Pilares

2
Pilares de la Educación Pilare s Definición Ejemplo Conclusión Aprender a conocer Es el proceso mediante el cual la persona aprende a comprender el mundo que le rodea, le permite vivir con dignidad, desarrollar sus capacidades y comunicarse con los demás. Consiste en poseer una cultura amplia. Es cuando incorporamos nuevos conocimientos a lo que ya conocemos haciendo uso de la atención, memoria pensamiento Aprende r a hacer El alumno pone en práctica sus conocimientos y al mismo tiempo se entrena para el futuro mercado de trabajo. Aprende r a vivir juntos Como seres humanos debemos saber vivir con nuestro semejante y con quien no se nos asemeje del todo, pues cuando somos capaces de descubrir y aceptar nuevas culturas nos enriquecemos de experiencias que nos conllevan a la formación

Transcript of Pilares

Page 1: Pilares

Pilares Definición Ejemplo ConclusiónA

pren

der a

co

noce

r Es el proceso mediante el cual la persona aprende a comprender el mundo que le rodea, le permite vivir con dignidad, desarrollar sus capacidades y comunicarse con los demás. Consiste en poseer una cultura amplia.

Es cuando incorporamos nuevos conocimientos a lo que ya conocemos haciendo uso de la atención, memoria pensamiento

Aprender a hacer

El alumno pone en práctica sus conocimientos y al mismo tiempo se entrena para el futuro mercado de trabajo.

Aprender a vivir juntos

Como seres humanos debemos saber vivir con nuestro semejante y con quien no se nos asemeje del todo, pues cuando somos capaces de descubrir y aceptar nuevas culturas nos enriquecemos de experiencias que nos conllevan a la formación de una mente crítica, un corazón sin odio, crecemos como personas.

Apr

ende

r a s

er

Podemos aprender a ser mediante la exploración y/o descubrimiento de nuestros talentos, que están “internos” como un tesoro dentro de cada persona, algunos talentos, tales como: las aptitudes físicas, la imaginación, la buena comunicación con los demás, etc.

Plantea la necesidad de que cada ser humano debe estar en condición de dotarse de un pensamiento autónomo y crítico para elaborar un juicio propio, para determinar por sí mismos qué deben hacer en las diferentes circunstancias de la vida personal.