Pets de Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles

6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO PARA EL ASEO Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS PORTATILES Nº XX Revisión: 00 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) PROCEDIMIENTO PARA EL ASEO Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS PORTATILES PETS N o XXX Revisión: 00 Fecha: 17 de Mayo de 2014 Redactó Revisó Aprobó Cristhian Rivera Rengifo Responsable de seguridad MBM Smith Álvarez Jefe de Seguridad Beatriz Martínez Gerente Corporativo de Calidad y EHS

description

Ejemplo de elaboración de un procedimiento escrito de trabajo para limpieza de baños portátiles.

Transcript of Pets de Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles

Page 1: Pets de Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO PARA EL ASEO Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS PORTATILES Nº XX

Revisión: 00

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

PROCEDIMIENTO PARA EL ASEO Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS PORTATILES

PETS No XXX Revisión: 00

Fecha: 17 de Mayo de 2014

Redactó Revisó Aprobó Cristhian Rivera Rengifo

Responsable de seguridad MBM Smith Álvarez

Jefe de Seguridad Beatriz Martínez

Gerente Corporativo de Calidad y EHS

Page 2: Pets de Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO PARA EL ASEO Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS PORTATILES Nº XX

Revisión: 00

1. OBJETIVOS

Establecer las directivas para evitar accidentes o incidentes en las actividades de succión, limpieza, desinfección y traslado de residuos líquidos de los baños portátiles de las locaciones satelitales de operaciones de construcción hasta la locación de descarga de los residuos en la poza de lodos de MBM. 1.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Dar cumplimiento a la licencia ambiental y/o normatividad vigente que abarque el área donde se ejecutara el proyecto.

• Describir los procedimientos, procesos y actividades a seguir durante las diferentes etapas del manejo de los residuos peligrosos.

• Disminuir el riesgo de sufrir accidentes de trabajo por la manipulación de los Residuos y químicos utilizados en los diferentes procesos.

2. ALCANCE El presente procedimiento aplica solo para el personal de turno que conduce el hidrojet (conductor y ayudante) quienes serán los únicos que realicen estas actividades, bajo la supervisión del supervisor de turno en el lugar donde se encuentren (dentro o fuera de la propiedad de MBM).

3. PERSONAL. 3.1 Conductor de turno asignado al manejo de la unidad. 3.2 Ayudante de turno asignado al conductor de turno.

4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 4.1 Guantes de nitrilo. 4.2 Lentes de seguridad. 4.3 Lentes de seguridad negros (para el conductor) 4.3 Taivet. 4.4. Protectores auditivos (tapones). 4.5. Mascarilla con filtro 4.6 Zapatos de seguridad 4.7 Casco de seguridad. 4.8 Chaleco con cinta reflectiva.

Pág. 2 de 6

Page 3: Pets de Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO PARA EL ASEO Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS PORTATILES Nº XX

Revisión: 00

5. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES. 5.1 EQUIPO

• Hidrojet , Toyota Hino 350 de 3 m3 .

5.2 HERRAMIENTAS

• IPERC

• CHECK LIST

• HOJA DE RUTA

• MSDS

• PETS

• Conos de seguridad.

• Taco de madera.

• Extintor PQS.

• Radio personal.

5.3 MATERIALES 5.3.1 QUÍMICOS

• Jabón líquido industrial.

• Ácido Muriático.

• Desinfectante.

• Ambientador.

• Solución química desodorizante. 5.3.2 MATERIALES DE LIMPIEZA

• Escobillas.

• Escobas.

• Trapeadores.

• Kit antiderrames.

• Bandeja de retención (se usará en caso de fugas de aceite o combustible de la unidad)

Pág. 3 de 6

Page 4: Pets de Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO PARA EL ASEO Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS PORTATILES Nº XX

Revisión: 00

6. PROCEDIMIENTO

Para realizar las actividades de succión, limpieza, desinfección y traslado de residuos líquidos de los baños portátiles se deben seguir los siguientes pasos:

6.1 PASOS GENERALES

• Llenado y aprobación del IPERC para la verificación del permiso de trabajo para esta actividad. • Verificar el estado del vehículo asignado para realizar estas labores. • Llenar el Check List durante la actividad anterior. • Revisión y retiro de los EPP del almacén. • Revisión y retiro de los insumos que se van a utilizar para realizar el aseo de los baños

portátiles. • Revisión y firma de la hoja de ruta.

Figura N°1.-Hidrojet usado en las actividades de succión, limpieza, desinfección y traslado de residuos líquidos de los baños portátiles

Pág. 4 de 6

Page 5: Pets de Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO PARA EL ASEO Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS PORTATILES Nº XX

Revisión: 00

6.2 PASOS ESPECÍFICOS

TIPO ACTIVIDAD ¿QUE PUEDE SALIR MAL? MEDIDA A TOMAR HERRRAMIENTA / EPP

P1 ESTACIONAMIENTO DE LA UNIDAD

- Choques por detrás. - Atropello de personal ajeno a la

actividad.

- Uso de luces intermitentes. - Colocación de freno de mano. - Uso de vigía para el retroceso.

- Uso de conos de

seguridad una vez estacionado el vehículo

- Colocación de taco en la llanta posterior.

P2 VERIFICACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO

- Caídas por terreno resbaloso. - Caídas por objetos en el camino. - Fugas agua residual.

- Uso de EPP's - Limpieza del área de trabajo

- Guantes de Nitrilo - Taivet - Zapatos de seguridad - Lentes de seguridad - Casco de seguridad.

P3 SUCCIÓN DEL AGUA RESIDUAL

- Caída y golpe por parte de la manguera al personal encargado de la succión.

- Ensordecimiento y dolor de oído por el ruido de la bomba.

- Conducta adecuada en el trabajo - Uso de EPP's

- Guantes de Nitrilo - Taivet - Tapones auditivos. - Zapatos de seguridad - Lentes de seguridad - Casco de seguridad

P4 INYECCIÓN DE

AGUA A PRESIÓN PARA LA LIMPIEZA

DEL BAÑO

-Impacto de agua sobre el personal que va a realizar la limpieza.

-Golpe de la manguera al personal de limpieza por la presión de salida.

-Caídas y golpes por piso mojado.

-Correcto configuración de presión de salida.

-Retiro del área y aviso al conductor de la unidad.

-Uso de chaleco de

seguridad. -Radio - Guantes de Nitrilo. - Taivet. - Tapones auditivos. - Zapatos de seguridad - Lentes de seguridad. - Casco de seguridad.

P5

LIMPIEZA , DESINFECCIÓN Y

CAMBIO DE PAPEL Y BOLSAS DE LOS

BAÑOS

-Caída por piso mojado. -Salpicaduras e irritaciones en ojos,

manos, vías respiratorias y cuerpo.

-Secado del piso. -Uso de MSDS. -Uso de EPP's

- Uso de trapeador - Guantes de Nitrilo. - Taivet. - Tapones auditivos. - Zapatos de seguridad - Lentes de seguridad. - Casco de seguridad

P6 TRANSPORTE DEL AGUA RESIDUAL A LA POZA DE LODOS

-Choques con otras unidades. -Atrapamiento de personal ajeno a la actividad cuando retrocede la unidad.

-Manejo a la defensiva. -Aviso con claxon y uso de luces

intermitentes. -Uso de vigía para el retroceso.

-Respetar las señales

de velocidad permitida.

- Uso de conos de seguridad una vez estacionado el vehículo

- Colocación de taco en la llanta posterior.

Pág. 5 de 6

Page 6: Pets de Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO PARA EL ASEO Y DESINFECCION DE LOS BAÑOS PORTATILES Nº XX

Revisión: 00

7.-Restricciones

7.1 Está totalmente prohibido realizar este trabajo al personal que: • No cuente con la capacitación previa para este tipo de actividad. • No cuente con la licencia respectiva para el manejo de las unidades de succión • No pertenezca a la empresa.

7.2 Este PETS está diseñado para la unidad de operaciones mineras de MBM .

P7 DESCARGA DEL AGUA RESIDUAL

-Impacto del agua residual sobre el personal que va a realizar la descarga.

-Golpe de la manguera al personal de limpieza por la presión de salida.

-Caídas y golpes por piso mojado.

-Correcta configuración de presión de salida.

-Retiro del área y aviso al conductor de la unidad.

-Limpieza del área una vez terminada la descarga.

-Uso de chaleco de seguridad.

-Radio. - Guantes de Nitrilo. - Taivet. - Tapones auditivos. - Zapatos de seguridad - Lentes de seguridad. - Casco de seguridad.

Pág. 6 de 6