peritaje

54
PERITAJE CONTABLE FUNDAMENTOS DEL PERITAJE CONTABLE GONZALES GARCIA, J. RENAN

Transcript of peritaje

Page 1: peritaje

PERITAJE CONTABLE

FUNDAMENTOS DEL PERITAJE CONTABLE

GONZALES GARCIA, J. RENAN

Page 2: peritaje

¿QUÉ ES MORAL?

Page 3: peritaje

Es el conjunto de principios, costumbres, valores y normas de conducta, adquiridos y asimilados del medio (hogar, escuela, iglesia, comunidad). Su asimilación y práctica no depende de una actitud plenamente consciente o racional, sino principalmente, de un sentimiento de respeto a la autoridad moral de la que provienen. La moral se constituye como aquella conciencia de libertad propia del ser humano, a través de la cual sus actos son juzgados como buenos o malos.

Page 4: peritaje

¿QUÉ ES MORALIDAD?

El Perito Contable Debe actuar con moralidad (involucra probidad, buena fe, dignidad

Page 5: peritaje

La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera

Al juzgar la moralidad de un acto humano podemos tomar en cuenta las peculiaridades subjetivas del agente y considerar el acto como condicionado por su conocimiento y su consentimiento, por sus antecedentes, su preparación, sus prejuicios, su estabilidad emocional y otros rasgos personales. Preguntamos si dicha persona individual obró bien o mal en el caso particular considerado, y si dicho acto particular fue bueno o malo para él. La moralidad considerada en esta forma es una moralidad subjetiva, y está condicionada por el hecho de que el acto concuerde con la conciencia propia del agente o discrepe de ella.

Page 6: peritaje

¿QUÉ ES ÉTICA?

Page 7: peritaje

La Ética, es aquella donde el comportamiento moral depende del “carácter” o “modo de ser” de las personas.

El “carácter” o “modo de ser” está determinado por la herencia (genética o social) y, por tanto, no se puede cambiar. Así, pues, las normas y los valores morales son inmutables.

Page 8: peritaje

¿QUÉ ES LA PERICIA?

Page 9: peritaje

Consiste en

Es una labor de investigaciónANÁLISIS SÍNTESIS

Para la obtención de juicios de valor que sustenten la opinión de perito.

Describir

Explicar

Ilustrar

sobre ciertos conocimientos especiales que lleguen al descubrimiento de la verdad.

Page 10: peritaje

¿QUÉ ES LA PERICIA CONTABLE?

Page 11: peritaje

Es la investigación encomendada a un Contador Público

• Cuestión de índole contable • Información necesaria para dilucidar un determinado asunto en juicios

Informa sobre la veracidad de las afirmaciones de los intervinientes en el proceso judicial contrastado con sus conocimientos especializados.

La información contenida en la pericia tiende a aclararHechos

Circunstancias Características

…de la causa en lo pertinente a los aspectos técnico contables.

Page 12: peritaje

¿QUÉ ES EL PERITAJE CONTABLE?

Page 13: peritaje

CONTADOR PÚBLICO

Para que practiquen peritajes y emitan informes ilustrativos sobre asuntos específicos que le permita administrar justicia.Generalmente están relacionados con asuntos que únicamente le compete al Contador Público como:

y muchos otros temas en los cuales debe aplicar e interpretar PCGA y obviamente las disposiciones legales que le sean aplicables.

Interpretación de Estados Financieros

Controversias sobre rentabilidad Valorización de empresas

Determinación de deudas y obligaciones

Cálculo de Intereses

Page 14: peritaje

¿QUÉ ES EL PERITO CONTABLE?

Page 15: peritaje

Que contando con la especialización en el área pericial, puede ser llamado para actuar como perito, con el objeto de esclarecer hechos que tiene relación con su profesión.

Contador Público

• Presta servicios de asesoramiento en el poder judicial, en materia: CONTABLEECONÓMICA FINANCIERO.

• El Perito Contable Judicial debe tener conocimientos generales sobre aspectos del derecho que apoyen sus razonamientos no incursionando necesariamente en el campo jurídico legal.

Page 16: peritaje

PERITA

JE CO

NTA

BLE

MARCO CONCEPTUAL

Peritaje contable

¿QUÉ POSEE? ¿QUÉ APLICA?

¿QUÉ BUSCA?

Procedimientos

Métodos de investigación

Técnicas

Dar solución a los hechos controvertidos de índole contable, financiero, tributario, etc.

Fundamentos Generales del P.C.

Campo de acción del CPC

Normatividad

Page 17: peritaje

CIENTIFICIDAD DEL PERITAJE CONTABLE:

CARÁCTER CIENTIFICO

¿QUÉ BUSCA?

PERITO CONTABLESujeto Cognoscente

HECHO JURÍDICOObjeto Cognoscible

Obtención del conocimiento científico diferente al conocimiento vulgar o cotidiano que surge de

otros medios de prueba.

PARA

Dar solución a hechos controvertidos de índole contable económica y financiera.

Page 18: peritaje

PERITA

JE CO

NTA

BLE

¿Qué debe tener?

• En el Plano cognoscitivo (conocimiento).

• En el Plano subjetivo (valores éticos y morales)

¿Qué debe

aplicar?

• Normas Legales y Personales

• Técnicas y Procedimientos aplicables en el PCJ.

• Estructura del Informe pericial.

¿Qué busca?

• Dar solución a los hechos controvertidos de índole contable, financiero, tributario, etc.

• Que el juez pueda llegar a una convicción de certeza en su sentencia para que ésta sea justa y equitativa

EL CONTADOR PÚBLICO COMO PERITO CONTABLE

Leyes, Normas, PrincipiosExperiencia profesional y técnica ResponsabilidadIndependenciaHonestidadJusticia.

Page 19: peritaje

CARÁCTER CIENTIFICO¿QUÉ

POSEE?

Objeto de Estudio

Objetivos

Fundamentos Teóricos, Técnicos y

Metodológicos

Funciones Descriptiva, Explicativa y

Predictiva

Para el Peritaje Contable en el examen pericial su objeto de estudio es el HECHO JURÍDICO.

Conocer el hecho jurídico que dependen de la naturaleza de las hipótesis.

Visión Histórica, Bases Legales, Estudios Previos y Marco Conceptual. Métodos y medios. Técnicas de recopilación de datos.

•Los hechos jurídicos otorgan al juzgador una misión panorámica del hecho descrito.•El perito busca las causas y los efectos de los hechos planeados.•Las conclusiones emitidas por el perito se sustentan en un trabajo científico – técnico.

Page 20: peritaje

CARÁCTER CIENTIFICO

¿QUÉ APLICA?

Acuciosidad Profundidad Rigurosidad

En la contrastación de las hipótesis jurídicas para encontrar las verdaderas respuestas a los hechos

jurídicos planteados por las partes; que garanticen los resultados del examen pericial.

Page 21: peritaje

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PERITAJE CONTABLE

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Actividad Humana

Actividad Procesal

Actividad Calificada

Encargo JudicialOperación Valorativa

Vinculación con los hechos

Consiste en la intervención transitoria, en el proceso de personas.

Es una actividad de personas calificadas en

virtud de su técnica y sus conocimientos.

La pericia es esencialmente un dictamen técnico de lo que el perito

deduce sobre la existencia, las características y la valoración del

hecho.

Exige un encargo judicial previo, ya que no concibe la pericia

espontánea.

Debe versar sobre hechos y no sobre

cuestiones jurídicas ni sobre exposiciones

abstracta.

Se produce en diligencias procesales previas o posteriores

y complementarias.

Page 22: peritaje

CLASES DE PERITOS CONTABLES

PERITO DE OFICIO

PERITO DE PARTE

PERITO DIRIMENTE

Es cuando sin haber sido ofrecida la prueba de peritos por ninguna de las partes litigantes,

el juez y el fiscal ordenan el peritaje

porque creen que se requiere de

conocimientos especiales

Son nombrados o requeridos a solicitud de las partes en litigio,

cuya finalidad es presentar sus puntos de vista debidamente

fundamentadas.

Estos son nombrados por el poder judicial, a fin de deslindar una

tercera posición y discrepancias

existentes frente a los informes

presentados por otros peritos.

Page 23: peritaje

AUDITOR PERITO CONTABLE

Es un Contador Público facultado ante las Autoridades Judiciales, que en representación de las partes o del tribunal, resuelve interrogantes o hechos controvertidos mediante un informe, aportando las evidencias que respalden sus aseveraciones o conclusiones.

Es un Contador Público que emite una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros de una empresa basada en normas profesionales de aceptación general y que ejecuta su trabajo en base a normas de auditoría.

El perito contable no puede delegar su trabajo.

El auditor responsable de emitir su opinión puede delegar su trabajo en su equipo de auditores.

Los resultados de su labor los expone en el INFORME PERICIAL, cuidando que las conclusiones de su informe no acusen ni sentencien.

Su opinión la expresa en un INFORME que contiene el DICTAMEN, sobre la razonabilidad, consistencia y aplicación de los PCGA en la elaboración de los EE.FF. por parte de la empresa auditada.

La actividad de los Peritos Contables, se desarrolla en el ámbito judicial y apoya con sus conclusiones al juez para administrar justicia.

La actividad de los Auditores, abarca un examen de los estados financieros y son contratados por la propia empresa, con el fin de expresar si están o no presentados en forma razonable.

DIFERENCIAS ENTRE EL AUDITOR Y EL PERITO CONTABLE PERITAJE CONTABLE

Page 24: peritaje

El Código de 1863, dividía a la prueba en: materiales, testimoniales, instrumentales, orales y conjeturales (Art. 98).

Código Procesal Civil y Código Procedimientos Penales.Determinan con precisión la intervención de los especialistas profesionales de otras ciencias, cuando los Juicios requieran de ésta contribución, mediante Peritaje. Art. 4 de la Ley de profesionalización del Contador Público, Nº 13253 del 11 de setiembre de 1959.Determina como función privativa del Contador Público, la verificación de Auditorias, Peritajes Judicial y Administrativos Comité de Peritos Judiciales Fundada en mayo de 1965, para cubrir esta especialidad en el campo profesional anteriormente encargada a personas sin ningún titulo académico. Arts. 273 y 274 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Decreto Supremo Nº 017-93-JUS.Los Colegios Profesionales e Instituciones representativas, son las que deben enviar cada año, la relación de Peritos especializados, a las cortes de Lima y Callao y Cortes de la República. Registro de Peritos Judiciales, Resolución Administrativa Nº 609-CME-PJ.

Se creó el 13 de Abril de 1998 a fin de constituir un efectivo órgano de auxilio judicial a los magistrados y un instrumento de apoyo a los usuarios del servicio de administración de justicia.

BASE LEGAL Y PROFESIONAL

Page 25: peritaje

En la I Convención Nacional de Peritos Contables Judiciales celebrado en Lima en Agosto de 1988, se consideró que para ejercer la pericia se debía tener un amplio conocimiento de las normas éticas, lo cual no ha cambiado, y está dentro de la lógica.

La ética profesional involucra una serie de aspectos que debe poseer el profesional en general y si se trata de nuestra profesión es el profesional que debe conllevar dentro de la ética profesional (la de su moral, ser idóneo y/o competente, llevar una conducta intachable, solvencia o capacidad profesional), para desenvolverse con eficiencia y efectividad frente a la justicia y considerar también la formación profesional.

Page 26: peritaje

LA ÉTICA EN LA FORMACIÓN DEL CONTADOR

VALORES ÉTICOSPrudencia

Honestidad

Moral

VALORES

ÉTICA PROFESIONAL

Ética Es el conjunto de principios, valores costumbres y normas de conducta adquiridos, asimilados y practicados de un modo estrictamente racional y consciente.

Moral Es el conjunto de principios y costumbres como valores y

normas de conducta adquiridos y asimilados por el

medio (hogar, escuela y comunidad).La razón

Libertad Deber moral

Page 27: peritaje

PERITA

JE CO

NTA

BLE

NORMAS ÉTICAS QUE RIGEN AL PERITAJE CONTABLE JUDICIAL

Normas Personales

Normas del Trabajo

Normas del Informe

El perito Contable debe ser Contador Público

Colegiado, estar inscrito en el REPEJ, así como poseer

suficientes conocimientos y experiencia en

contabilidad, tributación, auditoria y capacitación y

adiestramiento en la especialidad.

El trabajo pericial debe ser planeado y programado adecuadamente. Debe

establecer previamente, luego de estudiar el

expediente judicial, las aseveraciones o aspiraciones

objetivas de las partes en litigio.

El informe pericial debe presentar, en resumen,

aseveraciones o aspiraciones objetivas de las partes en

litigio, demandante y demandado en el fuero civil, y denunciante y denunciado

en el furo penal.

Page 28: peritaje

LA ETICA EN EL EXAMEN PERICIAL

Elementos básicos de la Conducta Moral

La razón

La libertad

El deber moral

Es toda acción moral que supone que cada persona de ser capaz de discernir entre el bien y el mal.

Se define como la ausencia de vínculos o sujeción a algo o a alguien.

Es el fundamento orientador de la conducta, el criterio de verdad que permite guiar los actos por el camino correcto.

Comportamiento ético en un

examen pericial

Determinar los valores centrales que son creadores de la integridad y la responsabilidad a efectos de realizar una evaluación de los hechos materia de controversia que se ajustan a la evidencias y al conocimiento del tema.

Misión Social del Perito

Es una persona investida para realizar el trabajo pericial.

Es el representante de la equidad y la justicia frente a los litigantes.

Tiene un papel determinante en la administración de justicia.

Sin su trabajo los magistrados estarían desprovistos de ayuda para esclarecer sus dudas sobre temas que desconocen.

Page 29: peritaje

3 EXAMEN

Page 30: peritaje
Page 31: peritaje
Page 32: peritaje
Page 33: peritaje
Page 34: peritaje
Page 35: peritaje
Page 36: peritaje
Page 37: peritaje
Page 38: peritaje
Page 39: peritaje
Page 40: peritaje
Page 41: peritaje
Page 42: peritaje
Page 43: peritaje
Page 44: peritaje
Page 45: peritaje
Page 46: peritaje
Page 47: peritaje
Page 48: peritaje
Page 49: peritaje
Page 50: peritaje
Page 51: peritaje
Page 52: peritaje
Page 53: peritaje
Page 54: peritaje

PERITA

JE CO

NTA

BLE