personajes de la Sociologia

3

Click here to load reader

Transcript of personajes de la Sociologia

Page 1: personajes de la Sociologia

UNIVERSIDAD DE COLIMABACHILLERATO TÉCNICO NO. 1“PROFR. GREGORIO MACEDO LÓPEZ”

Augusto Cómte

y

Emilio Durkheim

Page 2: personajes de la Sociologia

CUADRO SINÓPTICODE LA LEY

DE LOS TRES

ESTADÍOSDE

AUGUSTOCÓMTE

I.- TEOLOLÓGICO O FICTICIO:

Primeros tiempos de la humanidad.Los hombres de la época interpretaban los fenómenos del mundo atribuyéndolos a la intervención de seres divinos o dioses. Cómte lo calificó ficticio por considerar que tal explicación de las cosas o de los fenómenos es falsa.

a) Fetichismo(cosas)b) Politeísmo(varios dioses)c) Monoteísmo(un solo dios)

II.- METAFÍSICO O ABSTRACTO:

Esta etapa corresponde a las grandes construcciones metafísicas europeas, principalmente alemanas (Idealismo de Hegel, por ejemplo).Corresponde a una etapa de mayor desarrollo de la mentalidad humana. Se caracteriza porque los hombres de este período histórico ya no van a atribuir los fenómenos del mundo a la intervención de los dioses, sino que ahora los refieren a fuerzas abstractas personificadas.Construcciones metafísicas = elucubraciones de la mente humana sin base en la realidad empírica; ejemplo: las grandes preguntas de la metafísica: ¿Quién soy? ¿De donde vengo? ¿Hacia donde voy?

III.- CIENTÍFICO O POSITIVO:

Es el de mayor grado de desenvolvimiento de la mentalidad humana; los hombres ya no atribuyen los fenómenos ni a los dioses ni a fuerzas abstractas, sino que ahora explican esos fenómenos como un enlace o conexión natural entre ellos.Ya se explican los fenómenos en virtud de LEYES científicas.En este estadío, el hombre ya puede entender racionalmente los fenómenos de la naturaleza por las conexiones que guardan entre ellos.Cómte lo denomina POSITIVO en virtud de que la interpretación de los fenómenos se hace sobre el conocimiento de hechos reales, efectivos, observados y comprobados, y no sobre creencias o especulaciones. También el hombre adquiere eficacia práctica, es decir, como ya conoce bien los fenómenos, puede preverlos y anticipárseles de manera eficaz. “Saber para prever, prever para actuar”

Page 3: personajes de la Sociologia

EMILIO DURKHEIM* Fundador de la denominada Escuela Sociologísta

• Cómte (Física)

b) Spencer (Biología)

c) G. Tarde (Psicología)

* Su principal mérito consiste en haber INDEPENDIZADO la explicación de los fenómenos sociales, proponiéndose explicarlos de manera pura a través de los mismos fenómenos sociales y no por otras causas ajenas a lo social.

* Le dio pureza al papel de estudio de la Sociología.

OBJETO DE ESTUDIO:

* Fue el primero en darle a la Sociología un objeto de estudio como ciencia.* Este objeto es el “HECHO SOCIAL”* Pero ese “Hecho Social” no va a explicarse desde enfoques individuales ni psíquicos, sino precisamente de la integración de esos enfoques en una COLECTIVIDAD.* Es decir, la suma de los actos individuales pero en una repercusión COLECTIVA, SOCIAL.* El “Hecho Social” es una cosa, provista de autonomía, de existencia propia y definida. Sus características son: exterioridad, objetividad (de objeto) y coactividad (compulsivo).

MÉTODO:

* Durkheim le da un método propio a la Sociología, inspirándose en el gran filósofo francés, RENÉ DESCARTES: para llegar a una verdad mas o menos pura, se debe principiar por desechar, por dudar de ideas preconcebidas; el punto inicial de la meditación es la duda, hay que dudar de todo, del mundo, de Dios, de uno mismo. (Método de la Duda Metódica)-Ahora bien, dudando, nos encontramos con nosotros mismos, percibimos nuestra existencia: “Dudo, pero este acto de dudar implica un sujeto que dude, entonces llego a la conclusión de que si dudo, pienso, y si pienso, existo.* Durkheim sostenía que, en la investigación sociológica, debe evitarse todo prejuicio; estudiar el fenómeno social sin aceptar ninguna otra idea preconcebida.