Pigmento y Colorante

1
Un mundo sin color seria un mundo aburrido y monótono. Los elementos y las substancias que hacen que las cosas tengan color están, por una parte, divididas según su estructura química entre colorantes inorgánicos o colorantes orgánicos. Por otro lado, la designación de pigmento o de colorante, viene dada por como se comporta dicho colorante en un medio concreto. Así pues, la distinción entre pigmento y colorante no es rígida, pudiendo una única substancia ser a la vez tanto pigmento como colorante. Los pigmentos están compuestos por partículas insolubles en su vehículo, por lo que deben dispersarse finamente en un aglutinante. Debido a las propiedades ópticas de los pigmentos, estos se utilizan como sustancias cromáticas, por ejemplo, en pinturas, tintas de impresión o inkjet, o en especial, gracias a las propiedades técnicas y químicas, como agentes anticorrosivos. El colorante es un compuesto que al aplicarse a un sustrato en forma de dispersión o difusión le da un color permanente. Tiene que interactuar con el sustrato y este tiene que ser capaz de absorverlo. Los colorantes tiñen. Los pigmentos son compuestos que tienen color y en forma de finas partículas siempre va disperso en un vehiculo adherente, que suele ser un polímero. Recubre, forma una capa encima del sustrato (pinturas, barnices, tintas de imprenta, etc.) y es muy insoluble. Generalmente son inorgánicos: TiO2, ZnO… finamente dividido constituyen la pintura blanca; el negro de humo es Carbono finamente dividido…

description

pig..col..

Transcript of Pigmento y Colorante

Page 1: Pigmento y Colorante

Un mundo sin color seria un mundo aburrido y monótono. Los elementos y las

substancias que hacen que las cosas tengan color están, por una parte, divididas

según su estructura química entre colorantes inorgánicos o colorantes orgánicos.

Por otro lado,  la designación de pigmento o de colorante, viene dada por como se

comporta dicho colorante en un medio concreto. Así pues, la distinción entre

pigmento y colorante no es rígida, pudiendo una única substancia ser a la vez

tanto pigmento como colorante.

Los pigmentos están compuestos por partículas insolubles en su vehículo, por lo

que deben dispersarse finamente en un aglutinante. Debido a las propiedades

ópticas de los pigmentos, estos se utilizan como sustancias cromáticas, por

ejemplo, en pinturas, tintas de impresión o inkjet, o en especial, gracias a las

propiedades técnicas y químicas, como agentes anticorrosivos.

El colorante es un compuesto que al aplicarse a un sustrato en forma de dispersión o difusión le da un color permanente. Tiene que interactuar con el sustrato y este tiene que ser capaz de absorverlo. Los colorantes tiñen. 

Los pigmentos son compuestos que tienen color y en forma de finas partículas siempre va disperso en un vehiculo adherente, que suele ser un polímero. Recubre, forma una capa encima del sustrato (pinturas, barnices, tintas de imprenta, etc.) y es muy insoluble. Generalmente son inorgánicos: TiO2, ZnO… finamente dividido constituyen la pintura blanca; el negro de humo es Carbono finamente dividido…