Periódico escolar CEIP El Manantial

download Periódico escolar CEIP El Manantial

If you can't read please download the document

description

Periódico escolar

Transcript of Periódico escolar CEIP El Manantial

  • 1. APARECE UN NUEVO PERIDICO EN LA LOCALIDAD, ARRANCAMOS CON LAS MEJORES NOTICIAS, LO QUE SIEMPRE QUISO SABER DE NUESTRA ESCUELA QU..., QUIN..., CUNDO..., CMO..., DNDE..., POR QU...? YA NO SON UNA INCGNITA. ADELANTE, PASEN Y VEAN.... email:[email protected] EDITORIAL Sirvan estas lneas para expresarnos nuestras ms sinceras felicitaciones por un nuevo recurso que ponemos a disposicin de todos: El "PERIDICO ESCOLAR" de nuestro colegio. Nuevas tecnologas hacen difundir todas las experiencias, iniciativas, inquietudes, que son muchas y de las que participamos toda la Comunidad Educativa. Gracias a todos por compartir las ilusiones, gracias por hacer grande una idea que naci en su da y que se engrandece con la colaboracin de todos. Gracias a los que con su esfuerzo hacen posible que las ideas sean reales. Quisiramos animar a todas aquellas personas a que compartan sus esfuerzos, por mnimos que sean. En el conjunto ser una gran obra. Gracias a todos los que se sienten representados/as y llevan el nombre de EL MANANTIALcolaborando en el Proyecto comn... Animarnos para que el contenido de este peridico sea un trabajo de todos/as y gracias, una vez ms a los que lo hacen posible. Emilio Plazas Cuevas Edicin 0 Navidad 2008

2. PRIMER CICLO EXCURSIN AL CAMPO DE SEVILLA Salimos a las 9 de la maana, nos montamos en el autobs, llegamos al jardn botnico y vimos una pelcula. Unas monitoras nos llevaron al jardn y nos ensearon las plantas. Jugamos al "perro lazarillo". Ms tarde fuimos al Cerro del Hierro y pasamos por unas cuevas. All en el campo vimos un perro que era cojo, tambin vimos una cabaa que ola muy mal, y un ro y un lago, y tambin vimos plantas. Fuimos juntos los de 2A y 2B, y comimos en una casetilla. Desayunamos dos veces y volvimos a las cinco de la tarde. Nos lo pasamos muy bien, pero que muy bien! Autores: Paula y Alonso (2B) CUANDO MARA VINO A VISITARNOS Mara era nuestra "seo" del ao pasado. Este ao ha venido a visitarnos y le enseamos cmo leamos, y pasamos muy buen rato, tambin le enseamos cmo coloreamos los dibujos. Yo quera mucho a mi "seo" Mara. Estuvo un rato con nosotros y se fu a su nuevo "cole". Autor: Carlos Pernas Ruiz (2B) LA FIESTA DE NAVIDAD Se aproxima la fecha del encendido de las luces de navidad por las calles de Bormujos. Adems tambin adornamos nuestras casas con el rbol de Navidad. Para la fiesta de Navidad, la clase de 2B va a hacer un teatro que se llama "Los sentimientos" . Representaremos los sentimientos que son: la alegra, paz, msica, amor, felicidad y amistad. Sonia y Juan Jos abrirn la cortina, y el que sale primero es el narrador.El "Todoparam" es un personaje que encerr los sentimientos. Tambin habr un Pap Noel cargado de cartas. Al final cantaremos un villancico. Autores: Juan Jos ySergio Gonzlez (2B) email:[email protected] LOS PEQUES DEL COLE UN DA DE CINE El pasado Jueves, 4 de Diciembre, los peques del cole fuimos al cine de Bormujos para ver una divertidsima pelcula, MADAGASCAR 2. Nos encant, y tambin a todos los mayores que nos acompaaron ese da. Estos animalitos molan un montn y esperamos que pronto podamos disfrutar de ms de sus aventuras. Saludos y hasta el prximo periooooodicooooooo! Edicin 0 Navidad 2008 3. SEGUNDO CICLO LOS ALUMNOS/AS DEL CEIP EL MANANTIAL EN LA BIENAL DE FLAMENCO El pasado 9 de Octubre, los cursos de 3 a 6 fueron al teatro Alameda a la mayor aventura flamenca infantil llamada "El duende y los recortables". Hicieron el teatro para que los nios comprendiramos el flamenco de una forma divertida. Intervinieron en la obra un percusionista, un guitarrista, un bailaor, una bailaora y un cantaor. Al finalizar nos dieron chocolatinas y recortables sobre el teatro, lo pasamos muy bien, nos pareci muy divertido y entretenido. Uno de los pasajes que ms nos gust fu cuando el bailaor se puso a tocar el cajn flamenco. Nos gustara volver a repetir.... Autores: Tamara Rodrguez, Jose Manuel Rodrguez y Antonio de la Cerda (4A) VISITA A LA MUJER GIGANTE El pasado 18 de Noviembre los alumnos de 3 y 4 fuimos de visita a la exposicin "La mujer gigante". Es una rplica a tamao gigante del cuerpo humano que nos ensea lo que somos, cmo funcionamos y evolucionamos.Entramos por el tronco y vimos poco a poco todos los rganos que componen el cuerpo humano. Nos ha ayudado a conocer nuestro cuerpo y saber la importancia que tiene cada rgano. Despus nos fuimos a un parque cercano donde jugamos y nos tomamos el desayuno. email:[email protected] Autores: Tamara Rodrguez, Alex Udeanu y Francisco Javier Daza (4A) Ilustracin: Noelia del Ro (3A) Edicin 0 Navidad 2008 4. email:[email protected] TERCER CICLO El CORO DE CAMPANILLEROS El pasado 11 de diciembre fue especial para los nios y nias de 5 y 6 de Primaria que formamos el Coro de Campanilleros. Despus de algunos recreos ensayando lleg el gran da el Concurso de campanilleros del CorteIngls. Todos y todas estbamos emocionados por cantar. Tambin estaban la seorita Mercedes que tocaba la guitarra, la seorita Isabel que tocaba el bcaro y la seorita Roco que cantaba. A las 5 y media llegamos al colegio para ensayar antes del concurso. Las nias nos vestimos con falda de pastora, poncho y jersey blanco de cuello alto para el fro; los nios con pantaln vaquero y jersey blanco de cuello alto, algunos lo llevbamos crudo que tambin se poda.Entonces lleg el autobs que nos llevara al CorteIngls. Primero fuimos a buscar el escenario y luego esperamos nuestro turno para cantar. Haba ms colegios y nosotros ramos los terceros. Cuando nos toc cantar, estbamos muy nerviosos. Nos subimos al escenario ya cantar! Primero cantamos La nana de Santa Ana y despus Romero Verde. Nos sali tela de bieny cuando terminamos el pblico gritaba: - Otra, otra, otra! Y entonces cantamos Alegra. Fuimos los mejores! De vuelta al cole nos pas algo que no esperbamos, un coche se salt un STOP y nuestro autobs tuvo que frenar bruscamente Vaya susto! Menos mal que tenamos puesto los cinturones y que no nos pas nada. Finalmente, llegamos al colegio y nos tuvimos que despedir. Lo hemos pasado genial y ha sido una experiencia inolvidable que nos gustara repetirla si llegamos a la final. Y el ao que viene nos apuntamos otra vez!Alumnos y alumnas de 5 y 6 Edicin 0 Navidad 2008 AMPA L a vida est trufada de actividades que nos ayudan en lo cotidiano, destinando ilusin desde que las imaginamos hasta el momento de emprenderlas, y luego durante su desarrollo recordndonos el fin para el que fueron proyectadas. Esta nueva junta directiva del AMPA "Los dos prados"ha conseguido en todos sus miembros ese efecto benfico, por ilusionante y motivador, y es de esa ilusin de la queremos harer partcipes a los nuevos padres/madres que se han incorporado este ao con nosotros por primera vez, dndoles la ms cordial de las bienvenidas a un proyecto que adems de trabajar inequvocamente por los pequeos, lo haremos tambin por los mayores.De la misma forma queremos agradecer a los tantos otros que pertenecen desde aos anteriores a la Asociacin, porque de su presencia y empuje, resulta tambin nuestra ilusin y nuestro motor de todos los das. Junta directiva AMPA Los dos prados 5. PLANES Y PROYECTOS NUESTRO LOGOTIPO EN LAS I JORNADAS ANDALUZAS DE INVESTIGACIN Con motivo de las I Jornadas Andaluzas de Innovacin eInvestigacin Educativa los das 29 y 30 de Octubre de 2008 en el Palacio deExposiciones y Congresos de Granada, se present en la Feria de Experiencias de manos de D Roco Moyano del Estad, docente de nuestro centro, el logotipo de nuestro colegio "El Manantial". Dicho evento supuso un acicate y un impulso para los profesionales que estn convencidos de la importancia de la Educacin permanente. Son muchos los centros que presentaron sus experiencias y dieron muestra de que efectivamente la investigacin y el anlisis continuo de las realidades que se desarrollan en nuestra escuela, es el camino para conseguir mantener un grado ptimo de calidad educativa en un clima de COOPERACIN, COLABORACIN y BUEN ENTENDIMIENTO, que haga posible el buen curso de las iniciativas que se fueran acordando como propuestas de mejora. Escribe: Roco Moyano del Stad PLAN DE COEDUCACIN. "La humanidad posee dos alas:una es la mujer y la otra es el hombre. Hasta que las dos alas estn igualmente desarrolladas no podr volar. Si una de las alas permanece dbil,el vuelo ser imposible.De un escrito Bah'i El plan de coeducacin de la Consejera de Educacin nace de la necesidad de promover desde la escuela relaciones humanas basadasen el respeto,la igualdad y la corresponsabilidad. Slo as conseguiremos una sociedad ms justa,sin que sto implique una lucha entre gneros. Hombres y mujeres, solamente conociendo y respetando nuestras diferencias podremos corregir y evitar las discriminaciones que de ellas se derivan.Precisamente, para paliar esa discriminacin que durante siglos venimos sufriendo las mujeres se han dictado leyes y normativas de accin positiva que empiezan a dar su fruto. Nuestro reto,como familia y escuela,ser formar personas libres e ntegras, que sean capaces de establecer cauces de relacin respetuosos y equilibrados entre sexos. Para ello,hemos de aprender a ver todo lo que hay de sexista en el mundo que nos rodea para as tratar de evitar seguir educando desde el modelo patriarcal heredado. Milagros Ortiz, Coordinadora Plan de Coeducacin email:[email protected] QU LES PUEDE CONTAR LA BIBLIOTECARIA DE ESTA ESCUELA? Que estamos encantados de abrir un nuevo recurso para todos, alumnos, maestros y padres. Nuestra intencin es la de animar a todos a expresar en este medio nuestros intereses e intenciones, siempre en bien de nuestros alumnos en particular y nuestra comunidad en general. Nos gustara ver el entusiasmo de todos los que participamosen esta primera edicin unido a la ilusin de los que nos leen por participar en el prximo nmero. Unimos este recurso al trabajo de todos los maestros y maestras del centro ayudando en lo que podamos a la animacin lectora, a fomentar la imaginacin y creacin en nuestros alumnos, al inters por el trabajo en grupo. Qu les pareci nuestro regalo de Navidad? Se lo envuelvo o se lo lleva puesto? Por ltimo recordarque visiten nuestro blog, nuestros alumnos acaban de hacer un gua de lectura para las vacaciones. Anajuliana Coordinadora Plan Lectura y Biblioteca Edicin 0 Navidad 2008 6. email:[email protected] CHISTES Y PASATIEMPOS Acertijos : (la solucin se publicar en el prximo nmero) Si te digo cmo se llama este bicho ya te lo he dicho....(Ana Snchez Garrido 3A) Este banco est ocupado por un padre y por un hijo; el padre se llama Juan y el hijo ya te lo he dicho.... (Laura Vallecillo 3A) Chistes : -"Doctor, doctor, usted cree que mi marido perder el ojo? -Ah, no lo se..., yo se lo he metido en el bolsillo de la chaqueta...." (Helena Rodrguez 3A) En la clase de anatoma la profesora pregunta al alumno: -Si se te cae una oreja qu pasa? -Que no oigo (responde el alumno) -Y si se te cae la otra qu pasa? -Que no veo, seorita -Cmo que no ves?!!!! -Es que se me caen las gafas, profe...... (Curro Salas 3A) SLO NOS QUEDA DESEAROS FELIZ NAVIDAD! NOS VEMOS EN EL PRXIMO NMERO Edicin 0 Navidad 2008 PROYECTO T.I.C EN EL MANANTIAL T.I.Ces el acrnimode Tecnologa de la Informacin y la Comunicacin. Nuestro centro arranca durante el presente curso con la posibilidadde una utilizacin didctica de las nuevas tecnologas gracias a la aprobacin del proyecto durante el curso anterior. A pesar de la ausencia de la dotacin informtica A pesar de la ausencia de formacin A pesar de la desinformacin sobre cundo llegarn ambas cosas El Manantialde las nuevas tecnologas no se detiene ante la burocracia administrativa y durante el primer trimestre hemos: -PRIMERO . Se present el proyecto al Claustro (Objetivos, logstica, posibilidades formativas)- SEGUNDO.Se arregl el aula de informtica que estaba totalmente deslavazada - TERCEROSe convocaron4 reuniones formativascon los ciclos con objeto de optimizar el uso (normas de conservacin de los equipos, utilizacin de marcadores, alfabetizacin en Guadalinex, webs didcticas, compatibilizarsistemas operativos etc.)PROXIMAMENTE La segunda semana de enero se presentar el proyectoa los alumnos para un uso didctico inmediato Se presentar el proyecto a los padres. Fernando M. Otero Saborido