Peste Porcina Clásica

52
ESTE PORCINA CLÁSICA

Transcript of Peste Porcina Clásica

PESTE PORCINA CLÁSICA

PESTE PORCINA CLÁSICA

Es una enfermedad infecciosa de origen viral, que afecta a los cerdos de todas las edades, causando graves pérdidas económicas al porcicultor debido a su rápida difusión, elevada mortalidad y a que los animales que sobreviven sufren otras infecciones y se retrasan para salir al mercado.

Fiebre Porcina Clásica

Cólera Porcino

IMPORTANCIA ECONÓMICAProvoca altas pérdidas en la producción porcina industrial y de traspatio.

Por su carácter transfronterizo, su presencia no solo amenaza la seguridad alimentaria del país afectado y de amplias regiones geográficas, sino que ocasiona también serias restricciones al comercio internacional de carne de cerdo y sus derivados, de ahí su inclusión en la Lista "A" de enfermedades de notificación obligatoria de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE).

Se describió por primera vez en la década de 1830,

en las grandes concentraciones de

cerdos que se alimentaban con los

desechos de las destilerías en el valle del río Ohio en los Estados

Unidos.

Para 1860 se reportó en Inglaterra y a través del

comercio de animales se difundió en Europa, en donde causó pérdidas

económicas importantes, como fue el caso de Hungría en donde

murieron alrededor de 1.200.000 cerdos entre

1895 y 1896

En México se describió la enfermedad en 1883 en la zona de Bajío y se le atribuyó como la causa

principal para que disminuyera la población porcina de alrededor de

800.000 en 1880 a 400.000 en 1885.

FRECUENCIA

INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓNLa enfermedad es endémica en Europa

Oriental, Asia, algunospaíses de América del Sur y América

Central y en algunos estadosde México, con brotes epizoóticos

recientes en Cuba, Haití yRepública Dominicana.

ZONAS LIBRES:13 de los 32 estados de MéxicoEl departamento de Rivas, en Nicaragua14 estados de BrasilParaguay no reporta focos desde Julio de 1995Oceanía

Costa Rica, aunque reportó el último en 1998, está bajo sospecha actualmente por reportar animales seropositivos posiblemente importados ilegalmente.

África tiene sus últimos reportes 1917 y 1918 en Namibia y Sudáfrica respectivamente.

AGENTE CAUSALLa PPC es producida por un virus ARN, envuelto, que junto al virus de la diarrea viral bovina (DVB) y al de la enfermedad de la frontera (EF) conforman el género Pestivirus, de la familia Flaviviridae, los que tienen gran similitud desde el punto de vista antigénico, estructural y biológico. Existe un solo serotipo del virus de la PPC.

PERÍODO DE INCUBACIÓN

El período de incubación puede extenderse desde 2 hasta 15 días, dependiendo de la virulencia de la cepa, la vía de inoculación y la dosis.

En condiciones a campo abierto, es posible que la enfermedad no sea evidente en una piara, por 2 a 4 semanas, o más.

TRANSMISIÓNLa PPC se puede transmitir de diferentes formas:

Por contacto de animales sanos con animales enfermos.

Por consumo de alimentos (lavazas) no cocidos que contengan carne de cerdo infectada.

Por el contacto con materia fecal, orina y moco de animales enfermos o a través de alimentos, materiales o instrumentos con que se han manejado dichos animales.

Por vía placentaria, es decir, la cerda infectada transmite el virus a sus lechones antes de nacer.

Por “entrar” o movilizar cerdos de granjas infectadas a granjas sanas.

Por el uso indiscriminado de agujas en el proceso de tratamiento o vacunación de animales.

SÍNTOMAS

Puede presentar diferentes formas.:

FORMA AGUDA: Alta morbilidad y mortalidad, que ocurre entre los 10 y 20 días después de la infección. Se caracteriza por:

Fiebre alta (hasta más de 41°)DepresiónInapetencia

Enrojecimiento de la piel que evoluciona hacia la cianosis (de las orejas, el hocico, el abdomen y en la zona medial de las extremidades)

Signos nerviosos (temblores, mancha ondulante, andar en “punta de ballet”, posición “sentado”, caída del tren posterior, “pedaleo”)

Conjuntivitis catarral con abundantes secreciones (legañas)

Descargas nasales

Constipación seguida de diarrea de color amarillo a rojizo (hemorrágica)

Cianosis y eritema del hocico

Cianosis y eritema de la cara

Cianosis distal en las orejas

Cianosis en la zona medial de las

extremidades y cara interna de los muslos

Eritema y hemorragias petequiales en abdomen

Conjuntivitis catarral

Descarga nasal

Rigidez de la cola Diarreas

En la necropsia se observan hemorragias petequiales (puntiformes) en casi todos los órganos, aunque son más frecuentes en riñón, vejiga urinaria, ganglios linfáticos, laringe, vesícula biliar, estómago e intestinos.

Petequias e infartos pálidos rodeados por

hemorragia

Petequias e infartos pálidos rodeados por

hemorragia

La corteza contiene petequias diseminadas.

Los cálices están moderadamente

dilatados y también contienen hemorragias

Ganglio linfático retro faríngeo. El nódulo linfático

está marcadamente agrandado y hemorrágico;

la tonsila contiene múltiples hemorragias

ligeramente demarcadas

Ganglio linfático inguinal. Hemorragias

petequiales y periféricas

Se observan zonas de necrosis en tonsilas. Los infartos marginales del bazo aparecen bien delimitados y de color pardo oscuro, y aunque son indicativos de PPC, no siempre están presentes.

La epiglotis y la tonsila contienen múltiples

focos de necrosis con coloración marrón claro

Bazo. Hay múltiples infartos coalescentes

rojo-oscuro y tumefactos a lo largo de las

márgenes

Los ganglios linfáticos del cuello, ingles, mesentéricos, renales y gastrohepáticos pueden aparecer congestionados, hemorrágicos o aumentados de tamaño.

Colon. La mucosa está enrojecida y contiene múltiples úlceras en

forma de botón discretas rodeadas por zonas de

hemorragia

FORMA SUBAGUDA:Las manifestaciones clínicas son similares a las de la forma aguda, pero menos dramáticas y más prolongadas.La muerte sobreviene entre los 20 y 30 días posteriores a la infección.

Posición de “sentado” Agrupamiento

los hallazgos en la necropsia son similares a los de la forma aguda, pero pueden observarse frecuentemente úlceras botonosas en el ciego y en la zona de la válvula íleocecal.

Úlcera botonosa

Áreas de necrosis circulares y concéntricas asociadas a folículos linfoides y desde unos pocos milímetros hasta 2 cm de diámetro.

Congestión y hemorragias en intestino

Congestión y aumento de tamaño de ganglios linfáticos mesentéricos

Congestión y aumento de tamaño de ganglios linfáticos inguinales

FORMA CRÓNICA:El curso es muy lento y se prolonga más de 30 días, con períodos intermitentes de fiebre y viremia.

Estado de los ganglios linfáticos (congestión, hemorragias, aspecto marmóreo) de animales enfermos respecto a los normales

Congestión y hemorragias en vejiga

urinaria

Se manifiesta por decaimiento, desmedro, retraso del crecimiento, apetito variable y conjuntivitis con párpados adheridos por secreciones purulentas(párpados "engomados").Dado el carácter inmunosupresor de la infección por el virus de la PPC, el cuadro clínico puede ser complejo con variada sintomatología.

Infartos marginales en el bazo

Hemorragias petequiales en vesícula biliar

Son frecuentes las enfermedades infecciosas bacterianas secundarias que complican el cuadro clínico, por lo que se presentan manifestaciones clínicas complejas con signos digestivos, respiratorios o neurológicos, en dependencia de los agentes involucrados y los sistemas afectados.

Cianosis distal en las orejas

Caída del tren posterior

FORMA CONGÉNITA:El virus de la PPC puede atravesar la barrera transplacentaria y según el momento de la gestación en que ocurra la infección y de la virulencia de la cepa, se producen anomalías fetales:

Abortos y momificaciones

Neonatales: nacidos muertos, nacidos débiles o con temblores (mioclonias)

Nacimiento de cerdos aparentemente sanos persistentemente infectados, que finalmente desarrollan la enfermedad y no producen anticuerpos específicos contra el virus inmunotolerantes.

Estos cerdos inmunotolerantes no son detectados por pruebas serológicas, por lo que resultan muy importantes desde el punto de vista epizootiológico, ya que participan como reservorios en la transmisión del virus, facilitándole la supervivencia en sus hospederos naturales y el mantenimiento de la circulación en la piara.

SIGNO CLÍNICOPROBABILIDAD DE APARICIÓN

MOMENTO DE LA INFECCIÓNDÍAS DE GESTACIÓN

30 60 90Mortalidad embrionaria Alta Baja Nula

Malformaciones congénitas Alta Baja Nula

Crías nacidas muertas Nula Alta Alta

Crías virémicas --- Media Media

Retraso en el crecimiento --- Media Media

Trastornos esperados según el momento de la infección por PPCen las cerdas gestantes:

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Peste Porcina Africana

Erisipela

Salmonelosis

Leptospirosis

DIAGNÓSTICOHay que tener en cuenta que el comportamiento epizoótico de la PPC en la piara varía en dependencia de:

La patogenicidad de la cepa actuante

El estado inmunitario del animal y de la población porcina en general

El momento de la infección en cerdas gestantes

Los sistemas de explotación porcina

Examen clínico para descartar PPC

Necropsia y examen anatomopatológico

Medidas de bioseguridad para el traslado

¿QUÉ MUESTRAS TOMAR?

PARA HISTOPATOLOGÍA:En un frasco con formol al 10%, coloque muestras de cerebro, ganglios linfáticos, amígdala, bazo y pulmón cuyo tamaño sea de aproximadamente 0.5 x 2 cm.

PARA LA DETECCIÓN DEL VIRUS:Colecte en bolsas o recipientes limpios, fragmentos (2cms) de amígdala, bazo, ganglio linfático, riñón e íleon. Luego coloque estos tejidos dentro de una nevera de icopor con suficiente hielo para garantizar su conservación.

PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS:De los animales enfermos y sanos en contacto tome por lo menos 10 muestras de sangre empleando para ello tubos de ensayos sin anticoagulante.

PRUEBAS DE LABORATORIOA. PARA LA DETECCIÓN DEL VIRUS:

Técnica de inmunofluorescencia directa: Se realiza en cortes de tejidos por congelación y es el método diagnóstico más rápido ya que a las 48 horas post-infección es posible detectar el virus en tejidos como la amígdala.

Técnica de ELISA para la detección del virus: Este método permite demostrar la presencia del agente a los 5-7 días post-infección a partir de muestras de tejidos y leucocitos y se aplica especialmente para procesar un alto número de muestras.

Aislamiento viral: Para esta técnica, se inocula cultivos celulares de origen porcino con macerados de órganos o leucocitos obtenido de animales febriles. Esta es una prueba confirmatoria pero el resultado puede tardar de 2 a 3 semanas.

B. PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS: La determinación de anticuerpos específicos de PPC es útil en aquellas granjas

sospechosas donde la detección del antígeno ha fallado y para la detección de infecciones subclínicas.

Técnica de seroneutralización: Se realiza en cultivos celulares enfrentando una cantidad fija de virus con varias diluciones del suero a examinar. Aunque esta es una técnica muy específica y sensible es dispendiosa y no permite procesar un alto número de sueros.

Técnica de ELISA: Se han desarrollado varias modalidades de ELISA para detectar anticuerpos frente a proteínas específicas del virus.

0-30% suero negativo 31-50% suero dudoso

51-100% suero positivo

PREVENCIÓN

En el ámbito de cada explotación porcina son esenciales las medidas de bioseguridad de las instalaciones, las que deben ser mayores en crianzas con gran número de animales, sobre todo en explotaciones industriales. No obstante, los criadores de traspatio también deben observar las medidas sanitariasmínimas para garantizar la salud de su explotación.

Aislamiento o cerca perimetral en la explotación

Control de ingreso de personas, especialmente veterinarios; cambio de ropa y calzado, ducha, etc.

Control de accesos para personas ajenas a la explotación.

Asegurar que los auxiliares de la piara si tienen cerdos propios, los tengan debidamente vacunados contra la PPC u otras condiciones que puedan perjudicar el cerdo.

Delimitación de las áreas externas ("sucias") de las internas ("limpias") para todo el funcionamiento de la explotación porcina. La descarga de cerdos y alimentos e insumos de la crianza debe efectuarse desde el área externa.

Control de origen, certificación sanitaria y cuarentena de los animales que se incorporan a la crianza.

Certificación sanitaria del origen del semen para la inseminación artificial.

Desinfección de los medios de transporte para cerdos.

Control de origen de los alimentos de los animales. Evitar (preferiblemente prohibir) el uso de desperdicios de comida sin cocción en la crianza de traspatio.

Control sanitario del agua de los animales.

Desinfección del instrumental de uso veterinario.

No compartir equipos de trabajo con otras piaras.

Separación de los animales por categorías zootécnicas en la instalación

Sistemas de explotación "todo lleno-todo vacío"

Control de vectores (roedores, insectos y aves)

Prohibición del contacto con animales de otras especies, sobre todo de bovinos y ovino-caprinos susceptibles a otros pestivirus

Evitar el contacto con cerdos salvajes o jabalís

Arco sanitario o punto de desinfección

Acceso a granja

Área de cuarentena

EN CASO DE UN BROTESeparar inmediatamente los animales enfermos de los sanos

No arrojar los animales muertos a los ríos o caños, tampoco los venda o consuma su carne. Es aconsejable enterrarlos profundamente

Lavar y desinfectar adecuadamente los corrales, corredores, jaulas y equipos donde hayan estado los animales enfermos.

Prohibir en la granja el tránsito de vehículos, personas, animales o el transporte de porquinaza.

CÓMO SE EVITA?La PPC es una enfermedad incurable, la única forma de prevenirla es vacunando. Se debe tener en cuenta que la vacuna evita la presentación aguda de la enfermedad pero no la infección de los animales por lo cual se deben tomar medidas preventivas.

Cepa China preparada en cultivos celulares

PLAN DE VACUNACIÓNLa vacunación de la población porcina contra la PPC será de carácter obligatorio en todo el territorio nacional.

Los lechones recibirán la primera vacunación entre los 45 y los 60 días

Las cerdas de reemplazo deben revacunarse a los 4-5 meses de edad.

Todos los cerdos adultos serán revacunados cada 6 meses

Las madres se pueden vacunar a partir del día 90 de gestación o en la primera semana de lactancia

Isabel Cristina Claro ArévaloCód. 920029

PRESENTADO A:Miryam Meza Quintero

Zootecnista