Plagio en internet

7
PLAGIO EN INTERNET AismarVerde – WuintherLiendo – RoseliaRodríguez – MaríaPalma – DanielaRodríguez – SilvanaBianco - RonaldAguirre

Transcript of Plagio en internet

Page 1: Plagio en internet

PLAGIO EN INTERNET

AismarVerde – WuintherLiendo – RoseliaRodríguez – MaríaPalma – DanielaRodríguez – SilvanaBianco - RonaldAguirre

Page 2: Plagio en internet

De acuerdo a las indicaciones para la realización de la evaluación

“Plagio por internet”, los profesionales Aismar Verde,

Roselia Rodríguez, Ronald Aguirre y Sivana Bianco del PSM

Valencia, y María Palma, Daniela Rodríguez y Wuinther Liendo del

PSM Caracas mantuvieron contacto vía Skype para elaborar la estructura del tema de estudio;

resultando lo siguiente:

Page 3: Plagio en internet

¿QUÉ ES EL PLAGIO?Representa la exposición de una obra como propia

cuando ha sido elaborada por otro autor. Aunque en los encuentros surgió la frase “Es un delito” y “Algo

grave” (María Palma), tiene una doble implicación: la legal, ya que esta contemplado como delito civil y con incidencias jurisprudenciales. La otra implicación es la moral, ya que el plagio implica el desconocimiento del

autor real de la propuesta, y el que lo hace, está “Robando las ideas de otras personas” (Daniela

Rodríguez).El plagio está contemplado en el artículo 98 de la CRBV y en un conjunto de leyes internacionales como una falta a los derechos de autor y muchas veces es penado con multas.

AismarVerde – WuintherLiendo – RoseliaRodríguez – MaríaPalma – DanielaRodríguez – SilvanaBianco - RonaldAguirre

Page 4: Plagio en internet

¿CÓMO SE EVITA EL PLAGIO?De acuerdo a lo planteado en el chat, citar la autoría es fundamental para que una obra no sea tipificada como plagio. De esta manera, se le otorga al autor original de la obra el valor que merece. En el caso de la Internet, existen sitios que contienen información sin fuente, resultando riesgosa su utilización, so pena de convertirse en un plagiario indirecto de información, en este caso “Se debería hacer la acotación que es de dominio público” (Roselia Rodríguez) Ahora bien, si las obras están amparadas

bajo licencias de libre distribución, como es el caso de la Free Document License (FDL), “no existe ningún problema en el

uso de la misma para su difusión” (Ronald Aguirre). Aunado a esto, existen licencias

de distribución Copyleft que incentiva a la distribución de la información.

AismarVerde – WuintherLiendo – RoseliaRodríguez – MaríaPalma – DanielaRodríguez – SilvanaBianco - RonaldAguirre

Page 5: Plagio en internet

¿SINÓNIMO O PARÁFRASIS?Teniendo la paráfrasis como un recurso para la interpretación de textos, resulta muy fácil hacer pequeños incisos de autores para

reforzar cualquier investigación. Sin embargo, ocurren casos donde el investigador convierte su obra en un “Compilado de

citas”, y se desvirtúa la columna literaria de la propuesta

AismarVerde – WuintherLiendo – RoseliaRodríguez – MaríaPalma – DanielaRodríguez – SilvanaBianco - RonaldAguirre

Con respecto a esto, se dijo que “se debe explicar a los estudiantes que deben empezar a analizar desde donde escriben,

de lo contrario entregarán actividades llenas de “…”. ”(Aismar Verde). Asimismo, se determinó que es mucho más fácil leer y

analizar, que buscar sinónimos para cada palabra escrita.

Page 6: Plagio en internet

¿CONCLUSIONES?

AismarVerde – WuintherLiendo – RoseliaRodríguez – MaríaPalma – DanielaRodríguez – SilvanaBianco - RonaldAguirre

1•Usar manuales de investigación elaborados por las

universidades.•Registrar las investigaciones propias para poseer derechos

de autor

2•Como docentes, ser promotores de herramientas contra el

plagio, como revisión de citas, referencias y términos técnicos

•Como autores, revisar bibliografía referida al tema, para elaborar una propuesta sustentada, y no abusar de la paráfrasis.

3•Practicar técnicas de análisis de información, como

jerarquización, paráfrasis y otras, para difundirlas entre estudiantes y compañeros.

•Aplicar perspectivas subjetivas a textos tomados como soportes de cualquier investigación.

Page 7: Plagio en internet

CONVERSACIONES VÍA CHAT

AismarVerde – WuintherLiendo – RoseliaRodríguez – MaríaPalma – DanielaRodríguez – SilvanaBianco - RonaldAguirre