Petitorio Interno - Estudiantes Psicología UC

download Petitorio Interno - Estudiantes Psicología UC

of 4

Transcript of Petitorio Interno - Estudiantes Psicología UC

  • 7/24/2019 Petitorio Interno - Estudiantes Psicologa UC

    1/4

    Petitorio Interno EPUC

    01/01/2015Estudiantes Psicologa UC

  • 7/24/2019 Petitorio Interno - Estudiantes Psicologa UC

    2/4

    Petitorio Interno EPUC

    1 de enero de 2015

    1 | P g i n a

    Petitorio Interno - Estudiantes Psicologa UC

    El siguiente documento expone los diagnsticos y las diversas demandas que han emanado

    desde los y las estudiantes de la carrera de Psicologa UC a lo largo de los ltimos 3 aos. Este

    Petitorio se conforma a partir de las distintas discusiones que se han llevado en EncuentrosInternos, Claustros de Facultad y las distintas Evaluaciones Acadmicas Continuadas.

    1. Orientacin del Conocimiento:

    Nuestra Universidad ha histricamente figurado en los altos puestos de los rankings

    latinoamericanos e internacionales y goza de gran prestigio y recursos. Por lo mismo es que

    los y las estudiantes de nuestra Escuela han concluido que es necesario - debido a la labor y

    responsabilidad de la UC con la sociedad chilena- que la EPUC se vincule efectivamente con

    las necesidades de nuestra sociedad y sea as tambin un aporte en las resoluciones a las

    problemticas de esta. As, y en especfico para la Escuela de Psicologa UC, el diagnstico quese ha generado ha girado en torno a la falta de reflexin epistemolgica de nuestra disciplina

    en la estructura inicial de la malla, junto con una sistemtica crtica a la falta de vinculacin

    terico-prctica de nuestra carrera, la necesidad de incluir mnimos de investigacin de

    relevancia social para su planta acadmica y una mejora de comunicacin entre el estamento

    acadmico y estudiantil.

    1. Reglamento de ayudantas: Deberan sistematizarse los criterios y

    requisitos necesarios para postular a ayudantas, en conjunto con una

    evaluacin de estas para as avanzar en la mejora de su calidad.

    2. Bibliografa situada: La oferta bibliogrfica de la malla para los distintos

    ramos que cursamos durante pregrado debiese incluir una mayor cantidad

    de autores latinoamericanos, que logren situar nuestra disciplina en el

    contexto que conformamos.

    3. Plataforma de comunicacin interestamental: Se hace necesaria la

    creacin de instancias de dilogo y participacin entre el estamento de

    profesores, que exceda cargos representativos y se trabaje de manera

    institucional.

    4. Proyectos Vinculacin Social EPUC: La EPUC en su conjunto debiese

    avanzar en pensar proyectos de vinculacin ligados tanto a nuestra como a

    otras disciplinas, que puedan desarrollarse con los distintos estamentos de

    nuestra escuela.

    5. Pasantas de Talleres de Integracin: Se hace la peticin de integrar

    pasantas de tipo obligatorias en los distintos talleres de integracin, de

    manera que se adecen al eje de cada uno de estos aportando tambin a la

    formacin prctica de sus estudiantes que exceda la opcin de un optativo

    de profundizacin.

    6. Fiscalizacin de Calidad Docente: El estudiantado comprende que la

    calidad de enseanza de los distintos profesores se da segn sus

    capacidades pedaggicas, ms all de su nivel de especializacin acadmica.

    Por lo mismo, se hace la peticin a la Escuela de avanzar en la mejora detales por medio de planes de capacitacin y planificacin de actividades

  • 7/24/2019 Petitorio Interno - Estudiantes Psicologa UC

    3/4

    Petitorio Interno EPUC

    1 de enero de 2015

    2 | P g i n a

    acadmicas para los distintos profesores de nuestra Escuela, tomando como

    insumos las evaluaciones docentes y EACs de cada ao.

    7. Difusin de la Evaluacin Acadmica Continuada: A nivel institucional,

    debiera avanzarse en una mayor difusin y retroalimentacin de los

    acadmicos beneficiados con la EAC, para as asegurar su incidencia en lacalidad docente de la Escuela.

    8. Reestructuracin de malla curricular:Se hace hincapi en la necesidad de

    generar un proceso exhaustivo de revisin de la malla curricular con

    profesores y estudiantes en base a grupos de trabajo que evalen ramos y

    lineamientos generales con ayuda de evaluaciones docentes y la evaluacin

    acadmica continuada.

    9. Fortalecer espacios de co-construccin de la academia: Es necesario

    fortalecer e institucionalizar espacios en que los distintos estamentos de

    nuestra escuela podamos en conjunto reflexionar y tomar decisiones

    respecto a la formacin profesional. Estas instancias deben ser vinculantes.

    10.Convergencia de los mdulos protegidos: Es relevante dejar clara la

    importancia que tiene que mdulos protegidos tanto de estudiantes como

    de profesores converjan en el mismo horario para que se puedan estrechar

    lazos entre estos estamentos.

    2. Toma de Decisiones

    En este ltimo tiempo hemos sido testigos de un cuestionamiento a nivel de

    general sobre cmo se toman las decisiones en nuestra universidad, decisiones que afectan a

    todas las personas que componen la Comunidad UC. Este cuestionamiento no ha sido ajeno a

    nuestra Escuela, donde ao a ao se ha cuestionado sobre la incidencia que tienen los

    diferentes estamentos en las decisiones de

    1. Crear instancias de interaccin entre los diferentes estamentos: Es

    necesario generar espacios en los que los distintos miembros de la

    comunidad EPUC nos podamos encontrar tanto en espacios que nos

    permitan reflexionar en torno a nuestra escuela y lo que queremos para

    ella, de modo que podamos tambin generar en conjunto agendas de

    trabajo que nos permitan avanzar en la solucin de sus diversas

    problemticas y la construccin de la EPUC que queremos, como instanciasde distensin. Instancias como el encuentro interno deben ser

    institucionalizadas.

    2. Voto de los distintos estamentos de la EPUC en la eleccin de director:

    Consideramos necesario que los distintos miembros de nuestra escuela nos

    hagamos parte del proceso de eleccin de director, as como que este se

    transparente y abra a la comunidad.

    3. Voto en espacios de decisin que involucren al estudiante:Los estudiantes

    deben tener una representacin real y efectiva en los diferentes espacios de

    toma de decisiones de nuestra escuela, principalmente en el Consejo

    Acadmico donde se renen todas las autoridades de esta, con tal de que

  • 7/24/2019 Petitorio Interno - Estudiantes Psicologa UC

    4/4

    Petitorio Interno EPUC

    1 de enero de 2015

    3 | P g i n a

    no solo lleven las inquietudes de nuestro estamento, sino que tambin

    puedan velar por su cumplimiento.

    4. Avanzar en la institucionalizacin de las instancias de vinculacin

    multiestamental:Se debe institucionalizar y/o crear instancias que vayan en

    pos de mejorar la relacin entre los diferentes estamentos de nuestraescuela y que permitan una vinculacin tanto recreativa como de trabajo y

    discusin.

    5. Formalizar los canales de comunicacin entre estamentos: Debe crearse

    una plataforma que vaya ms all del simple Mail UC, donde los estudiantes,

    trabajadores, profesores, funcionarios y todos aquellos que formen parte

    de nuestra escuela podamos enterarnos de los diferentes estudios e

    investigaciones que se hacen en nuestra escuela, as como las decisiones

    que se toman respecto a esta.

    6. Representacin planta adjunta: Solicitamos a las autoridades de nuestra

    Escuela la efectiva representacin -incluyendo tanto voz y voto- para la

    planta acadmica adjunta en la toma de decisiones en el Consejo Acadmico

    y otros espacios de representacin del profesorado.

    7. Formalizar el sistema de inscripcin de Ayudantes: Debe crearse un

    documento que contenga los mnimos necesarios para que un estudiante de

    la EPUC pueda ser ayudante en cualquier ramo que esta imparta, mnimos

    que deben contemplar tanto conocimiento sobre el ramo como capacidad

    pedaggica.

    3. Condiciones laborales

    1.

    Otorgar a los trabajadores y/o funcionarios facilidades para la asistenciaa eventos: En pos de poder crear comunidad en nuestra escuela se hace

    necesario que los trabajadores y los funcionarios tengan la posibilidad de

    asistir a los diferentes eventos que haga el centro de estudiantes sin tener

    que recuperar las horas de trabajo que se utilicen o que tengan que destinar

    su hora de almuerzo.