Plan alfa 4 oracion

4
CURSO BÁSICO DOCTRINAL ALFA. Pastor Luis E. Llanes Ministerio Luz y Verdad 1 © Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. http://ministerioluzyverdad.blogspot.com Editado por: EDICI (Ediciones Cristianas Independientes. Servicio de Publicaciones de Luz y Verdad)I, Rancho Cucamonga, California, USA. http://albalanesedici.blogspot.com LECCIÓN 4: LA VIDA DE ORACIÓN Introducción: Pablo nos enseña que “las armas con las cuales luchamos no son humanas, pero sí son poderosas en Dios para destruir fortalezas” (2 Corintios 10:4). Una de esas armas espirituales es la oración. Esta viene a constituirse en una necesidad tan grande dentro del proceso del crecimiento espiritual del creyente que se compara con la respiración pulmonar. Hay un pensamiento muy difundido dentro de la Iglesia que reza: “La oración es la respiración del alma”. 1. ¿Qué es la oración? Respuesta : Para entender qué es la oración, primeramente diremos qué no es: NO ES REZAR. Los rezos son oraciones escritas, confeccionadas por otros para ser repetidas por las gentes. La oración es la expresión libre del alma a Dios. Jesús dijo: “Y orando, no uséis _________ _______________ como los gentiles, que piensan que por su _______________ serán oídos”. Mateo 6:7. La oración es una actitud del alma. Por eso es que la oración es una actividad espiritual. Es un estado de comunión y comunicación con Dios, en el que interviene toda nuestra personalidad, mente y corazón. Jesús nos dio un modelo de oración que nos ayuda a entender la naturaleza de la oración: El dijo: “Vosotros oraréis así...” y seguidamente dio pautas que regirían toda oración dirigida a Dios. Veamos: Mateo 6:5-15. Padre nuestro ”.- Nos enseña que toda oración debe ser dirigida a Dios Padre directamente, y debe ser hecha “en el Nombre de Jesús” Su Hijo. (Juan 14:13) Que estás en los cielos ”.- Nos enseña la superioridad y posición de autoridad de Aquél a quien nos dirigimos en oración. Santificado sea tu Nombre ”.- Nos enseña que oramos a un Dios santo y exige que sus adoradores vivan vidas agradables y santas para Él. Texto clave : 1 Tesalonicenses 5:17 Lectura Bíblica : Lucas 18:1-8

Transcript of Plan alfa 4 oracion

Page 1: Plan alfa 4 oracion

CURSO BÁSICO DOCTRINAL ALFA. Pastor Luis E. Llanes Ministerio Luz y Verdad

1 © Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. http://ministerioluzyverdad.blogspot.com Editado por: EDICI (Ediciones Cristianas Independientes. Servicio de Publicaciones de Luz y Verdad)I, Rancho Cucamonga, California, USA. http://albalanesedici.blogspot.com

LECCIÓN 4: LA VIDA DE ORACIÓN

Introducción: Pablo nos enseña que “las armas

con las cuales luchamos no son humanas, pero sí

son poderosas en Dios para destruir fortalezas” (2

Corintios 10:4). Una de esas armas espirituales es

la oración. Esta viene a constituirse en una

necesidad tan grande dentro del proceso del

crecimiento espiritual del creyente que se

compara con la respiración pulmonar. Hay un pensamiento muy difundido dentro de la

Iglesia que reza: “La oración es la respiración del alma”.

1. ¿Qué es la oración?

Respuesta: Para entender qué es la oración, primeramente diremos qué no es:

NO ES REZAR. Los rezos son oraciones escritas, confeccionadas por otros para ser repetidas por las gentes. La oración es la expresión libre del alma a Dios.

Jesús dijo: “Y orando, no uséis _________ _______________ como los gentiles, que piensan que por su _______________ serán oídos”. Mateo 6:7.

La oración es una actitud del alma. Por eso es que la oración es una actividad espiritual. Es un estado de comunión y comunicación con Dios, en el que interviene toda nuestra personalidad, mente y corazón. Jesús nos dio un modelo de oración que nos ayuda a entender la naturaleza de la oración: El dijo: “Vosotros oraréis así...” y seguidamente dio pautas que regirían toda oración dirigida a Dios. Veamos: Mateo 6:5-15.

“Padre nuestro”.- Nos enseña que toda oración debe ser dirigida a Dios Padre directamente, y debe ser hecha “en el Nombre de Jesús” Su Hijo. (Juan 14:13)

“Que estás en los cielos”.- Nos enseña la superioridad y posición de autoridad de Aquél a quien nos dirigimos en oración.

“Santificado sea tu Nombre”.- Nos enseña que oramos a un Dios santo y exige que sus adoradores vivan vidas agradables y santas para Él.

Texto clave:

1 Tesalonicenses 5:17

Lectura Bíblica: Lucas

18:1-8

Page 2: Plan alfa 4 oracion

CURSO BÁSICO DOCTRINAL ALFA. Pastor Luis E. Llanes Ministerio Luz y Verdad

2 © Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. http://ministerioluzyverdad.blogspot.com Editado por: EDICI (Ediciones Cristianas Independientes. Servicio de Publicaciones de Luz y Verdad)I, Rancho Cucamonga, California, USA. http://albalanesedici.blogspot.com

“Venga tu reino”.- Nos enseña que al orar debemos tener en cuenta los intereses del reino de Dios como parte de éste que somos.

“Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra”.- Esto nos enseña que la voluntad de Dios es el asunto primordial en nuestras relaciones con Dios. Que para el establecimiento del reino de Dios en la tierra es necesario que haya un pueblo dispuesto a obedecerle.

“El pan nuestro de cada día dánoslo hoy” .- Esto nos enseña que Dios es la fuente de todas las provisiones de carácter materiales. De él viene la respuesta a nuestra necesidad. A Él podemos pedir porque Él responde.

“Perdona nuestras deudas como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.- Esto nos enseña la necesidad que tenemos de tener un espíritu perdonador hacia aquellos que nos ofenden. Si no perdonamos, no somos perdonados y no oirá nuestras oraciones.

“No nos metas en tentación, mas líbranos del mal”.- Nos enseña que Dios nos da la fortaleza necesaria para vencer toda tentación y pruebas de cualquier índole cuando le pedimos su ayuda.

2. En cuanto a lugar, ¿dónde Dios oye nuestras oraciones?

Respuesta: Dios está en todo lugar. El es omnipresente (Salmo 139:7-12). Desde cualquier lugar que clamemos, Él nos oye: caminando, trabajando, de compras, etc. Pero la Biblia enseña, en cuanto a lugar, que hay tres lugares donde Dios especialmente se manifiesta:

1º. En nuestra habitación privada.- En comunión y a solas con Dios podemos hacer de nuestro cuarto un templo donde adorar a Dios.

“Mas tú, cuando ores, _________ en tu ___________ y __________ la puerta, ora a tu Padre que está en _____________ y tu Padre que te ve en lo secreto te ______________ en público” Mateo 6:6

2º. Donde quiera que haya dos o tres reunidos en Su nombre Dios se manifiesta en medio de ellos.

“Otra vez os digo, que si _______ de vosotros se pusieren ______________ en la tierra acerca de cualquier cosa que _____________, les será ___________ por mi Padre que está en los cielos”. Mateo 18:19

“Porque donde estén _____ ó _____ reunidos en mi nombre, allí ___________ en _____________ de ellos.” Mateo 18:20

Page 3: Plan alfa 4 oracion

CURSO BÁSICO DOCTRINAL ALFA. Pastor Luis E. Llanes Ministerio Luz y Verdad

3 © Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. http://ministerioluzyverdad.blogspot.com Editado por: EDICI (Ediciones Cristianas Independientes. Servicio de Publicaciones de Luz y Verdad)I, Rancho Cucamonga, California, USA. http://albalanesedici.blogspot.com

3º. En el culto a Dios: Cuando toda la Iglesia se reúne a buscar en oración a Dios en el lugar destinado a reunión.-

“Así que los que recibieron su palabra fueron bautizados, y se añadieron aquél día como tres mil personas, y ________________ en la doctrina de los apóstoles, en la ________________ unos con los otros, en el partimiento del pan y en las ____________” . Hechos 2:41-42.

“Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel: pero la Iglesia hacía sin ____________________ a Dios por él”. Hechos 12:5.

3. ¿Cómo debemos orar?

Respuesta: La Biblia nos muestra que son múltiples los motivos de oración, pero es bueno que establezcamos un orden de prioridades cuando vamos a orar:

En primer lugar, debemos tener en cuenta a Dios.- En oración lo adoramos, lo alabamos, le mostramos nuestra gratitud por todo lo que él ha hecho por nosotros.

En segundo lugar, humillados ante su presencia, le pedimos perdón por nuestros pecados, faltas o fallas que hayamos tenido.- Humildemente le pedimos que limpie nuestros pecados con su sangre preciosa.

En tercer lugar, le presentamos nuestras necesidades: aquí incluimos nuestra familia, economía, enfermedades, etc

Cuarto lugar, oramos por la obra de Dios: aquí incluimos a los misioneros, pastores, hermanos en la fe, las almas perdidas y planes y proyectos de la Iglesia Local.

4. ¿Toma la oración una sola forma de expresión?

Respuesta: La oración puede tomar diferentes matices de acuerdo con la importancia de la necesidad, estado de ánimo, propósito, etc. Veamos: La oración propiamente dicha.- La oración es la libre expresión del alma a Dios, sin ataduras ni controles. Es, sencillamente hablar con Dios. Entablar una charla con nuestro Padre. No tenemos que usar palabras rebuscadas, Dios entiende nuestro sencillo vocabulario. Él solo quiere ver un corazón lleno de sinceridad ante Él. Él oye y responde la oración de sus hijos.

Page 4: Plan alfa 4 oracion

CURSO BÁSICO DOCTRINAL ALFA. Pastor Luis E. Llanes Ministerio Luz y Verdad

4 © Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. http://ministerioluzyverdad.blogspot.com Editado por: EDICI (Ediciones Cristianas Independientes. Servicio de Publicaciones de Luz y Verdad)I, Rancho Cucamonga, California, USA. http://albalanesedici.blogspot.com

Rogativa.- Es implorar, suplicar, es dirigirse a Dios con cierto grado de intensidad y movidos por una carga por una necesidad determinada urgente. Clamor.- Llamar a gritos, desear vehementemente en medio de la desesperación y el sufrimiento, por situaciones que golpean fuertemente en lo espiritual y lo material. Petición.- Es hacer manifiesta nuestra necesidad específica con palabras audibles a Dios. Gemir.- Es expresar un dolor con sonidos quejumbrosos. Muy especialmente en medio de la intercesión a favor de alguien o algo. Intercesión.- Oración que se hace a favor de otros. Alabanza.- Cuando nuestros labios se abren para halagar a Dios reconociendo sus atributos y obras. La meditación.- Es la forma más exaltada de oración. Es una actitud de adoración profunda donde nuestra mente y corazón se centra en Dios, y donde la comunión con Dios se hace más profunda y real. Acción de gracias.- Palabras de gratitud por todas las bondades de Dios manifestada hacia nosotros y todas sus criaturas.

La oración, como medio de comunicación con Dios y herramienta de batalla, se constituye en el arma espiritual más poderosa que existe en el Universo. La oración es la causante de todas las grandes victorias que los verdaderos creyentes han obtenido. Por lo cual, podemos decir que cualquier cosa que usted haga, le va a ser más fácil que orar, pero sin orar, cualquier cosa no le va a ser fácil. LA ORACIÓN CAMBIA LAS COSAS.

Lecturas adicionales: Hechos 4:23-31; Salmo 143