Pert

12
ACTIVIDAD TIEMPO A 9 B A 7 C A 3 D B 6 E B 9 F C 4 G E, F 6 H D 5 I G, H 3 ANÁLISIS DE LA RUTA CRÍTCA : LÁMINA 1 0 INICIO 0 0 PRECEDENTES INMEDIATOS Las actividades descritas en la tabla siguiente corresponden a DUPLAGA a) Dibuje el diagra PERT de AEN apropiado para el equipo de administra b) Determine la ruta crítica c) ¿Cuál es el tiempo de terminación del proyecto?

Transcript of Pert

Page 1: Pert

ACTIVIDAD TIEMPOA 9B A 7C A 3D B 6E B 9F C 4G E, F 6H D 5I G, H 3

ANÁLISIS DE LA RUTA CRÍTCA : LÁMINA 1

0 INICIO 0

0

PRECEDENTES INMEDIATOS

Las actividades descritas en la tabla siguiente corresponden a DUPLAGA CORPORATIONa) Dibuje el diagra PERT de AEN apropiado para el equipo de administración de ED DUPLAGA b) Determine la ruta crítica c) ¿Cuál es el tiempo de terminación del proyecto?

Page 2: Pert

TIEMPOS DE INICIO Y TERMINACIÓN MÁS CERCANOS PARA ED DUPLAGA

ANÁLISIS DE LA RUTA CRÍTCA : LÁMINA 2

0 INICIO 0

0 0 0

TIEMPOS DE INICIO Y TERMINACIÓN MÁS LEJANOS PARA ED DUPLAGA

Holgura = IL – IC o bien, Holgura = TL – TC (3-5)

ACTIVIDAD

A 0 9 0

B 9 16 9

C 9 12 18

D 16 22 20

E 16 25 16

F 12 16 21

TIEMPO DE INICIO MÁS CERCANO (IC)

TIEMPO DE TERMINACIÓN MÁS

CERCANO TCTIEMPO DE INICIO MÁS LEJANO IL

Aunque la pasada hacia adelante nos permite determinar el tiempo más cercano para la terminación del proyecto, no identifica la ruta crítica. Para identificar esta ruta, necesitamos realizar la pasada hacia atrás para determinar los valores IL y TL de todas las actividades.

Page 3: Pert

G 25 31 25

H 22 27 26

I 31 35 31

ANÁLISIS DE LA RUTA CRÍTCA : LÁMINA 3

0 INICIO 0

0 0 0

Ahora se muestra a la ruta crítica con flechas rojas

La ruta crítica es el camino más largo a traves de la red.

Page 4: Pert

16 D

6

9 B 16

7

16 E

9

0 A 9

9

E

A

B

D

C F

H

G

Las actividades descritas en la tabla siguiente corresponden a DUPLAGA CORPORATIONa) Dibuje el diagra PERT de AEN apropiado para el equipo de administración de ED DUPLAGA b) Determine la ruta crítica c) ¿Cuál es el tiempo de terminación del proyecto?

Page 5: Pert

TIEMPOS DE INICIO Y TERMINACIÓN MÁS CERCANOS PARA ED DUPLAGA

9 C 12

3

16 D

20 6

9 B 16

9 7 16

16 E

16 9

0 A 9

0 9 9

9 C 12

TIEMPOS DE INICIO Y TERMINACIÓN MÁS LEJANOS PARA ED DUPLAGA 18 3 21

9 0 SI

16 0 SI

21 9 NO

26 4 NO

25 0 SI

25 9 NO

TIEMPO DE TERMINACIÓN MÁS LEJANO TL

HOLGURA IL-IC

EN LA RUTA CRÍTICA Por otra parte, las actividades C, D, F y H no tienen

holgura. Esto significa que ninguna de ellas puede demorarse sin retrasar todo el proyecto. Por el contrario, si la administradora de la planta DUPLAGA, quiere reducir el tiempo total del proyecto, tendrá que reducir la duración de una de estas actividades.

Page 6: Pert

31 0 SI

31 4 NO

35 0 SI

16 D

20 6

9 B 16 HOLGURA=0

9 7 16

16 E

HOLGURA=0 16 9

0 A 9 HOLGURA=0

0 9 9

9 C 12

18 3 21

Las actividades con tiempo de holgura 0 se les denomina actividades críticas y se dice que están en la ruta crítica. La ruta crítica es una trayectoria continua a través de la red de proyecto que:

Page 7: Pert

22 22 H 27

5

31 I 35

4

25

25 G 31

6

I

Page 8: Pert

12 F 16

4

22 22 H 27

26 26 5 31

31 I 35

31 4 35

25

25

25 G 31

25 6 31

12 F 16

21 4 25

Por otra parte, las actividades C, D, F y H no tienen holgura. Esto significa que ninguna de ellas puede demorarse sin retrasar todo el proyecto. Por el contrario, si la administradora de la planta DUPLAGA, quiere reducir el tiempo total del proyecto, tendrá que reducir la duración de una de estas actividades.

Page 9: Pert

22 22 H 27

26 26 5 31

HOLGURA=0

31 I 35

31 4 35

25

25

HOLGURA=0

25 G 31

25 6 31

12 F 16

21 4 25

Las actividades con tiempo de holgura 0 se les denomina actividades críticas y se dice que están en la ruta crítica. La ruta crítica es una trayectoria continua a través de la red de proyecto que: