Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos...

56
Tabla I Población atendida del año 2014 a octubre del 2019 por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Fuente: elaborado por COPREDEH con información del MINTRAB. Tabla II Número de casos de personas LGBTI, atendidos por el Instituto de la Defensa Pública Penal De agosto a diciembre del 2018 Ubicación Geográfic a Asexual Bisexual Gay Lesbiana Transexu al Total General Guatemala 0 0 3 2 7 12 Mixco 0 0 0 1 0 1 Villa Nueva 0 0 1 1 0 2 Quetzalte nango 0 0 1 0 0 1 Huehueten ango 0 0 1 0 0 1 Total 0 0 6 4 7 17 Fuente: Departamento de Estadística, con base a información ingresada a SIADEP. Número de casos de personas LGBTI, atendidos por el Instituto de la Defensa Pública Penal De enero a octubre del 2019 Ubicación Geográfic a Asexual Bisexual Gay Lesbiana Transexu al Total General Guatemala 0 1 9 3 17 30 Mixco 0 0 1 0 0 1 Cobán 0 0 1 0 0 1 El Progreso 0 0 0 1 1 2 Página 1 de 56 Año Porcentaje Total Mujere s Hombre s 2014 58 42 1,563 2015 43 57 932 2016 55 45 3,114 2017 49 51 732 2018 76 24 3,488 2019 2,550 12,379

Transcript of Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos...

Page 1: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Tabla I

Población atendida del año 2014 a octubre del 2019 por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Fuente: elaborado por COPREDEH con información del MINTRAB.

Tabla II

Número de casos de personas LGBTI, atendidos por el Instituto de la Defensa Pública Penal De agosto a diciembre del 2018

Ubicación Geográfica Asexual Bisexual Gay Lesbiana Transexual Total General

Guatemala 0 0 3 2 7 12Mixco 0 0 0 1 0 1

Villa Nueva 0 0 1 1 0 2Quetzaltenango 0 0 1 0 0 1Huehuetenango 0 0 1 0 0 1

Total 0 0 6 4 7 17Fuente: Departamento de Estadística, con base a información ingresada a SIADEP.

Número de casos de personas LGBTI, atendidos por el Instituto de la Defensa Pública Penal De enero a octubre del 2019

Ubicación Geográfica Asexual Bisexual Gay Lesbiana Transexual Total General

Guatemala 0 1 9 3 17 30Mixco 0 0 1 0 0 1Cobán 0 0 1 0 0 1

El Progreso 0 0 0 1 1 2Escuintla 0 0 1 0 0 1

Quetzaltenango 0 0 1 1 1 3Coatepeque 0 0 0 0 0 1

Ixcán 0 0 1 0 0 1Total 0 2 14 5 19 40

Fuente: Departamento de Estadística, con base a información ingresada a SIADEP.

Tabla III

Personas atendidas y orientadas en sus derechos laborales

Página 1 de 43

Año Porcentaje TotalMujeres Hombres 2014 58 42 1,5632015 43 57 9322016 55 45 3,1142017 49 51 7322018 76 24 3,4882019 2,550

12,379

Page 2: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Sección de Mujer Trabajadora de la Dirección General de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social2014 a agosto 2019

Año Mujeres HombresTotal por

géneroMaya Xinka Garífuna Otro No

IndicóTotal por

etnia

2014 3106 2534 5640 1199 0 0 0 4441 5640

2015 2123 1934 4057 1178 0 0 0 2879 4057

2016 1418 1524 2942 956 0 0 0 1986 2942

2017 2318 523 2841 470 0 1 3 2367 2841

2018 2029 664 2693 329 10 6 15 2333 26932019 (Enero-

agosto) 1815 518 2333 366 5 4 29 1929 2333

Total 12809 7697 20506 4498 15 11 47 15935 20506Fuente: Elaboración Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base en información remitida por la Sección de Mujer Trabajadora de la Dirección General de Previsión Social del MINTRAB.

Personas Capacitadas en Derechos Humanos y LaboralesOficina Nacional de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2016 a 2019

Año

Actividades y Capacitaciones Rango de Edad

Total por

Edad

Género y etnia

Tota

l de

Muj

eres

Tota

l de

Hom

bres

Tota

l Gen

eral

Personas Capacitadas en

Derechos Humanos

18-3

0

31-5

9

60 o

mas

Muj

eres

In

díge

nas

Muj

eres

No

indí

gena

s

Hom

bres

No

Indí

gena

s

Hom

bres

in

díge

nas

2014Personas

Capacitadas en Derechos Humanos

1710 3300 158 5168 1050 3800 150 168 4850 318 5168

2015Personas

Capacitadas en Derechos Humanos

1850 3100 650 5600 1200 4250 75 75 5450 150 5600

2016

Talleres de Capacitación en

Derechos Humanos de las

Mujeres.

471 4284 1129 5884 1069 4242 164 409 5311 573 5884

2017

Talleres de Capacitación en

Derechos Humanos de las

Mujeres.

1930 3526 720 6176 1125 4304 193 554 5429 747 6176

2018

Talleres de Capacitación en

Derechos Humanos de las

Mujeres

1411 2787 462 4660 992 3071 126 471 4063 597 4660

2019

Taller de Capacitación en

Derechos Humanos de las

Mujeres

1788 3332 465 5585 989 3923 100 573 4912 673 5585

Total 9160 20329 3584 33,073 6425 23590 808 2250 30,015 3,058 33,073Fuente: Elaboración Oficina Nacional de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Página 2 de 43

Page 3: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Diplomados impartidos en derechos humanos de las mujeresOficina Nacional de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2014 al 2019

Año Personas capacitadas

en el diplomado

Rango de Edad Total por

edad

Género y Etnia Total General

18-30 31-59 60 o + Mujeres HombresMestizas Mayas Mestizos Mayas

2014 43 36 7 0 43 9 25 7 2 43

2015 45 25 20 0 45 27 15 1 2 45

2016 43 17 27 0 44 25 15 1 3 44

2017 80 70 10 0 80 62 8 8 2 80

2018 94 28 63 3 94 66 10 13 5 94

2019 100 40 57 3 100 38 40 14 8 100

Total 216 184 6 406 227 113 44 22 406Fuente: Oficina Nacional de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la Mujer en su Sede Central y Sedes Departamentales

Oficina Nacional de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Previsión Social2016

Año Total

2014 5,168

2015 5,600

2016 5,884

2017 6,086

2018 4,900

2019 5,000

Total 32,638Fuente: elaborado por COPREDEH con información de la Oficina Nacional de la Mujer del MINTRAB.

Total de personas atendidas Dirección de Fomento a la Legalidad Laboral

Desde el 21 de agosto de 2018 al 29 de marzo de 2019

Página 3 de 43

Page 4: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Fuente: Dirección de Fomento a la Legalidad Laboral del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Tabla IV

Denuncias atendidas de Violencia contra la Mujer e Intrafamiliar

Año Cantidad2015 10,8552016 16,2372017 12,8322018 15,154

Junio del 2019 9,454Total 64,532

Fuente: Elaborado por COPREDEH con información proporcionada por el MINGOB.

Tabla V

Página 4 de 43

Page 5: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

AÑO ORDEN AREA RESPONSABLE DESCRIPCION COOPERANTES ORDEN DEL AL HOMBRES MUJERES PARTICIPANTES

2019 119ÁREA DE FORMACIÓN CONTINUA PARA AUXILIARES JUDICIALES

CURSO: LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Escuela de Estudios Judiciales

1 23/05/2019 30/05/2019 25 24 49

2019 14ÁREA DE FORMACIÓN DE JUSTICIA ESPECIALIZADA CON ENFOQUE DE GÉNERO

PROGRAMA: REPARACIÓN DIGNA E INTEGRAL EN LOS PROCESOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Escuela de Estudios Judiciales

1 18/02/2019 18/03/2019 6 11 17

2019 199 DELEGACIÓN REGIONAL EN CHIQUIMULA

CONVERSATORIO: ACTUALIZACIÓN EN VIOLENCIA SEXUAL ENFOCADO EN NIÑEZ VÍCTIMA

Misión Internacional de Justicia -IJM-

1 05/06/2019 05/06/2019 5 5 10

2019 246 DELEGACIÓN REGIONAL EN QUETZALTENANGO

CONVERSATORIO DE ACTUALIZACIÓN EN VIOLENCIA SEXUAL ENFOCADA EN NIÑEZ VÍCTIMA

Misión Internacional de Justicia -IJM-

1 27/06/2019 27/06/2019 5 7 12

2019 246 DELEGACIÓN REGIONAL EN QUETZALTENANGO

CONVERSATORIO DE ACTUALIZACIÓN EN VIOLENCIA SEXUAL ENFOCADA EN NIÑEZ VÍCTIMA

Misión Internacional de Justicia -IJM-

2 05/08/2019 05/08/2019 4 6 10

2019 276ÁREA DE FORMACIÓN CONTINUA PARA AUXILIARES JUDICIALES

CURSO: DERECHO DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACIÓN Y TRATA DE PERSONAS

Escuela de Estudios Judiciales 1 17/07/2019 17/07/2019 10 26 36

2019 294 DELEGACIÓN REGIONAL EN CHIQUIMULA

TALLER: DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACIÓN Y TRATA DE PERSONAS

Escuela de Estudios Judiciales 1 26/07/2019 26/07/2019 25 25 50

2019 53 DELEGACIÓN REGIONAL EN CHIQUIMULA

TALLER: MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Escuela de Estudios Judiciales 1 28/02/2019 07/03/2019 6 12 18

2019 55 DELEGACIÓN REGIONAL EN QUETZALTENANGO

PROGRAMA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Escuela de Estudios Judiciales 1 08/03/2019 22/03/2019 23 27 50

2019 56 DELEGACIÓN REGIONAL EN QUETZALTENANGO

PROGRAMA: DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACIÓN Y TRATA DE PERSONAS

Escuela de Estudios Judiciales

1 11/03/2019 18/03/2019 18 26 44

2019 89 DELEGACIÓN REGIONAL EN QUETZALTENANGO

PROGRAMA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y LAS PRECAUTORIAS EN LOS PROCESOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Escuela de Estudios Judiciales 1 21/03/2019 04/04/2019 13 17 30

2018 109ÁREA DE FORMACIÓN DE JUSTICIA ESPECIALIZADA CON ENFOQUE DE GÉNERO

TALLER POLÍTICA JUDICIAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, RELACIONADOS CON LOS DELITOS DE FEMICIDIO, OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Proyecto Justicia para la Juventud y Género de USAID, Unidad de Control, Seguimiento y Evaluación de los Órganos Especializados de delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer

1 19/03/2018 19/03/2018 13 17 30

ACTIVIDADES ACADÉMICAS SOBRE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER2019-1998

Fuente: Escuela de Estudios Judiciales del Organismo Judicial.

Página 5 de 43

Page 6: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Tabla VI

Casos ingresados en 2018

Órgano Jurisdiccional VCM(Decreto 22-2008)

Violación y Agresión Sexual(Decreto 9-2009)

Juzgado 10021 2684Tribunal 3360 2106

Total 13381 4790Fuente: Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial -CIDEJ-.

Sentencias 2018

Órgano Jurisdiccional SentenciasJuzgado 551Tribunal 2184

Total 2735Fuente: Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial -CIDEJ-.

Resoluciones Judiciales

Sentencia Total Condenatoria 1997Absolutoria 738

Total 2735Fuente: Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial -CIDEJ-.

Tabla VII

Capacitación por parte de la DIGEBI

Fuente: Ministerio de Educación

Página 6 de 43

Page 7: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Cobertura Programa PEPS 2015 al 2019

Fuente: Ministerio de Educación.

Página 7 de 43

Page 8: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Fuente: Ministerio de Educación.

Tabla VIII

Periodo 2015-octubre 2019

Año Total FamiliasGenero

Mujeres Hombres2015 73,921 41,772 32,1492016 68,090 39,329 28,7612017 71,117 45,772 25,3452018 59,233 36,197 23,036

Enero-Octubre 2019

37,066 20,203 16,863

Total 309,427 183,273 126,154% 59.23% 40.77%Fuente: Base de datos de los Programas del Fondo de Tierras

Tabla IX

Página 8 de 43

Page 9: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Fuente: Resultados elecciones 2015 y 2019, Departamento de Organizaciones Políticas del TSE.

Tabla X

Ferias de Empleo del Servicio Nacional de EmpleoDirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2015-2018

Año

Personas Inscritas

Vaca

nt

Pers

on

Sexo Etnia Rango de Edad

Página 9 de 43

Page 10: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Empresas

es Ofertadas

as Colocadas

Muj

er

Hom

bre

Indí

gena

No In

díge

na

Garíf

una

15

a 19

año

s

20 a

24

años

25 a

29

años

30 a

34

años

35 a

39

años

40 a

44

años

45 a

49

años

50 a

ños

en a

dela

nte

2015 7687

6407

11042

3052 0 701

03208

1648

915

552

380

248

133

175

24248

5199

2016 10059

9820

14501

5377 1 363

58545

3903

2459

637

335

205

160

199

25029

12531

2017 10558

10538

3471

17614

11

3624

9156

4167

1865

1113

518

321

332

147

8820

1445

2018 4024

4693 783 793

1 3 1540

3578

1798

787

461

265

154

134

219

11377 161

Subtotal

32328

31458

29797

33974

15

15809

24487

11516

6026

2763

1498

928

759

740

69474

19336

Total 63,786 63,786 63,786

Fuente: Elaboración Unidad de Asuntos Internacionales con base a Información remitida por el Servicio Nacional de Empleo de la Dirección General de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2015-2018

Tabla XI

Rango de Edad de las Personas inscritas en la Bolsa Electrónica de Empleo en virtud de las Ferias de Empleo del Servicio Nacional de Empleo

2015-2018

De 15 a 19 años

De 20 a 24 años

De 25 a 29 años

De 30 a 34 años

De 35 a 39 años

De 40 a 44 años

De 45 a 49 años

De 50 años en adelante

15809

24487

11516

60262763 1498 928 759

Rango de Edad

Fuente: Unidad de Asuntos Internacionales con base a Información remitida por el Servicio Nacional de Empleo de la Dirección General de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2015-2018

Tabla XII

Empresas Oferentes, Vacantes Ofertadas y Personas Colocadas en las Ferias de Empleo del Servicio Nacional de Empleo

2015-2018

Página 10 de 43

Page 11: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

2015 2016 2017 2018

175 199 147 219

24248 25029

8820

11377

5199

12531

1445161

Empresas Oferentes Vacantes Ofertadas Personas Colocadas

Fuente: Unidad de Asuntos Internacionales con base a Información remitida por el Servicio Nacional de Empleo de la Dirección General de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2015-2018.

Tabla XIII

Personas beneficiadas en los cursos de capacitación técnica por género y por puebloSección de Formación y Capacitación de la Dirección General de Empleo del MINTRAB

Año

Beneficiarios

Indígena/Maya

Ladino/Mestizo Garífuna Xinca No indicó

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

Fem

enin

o

Mas

culin

o

2016 531 186 94 38 436 146 0 0 1 0 0 2

Total 2016 717 132 582 0 1 2

2017 1726 1108 598 486 1087 584 18 9 2 0 21 29

Total 2017 2834 1084 1671 27 2 50

2018 1696 975 784 493 844 455 11 4 6 1 51 22

Total 2018 2671 1277 1299 15 7 73

Total del año 2016 al 2018

por género y

etnia

3953 2269 1476

1017

2367

1185 29 13 9 1 72 53

Total 6,222 2,493 3,552 42 10 125Fuente: Unidad de Asuntos Internacionales con base a información remitida por la Sección de Formación y Capacitación de la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2016-2018

Tabla XIV

Personas atendidas en los cursos de capacitación técnica por género y por pueblo

Página 11 de 43

Page 12: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Sección de Formación y Capacitación de la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social 2016-2018

Indígena/Maya Ladino/Mestizo Garífuna Xinka No Indicó

1476

2367

29 9 72

10171185

13 1 53

Femenino Masculino

Elaboración: Unidad de Asuntos Internacionales con base a información remitida por la Sección de Formación

Tabla XV

Salario Mínimo Diario y Salario Mínimo Mensual para las Actividades AgrícolasDepartamento Nacional del Salario de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y

Previsión Social2014-2019

AñoActividades Agrícolas

Salario Diario Salario Mensual2014 Q74.97 Q2,280.342015 Q78.72 Q2,394.402016 Q81.87 Q2,497.042017 Q86.90 Q2,643.212018 Q90.16 Q2,742.372019 Q90.16 Q2,742.37

Fuente: Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por el Departamento Nacional del Salario de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014-2019.

Tabla XVI

Salario Mínimo Diario y Salario Mínimo Mensual para las Actividades No Agrícolas

Página 12 de 43

Page 13: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Departamento Nacional del Salario de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2014-2019

AñoActividades No Agrícolas

Salario Diario Salario Mensual2014 Q74.97 Q2,280.342015 Q78.72 Q2,394.402016 Q81.87 Q2,497.042017 Q86.90 Q2,643.212018 Q90.16 Q2,742.372019 Q90.16 Q2,742.37

Fuente: Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por el Departamento Nacional del Salario de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014-2019.

Tabla XVII

Salario Mínimo Diario y Salario Mínimo Mensual para las De Exportación y de MaquilaDepartamento Nacional del Salario de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y

Previsión Social2014-2019

Año De Exportación y MaquilaSalario Diario Salario Mensual

2014 Q68.91 Q2,096.06 2015 Q72.36 Q2,200.95 2016 Q74.89 Q2,284.15 2017 Q82.46 Q2,417.52 2018 Q82.46 Q2,508.16 2019 Q90.16 Q2,742.37

Fuente: Elaboración Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por el Departamento Nacional del Salario de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014-2019.

Tabla XVIII

Trabajadores Beneficios de los Operativos específicos en la verificación del cumplimiento del Salario Mínimo por género y rango de edad a nivel nacional

Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social2014-2019

Año Visitas Trabajadores BeneficiadosTotal de

Trabajadores Adultos (Mayor de 18

años)Adolescentes (De

14 a 17 años)Niños (Hasta 13

años)

Página 13 de 43

Page 14: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

cubiertos M F M F M F

2014 10,669 278,960 198,099 80,796 38 26 1 02015 6,999 196,351 144,755 51,552 16 15 13 02016 3,559 186,159 120,559 65,587 12 1 0 02017 4,173 95,934 69,018 26,907 6 3 0 02018 3,865 160,751 113,472 47,279 0 0 0 02019 3,246 106,729 68,780 37,944 5 0 0 0

Total 32,511 1,024,884 714,683 310,065 77 45 14 0Fuente: Elaboración Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014-2019.

Tabla XIX

Trabajadores beneficiados de la Verificación y del cumplimiento de las Prestaciones de Ley (Salario Mínimo, Bono 14 y Aguinaldo): Por Empresas visitadas, trabajadores cubiertos por género

y edadInspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2014-2019

Año Visitas

Verificación y Cumplimiento de las Prestaciones de Ley

Total de Trabajadores

cubiertos

Adultos (Mayor de 18 años)

Adolescentes (De 14 a 17 años)

Niños (Hasta 13 años)

M F M F M F2014 17468 535530 363093 172334 75 27 1 02015 14061 433376 314677 118620 48 18 13 02016 10530 368299 241358 126915 18 8 0 02017 7889 229640 157281 72309 47 3 0 02018 8317 261186 178648 82521 13 0 4 02019 6053 167176 110271 56872 32 1 0 0Total 64,318 1,995,207 1,365,328 629,571 233 57 18 0

Fuente: Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014-2019.

Tabla XX

Prestaciones Laborales (Salario Mínimo, Bono 14 y Aguinaldo) Verificados y Recuperados a Favor de los Trabajadores

Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social2014-2019

AñoSALARIO MINIMO BONO 14 AGUINALDO

Total Salario Mínimo,

Bono 14 y AguinaldoMonto

VerificadoMonto

RecuperadoMonto

VerificadoMonto

RecuperadoMonto

VerificadoMonto

Recuperado2014 Q554,638,12 Q216,892,53 Q493,392,98 Q169,793,57 Q442,857,81 Q176,812,19 Q2,054,387,

Página 14 de 43

Page 15: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

9.26 8.14 4.22 3.12 3.24 4.35 232.33

2015 Q517,049,840.95

Q102,857,783.61

Q352,315,060.77

Q81,264,843.98

Q482,581,083.02

Q92,244,745.82

Q1,628,313,358.15

2016 Q466,933,071.95

Q153,808,580.70

Q400,080,433.15

Q109,521,327.93

Q382,968,776.50

Q96,012,619.09

Q1,609,324,809.32

2017 Q309,941,580.80

Q58,631,897.23

Q349,236,384.07

Q18,220,377.75

Q242,113,160.89

Q29,081,251.37

Q1,007,224,652.11

2018 Q414,739,132.67

Q32,614,370.89

Q314,836,161.20

Q33,189,728.76

Q383,260,104.93

Q29,820,665.92

Q1,208,460,164.37

2019 Q306,166,353.74

Q166,718,148.08

Q277,587,391.64

Q40,665,300.63

Q864,758,457.87

Q70,160,929.98

Q1,726,056,581.94

Subtotal

Q2,569,468,109.37

Q731,523,318.65

Q2,187,448,415.05

Q452,655,152.17

Q2,798,539,396.45

Q494,132,406.53 Q9,233,766,

798.22Total Q3,300,991,428.02 Q2,640,103,567.22 Q3,292,671,802.98Fuente: Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014-2019.

Tabla XXI

Sentencias dictadas en Procesos Penales, promovidos por movimientos sindicales

Fuente: Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial.

Tabla XXII

Artículo Contenido Otras normativas vinculadas al contenido del artículo del Código de Trabajo

Artículo 161. Definición

Trabajadores domésticos son los que se dedican en forma habitual y continúa a labores de aseos, asistencia y demás propias de un hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular, que no importen lucro o negocio para el patrono.

Ausencia de lucro:Artículo 103 de la Constitución Política de la República de Guatemala.

Artículo 22 de la Carta Internacional Americana de Garantías Sociales o Declaración de los Derechos Sociales del Trabajador: “Los trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de trabajo, descansos, vacaciones, indemnización por despido y en general por prestaciones sociales cuya extensión y naturaleza serán determinadas de acuerdo con las condiciones y peculiaridades de su trabajo. A quienes presten servicios de carácter doméstico en

Página 15 de 43

Page 16: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

empresas industriales, comerciales, sociales y demás equiparables, serán considerados como trabajadores manuales y tendrán los derechos reconocidos a éstos”.

Artículo 162. Salario en especie

Salvo pacto en contrario, la retribución de los trabajadores domésticos comprende, además del pago en dinero, el suministro de habitación y manutención.

Presunción:Artículo 22 de la Carta Internacional Americana de Garantías Sociales o Declaración de los Derechos Sociales del Trabajador: “Los trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de trabajo, descansos, vacaciones, indemnización por despido y en general por prestaciones sociales cuya extensión y naturaleza serán determinadas de acuerdo con las condiciones y peculiaridades de su trabajo. A quienes presten servicios de carácter doméstico en empresas industriales, comerciales, sociales y demás equiparables, serán considerados como trabajadores manuales y tendrán los derechos reconocidos a éstos”.

Artículo 163. Presentación de certificado de salud

El patrono puede exigir al trabajador doméstico antes de formalizar el contrato de trabajo y como requisito esencial de éste, la presentación de un certificado de buena salud expedido dentro de los treinta días anteriores por cualquier médico que desempeñe un cargo remunerado por el Estado o por sus instituciones, quienes lo deben extender en forma gratuita.

------

Artículo 164. Excepción al límite de la jornada

Derechos mínimos

Descanso mínimo

Descanso en domingos y feriados

El trabajo doméstico no está sujeto a horario ni a las limitaciones de la jornada de trabajo y tampoco le son aplicables los artículos 126 y 127.

Sin embargo, los trabajadores domésticos gozan de los siguientes derechos:

a) Deben disfrutar de un descanso absoluto mínimo y obligatorio de diez horas diarias, de las cuales por lo menos ocho han de ser nocturnas y continuas, y dos deben destinarse a las comidas; y

b) Durante los días domingos y feriados que este Código indica deben forzosamente disfrutar de un descanso adicional de seis horas remuneradas.

Artículo 22 de la Carta Internacional Americana de Garantías Sociales o Declaración de los Derechos Sociales del Trabajador: “Los trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de trabajo, descansos, vacaciones, indemnización por despido y en general por prestaciones sociales cuya extensión y naturaleza serán determinadas de acuerdo con las condiciones y peculiaridades de su trabajo. A quienes presten servicios de carácter doméstico en empresas industriales, comerciales, sociales y demás equiparables, serán considerados como trabajadores manuales y tendrán los derechos reconocidos a éstos”.

Asimismo, la Corte de Constitucionalidad respecto al artículo 164 inciso b), en Expediente 549-2006, sentencia de treinta de octubre de dos mil siete indicó lo siguiente:

“La primer norma impugnada es el artículo 164 del Código de Trabajo; la confrontación realizada por la accionante indica que dicho artículo es violatorio de los artículos 4 y 102, inciso g), constitucionales por quebrantar el derecho a la igualdad. Sus argumentos indican que la mencionada discriminación se encuentra al comparar la situación de los trabajos no sujetos a regímenes especiales con el trabajo doméstico, último que conforme a la norma impugnada, no está sujeto a las limitaciones para las jornadas de trabajo;

Página 16 de 43

Page 17: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

esto implica –a su juicio- que el tiempo excedente les limita su desarrollo religioso, cultural, social o de otra índole, lo que u ocurre con los demás trabajos y además, implica un trabajo efectivo de catorce horas diarias, sin goce en el pago de jornada extraordinaria. Al analizar las violaciones denuncias, esta Corte considera que el trabajo doméstico, si bien no está sujeto a los límites de las jornadas de trabajo, su particular situación implica que no puede ser considerado igual que las demás relaciones laborales no sujetas a regímenes especiales. Esto atiende a varias razones, una de ellas es que la naturaleza del trabajo doméstico implica la convivencia en el seno del hogar del patrono y, por ende, la adquisición de derechos distintos que los de una relación no sujeta a regímenes especiales –tal es el caso del derecho a la habitación y a la manutención-; además, porque la disponibilidad del trabajador doméstico, en el domicilio del patrono, no puede entenderse como continua, pues en el horario están incluidos los periodos de descanso y consumo de alimentos de éstos, durante los cuales dispone de su propio tiempo. Pero también implican –para el patrono-, obligaciones que no son prestadas a otra clase de trabajadores, tal es el caso del derecho a un salario por la infección de algún a enferm3dada al trabajador, cuando ésta fue provocada por el patrono (inciso d) del artículo 165 del Código de Trabajo), la gestión y pago de los gastos razonables del asilo u hospitalización del trabajador doméstico o (inciso e) ibíd.), y el pago de los gastos razonables por el fallecimiento del trabajador doméstico en casa del patrono (inciso f) ibíd.). Esta Corte, en reiterada jurisprudencia, ha concluido que: (…) el principio de igualdad plasmado en el artículo 4 de la Constitución Política de la República impone que situaciones iguales sean tratadas normativamente de la misma forma; pero para que el mismo rebase un significado puramente formal y sea realmente efectivo, se impone también que situaciones distintas sean tratadas desigualmente, conforme sus diferencia. El principio de igualdad hace una referencia a la universidad de la ley, pero no prohíbe, ni se opone a dicho principio el hecho que el legislador contemple la necesidad o convivencia de clasificar y diferenciar situaciones distintas y darles un tratamiento diverso, siempre que tal diferencia tenga una justificación razonable de acuerdo al sistema de valores que la Constitución acoge (…)”. En el caso que se estudia, relativo al trabajo doméstico, existen condiciones distintas con respecto a los demás trabajos, que requieren normativas específicas, las cuales se regulan en las normas impugnadas, entre otras, las que el legislador ha estimado dales un tratamiento distinto (así como a los trabajos agrícolas, a domicilio, del mar y vías navegables, entre otros), pero que no circunstancia, no se determina la existencia de un vicio de inconstitucionalidad en relación a este aspecto. En cuanto al argumento de la accionante, relativo a la discriminación por género, el hecho que en Guatemala existan ciento sesenta m8il mujeres que se dedican al trabajo doméstico, es una situación fáctica que no hace posible la

Página 17 de 43

Page 18: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

confrontación jurídica de tal disposición con la Constitución”.

Artículo 165. Casos de enfermedades infecto-contagiosas

Derecho a terminar contrato de trabajo

Asistencia médica obligatoria

Incapacidad más de 1 semana: posibilita resolución del contrato

Contagio por empleador o habitantes de la casa

Obligación de hospitalización

Los casos de enfermedad se rigen por las siguientes reglas:

a. Toda enfermedad contagiosa o infecto-contagios del patrono o de las personas que habitan la casa donde se prestan los servicios domésticos, da derecho al trabajador para dar por terminado su contrato a menos que se trate de afecciones para las que existen y hayan sido tomadas medidas de prevención de probada eficacia. Igual derecho tiene el patrono respecto del trabajador doméstico afectado por enfermedad infectocontagiosa, salvo que ésta haya sido contraída en los términos del inciso b.

b. Toda enfermedad del trabajador doméstico que sea leve y que lo incapacite para sus labores durante una semana o menos, obliga al patrono a suministrarle asistencia médica y medicinas.

c. Toda enfermedad del trabajador doméstico que no sea leve y que lo incapacite para sus labores durante más de una semana, da derecho al patrono, si no se acoge a las prescripciones del artículo 67, a terminar el contrato, una vez transcurrido dicho término sin otra obligación que la de pagar a la otra parte un mes de salario por cado año de trabajo continuo, o fracción de tiempo no menor de tres meses. Esta indemnización no puede exceder el

La Corte de Constitucionalidad; Expediente 549-2006, sentencia de treinta de octubre de dos mil siete: “Respecto a la segunda norma impugnada artículo 165, inciso c), del Código de Trabajo- la accionante denuncia violación de los artículos 4 y 102, literales o}) y p) de la Constitución Política de la República de Guatemala. Con relación a la violación al inciso o) del artículo 102 constitucional, argumenta que el derecho a la indemnización por despido, contemplada en este inciso, es transgredida en la norma impugnada, porque obliga al patrono al pago del equivalente de un mes de salario por cada año de trabajo continuo, hasta un máximo de cuatro salarios, y no se toma en cuenta que el trabajo doméstico no está protegido por el seguro social. El inciso c) del artículo 165 del Código de Trabajo prescribe: “Toda enfermedad del trabajador doméstico que sea leve y que no incapacite para sus labores durante más de una semana, da derecho al patrono, si no se acoge a las prescripciones del artículo 67, a terminar el contrato, una vez transcurrido dicho término sin otra obligación que la de pagar a la otra parte un mes de salario por cada año de trabajo continuo, o fracción de tiempo no menor de tres meses. Esta indemnización no puede exceder el importe correspondiente a cuatro meses de salario”. De la literalidad de la norma citada se concluye que es un derecho del patrono dar por terminada la relación de trabajo, en el supuesto de que el trabajador doméstico enferme y dicha enfermedad lo incapacite por más de una semana. Sin embargo, este derecho acarrea a una carga u obligación para el patrono de pagar al trabajador un mes de salario por año de trabajo continuo, o fracción de tiempo no menor de tres meses con un límite máximo de cuatro meses de salario, siempre que no se acoja a las prescripciones del artículo 67 del citado cuerpo normativo, relativo al seguro social. Es importante resaltar que el artículo 76 del Código de Trabajo establece que hay terminación de los contratos de trabajo cuando una de las dos partes que forman la relación laboral le ponen fin a ésta, cesándola efectivamente, por causa imputable a la otra, o en que ocurra lo mismo por disposición de la ley, en cuyas circunstancias se extinguen los derechos y obligaciones que emanan de dichos contratos; esto indica que despido –justo, injusto, directo o indirecto- y terminación del contrato de trabajo no son sinónimos, y aunque el despido es una causa de terminación del contrato de trabajo, la sanción que contempla el artículo 78 del Código de Trabajo relativa a una indemnización por despido, sólo puede ocurrir cuando la cesación de la relación laboral ocurre sin causa justificada, esto quiere decir que le es imputable al patrono. El legislador, atendiendo a las características propias, los que son prestados en forma personal y directa, previó la necesidad de cesar la relación laboral por una causa no imputable al patrono, como lo es la enfermedad del trabajador, siempre y cuando no haya sido contagiada por el patrono o las demás personas que habiten la casa, y dure más de una

Página 18 de 43

Page 19: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Fallecimiento del trabajador: obligación de cubrir gastos razonables de inhumanación

Protección del IGSS

importe correspondiente a cuatro meses de salario.

d. En los casos del inciso anterior, se la enfermedad ha sido contraída por el trabajador doméstico por contagio directo del patrono o de las personas que habitan la casa, aquel tiene derecho a percibir su salario íntegro hasta su total restablecimiento y a que se le cubran los gastos que con tal motivo deba hacer.

e. En todo caso de enfermedad que requiera hospitalización o aislamiento, el patrono debe gestionar el asilo del trabajador doméstico en el hospital o centro de beneficencia más cercano y costear los gastos razonadas de conducción y demás atenciones de emergencia y dar aviso inmediato a los parientes más cercanos; y

f. Si como consecuencia de la enfermedad el trabajador doméstico fallece en casa del patrono, éste debe costear los gastos razonables de inhumación.

En todos los casos que enumera el presente artículo queda a salvo de lo que dispongan los reglamentos que dicte el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, siempre que el trabajador doméstico de que se trate, esté protegido por los beneficiarios correlativos del mismo.

semana, pues en caso contrario, es obligación del patrono el pago de los salarios completos al trabajador hasta su total restablecimiento, sin perjuicio del pago de los gastos que se ocasionen por ello. Por otra parte, es entendido que la norma impugnada no restringe el derecho a que el trabajador pueda emplazar al patrono para que pruebe la causa de la terminación despido, y si este no lo comprueba pueda accionar en su contra, reclamando el pago de la indemnización por despido injustificado a que se refiere el artículo 78 del Código de Trabajo y 102, inciso o), constitucional, además del pago de daños y perjuicios y costas procesales. De lo anterior se infiere que son diferentes clases de indemnizaciones las reguladas en la norma impugnada y en el artículo constitucional que se estima vulnerado, las cuales ocurren por causas distintas. La norma que se analiza es por enfermedad, la que sólo es aplicable en el caso en que el patrono no se acoja a las prescripciones del artículo 67 del Código de Trabajo, con relación al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, y la del inciso o) del artículo 102 constitucional, por lo que deber ser declarada sin lugar la acción planteada en cuanto a este punto. ”

Artículo 166. Causa especial de despido

Son también justas causas para que el patrono ponga término al contrato, sin responsabilidad de su parte, la falta de respeto

------

Página 19 de 43

Page 20: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Falta de respeto y maltrato notorio

o el maltrato notorio del trabajador doméstico para las personas que habitan la casa donde se prestan los servicios y la desidia manifesta de éste en el cumplimiento de sus obligaciones.

Tabla XXIII

Inscripción de sindicatos en los sectores público y privadoDirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2012 a 2019 (agosto)

Fuente: Registro Sindical de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2012 a agosto de 2019.

Tabla XXIV

Verificación y Cumplimiento de Inscripción al Seguro SocialInspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2014 a septiembre 2019

Año Empresas Visitadas

Verificación de Inscripción al Seguro Social

Total de Trabajadores

cubiertos

Adultos (Mayor de 18

años)

Adolescentes (De 14 a 17

años)

Niños (Hasta 13

años)M F M F M F

2014 6884 222220 153182 68994 18 25 1 0

Página 20 de 43

Año Público Privado Total

2012 38 46 842013 11 7 182014 6 13 192015 31 21 522016 73 20 932017 37 24 612018 12 3 15

2019 (a agosto) 14 5 19Total 222 139 361

Page 21: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

2015 3697 107944 90755 17151 15 10 13 02016 760 97338 62075 35263 0 0 0 02017 1259 29602 20491 9111 0 0 0 02018 1809 115464 84878 30586 0 0 0 02019 1010 71636 48447 23187 2 0 0 0Total 15,419 644,204 459,828 184,292 35 35 14 0

Fuente: Elaboración Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014 a septiembre de 2019.

Tabla XXV

Verificación y Cumplimiento de Inscripción al Seguro Social en el Sector AgrícolaInspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2014 a septiembre 2019

Año Visitas Verificación del Seguro Social en el Sector AgrícolaTotal de

Trabajadores cubiertos

Adultos (Mayor de 18 años)

Adolescentes (De 14 a 17 años)

Niños (Hasta 13 años)

M F M F M F2014 167 41488 29820 11639 8 21 0 02015 449 66270 64633 1624 0 0 13 02016 204 12338 8571 3767 0 0 0 02017 107 9275 8057 1218 0 0 0 02018 242 14968 11644 3324 0 0 0 02019 281 21061 18640 2419 2 0 0 0Total 1450 165400 141365 23991 10 21 13 0

Fuente: Elaboración Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014 a septiembre de 2019.

Tabla XXVI

Casos y Denunciantes atendido Trabajadores en Casa Particular Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2014 a septiembre 2019

Año Delegación CasosGénero

EtniaIndígena No indígena

Masculino Femenino M F M F

2014

Chiquimula 63 40 27 0 0 40 27Escuintla 8 6 3 0 0 6 3

Guatemala 177 19 158 1 5 18 153Jalapa 5 2 4 0 0 2 4Petén 2 0 0 0 0 0 0

Página 21 de 43

Page 22: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Quetzaltenango 8 0 8 0 6 0 2Quiché 9 0 8 0 4 0 4

Sacatepéquez 52 18 36 0 0 18 36Zacapa 13 0 13 0 0 0 13

Total general 337 85 257 1 15 84 242

2015

Chimaltenango 21 7 13 6 8 1 5Chiquimula 28 9 19 0 0 9 19Escuintla 16 9 7 0 0 9 7

Guatemala 196 16 179 0 0 16 179Huehuetenango 1 0 0 0 0 0 0

Jalapa 2 0 2 0 0 0 2Quiché 7 0 7 0 3 0 4

Sacatepéquez 17 6 12 0 0 6 12Zacapa 12 4 8 0 0 4 8

Total general 300 51 247 6 11 45 236

2016

Chimaltenango 11 1 10 1 7 0 3Chiquimula 32 7 22 0 0 7 22Escuintla 4 5 1 0 0 5 1

Guatemala 208 11 201 0 0 11 201Izabal 2 3 0 0 0 3 0Quiché 12 4 7 2 4 2 3

Sacatepéquez 43 23 26 0 2 23 24Zacapa 16 4 12 0 0 4 12

Total general 328 58 279 3 13 55 266

2017

Chimaltenango 5 2 3 1 2 1 1Chiquimula 14 0 13 0 0 0 13Escuintla 12 10 8 0 0 10 8

Guatemala 43 1 43 0 0 1 43Petén 3 0 3 0 0 0 3Quiché 10 4 5 3 3 1 2

Sacatepéquez 52 15 36 0 4 15 32Zacapa 15 8 8 0 0 8 8

Total general 154 40 119 4 9 36 110

2018

Chimaltenango 9 3 6 2 2 1 4Chiquimula 17 1 16 0 0 1 16Escuintla 21 10 13 0 0 10 13

Guatemala 20 3 16 0 0 3 16Petén 4 1 3 0 0 1 3

Sacatepéquez 19 5 15 1 2 4 13Zacapa 13 4 9 0 0 4 9

Total general 103 27 78 3 4 24 74

2019Chimaltenango 4 1 3 0 2 1 1

Chiquimula 12 0 12 0 0 0 12Escuintla 2 1 1 0 0 1 1

Página 22 de 43

Page 23: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Guatemala 63 5 58 0 0 5 58Petén 5 0 4 0 0 0 4Quiché 3 0 0 0 0 0 0

Sacatepéquez 22 6 17 2 0 4 17Zacapa 10 1 9 0 0 1 9

Total general 121 14 104 2 2 12 102Total 1343 275 1084 19 54 256 1030

Fuente: Elaboración Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014 a septiembre de 2019.

Tabla XXVII

Trabajadores y Trabajadoras domésticas atendidas en virtud de denuncias presentadas ante la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2014 a septiembre 2019

1 6 3 4 3 215 11 13 9 4 2

84

45 5536

2412

242 236

266

110

74

102

Hombre Indígena Mujer Indígena Hombre No Indígena Mujer No Indígena

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Página 23 de 43

Page 24: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Fuente: Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con base a información remitida por la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014 a septiembre de 2019.

Tabla XXVIII

Tabla XXIX

Operativos en materia de Trabajo InfantilInspección General del Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Año Plan Operativo Visitas

Trabajadores Beneficiados

TotalAdolescentes Niños

(De 14 a 17 años) (Hasta 13 años)M F M F

2014

Operativo Trabajo Infantil

5878 101 74 13 14 02015 6686 68 33 14 17 42016 5734 99 61 27 7 42017 3586 37 23 12 1 12018 2155 15 9 6 0 02019 1838 10 5 5 0 0

Total 25,877 330 205 77 39 9Fuente: Inspección del Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2014 a Octubre de 2019.

Tabla XXX

Página 24 de 43

Page 25: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Trabajadores adolescentes y menores de edad detectados en operativos sobre trabajo infantil en el sector agrícola e informal

Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social2014-2019

Año Visitas

TRABAJADORES

TOTALADOLESCENTES NIÑOS(De 14 a 17 años) (Hasta 13 años)M F M F

2014 132 3 3 0 0 02015 517 13 0 0 13 02016 105 0 0 0 0 02017 2 0 0 0 0 02018 28 0 0 0 0 02019 298 2 2 0 0 0Total 1082 18 5 0 13 0

Fuente: Elaboración de la Unidad de Asuntos Internacionales del Trabajo con información remitida por la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Tabla XXXI

Atención a adolescentes trabajadores (de 15 a 17 años)Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

2015-2018

AÑO DELEGACION GUATEMALA INTERIOR

REPUBLICA TOTALCantidad Masculino Femenino Cantidad

2015 4,757 2,922 1,835 1,580 6,337

2016 4,485 2,846 1,639 1,791 6,276

2017 4,102 2,419 1,680 761 4,863

2018(marzo)

297 194 103 23 320

TOTAL 13,641 8,381 5,257 4,155 17,796 Fuente: Inspección General de Trabajo, Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2015-2018.

Tabla XXXII

Adolescentes informados y atendidos por géneroUnidad de Protección al Adolescente Trabajador de la Dirección de Previsión Social

Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2015 a agosto 2019

Año 2015 Indígena No Indígena Total

Página 25 de 43

Page 26: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Femenino Masculino Femenino Masculino182 462 2060 2648 5, 352

Año 2016Indígena No Indígena

TotalFemenino Masculino Femenino Masculino

110 552 2675 3163 6, 500

Año 2017

Indígena No IndígenaTotal

Femenino Masculino Femenino Masculino

261 311 4717 3717 9, 006

Año 2018Indígena No Indígena

TotalFemenino Masculino Femenino Masculino

176 288 3095 4023 7,582

Año 2019 (Agosto)Indígena No Indígena

TotalFemenino Masculino Femenino Masculino

175 148 1671 3150 5144Subtotal 904 1761 14218 16701 33,584

Total 2,665 30,919 33,584

Fuente: Unidad de Protección al Adolescente Trabajador, Ministerio de Trabajo y Previsión Social 2015-2019 (enero-agosto).

Tabla XXXIII

Encuesta Nacional de Condiciones de Vida –ENCOVI- 2011 y 2014; Instituto Nacional de Estadística

ENCOVI 2011 ENCOVI 2014

No. DepartamentoCondición de Ocupación:

Trabaja

Distribución de los niños

ocupados (%)Departamento

Condición de Ocupación:

Trabaja

Distribución de los niños

ocupados (%)1 Huehuetenango 141,520 16.6 Alta Verapaz 119,227 15.1%

2 Guatemala 98,009 11.5 Guatemala 86,928 11.0%

3 Quiché 76,175 9.0 San Marcos 66,934 8.5%

4 Alta Verapaz 75,594 8.9 Huehuetenango 61,612 7.8%

5 Quetzaltenango 62,606 7.4% Quiché 54,754 6.9%

6 San Marcos 54,312 6.4% Petén 49,212 6.2%

7 Totonicapán 52,287 6.1% Chimaltenango 42,504 5.4%

8 Petén 48,421 5.7% Quetzaltenango 39,235 5.0%

9 Chimaltenango 41,576 4.9% Totonicapán 31,595 4.0%

10 Sololá 26,370 3.1% Chiquimula 31,483 4.0%

11 Suchitepéquez 24,074 2.8% Sololá 26,736 3.4%

12 Jutiapa 20,505 2.4% Suchitepéquez 26,103 3.3%

13 Escuintla 17,853 2.1% Jalapa 20,791 2.6%

14 Baja Verapaz 17,365 2.0% Izabal 19,572 2.5%

15 Chiquimula 17,075 2.0% Baja Verapaz 19,499 2.5%

16 Izabal 15,406 1.8% Escuintla 19,473 2.5%

Página 26 de 43

Page 27: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

17 Jalapa 14,613 1.7% Santa Rosa 17,342 2.2%

18 Santa Rosa 13,559 1.6% Retalhuleu 15,144 1.9%

19 Sacatepéquez 12,798 1.5% Zacapa 14,462 1.8%

20 Retalhuleu 8,711 1.0% Jutiapa 14,207 1.8%

21 Zacapa 6,411 0.8% Sacatepéquez 10,244 1.3%

22 El Progreso 5,697 0.7% El Progreso 3,187 0.4%

TOTAL 850,937 100% TOTAL 790,243 100%Fuente: Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social con datos de la ENCOVI 2011 y la ENCOVI 2014 sobre el Informe sobre Trabajo Infantil; 2018.

Tabla XXXIV

Tasa de Sobre Edad se refiere a alumnos que tienen un año de retraso respecto a la edad adecuada

Año 2015 a 2018

Página 27 de 43

Page 28: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Fuente: elaborado por COPREDEH con información del MINEDUC.

Tabla XXXV

Procesos y NNA atendidos por el delito de Trata de Personas en su modalidad de Explotación Laboral en los que PGN figura como querellante adhesivo

Sede Central de 2015 a 2018

Fuente: Procuraduría General de la Nación, Área Penal 2015-2019.

Tabla XXXVI

Plan nacional para la prevención de los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas

Años 2016-2019Número de personas informadas por idioma

Idioma Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 TotalEspañol 21.444 112.492 137.135 257.408 528.479

Mam 3.855 8.379 5.215 7.391 24.840

118.594Q´eqchí 2.752 5.868 3.779 23.801 36.200K´iche 4.292 6.959 3.686 15.566 30.503

Kaqchikel 10.679 2.260 12.592 25.531Ixil 1.520 1.520

Garífuna 1.605 21 1.626

Lenguaje de señas 1.051 1.844 2.895

Total 34.999 146.221 152.096 318.278 651.594

Número de personas informadas por género

Página 28 de 43

Page 29: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 TotalFemenino 17.537 75.734 82.785 178.598 354.654Masculino 17.462 67.526 69.311 139.680 293.979No indica 2.961 2.961

Total 34.999 146.221 152.096 318.278 651.594

Número de personas informadas por grupo de edad

Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Total10-17 años 14.329 91.788 94.400 221.494 422.011

18-más años 20.670 49.326 37336 96.784 204.116No indica 5.107 20.360 25.467

Tabla XXXVII

Sentencias dictadas por sujetos por el delito de empleo de personas menores de edad en actividades laborales lesivas a su integridad y dignidad

Del año 2016 a 2018

Casos 2016 2017 2018 Total GeneralEmpleo de personas menores de edad en actividades

laborales lesivas a su integridad y dignidad 1 6 7 14 Fuente: Sistema de Gestión de Tribunales -SGT-.

Tabla XXXVIII

Página 29 de 43

Page 30: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Página 30 de 43

Page 31: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

AÑO RESULTADO NOMBRE DEL INDICADOR PRODUCTO SUBPRODUCTODÉFICIT

HABITACIONAL (BASE AÑO 2016)

SUBSIDIOS PROGRAMADOS

POA 2016

% DE REDUCCIÓN DEL DÉFICIT

SUBSIDIOS REPROGRAMADOS POR PRESUPUESTO

APROBADO 2016

% DE REDUCCIÓN DEL DÉFICIT

SUBSIDIO EJECUTADO

2016

% DE REDUCCIÓN DEL DÉFICIT

INCIDENCIA PARA LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT HABITACIONAL

1,647,185.00 24,417.00 1.482 7,495.00 0.455 3,098.00 0.188

DÉFICIT HABITACIONAL CUANTITATIVO 309,666.00

INCIDENCIA PARA LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT HABITACIONAL CUANTITATIVO 23,789.00

7.6827,393.00

2.3873,009.00

0.972

Familias beneficiadas con subsidios para la vivienda.

Familias con subsidio para adquisición de lote con servicios básicos.

1,602.00 106.00 36.00Familias con subsidio para adquisición de lote con vivienda. 320.00 149.00 131.00Familias con subsidio para la adquisición de módulo habitacional en propiedad horizontal. 100.00 25.00

0.00

Familia con subsidio para construcción de vivienda. 21,767.00 7,113.00 2,842.00

DÉFICIT HABITACIONAL CUALITATIVO 1,337,519.00INCIDENCIA PARA LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT HABITACIONAL CUALITATIVO 628.00

0.047102.00

0.00889.00

0.007

Familias beneficiadas con subsidios para la vivienda.

Familias con subsidio para el mejoramiento, ampliación y reparación de vivienda. 528.00 92.00 89.00Familia con subsidio para la introducción de servicios básicos de apoyo a la vivienda. 100.00 10.00 0.00

2016

En el año 2019 se ha reducitdo el déficit habitacional en 4%

como resultado de la implementación de los instrumentos de

ordenamiento territorial y

regulaciones que aseguren la calidad de la vivienda y su

sostenibilidad.

Tabla XXXIX

Página 31 de 43

Page 32: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Tabla XL

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social

Tabla XLI

Página 32 de 43

Departamento TotalAlta Verapaz 36,775Baja Verapaz 6,413

Chimaltenango 1,552Chiquimula 12,661El Progreso 1,191

Escuintla 1,690Huehuetenango 29,926

Izabal 2,749Jalapa 5,948Jutiapa 9,455Petén 2,632

Quetzaltenango 3,142Quiche 29,637

Retalhuleu 2,211Sacatepéquez 1,111San Marcos 19,685Santo Rosa 3,042

Sololá 7,550Suchitepéquez 727Totonicapán 5,147

Zacapa 1,592Total 184,836

Page 33: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

AÑO HOMBRES MUJERES BENEFICIARIOS ESTADO HECTAREAS CREDITO APROBADO Q. SUBSIDIO MONTO Q.

2015 20,371 38,001 58,372 DESEMBOLSADO 34,083.08 122,581,200.00Q 27,726,700.00Q 2016 17,338 33,828 51,166 DESEMBOLSADO 29,920.69 107,448,600.00Q 24,303,850.00Q 2017 7,614 24,387 32,001 DESEMBOLSADO 18,033.63 67,202,100.00Q 15,200,475.00Q 2018 4,534 18,054 22,588 REGULARIZADO 10,872.20 47,434,800.00Q 10,729,300.00Q

Enero-Octubre 2019 3,264 14,433 17,697 REGULARIZADO 8,395.33 37,163,700.00Q 8,406,075.00Q

Total 53,121 128,703 181,824 101,304.93 381,830,400.00Q 86,366,400.00Q

AÑO HOMBRES MUJERES BENEFICIARIOS ESTADOVALOR DEL SUBSIDIO

DE CAPITAL SEMILLA

MONTO DE INVERSIÓN MUJERES

MONTO DE INVERSIÓN HOMBRES

2017 9,811 16,637 11,836 REGULARIZADO 2017 2,200.00Q 36,601,400.00Q 21,584,200.00Q 2018 6,756 12,134 18,890 REGULARIZADO 2018 26,633,200.00Q 14,826,350.00Q

Enero-Octubre 2019 233 640 873 REGULARIZADO 2019 1,406,350.00Q 511,500.00Q

Total general 16,800 29,411 43,424 64,640,950.00Q 36,922,050.00Q

SUBSIDIOS DE CAPITAL SEMILLA 2015 - OCTUBRE 2019

FONDO DE TIERRASPROGRAMA DE ACCESO A LA TIERRA VIA CRÉDITO Y SUBSIDIO PARA ARRENDAMIENTO DE TIERRAS

CREDITOS Y SUBSIDIOS OTORGADOS DE 2015 - OCTUBRE 2019

FONDO DE TIERRASPROGRAMA DE ACCESO A LA TIERRA VIA CRÉDITO Y SUBSIDIO PARA ARRENDAMIENTO DE TIERRAS

Tabla XLII

AÑO HOMBRES MUJERES BENEFICIARIOSSUBSIDIOS DE ASISTENCIA

TÉCNICA2015 2,782 881 3,663 -Q 2016 1,950 808 2,758 10,902,762.78Q 2017 737 215 952 4,092,499.48Q 2018 878 217 1,095 4,801,270.56Q

Enero-Octubre 2019 709 212 921 1,818,000.00Q

Total 7,056 2,333 9,389 21,614,532.82Q

FONDO DE TIERRASPROGRAMA DE DESARROLLO DE COMUNIDADES AGRARIAS SOSTENIBLES

SUBSIDIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PERIODO 2015-OCTUBRE 2019

Fondo: Sistema de Contabilidad Integrada SICOIN.

Página 33 de 43

Page 34: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Tabla XLIII

Fondo de Tierras Periodo 2015-octubre 2019

AÑO TOTAL FAMILIAS

VALOR DEL CREDITO

VALOR DEL SUBSIDIO MONTO TOTAL

2015 62,184 Q 133,760,636.00 Q 43,461,725.00 Q 177,222,361.002016 61,279 Q 128,394,798.00 Q 54,364,488.00 Q 182,759,286.002017 59,473 Q 122,383,298.00 Q 129,783,063.00 Q 252,166,361.002018 59,616 Q 62,718,128.00 Q 77,127,887.00 Q 139,846,015.00

Enero - Octubre 2019 59,442 Q 47,579,264.00 Q 21,754,224.00 Q 69,333,488.00

Total 301,994 Q 494,836,123.00 Q 326,491,387.00 Q 821,327,511.00

Fuente: Base de datos de Planificación, Seguimiento y Evaluación de los Programas del Fondo de Tierras SICOIN (Presupuesto)

Tabla XLIV

Aportes en montos otorgados para mujeres y hombres del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, de la Dirección General de Previsión Social del

Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Del año 2012 al primer semestre del año 2019

Departamento Aportes en montos mujeres Aportes en montos hombres TotalAlta Verapaz Q87,936,800.00 Q81,773,200.00 Q169,710,000.00Baja Verapaz Q60,594,000.00 Q58,044,800.00 Q118,638,800.00

Chimaltenango Q113,212,800.00 Q91,585,200.00 Q204,798,000.00Chiquimula Q47,576,800.00 Q48,286,800.00 Q95,863,600.00El Progreso Q54,668,800.00 Q54,192,400.00 Q108,861,200.00

Escuintla Q108,358,400.00 Q99,024,000.00 Q207,382,400.00Guatemala Q244,854,000.00 Q166,608,400.00 Q411,462,400.00

Huehuetenango Q91,107,600.00 Q91,239,200.00 Q182,346,800.00Izabal Q42,773,200.00 Q43,286,000.00 Q86,059,200.00Jalapa Q66,516,400.00 Q57,245,200.00 Q123,761,600.00Jutiapa Q98,578,400.00 Q91,882,400.00 Q190,460,800.00Petén Q117,530,000.00 Q137,260,400.00 Q254,790,400.00

Quetzaltenango Q81,784,400.00 Q60,575,200.00 Q142,359,600.00Quiché Q85,767,600.00 Q66,882,000.00 Q152,649,600.00

Retalhuleu Q63,451,200.00 Q51,555,200.00 Q115,006,400.00Sacatepéquez Q74,467,600.00 Q58,878,800.00 Q133,346,400.00San Marcos Q90,690,400.00 Q93,216,000.00 Q183,906,400.00Santa Rosa Q82,241,200.00 Q76,442,800.00 Q158,684,000.00

Sololá Q85,202,000.00 Q73,470,800.00 Q158,672,800.00

Suchitepéquez Q86,362,400.00 Q73,564,800.00 Q159,927,200.00

Totonicapán Q58,313,600.00 Q42,716,400.00 Q101,030,000.00Zacapa Q69,694,000.00 Q64,932,000.00 Q134,626,000.00

Página 34 de 43

Page 35: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Total Q1,911,681,600.00 Q1,682,662,000.00 Q3,594,343,600.00Fuente: Programa Económico del Adulto Mayor de la Dirección General de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 2012 al primer semestre del año 2019

Tabla XLV

Tabla XLVI

Presupuesto de egresos Ministerio de Desarrollo SocialEjercicios fiscales

Del 2014 a septiembre de 2019

Ministerio de Desarrollo Social

Año Presupuesto Asignado

Variación % Inter-

Modificado Presupuesto Vigente Variación % Inter- anual

Página 35 de 43

Page 36: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

anual2014 Q1,440,400,000 Q398,427,848 Q1,838,827,848 15.92015 Q1,211,000,000 -15.9 -Q250,957,184 Q960,042,816 -47.82016 Q1,025,484,134 -15.3 -Q14,000,000 Q1,011,484,134 5.42017 Q923,000,000 -10.0 Q923,000,000 -8.72018 Q923,000,000 Q131,969,027 Q1,054,969,027 14.32019 Q1,159,067,000 25.6 Q1,159,067,000 9.9

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin).

Tabla XLVII

PAFFEC 2015-2019AÑO PROGRAMA PERSONAS

BENEFICIADAS

2015

Mujeres con capacitación y asesoría técnica para el mejoramiento de las prácticas del hogar y el aprovechamiento de subproductos agrícolas y pecuarios 123,400

Promotores (as), voluntarios (as) y agricultores (as) rurales de infra y subsistencia con, capacitación, insumos y asesoría técnica, para mejorar sus sistemas productivos 23,588

Agricultores de infra y subsistencia con insumos en apoyo a la producción agrícola (fertilizante) 553,509

2016

Mujeres con asesoría técnica en prácticas del hogar y el aprovechamiento de subproductos agrícolas y pecuarios. 85,106

Promotores (as), voluntarios (as) y agricultores (as) rurales de infra y subsistencia con capacitación y asesoría técnica, para mejorar sus sistemas productivos 167,121

Agricultores beneficiados con cupón de subvención de insumos agropecuarios 475,663

2017

Mujeres con capacitación y asesoría técnica para la implementación de buenas prácticas del hogar y el aprovechamiento de productos agropecuarios. 137,814

Promotores (as), voluntarios (as) y agricultores (as) rurales de infra y subsistencia, capacitación y asesoría técnica, para mejorar sus sistemas productivos 186,766

Entrega de insumos a agricultores de infra y subsistencia en apoyo a la producción agrícola 1,098,517

2018

Mujeres con capacitación y asesoría técnica para la implementación de buenas prácticas del hogar y el aprovechamiento de productos agropecuarios. 131,842

Promotores (as), voluntarios (as) y agricultores (as) rurales de infra y subsistencia con insumos, capacitación y asesoría técnica, para mejorar sus sistemas productivos 181,222

2019 a julio

Mujeres con capacitación y asesoría técnica para la implementación de buenas prácticas del hogar y el aprovechamiento de productos agropecuarios. 89,202

Promotores (as), voluntarios (as) y agricultores (as) rurales de infra y subsistencia con insumos, capacitación y asesoría técnica, para mejorar sus sistemas productivos 155,375

Fuente: Informes de Avance Físico mensual de Unidades Ejecutoras del MAGA

Tabla XLVIII

Departamento Cantidad de Familias atendidas por año2016 2017 2018 2019

Alta Verapaz 2,596 3,055 3,585 3,585Chiquimula 843 1,385 1,847 1,847Huehuetenango 3,482 2,477 2,513 2,513Quiche 6,927 2,571 3,061 3,061San Marcos 4,927 1,846 1,974 1,974Sololá 744 554 624 624Totonicapán 277 328 383 383Total General 19, 796 12,216 13,989 13,989

Página 36 de 43

Page 37: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social.

Tabla XLIX

Programas de Apoyo Beneficiarios y Ejecución Presupuestario 2015-2019

Tabla L

Presupuesto POASAN 2016-2019

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada, Reporte R0818983.

Tabla LI

Asistencia Alimentaria, Alimentos por Acciones y Apoyo a la Producción de Alimentos 2015-2019 PERSONAS BENEFICIADAS

AÑO Programa: Apoyo al Consumo Adecuado de Alimentos

2015

Entrega de alimentos a familias por acciones realizadas para el desarrollo de la comunidad 55,168

Entrega de alimentos a familias por situación de vulnerabilidad a riesgo y desastres 92,505

Personas asistidas para producción de alimentos de autoconsumo 21,020

2016

Entrega de alimentos a familias por acciones realizadas para el desarrollo de la comunidad 107,267

Entrega de alimentos a familias por situación de vulnerabilidad a riesgo y desastres 122,301

Personas asistidas para producción de alimentos de autoconsumo 28,100

Página 37 de 43

Page 38: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

No. Centro de Detención Médicos Pediatras Odontologos Enfermeros (as) Profesionales

1 Departamento de Servicios Medicos 2 0 0 2Centro de Detención Preventiva para Hombres, zona 18 2 0 1 2Centro de Detención Preventiva de Delitos Menores y Faltas (Anexo B) 0 0 0 0Centro de Detención Preventiva para Hombres "Reinstauración Constitucional" (Pavoncito) 1 0 0 0Centro de Detención Preventiva para Mujeres "Santa Teresa", zona 18 1 1 1 0Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de Chimaltenango 1 0 0 0Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de Mazatenango 0 0 0 0Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de Guastatoya 0 0 0 0Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de Cobán 1 0 1 0Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de Santa Elena 1 0 0 0Centro de Detención de Alta Seguridad, Granja Canadá 0 0 0 0Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de los Jocotes 0 0 0 0Centro de Detención Preventiva "El Boquerón" 0 0 0 0Centro de Detención Preventiva para Hombres de Santa Cruz del Quiche 0 0 0 0Centro de Cumplimiento de Condena para Mujeres "Fraijanes I" 0 0 0 0Granja Modelo de Rehabilitación Pavón 1 0 0 2Granja Modelo de Rehabilitación Canadá 1 0 0 1Granja Modelo de Rehabilitación Cantel 0 0 0 0Centro de Orientación Femenino (COF) 1 0 1 1Centro de Rehabilitación de Puerto Barrios 0 0 0 0Centro de Detención para Hombres Fraijanes II 0 0 0 0Centro de Detención para Hombres zona 17 1 0 0 0Centro de Detención para Hombres Matamoros zona 1 0 0 0 0Escuela de Estudios Penitenciarios 0 0 0 0Totales 13 1 4 8

2017

Entrega de alimentos a familias por acciones realizadas para el desarrollo de la comunidad 139,183

Entrega de alimentos a familias por situación de vulnerabilidad a riesgo y desastres 115,201

Personas asistidas para producción de alimentos de autoconsumo 15,634

2018

Entrega de alimentos a familias por acciones realizadas para el desarrollo de la comunidad 163,008

Entrega de alimentos a familias por situación de vulnerabilidad a riesgo y desastres 300,000

Personas asistidas para producción de alimentos de autoconsumo 11,335

2019 a julio

Entrega de alimentos a familias por acciones realizadas para el desarrollo de la comunidad 32,204

Entrega de alimentos a familias por situación de vulnerabilidad a riesgo y desastres 272,313

Fuente: Informes de Avances físicos, de Unidades ejecutoras.

Tabla LII

Presupuesto de EgresosMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialEjercicios Fiscales de 2014 a septiembre 2019

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Año Presupuesto Asignado

Variación % Inter- anual

Modificado Presupuesto Vigente

Variación % Inter- anual

2014 Q5,111,600,000 0.0 Q662,668,909 Q5,774,268,909 10.92015 Q5,647,224,460 10.5 Q915,000,000 Q6,562,224,460 13.62016 Q5,531,691,485 -2.0 Q857,099,221 Q6,388,790,706 -2.62017 Q6,897,096,196 24.7 Q6,897,096,196 8.02018 Q6,897,096,196 0.0 Q108,243,293 Q7,005,339,489 1.62019 Q8,197,157,000 18.8 Q80,200,000 Q8,277,357,000 18.2

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada

Tabla LIII

Personal existente por especialidad y por centro penal año 2019

Página 38 de 43

Page 39: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Tabla LIV

Menores de 14 años con fecha de ingreso año 2017

Departamento AñoAlta Verapaz 12Baja Verapaz 1

Chimaltenango 6Escuintla 1

Chiquimula 1Guatemala 1

Izabal 1Jutiapa 1

Quetzaltenango 8Quiche 2

Sacatepéquez 3Santa Rosa 9

Suchitepéquez 2Zacapa 1Total 49

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social.

Tabla LV

IGSS: embarazos, partos y abortos en adolescentes, pacientes afiliadas y beneficiariasesposasde15a19 años de edad;

Período 2018-2019

Atenciones brindadas 2018 2019

Partos 1,430 738

Embarazos 4,528 3,017

Abortos 3,001 1,584

Fuente: DepartamentoActuarialyEstadísticoconbasealReportedelSistemaIntegralDe Información -SII-IGSS- y Reportes del Sistema MEDI-IGSS. Año2019, enero-julio

Tabla LVI

Métodos anticonceptivos aplicados en 2018

Página 39 de 43

Page 40: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Métodos anticonceptivos aplicados en 2019

Tabla LVII

Tabla LVIII

Establecimientos educativos del nivel preprimario caracterizados y tendencia de la tipología sociolingüística y cultural a nivel departamental.

Página 40 de 43

Page 41: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Establecimientos educativos del nivel primario caracterizados y tendencia de la tipología sociolingüística y cultural a nivel departamental.

Tabla LIX

Capacitación sobre el Currículo por Pueblos

Página 41 de 43

Page 42: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Nivel Cantidad de Docentes

Preprimaria 10,326Primaria 43,837Básico 384

Diversificado 137

Total 54,684

Capacitación de Seguimiento de los Talleres de Innovación Metodológica

Nivel Cantidad de Docentes

Preprimaria 10,477Primaria 41,483Básico 6,755

Diversificado 1,405

Total 60,120

Tabla LX

Tabla LXI

Año Establecimientos Inscritos Total

Inscritos Hombres

Inscritos Mujeres

2015 3,622 81,154 41,344 39,8102016 3,618 80,641 40,798 39,8432017 3,717 96,042 48,692 47,3502018 3,744 101,751 51,789 49,962Total 359,588 182,623 176,965

Fuente: Departamento de Estadística, Dirección General de Planificación –DIPLAN-.

Página 42 de 43

Page 43: Personas capacitadas en la Oficina Nacional de la … · Web viewLos trabajadores domésticos tienen derecho a que la Ley les asegure protección en materia de salario, jornada de

Tabla LXII

Cobertura de Educación de Jóvenes y Adultos

Año Cobertura Urbano Rural N/I Total

2015 20,216 45,644 451 66,3112016 26,016 54,969 12 80,997

2017 78,128 78,128

2018 534* 22,360 44,379 402 67, 675Total 437,520

Fuente: Datos proporcionada por los Coordinadores de Educación Extraescolar, por cada uno de los años reportados ( 2013 al 2018)

Página 43 de 43