lenguajeC Programacin con MikroC PRO Simulacin en Proteus ISIS,

    Primera edicin, Colombia. 2011,[2] M. BATES,PIC Microcontrollers An Introduction to Microelectronic, EditorialElsevier, Tercera Edicin, Inglaterra, 2011.

    [3] E. GARCA, Compilador C CCS y Simulador Proteus para MicrocontroladoresPIC, Editorial Marcombo, Segunda Edicin,Mxico,2012, 340 p

    http://www.amazon.com/PIC-Microcontrollers-Third-Edition-Microelectronics/dp/0080969119/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1383083040&sr=8-1&keywords=pic+microcontrollershttp://www.amazon.com/PIC-Microcontrollers-Third-Edition-Microelectronics/dp/0080969119/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1383083040&sr=8-1&keywords=pic+microcontrollershttp://www.amazon.com/PIC-Microcontrollers-Third-Edition-Microelectronics/dp/0080969119/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1383083040&sr=8-1&keywords=pic+microcontrollershttp://www.amazon.com/PIC-Microcontrollers-Third-Edition-Microelectronics/dp/0080969119/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1383083040&sr=8-1&keywords=pic+microcontrollers